Posts filed under ‘Han dado que hablar’

Han dado que hablar en 2009

Repaso al canto de lo que más hemos comentado en este blog durante este año. No es poca cosa, no os creáis. Este tipo de entradas me sirven para recordar asuntos que ya tenía olvidados. Mi memoria ya no es lo que era.

  • Enero: La estrella indiscutible fue A ver si llego, aquella serie del mercado y la crisis de José Luis Moreno. No pongo la cabecera porque tengo piedad pero sólo con mencionarla sé que muchos estaréis todo el día con la cancioncita de marras. Mis disculpas. También generó polémica el estreno de Acusados, con el tema aquel del plagio, pero la serie consiguió temporada completa más renovación (en breve se estrenará la segunda), y aunque no llegó a la media de la cadena su audiencia fue más que respetable. Muy llamativo fue el momento de Rico al instante, en el que una madre le puso al equipo las peras al cuarto.
  • Febrero: Samanta Villar ya estaba entre nosotros y su 21 días sin comer tuvo mucha miga y habría acaparado el interés del mes de no ser por Doctor Mateo y Águila Roja, que tuvieron un encontronazo.
  • Marzo: El programa de Berto causó sensación, pero en el mal sentido, e igual que vino se fue. No tuvo demasiadas oportunidades. Por su parte, la serie de Cuatro Hay alguien ahí, a pesar de no gozar del aprecio del respetable friki, traspasó la barrera y tiene pendiente de estreno su segunda temporada.
  • Abril: Fiasco de Telecinco con La tribu, el insoportable programa de Javier Sardá que acabó en desastre. En el lado positivo, La chica de ayer, que consiguió terminar temporada pero se quedó en eso, en una temporada.
  • Mayo: De buena ley llegó sembrando dudas acerca de su autenticidad pero resiste en antena. En la tele es normal que las cosas sean falsas, lo malo es que se note. Antena 3, por su parte, se cubrió de gloria con la retransmisión de un partido de fútbol. Qué mal lo hicieron, qué mal.
  • Junio: Antena 3 la pifió pero bien con La gran oportunidad, un teletimo de todo a cien en prime time. Y se acabó el fútbol gratis, con tanto bombo como le habían dado. Hay que ver, la de concursos de Antena 3 que han terminado este año en fracaso.

Menudo año, ¿no? Hemos tenido de todo. En el 2010 empieza una nueva era con las fusiones y la nueva Televisión Española pero de eso ya hablaremos más adelante. Sólo me queda desearos una buena salida de año y una mejor entrada. Que el año que empieza nos sea propicio a todos.

Me lo he pensado mejor: no tengo piedad.

31 diciembre 2009 at 08:59 10 comentarios

Han dado que hablar en 2008

Hoy me saco de la manga (o del teclado), una entrada recopilatoria. Me hace gracia repasar los temas que más se han comentado en el blog. Es una buena forma de recordad cosas que seguro que habíamos olvidado y nos sirve de termómetro para ver qué ha dado de sí este 2008. Como el año pasado, hacemos un repaso mensual.

  • Enero: Por goleada indiscutible, Tú sí que vales, una entrada que estuvo recibiendo comentarios sin parar. Incluso tuve que editar algunos porque ponían al jurado a caer de un burro. Sirvieron de desahogo a mucha gente, desde luego. Sin tetas no hay paraíso también tuvo sus momentos, cuando sorprendió a propios y extraños colocándose como quien no quiere la cosa como el programa más visto de su franja. 2008 será el año que terminó con La cancelación de Aquí hay tomate uno de los programas más polémicos de los últimos tiempos. Muchos pensaban entonces que aquello iba a significar el final del corazón en televisión, pero no ha habido manera. Después del Tomate han venido otros tomatazos varios. Nunca sabremos si Vasile se arrepintió de tomar aquella decisión.
  • Febrero: Otra goleada y una de las entradas más activas del año fue Mofándose de Miguel Ángel Silvestre, una entrada que escribí a raiz de una entrevista que le hicieron al Duque en El País. Lo que tiene este hombre son fans, y lo demás son tonterías. Qué pasión.
  • Marzo: Destacaron sobre todo dos temas, la compra de Caiga quien caiga por La Sexta y el anuncio de Telecinco contra la piratería. Hay que ver, los de Caiga quien caiga acaban de despedirse de La Sexta, con lo felices que pensábamos que íbamos a ser, y Telecinco ha culminado un año de vergüenza con sus polémicas con otras cadenas. Pero sobretodo hablamos de Rodolfo Chikilicuatre, que terminó yendo a Eurovisión.
  • Abril: El mes de Las gafas de Angelino. Un desastre que terminó en cancelación acelerada. Carmen Alcayde le ha cogido el puso a esto de las despedidas. No había nada que hacer con aquel programa, nada que hacer, y en Telecinco se dieron cuenta enseguida. En la parte positiva, las parodias que les hicieron en Sé lo que hicisteis…,.
  • Mayo: Sin lugar a dudas es el mes de El juego de tu vida (otra de las entradas más activas del año). Hasta recibí un requerimiento oficial, policía judicial mediante, para borrar un comentario de esta entrada porque desprestigiaba a una empresa de polígrafos (es verdad, verdadera). Además trajeron cola la cancelación de El síndrome de Ulises, la participación de Chikilicuatre en Eurovisión y mi crítica de La Tira. En esta entrada había un comentario airado al que le seguí la IP y, casualidades de la vida, esa IP era propiedad del Grupo Árbol, el mismo que hace la serie.

(más…)

31 diciembre 2008 at 10:19 15 comentarios

Han dado que hablar en 2007

campanadas.jpgComo no podía ser menos, hoy toca resumen y voy a recordar de las cosas que más hemos hablado en este año que nos deja. Al fin y al cabo, en un blog lo más interesante son las conservaciones así que voy a hacer un breve repaso de lo más comentado en este 2007.

En enero, la entrada sobre Carolina Ferre y su programa Tres en raya (La Sexta), atrajeron al blog a una hora de talifanes de la presentadora que se indignaron por las opiniones que vertí sobre el programa y que dejaron muy clara su incondicionalidad. Eso sí, nos quedamos con la sospecha de que una misma persona dejó varios comentarios.

En febrero se llevó la palma Buenafuente y su polémica en los Micrófonos de Oro. Entraron por aquí gentes de todo talante y algunos de ellos, que no dominan el tema de argumentar, se dedicaron a insultar a diestro y siniestro con pretendido sarcasmo. Pero fueron los menos, en general, el debate fue plural y hubo opiniones respetuosas para todo.

(más…)

31 diciembre 2007 at 09:59 21 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: