‘Somos cómplices’ y otras confidencias
16 septiembre 2009 at 09:47 22 comentarios
Os pongo en situación. Ayer me dispuse a ver el estreno de Somos cómplices en Antena 3, su nuevo culebrón diario, y miré en la miniguía de programación que sale en ONO la duración del episodio. Marcaba cuarenta y cinco minutos así que me hice mis planes de tarde y mis expectativas en función de eso. El capítulo, quizá porque era el piloto, duró hora y media y como esperaba otra cosa se me hizo largo y cargante. Esta nadería ha marcado mucho la percepción que he tenido de la serie, sin lugar a dudas, y os pongo sobre aviso para que no toméis mis palabras al pie de la letra.
Para perspectivas más positivas que la mía os recomiendo la lectura de la crítica de Anómalo, con la que podría haber estado más de acuerdo si el capítulo no se me hubiese hecho más largo que un día sin pan, dejando a un lado el hecho de que los culebrones de sobremesa no son mi género favorito. Hay varias cosas, positivas y negativas, que merece la pena destacar.
En el apartado positivo, la producción. Muchos exteriores y lujo marbellí a espuertas. Pena del contraste con los interiores, mucho menos cuidados. Un tratamiento del color muy trabajado y llamativo, poco habitual en este tipo de series, con azules y rojos brillantes. Habrá que ver si este derroche de medios es sólo cosa del piloto o si de alguna forma pervive en episodios posteriores. La emisión en panorámico también es de agradecer. A ver si se generaliza de una vez.
En el apartado negativo, y este terreno es subjetivo a más no poder, destaco la elección del tono de la historia. Parece que se intenta estar entre la comedia y el drama y desde mi punto de vista no se logra ninguno de los dos extremos. Habría preferido más definición en este sentido: o tirando más a la comedia o más al drama, pero las dos cosas juntas no me cuajan. Quizá si se lograse sensación de parodia de género me habría parecido una virtud, pero tal y como está no me convence. Enredo y malentendidos son la clave de los conflictos pero, creo, hay demasiados vaivenes: se meten en un follón en tono comedia, salen de él en tono drama. Y vuelta a empezar. Eso sin dejar de lado los líos amorosos, claro, que los hay a montones.
Como curiosidades, la efímera aparición de un Larry Hagman (el malvado J.R.), en el que han basado gran parte de la promoción, que apenas sale unos minutos y que está muy vejete, el hombre. Los ricos se apellidan Slater, como la malvada Wilhelmina de Ugly Betty. La sintonía de la cabecera la canta María Villalón, la primera ganadora del Factor X de Cuatro. Y hacia el final del episodio la protagonista dice: «Va a parecer que estamos haciendo Dallas«. Ejem. Broma contextual, guiño al espectador. Ejem, ejem.
Bueno, que no me gustó nada y como decía antes el episodio se me hizo muy largo y me aburrí, no me sorprendió en ningún momento y estaba deseando que terminase. Lo siento por la serie pero a los espectadores nos pasan estas cosas, cuando algo falla en la predisposición nuestra percepción del asunto lo nota, y mucho. Menos mal que la serie terminó a tiempo y pude quitarme el mal sabor de boca viendo el regreso de Qué vida más triste. Siguen tan buenos como siempre, geniales diría yo, y laSexta tuvo a bien emitir capítulos de estreno en vez de hacer un refrito de episodios nuevos y antiguos (espero que les dure). Larga vida a Qué vida más triste.
Ya por la noche tenía dos opciones: o ver el desenlace de La ira en Telecinco o ver la primera parte de la TV Movie de Lola Flores, Lola, en Antena 3. Las TV Movies no me gustan, la dosis de estrenos del día la había copado dedicando mis energías a Somos cómplices y las TV Movies las puedo ver en Internet así que haciendo alarde de un supuesto esnobismo vi ¡¡el documental de La 2!! En serio. Un documental fantástico de Documentos TV titulado «11-S Un asunto envenenado». Espeluznante, revelador, demoledor, angustioso y necesario. Si tenéis la oportunidad de verlo, os lo recomiendo.
Entry filed under: Antena 3, Documental, Ficción nacional, La 2, laSexta, Serie, Televisión. Tags: Documentos TV, Qué vida más triste, Somos cómplices.
22 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Anómalo | 16 septiembre 2009 a las 11:56
Ya te contesté en mi blog, pero vengo también a tu casa: yo vi el preestreno de la web, que tuvo una duración racional, con lo que, efectivamente, gana mucho. Un producto que se supone que es ligero no puede durar más que una maratón de El señor de los anillos.
Me ha sentado bastante mal que Antena 3 nos engañara de esa forma.
2.
Loquemeahorro | 16 septiembre 2009 a las 12:28
Yo caí en la tentación de ver lo de Lola Flores, prescindible a más no poder.
De acuerdo en que Qué Vida Más Triste es de lo mejorcito que hay.
Perdona, seguro que tú estás enterada ¿han quitado para siempre jamás «Los Misterios de Laura»? Fueron como 4 capítulos, no? ¿tan mal les iba?
3.
David I | 16 septiembre 2009 a las 12:35
Pues no sé el culebrón, pero la cabecera da bastante el pego.
Esta noche me veo en la web el documentos tv.
4.
isma18 | 16 septiembre 2009 a las 12:43
Yo ni me puse a verlo. Las promos ya eran lo bastante horribles, y presagiaban lo peor. Así que apagué la televisión, y ya esta. Lo único que vale la pena (ahora mismo) es “Qué vida más triste”.
Además, tengo que ver el documental de Documentos TV.
Off-topic: “Los exitosos Pells” (en Cuatro) me ha parecido una mierda de serie. Actores sobreactuados, y situaciones totalmente estúpidas, que hacen que cambié de canal inmediatamente. Que se jodan, ya no la voy a ver más. Series como esas, hacen que se me derrita el cerebro, de lo MALAS que son.
5.
fon_lost | 16 septiembre 2009 a las 14:09
yo ni me planteé ver Cómplices: antena 3 tiene sólo una serie decente actualmente, Doctor Mateo, y lo que tiene en recámara es «especialito», así que una nueva serie-culebrón no era sinónimo de calidad…..
en cuanto al desenlace de La Ira…qué decirte? tomadura de pelo al canto, muy al estilo Calparsoro (basta con recordar el fin de El Castigo)
6.
Pasota Ilustrado | 16 septiembre 2009 a las 15:09
Ruth, no veas más Antena 3, que te amarga la vida.
Me reí muchísimo con Borja y Joseba, estuvo sensacional.
7.
becker | 16 septiembre 2009 a las 19:48
Las series de tarde nunca ma han gustado,algo de demuestran los ultimos estrenos de las diferentes cadenas.Interesado en el documental del 11-S,¿alguna idea de donde poder verlo o conseguirlo?.
8.
Doctora | 16 septiembre 2009 a las 20:34
-¿Qué le llevó a venir a trabajar a España?
-La pasta pura y dura.
Lo deja bastante claro.El resto de la entrevista aquí:
http://www.20minutos.es/noticia/517597/0/larry/hagman/jr/
Por cierto,la peli de Lola Flores se estrenó en cines,los de A3 la emiten en dos partes porque son así de chulos,pero no es una TV Movie,aunque lo parezca.
9.
deprisa | 16 septiembre 2009 a las 21:40
¿Pero JR no estaba muerto? Calla, qeu era otra serie, jejeej.
Hoy a las 00:00 me podrás conocer. Aviso, esto no es un anuncio de contactos, jajaaj. Saludos Ruth.
10.
Ruth | 16 septiembre 2009 a las 21:49
ANÓMALO: ¡Ah! Caray, pues sí que…,. De haberlo sabido la habría visto en la web yo también y habría ahorrado tiempo 🙂 .
LO QUE ME AHORRO: Los misterios de Laura no la han quitado. Lo que pasa es que estaban grabando la primera temporada y cuando llegaron al sexto episodio la cadena dijo: «No va más, señores», y la pararon. Luego se les ocurrió estrenar los episodios que tenían en verano para quitársela de encima y, ¡oh!, sorpresa, la serie funcionó, con lo que la han renovado. «¡¡No estamos locos, que sabemos lo que queremos!!…» 😆 .
DAVID: ¡¡Espero que te guste el documental!! 🙂
ISMA18: Jaajjajjjaaa. ¡¡Es horrible hablar mal de los muertos!! 😆 . A mí los Pells me parece que era correcta en su género, aunque el género no me guste. Lo peor es la gente que trabajaba en ella y se queda con dos palmos de narices.
FON_LOST: Pues entonces me alegro de haber descartado La ira. Otra cosa regulera habría sido demasiado para un sólo día.
PASOTA ILUSTRADO: Jajjjajjaaa. «Tengo» que ver Antena 3 a veces, aunque duela 😉 .
BECKER: Yo creo que el documental puede verse en Internet 😉 .
DOCTORA: Los de Antena 3 saben más que los ratones coloraos. La produjeron como una TV Movie y le están sacando un rendimiento impresionante.
DEPRISA: Qué ganas de verte la cara. ¡Ah! Y enhorabuena por adelantado. Menudo resultado el tuyo 🙂 .
11.
Observamedia | 16 septiembre 2009 a las 23:32
Bueno, si hubieras visto lo de Lola Flores en A3 te habrías encontrado más que con la primera parte de una tv movie, con un reportaje de su vida.
Es otra forma de estirar el asunto. Ya la próxima semana ira la tv movie.
12.
deprisa | 17 septiembre 2009 a las 00:30
Bueno Ruth, pues ya nos conoces. Vengo a agradecerte tu espera antes de irnos a descansar qeu mañana nos espera un día largo de tensión. Que tengas suerte que también la mereces y desde ahora aunque salga deprisa firmaré mis visitas.
FD: Fer de Deprisa
13.
Observamedia | 17 septiembre 2009 a las 09:14
Error: la próxima semana no, anoche 🙂
14.
Ruth | 17 septiembre 2009 a las 09:47
OBSERVAMEDIA: Qué pesados están con alargar las cosas, qué manía.
FER: ¡¡Un placer conoceros!!
OBSERVAMEDIA: Para que veas las diferentes estrategias: Telecinco emite de semana en semana y Antena 3 lo hace todo en la misma semana. Qué cosas.
15.
Loquemeahorro | 17 septiembre 2009 a las 12:41
Gracias por la información Ruth, y en fin… veo que las productoras tienen la misma organización y planificación que todas las empresas en las que he trabajado en mi vida.
Ah, Doctora, no seas mala, Larry Hagman no solo habrá venido por el dinero, también el viajecito gratis a España (¿están en la Costa del Sol, no?), le habrá convencido 🙂
16.
Paco | 17 septiembre 2009 a las 17:13
Pues parece que ya han quitao Somos Complices.
A mi solo con algunos anuncios que he visto me parecia que debia ser bastante mala pero no ha duraoun suspiro.
17.
Ruth | 17 septiembre 2009 a las 20:36
LO QUE ME AHORRO: Las productoras van como locas con las cadenas, que son las que realmente manejan el cotarro 😉 .
PACO: Pues sí, y yo que pensaba que mi impresión había sido demasiado negativa. Para que veas.
18.
TELEpatético | 18 septiembre 2009 a las 02:30
Sobre Cómplices ni me molesté. Si quieren apostar por esas series que repongan Falcon Crest, Dallas o Dinastía, les saldrá más barato y tendrán más audiencia. En cuanto a la noche, hice caso (bueno, no mucho caso) a tu crítica de la semana pasada y vi La Ira. Y joder, que sí, que estuvo genial. Yo quiero transformarme en ese tío y practicar su particular venganza con según que presentadores y contertulios de la tele. Gracias a Tele 5 por darnos estas geniales ideas. Pero va, en serio, que me gustó mucho, pero mucho, mucho. Lo que, entre tú y yo, me asustó un poco porque me sentía tan, tan, tan identificado con el personaje que si pillo a Jorge Javier… le presto mi coche averiado.
19.
Ruth | 18 septiembre 2009 a las 09:25
TELEPATÉTICO: Jajjajjjajaa. Me alegro de que no me hicieses ni caso 🙂 . Está genial eso de coger ideas de series pero recuerda que la realidad siempre supera la ficción.
20.
pepis | 18 septiembre 2009 a las 14:08
Buenas, yo vi el documental de la 2, que estuvo muy bien.
Las mini series no me van nada.
21.
Sonados fracasos, estrenos, regresos y una buena noticia « La tele que me parió | 18 septiembre 2009 a las 20:55
[…] que se batían el cobre en la sobremesa. Los exitosos Pells ha durado en antena siete días y Somos cómplices sólo dos. Yo insisto en que no eran malas series, eran culebrones, pero el género está […]
22.
Ruth | 18 septiembre 2009 a las 20:56
PEPIS: A mí me pasa lo mismo con las TV Movies y coincido en que el documental vale la pena 😉 .