Suenan campanas de boda: hay fusión

17 diciembre 2009 at 08:08 18 comentarios

Marcha nupcial para que entre en la iglesia laSexta. En el altar espera Antena 3, el novio nervioso. Ya se está confirmando, a falta de «algunos flecos», la primera boda nacional entre televisiones generalistas. Justo ayer hablábamos de la rara temporada televisiva de laSexta y ni se me ocurrió pensar que el motivo fuera la fusión pero eso lo explicaría todo. A veces peco de inocente y me falta ser un poco más malpensada.

Por lo que parece, Antena 3 será la gran accionista pero la gestión estará repartida y el modelo de negocio se basa en seguir manteniendo las marcas tal y como están, con sus respectivas líneas editoriales, programaciones y demás intactas. El objetivo es que, a la llegada del apagón analógico, Antena 3 se convierta en líder de las generalistas y laSexta supere a Cuatro en audiencia. La estrategia será el intercambio de eventos en el que están implicadas también Mediapro y Globomedia. ¿Terminará Antena 3 emitiendo la liga de fútbol o la Fórmula 1? ¿Veremos El internado en laSexta?

Además, entre Antena 3 y laSexta van a gestionar ocho canales de TDT y quieren volcarse en los contenidos de la TDT de pago. A este respecto, decía hace unos días José Miguel Contreras, consejero delegado de laSexta, que están negociando para incorporar una oferta consolidada de canales ya existentes. Es de suponer que esta nueva oferta entrará también en la dote para la boda.

Hay que ver, cómo son los de laSexta. Han estado buscando novio desde el principio, con más ahínco que nadie, conscientes de que el éxito de su modelo de negocio pasaba por pegar el braguetazo antes que nadie, y lo han conseguido. Yo no sé si Antena 3 era su primera opción porque lo cierto es que han coqueteado con todas las cadenas pero han conseguido un resultado de escándalo, mucho mejor del que se le supone a Cuatro en su fusión con Telecinco, en la que parece que van a tener que ceder el control de su línea editorial al señor Berlusconi. Pero las diferencias son claras: mientras que Cuatro (grupo Prisa), arrastra una deuda enorme; laSexta puede presumir de ser más rentable y de tener bazas enormes, como la del fútbol.

Veremos en qué queda todo esto y cómo se concretan los términos a nivel práctico y de cara a los espectadores, pero lo que está claro es que los grandes grupos de cadena son los que mandan en el panorama. Yo creo, francamente, que el pez pequeño se ha comido a los grandes.

Entry filed under: Antena 3, laSexta, TDT, Televisión. Tags: .

laSexta empieza su temporada… ¡en enero! Un día sin anuncios

18 comentarios Add your own

  • 1. TELEpatético  |  17 diciembre 2009 a las 10:55

    Que aten bien la separación de bienes, porque con el apagón analógico llegará una mayor fragmentación de la audiencia y los jefazos de A3 van a querer los programas, series y presentadores que mejor funcionan en La Sexta y no dudarán en desnudar a esta cadena. Así que que aten muy bien los términos económicos porque Antena 3 va a querer cada vez más y va a jugar cada vez más a ser una sola cadena y La Sexta su segundona.Triste pero previsible.

    Responder
  • 2. David I  |  17 diciembre 2009 a las 11:12

    ¿Me estás diciendo que cuando Dani Mateo aparecía por A3 en «La familia Mata», estaba en realidad cimentando las bases de la fusiòn?

    A mí no me hace mucha gracia, pero en fin, mientras dejen la programación de la sexta casi como está ahora, me conformo.

    Responder
  • 3. pez  |  17 diciembre 2009 a las 12:45

    Fijo que mas de uno en el gobierno estará subiendose por las paredes ya que sus dos medios afines han tenido que salvarse vendiendose a los medios no tan afines o todo lo contrario y encima esas dos cadenas se van a repartir toda la publicidad televisiva.

    No sé quien a sido el genio de la operación pero se ha lucido.

    Responder
  • 4. Loquemeahorro  |  17 diciembre 2009 a las 13:22

    Puf, qué mal rollo. No me gusta nada la noticia, cuando pensé que se iba a fusionar con Cuatro, todavía…

    Desde luego, cada día hay menos variedad.

    Supongo que ahora en SLQH ya no podrán criticar a DEC, no?

    Responder
  • 5. Paco Camps de Golf  |  17 diciembre 2009 a las 13:29

    Espero que esto sirva para «aterrizar» a todos estos adolescentes que se posicionan a favor de un canal u otro por su línea editorial. Al final, es un reparto de mercado, en un mercado capitalista, donde de lo que se trata es de hacer negocios. La Sexta no es más de izquierdas que Antena 3 o mejor que Telecinco. Simplemente intenta atraer un target comercial, que eso es dinero. No El Pais es más de izquierdas que el ABC, es una cuestión de targets. Al final todas son empresas. Lo que haría falta ahora es un canal anarquista en la TDT, gestionado a modo de cooperativa, eso sí me lo creería. Mientras tanto, seguiré viendo los canales que más se parecen a mi. Y eso, lo deciden unos señores expertos en mercadotecnia que, igual en su vida personal, coincide que son de izquierdas. Aquí nadie es más que nadie, sólo el que lleva el cheque más gordo.

    Responder
  • 6. coquik  |  17 diciembre 2009 a las 15:22

    Uf prisa tendrá deuda pero mediapro con tanto gasto en eventos deportivos tiene que tener un agujerete en el bolsillo de no te menees. Que es la razón principal para fusionarse: tiene muchas cosas compradas pero sin forma de rentabilizarlas bien y con prestamos acuciantes.
    Es una vergüenza, mucho meter nuevas empresas para ampliar la variedad de la tv y van a terminar siendo fusionadas con las que ya estaban . la6 a a3 y la4 a t5.

    Responder
  • 7. Alessan  |  17 diciembre 2009 a las 19:12

    Fútbol, Fórmula 1, TDT de pago…

    Virgencita, que me quede como estoy, y el que lo quiera entender, que lo entienda…

    Responder
  • 8. Doctora  |  17 diciembre 2009 a las 20:43

    «A veces peco de inocente y me falta ser un poco más malpensada.»
    ¡Cuidado!,así empezó María Patiño.

    Responder
  • 9. Tristana y yo + Trosket  |  17 diciembre 2009 a las 20:46

    Los editoriales de Gabilondo los escribirá Berlusconi?

    Responder
  • 10. Tete-Elche  |  18 diciembre 2009 a las 03:02

    Pues a mi sí me gusta la fusión, de hecho cre que hace poco apuntaba por aqui que en mi casa lo que más se ve es A3 y La Sexta. Efectivamente, Ruth, esta mañana cuando llegó el chico de la prensa al Hotel en que trabajo me encontré con la noticia en la portada de El Mundo, por la tarde, Patricia Conde comentaba en SLQH la otra noticia, Cuatro + T5. Y Wyoming pone el broche asegurando, como tú dices, que Cuatro (Prisa) le va a entregar su canal en abierto a Berlusconi, y maldita la gracia que les hace pero como tienen tan malas relaciones con la Sexta, no les ha quedado otra.
    Al hilo de esto…. ¿qué pasaría si se fusionaran todas las autonómicas? ¿saldría algún canal decente? porque mira que para ver Canal 9 hay que tener agallas… , por cierto según he leído es una «máquina de perder dinero»…

    Responder
  • 11. Ruth  |  18 diciembre 2009 a las 08:25

    TELEPATÉTICO: Muy previsible, y triste.

    DAVID: Esperemos que todo siga igual, sí.

    PEZ: Pues así parece que son las cosas, aunque no sé yo si les ha pillado por sorpresa.

    LO QUE ME AHORRO: Jajjajjaaa. Justo ayer en El intermedio bromearon justo con eso, con no poder criticar a la competencia.

    PACO CAMPS DE GOLF: Para que hubiese un canal anarquista en la TDT tendrían que conseguir una licencia y ¿quién reparte las licencias? Pues eso 😦 .

    COQUIK: Al final esto dela TDT es lo que parecía, un engañabobos, y los bobos somos nosotros, claro.

    ALESSAN: Jaajjajjjaaaa.

    DOCTORA: Jajjajjajjaaa. ¡¡Ahora me falta un Mariñas!! 😆

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: Yo creo que a Gabilondo le sarán boleto.

    TETE-ELCHE: Imposible que se fusionen las autonómicas, imposible, porque las manejan los gobiernos autonómicos. La única fusión que veo viable es Canal 9 con TeleMadrid. ¡¡Terrooorr!!

    Responder
  • 12. pez  |  18 diciembre 2009 a las 12:21

    Todas las medidas que ha hecho el gobierno era para ayudar tanto a Cuatro como a La Sexta pero ahora se encuentran que las televisiones privadas estan en manos de los medios en los que tienen muy poca influencia y encima RTVE tiene todos los boletos para pasarlo muy mal.

    Responder
  • 13. notengoremedio  |  19 diciembre 2009 a las 00:33

    Pues no sé si será bueno o malo. Sólo sé que el pastel se va a repartir así:
    – Jubilados: la1
    – NIños: ClanTVE y Disney Channel.
    – Adolescentes y Adultescentes: Antena3 (con Neox y Nova) y laSexta -en este orden-
    – Padres de familia: Cuatro para los «progres» (hasta que cambien la línea editorial) y Tele5 para «peperos».
    Y el resto seguirá viendo lo mismo que hasta ahora: los raros veremos la2, los que tengan mucho tiempo libre Teledeporte, los curiosos con tiempo para analizar la programación se engancharán a series en Sony y así…

    Lo bueno: ahora en series el bloque Antena3-laSexta puede competir contra Tele5 y, principalmente, Cuatro. A ver si colocan alguna de las reivindicaciones de este blog en prime time! 😉

    Responder
  • 14. Telecinco se merienda a Cuatro « La tele que me parió  |  19 diciembre 2009 a las 09:43

    […] lo decíamos anteayer en relación a la fusión entre Antena 3 y laSexta: la fusión entre Cuatro y Telecinco estaba al […]

    Responder
  • 15. Ruth  |  19 diciembre 2009 a las 09:54

    PEZ: Ni que lo digas, el PSOE se ha quedado sin el control de Cuatro, que perdió cuando autorizó laSexta, y ahora laSexta está tonteando con Antena 3. Si no ganan las próximas elecciones será culpa de la tele 😉 .

    NO TENGO REMEDIO: Si nos hacen caso en algo, monto una fiesta 😆 .

    Responder
  • 16. Tete-Elche  |  19 diciembre 2009 a las 17:46

    Ojú….. ¿Canal 9 + Telemadrid? … Eres diabólica, Ruth… me das miedo…. jajajaja

    Responder
  • 17. coquik  |  19 diciembre 2009 a las 21:54

    Llas dos cadenas a priori proPSOE son absorbidas por Berlusconi y Planeta. Berlusconi se sabe por donde va. Lara (Planeta) viendo las cabeceras de prensa no, pues tiene desde el diario más derechista y españolista (LaRazón) al independentista catalán (Avui) con otros, de grados intermedios, por lo que laSexta no tiene porqué cambiar de línea, más aún con todos los favores debidos por MediaPro. En cuanto cambie el gobierno, ya se verá si hay recomposición.

    Responder
  • 18. Ruth  |  20 diciembre 2009 a las 10:16

    TETE-ELCHE: ¡¡Wuaaaaajjajjaaaaa!! (risa diabólica) 😆 .

    COQUIK: La pena es que haya o no recomposición, nos va a tocar tragar con lo que ellos quieran.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: