Adiós a El síndrome de Ulises

17 mayo 2008 at 09:13 34 comentarios

Se confirman los rumores de que El síndrome de Ulises terminará esta temporada y a otra cosa, mariposa. De hecho, según cuenta el Hastiado ya están desmontando los decorados. La pregunta es por qué una serie como ésta tiene un final tan abrupto e inmerecido.

Opción 1: El caché de los actores supera con creces los ingresos de publicidad. Gente como Miguel Ángel Muñoz, Olivia Molina, Lolita o Fernando Tejero, por ejemplo, son estrellones mediáticos que arrastran a la audiencia y eso hay que pagarlo. Descartada, espero, aunque vaya usted a saber porque eso del caché es un misterio.

Opción 2: Relacionada con la anterior, los gastos de producción, el rodaje en exteriores, las escenas de acción, hacen que la serie sea desmesuradamente cara para su rendimiento y no llega a cumplir las expectativas de la cadena. Esto tampoco va a ser.

Opción 3: La segunda temporada está registrando unos datos de audiencia tristes y sale perdiendo semanalmente frente a La señora, el drama de época de La 1, y frente a La que se avecina, la comedia costumbrista de Telecinco. Esta opción tiene su importancia aunque no sé si ha sido determinante en la decisión.

Opción 4: La productora está haciendo El gran quiz en Cuatro y eso en Antena 3 no ha gustado un pelo así que han decidido mandar a hacer puñetas una serie que no les convencía y por la que no sienten demasiado aprecio. Sería muy televisivo un pique entre cadenas aunque no hay pruebas.

Opción 5: Se han quedado sin protagonista porque Miguel Ángel Muñoz ha decidido irse de misiones a África y vivir de las rentas que va a obtener de la venta de DVD de la primera temporada de la serie. Nadie afirma lo contrario.

Opción 6: Es su serie, es su cadena y ellos con sus cosas hacen lo que les da la gana.

¿Qué pensáis vosotros? A mí la serie nunca me ha gustado demasiado pero a lo largo de estas dos temporadas he podido leer que tenía férreos defensores. Para mí ha sido una serie llena de tópicos, con situaciones muy forzadas, interpretaciones reguleras y con conflictos que nunca me han llegado a enganchar. En este sentido, yo también soy de las que prefiere La que se avecina.

Entry filed under: Antena 3, Audiencia, Humor, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , , , , , , .

El corazón gana la demanda Europasión, eurotostón

34 comentarios Add your own

  • 1. jeparla  |  17 mayo 2008 a las 10:17

    Yo me quedo entre la 3ª y la 4ª. No me llamo nunca la atención, así que tampoco me preocupa su desaparición.

    Responder
  • 2. Paco  |  17 mayo 2008 a las 11:37

    A mi lo que me extraña es que halla durado tanto.
    Esta serie tiene un gran defecto, que por mucho que se hallan empeñado en meter a mas y mas secundarios de renombre no han podido salvar, y este es su protagonista.
    No termino de ver a MAM como actor, bueno de cantante tampoco.

    Responder
  • 3. savethemusic  |  17 mayo 2008 a las 12:49

    «una serie llena de tópicos, con situaciones muy forzadas, interpretaciones reguleras y con conflictos que nunca me han llegado a enganchar.»
    No lo podría haber expresado mejor. Sólo he visto dos capitulos de esta serie y en ambas ocasiones tuve la sensación de haberlos visto ya un millón de veces.
    Aparte de que MAM, Tejero y la otra no son santos de mi devoción.
    No la echaré de menos.

    Responder
  • 4. isma18  |  17 mayo 2008 a las 13:18

    A mí la serie tampoco me convencía demasiado. Yo es que también odio a Fernando Tejero, y ya ni te cuento a MAM. Así que me alegro de la cancelación de la serie.
    Yo creo que la decisión de Antena 3, no ha tenido mucho que ver con la audiencia.

    Responder
  • 5. Ricardo Mella  |  17 mayo 2008 a las 13:33

    Yo apuesto por una opción que se te ha olvidado: MAM es insoportable para la audiencia y para A3, y han decidido mandarle a tomar viento.

    Responder
  • 6. Tristana y yo  |  18 mayo 2008 a las 09:36

    Tristana y yo no pensamos mucho, la verdad.
    Alguna vez vimos algo… y ¡zasp! cambio de canal.
    No nos interesaba ni un poquitin.

    Responder
  • 7. Victoria  |  18 mayo 2008 a las 10:03

    Ya sabes mi opinión sobre MAM, así que pongo tengo que decir.
    Bueno, sí, una cosa ¿¿de misiones a África?? O.o?

    —————
    O.T.: Mensaje para las Ruvis: ¡¡RUVIIIIIIIIIIIIIS!! ¡Volveeeed, porfitaaas!

    Responder
  • 8. Ruth  |  18 mayo 2008 a las 10:40

    JEPARLA: El caso es que estaba manteniéndose con cierta dignidad. Lo curioso es que retiren una serie que no es un fracaso estrepitoso.

    PACO: Deberían haber tomado la decisión de mandar al personaje de MAM a hacer un máster a Estados Unidos y haber continuado sin él. Igual así habrían tenido alguna posibilidad.

    SAVE THE MUSIC: Para mí era una serie así, para verla de rebote y en sesión de zapping, pero nunca me reservé tiempo para verla.

    ISMA18: Con tanto secundario de lujo, los cachés se deben haber comido los beneficios.

    RICARDO: Jajjajjjaaa. Apunto esta opción.

    TRISTANA Y TÚ: Una serie de la que huir, buen concepto.

    VICTORIA: Claro que de misiones, es lo más surrealista que se me ha ocurrido.

    Responder
  • 9. Javi Moya  |  19 mayo 2008 a las 10:50

    no hay que darle muchas vueltas… la quitan porque no consigue el share esperado…
    y pq no consigue el share esperado?
    pues entre otras cosas, por la nefasta dirección de antena 3.
    ¿porque antena 3 emite en prime time todos los dias entre semana una serie nacional? joder… ni calvo ni con 3 pelucas.
    con 1 o 2 series nacionales a la semana va que chuta.

    me alegro que la quiten por tejero… que es el tio mas endiosiado de la televisión actual… y que tras el papel de portero nada mas ha acumulado fracaso tras fracaso. a ver si se le bajan los humos.

    Responder
  • 10. Ruth  |  19 mayo 2008 a las 17:48

    JAVI MOYA: Yo admitiría series nacionales diarias de treinta minutos de duración, pero estos maratones no hay quien los soporte. Y no se bajan del burro, no hay manera.

    Responder
  • 11. patricia  |  30 mayo 2008 a las 13:27

    pues a mi me gustaba, aunque la veia por el gitano la verdad… Supongo que yo soy una de sus «ferreas defensoras»

    Responder
  • 12. -diego-  |  30 mayo 2008 a las 16:01

    a mi me gustaba muchisimo la serie 😦

    era simplona sí, pero entretenida.

    me disgustó mucho que el final sea tan abrupto y deje tantas cosas sin resolver en la trama…

    Responder
  • 13. Ruth  |  30 mayo 2008 a las 17:58

    PATRICIA: Jajjjjaaa. Lo de los «férreos defensores» lo digo porque Rai es el único personaje que ha contado con un favor más generalizado y con menos detractores.

    DIEGO: La tele es así. Cuando algo deja de interesarles, los fans importan bien poco.

    Responder
  • 14. cvd  |  30 mayo 2008 a las 18:11

    Pues yo sé de muy buena fuente (y no es el de la sexta) que la serie si se renueva para la tercera temporada….
    Me lo han dicho hoy alguien que trabaja en ella

    Responder
  • […] En La tele que me parió: Adiós a El síndrome de Ulises […]

    Responder
  • 16. tamy  |  16 junio 2008 a las 08:41

    Deveria llamarse !El sindrome de Rai! y todos tan contentos.MAM no more please

    Responder
  • 17. pampero_q  |  14 julio 2008 a las 06:00

    a mi la serie me encantaba la unica cosa q seguia despues de lost.aunq soy de argentina esperaba religiosamente para bajarla.espero que vuelva y cierren todos los plots sin resolver.

    Responder
  • 18. sammy  |  28 julio 2008 a las 11:40

    no hableis en pasado de la serie porque parece ser que estan preparando la tercera temporada.
    a mi me encanta la serie, sera por ese toq

    Responder
  • 19. sammy  |  28 julio 2008 a las 11:44

    no hableis en pasado de la serie porque parece ser que estan preparando la tercera temporada.
    a mi me encanta la serie, sera por ese toque gracioso,sobre todo del gitano.la idea original esta bien y no era repetitiva, la del rico en un sitio pobre.
    tele 5 si se repite con mir, serie exacta a hospital central donde tb habia medicos internos residentes.las series sobre una familia tb estan muy vistas, pero para gustos los colores.
    recuerdo que la que se avecina es una copia mala de aqui no hay quien viva?eso no lo criticais no?
    parece ser que estan quitando los decorados porque pueden cambiarlos nada mas.la audiencia como decia antes esta muy bien, mas del 14%de share tal y como esta el mundo de la tele hoy es una buena audiencia,y no nos engañemos!!la serie puede gustar o no pero no es tan mala como para quitarla en dos temporadas por dios!
    saludos

    Responder
  • 20. Walter  |  29 agosto 2008 a las 03:21

    A mi si me mantiene enganchado, y espero cada semana que presenten nuevos capitulos. Me gusta todo, el ambiente, la trama, los personajes… Olivia, ahh que guapa.
    Espero que la serie continue.
    Chao

    Responder
  • 21. Loreto  |  25 septiembre 2008 a las 19:47

    puedo entender que los actores sean cache altos,, pues que echen a todos y que se quede solo ray,el cefe y el emapanao que son los mejores de la serie. 😀

    EL SINDROME DE RAY

    Responder
  • 22. Loreto  |  25 septiembre 2008 a las 19:49

    ESTE DOMINGO DIA 28
    – ULTIMO CAPITULO-

    Adios ray,,, hasta siempre……

    Responder
  • 23. Juan  |  29 septiembre 2008 a las 05:11

    Pues… a mi no me ha parecido tan mala….¿Será porque parece una serie más de acá, América, que de allá? No lo se…pero a muchos de los que la hemos visto por satélite nos parece muy buena y entretenida. Vaya, que es una comedia con muy buenas tomas e iluminación. De hecho, el formato parece más americano que europeo. Aún no veo «La Señora» ni «La que se Avecina» pero si parece novela pues que más da…de esas tenemos muchas acá! Y gracias a Dios viene la Tercera Temporada.
    Saludos desde Panamá.

    Responder
  • 24. Juan  |  29 septiembre 2008 a las 05:14

    Oh y lo olvidaba…ahora que la Fox a comprado los derechos…. pues…ya veremos…sería interesante ver cuantos miles más la vemos…. mis amigos ya se han descargado las Primera y Segunda Temporada de la red….jajajajajaja! A ver si nos toman en cuenta en esas encuestitas!

    Responder
  • 25. silvia  |  5 octubre 2008 a las 22:24

    Pues a mí tb me da pena que no sigan con la serie. MAM no me parece tan tonto, creo que ha mejorada bastante el niño, pero sin duda mi preferido es RAI

    Responder
  • 26. rdg  |  6 octubre 2008 a las 01:32

    La serie era buenísima, me gustaba mucho, de Antena3 creo que era la mejor. No sé por que la quitan. La han cagado!

    Responder
  • 27. david  |  6 octubre 2008 a las 01:53

    Es una serie de puta madre divertida y simpatica y que hace esperar una semana y tienes ganas de verla

    Responder
  • 28. david  |  6 octubre 2008 a las 01:55

    ojala vuelvan pronto y que sigan porque hay gente que a la que le gusta y porque algunos freaks no les mole no tienen porque quitarla que metan mas publi y financien como sea
    uli uli uli…………rai es el puto amo

    Responder
  • 29. claudia  |  6 octubre 2008 a las 10:13

    alguien me puede contar por que la quitan????

    Responder
  • 30. Juan  |  11 noviembre 2008 a las 19:20

    Bueno…no se a que le llaman «serie mala» en España…. yo me he visto varias y la verdad….ummmmm….pero en fin, para gustos los colores. El Sindrome de Ulises es una serie un tanto subestimada. Nosotros acá en Panamá la veíamos y nos había gustado. Creo que de las mejorcitas de por allá. La verdad es que creo que a parte de los noticieros…no hay nada más que ver en Antena 3. Por lo menos para algunos de nosotros de este lado del océano. ¿Lex? NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!

    Responder
  • 31. Upe  |  30 noviembre 2008 a las 14:01

    La mayoría de los que haceis comentariosno no habeis visto la serie, yo si la he visto y si me enganchó, Javier Mora (Rai) me parece que hacer una gran interpretación, me da pena que no siga el sindrome de ulises

    Responder
  • 32. Mariale  |  26 diciembre 2008 a las 03:52

    Que c#$% estan diciendo?… para mi la serie ha sido y espero que sea de p#/a madre!, tiene un riquisimo contenido social, cita verdades que muchos no queremos ver, los gitanos, los inmigrantes, lo improvisado de la seguridad social, quien no se ha identificado alguna vez con alguno de estos personajes, y si no lo ven es como dice por ahi, no hay peor ciego que el que no quiere ver, dicho sea de paso, super entretenida, puedes olvidarte de tus problemas por alrededor de 1 hora y eso si es un logro muy importante. Yo descarto la mayoria de las conjeturas citadas porque de ser asi, no se gastaria un canal mas de 6 minutos de publicidad, Quien pagaria tanto en publicidad por una «serie de mierda»?, mientras tanto a los enganchados seamos muchos o seamos pocos nos mantenemos a la expectativa de que surja una nueva temporada, por que no?…quien diria lo contrario?

    Responder
  • 33. emilio  |  20 septiembre 2009 a las 23:03

    k vuelva el sindrome de ulises por favor oslo pido
    porfa porfaxfaxfaxfaxfaxfaxafaxfaxafxafx

    Responder
  • 34. leonardo omar dominguez  |  1 abril 2011 a las 18:06

    la mejor serie que vi en mi vida, soy de argentina, tengo 28 años

    la verdad aca no llego la serie, asi que para poder verla tuve , que ir investigando por internet y ver capitulo por capitulo.

    la convinacion entre olivia molina y miguel angel muñoz es sencillamente espectacular, no veia la hora en que se besaran jaja

    y el personaje de ray salazar, es el mejor de todos por dios.

    me pone muy trizte ver que la 2da y 3ra temporada contaba de tan pocos capitulos, ya que la verdad era muy atrapante.

    saludos desde buenos aires , agentina
    leonardo dominguez

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: