‘El aprendiz’ merece la pena

29 septiembre 2009 at 09:57 21 comentarios

Anoche estuve viendo El aprendiz y me lo pasé pipa. Ante todo quiero decir que me sorprendió la excelentísima factura del programa, con una producción y una edición de altura, al alcance de muy pocos. Viendo el dispendio entiendo que laSexta, que es una cadena pequeña, haya limitado el número de estrenos y se haya concentrado en éste, que les tiene que haber costado un riñón porque entre los planos aéreos, los diferentes equipos de grabación, la casa de lujo y demás el presupuesto tiene que ser más que considerable.

Cuando supe que Lluis Bassat iba a ser nuestro Donald Trump tuve mis dudas porque Bassat siempre me ha parecido un señor entrañable y amable, no contaba yo con la presencia de sus dos ayudantes, dos perros de presa de los que ya no hay que tienen la función de analizarlo todo y de dar su opinión de una forma fría y contundente. Vamos, como en una empresa.

Los participantes son gente fría, muy competitiva y, por qué no decirlo, algunos más chulos que un ocho (si no lo fueran no tendría gracia). Como no hay opción de que el público vote nos ahorramos los vídeos eternos de los participantes, imágenes de sus conversaciones superficiales y cosas así. El programa dura una hora y va al grano. Interesante ver cómo intentan que lo profesional no les afecte en lo personal porque con lo competitivos que son todos lo van a tener crudo. Hay una participante que es de Elche (lo del ilicitano en un reality empieza a ser un clásico, ahora mismo tenemos a ésta y a la chica de Gran Hermano, y las dos son de mi barrio), y esta ilicitana que está en El aprendiz llevó a su hijo a Tú sí que vales, ahí lo dejo para que cada cual saque sus propias conclusiones.

A pesar de que en otras ocasiones se me ha llenado la boca diciendo que no me gustan los realities grabados en esta ocasión voy a hacer una excepción (que confirma la regla o la pone en duda): a pesar de estar grabado El aprendiz me gusta porque no hay azar, no hay suerte, y las pruebas se resuelven atendiendo a criterios objetivos (ojalá en las selecciones reales de personal esto también fuera así). No hay sorpresas en este sentido y parece que no habrá cambios de normas, ni despidos sorpresa ni nada parecido, cosa que se agradece. Además el programa no tiene nada que envidiar al formato original, que vi hace mucho tiempo. De aquel recuerdo que tenía un tono más distendido y se hacía cierta burla de los participantes. Aquí no hay nada de eso, todos se lo toman muy en serio y a pesar de que también es una carrera contrarreloj vemos planificación, argumentos, toma de decisiones y errores. Instructivo, sin duda, pero esto es sólo televisión, a saber cómo es este ambiente de altas esferas en la realidad, se me erizan los pelos sólo de pensarlo.

Pese a todo esto y la matraca que han dado con las promociones la audiencia no ha sido espectacular, apenas un 5,3% de share y 989.000 espectadores. La semana pasada, la película Hora punta hizo mejores datos. Creo que hay que darle su tiempo porque con un poco de paciencia El aprendiz puede asentarse, igual que le pasó a Granjero busca esposa, que también es de Grundy. Sería injusto que esto no pasara. Es el mejor reality que ha presentado laSexta desde El show de Cándido y de esto ya hace tres años.

Entry filed under: laSexta, Reality, Televisión. Tags: .

‘Tal cual’ busca una segunda oportunidad in extremis Antena 3 contraataca con pólvora mojada

21 comentarios Add your own

  • 1. Antoni  |  29 septiembre 2009 a las 11:04

    El show de candido, que tiempos aquellos, fue el primer progama que vi de la sexta y en cuanto a «el aprendiz» en mi opinión me hubiera gustado que el empresario hubiese sido otro mas pintoresco pero si que es verdad que veo el programa muy currado

    Responder
  • 2. planck956  |  29 septiembre 2009 a las 12:33

    Tenia ganas de ver el programa y no me decepcionó, como dices, se nota que se han gastado una pasta. Para mi el fallo es que al ser semanal, y de momento, no tener resumen diario, de una semana a otra se nos puede olvidar tramas y personajes, y eso puede hacer que pierda.

    De la audiencia, espero que el boca a boca les ayude.

    Responder
  • 3. El Gran C  |  29 septiembre 2009 a las 12:50

    Yo no me enganchaba a un reality desde «Granjero…» y debo admitir que éste lo ha conseguido.
    Es realmente divertido ver a toda esa pandilla de trepas despellejándose en el momento de decidir quién abandona el barco y manteniendo las apariencias cuando deben colaborar para conseguir una meta. En definitiva, un gallinero en el que solo hay gallos.
    Me encantó también ver como en el grupo de los chicos, cuando se dividieron en dos, el líder se quedó para su grupo con los super yuppies peripuestos y en el otro se quedaron los frikis (el gordo, el despeinao,…).

    En fin, cuando se trabaja en una megacorporación como la mía y se ve a este tipo de gente a diario, es normal que verlos sudar sea un disfrute. 🙂

    Responder
  • 4. coquik  |  29 septiembre 2009 a las 12:55

    No me atrae nada, nada. Es otro reality más, y paso de ellos.
    Con celofán más bonito, adornado y un tanto snob.
    Hecho éste que hará precisamente que no atraiga a mucho público, pues el perfil mayoritario del seguidor de realities en España es justo el contrario.
    Una cosa es ser un canal minoritario por nuevo, y otra es obcecarse en programas que por definición tendrán audiencias minoritarias. Sólo hay que ver cuántos espectadores logra la6 con el fútbol.
    saludos.

    Responder
  • 5. notengoremedio  |  29 septiembre 2009 a las 13:06

    A mí me ha gustado, especialmente porque me permirte desahogarme con todos los «comerciales» que me han cabreado…
    No creo que ninguno de los concursantes sean especialmente unos lumbreras, porque siendo sinceros: ADE, Marketing y cualquiera de esos másteres no se pueden comparar con ninguna Ingeniería, o Medicina, o carreras de ese estilo.

    Lo que me gustaría resaltar del programa es el estilo, que no se centra en las disputas, ni en el morbo, ni en extender el mal rollo…

    PD: Ruth, ¿y qué opinas del papel de la secretaria? xD

    Responder
  • 6. Jesus  |  29 septiembre 2009 a las 13:22

    Pues también caí, por curiosidad?, no, porque el resto de la tele anoche daba pena, y servidor estaba muy cansado para leer trabajar o hacer algo que requiriera el uso de más de una neurona.
    Pues me entretuvo bastante, pero no entiendo la división en equipos separando por sexos. Ya estamos otra vez con lo de tigres contra leones? a ver quién es más capaz?, no estoy de acuerdo con esos jueguecitos ni las conclusiones que de ellos se extraen.
    Aun así, yo saqué una conclusión, que no valgo para empresario, porque me habría cargado con gusto al lider del grupo y al muchachín chulillo, a ambos, y habría dejado al chaval honesto que la metió hasta el fondo con la calculadora. Se ve que el romanticismo no tiene cabida en el mundo real. La pregunta es quién hace el mundo real y quién define los valores del mismo… Ahí lo dejo.

    Antes de darle una segunda vuelta canalística al mando busca un buen libro.

    Jes

    Responder
  • 7. Adicto-tv  |  29 septiembre 2009 a las 13:47

    Se me olvido que era anoche… me lo bajaré o lo vere en la web, el Show de Candido me encantaba, quiero que se haga en españa!!

    Responder
  • 8. agentvblog  |  29 septiembre 2009 a las 13:54

    Este no sé porque no lo he visto, pero El show de Cándido me parecía lo PEOOOORRR!

    Por cierto, Felicidades de nuevo por tu, ya sí oficialmente, superpremio de 20Minutos! a ver si te ponen una columna en el periódico. Te lo mereces 🙂

    Responder
  • 9. Observamedia  |  29 septiembre 2009 a las 16:12

    Llegué un poco tarde a ver lo pero lo que pude ver me gustó mucho.

    La idea me parece muy buena y lo han tratado muy bien, en ningún momento me llegué a cansar.

    Esperemos que tengan paciencia. De momento en promoción han hecho de todo para que nos enteremos del programa. Ahora hace falta algo más de ‘promoción interna’. Comentar algo de ‘El aprendiz’ en los demás programas de laSexta.

    Responder
  • 10. Pasota Ilustrado  |  29 septiembre 2009 a las 16:50

    Lo vi y todos los concursantes me cayeron fatal. Aunque supongo que en eso reside gran parte de su gracia.

    Responder
  • 11. Alessan  |  29 septiembre 2009 a las 17:10

    Pues nada, no vi ni los creditos, y ya con lo que has dicho de que algunos concursantes son mas chulos que un ocho no lo veré ni de coña. Odio a los chulitos y a los tios duros.

    deuuu

    Responder
  • 12. Loquemeahorro  |  29 septiembre 2009 a las 17:16

    Alguna vez he visto el americano, y las pruebas y cómo se busca la gente la vida está interesante, todo lo demás (broncas, odios, y sobre todo la arbitraria valoración del tonto del Donald Trump), pues el rollo de siempre más o menos.

    Este no lo he visto, pero no sé… si el empresario no tiene un peluquín extraño ¿qué miras mientras habla? 🙂

    Responder
  • 13. David I  |  29 septiembre 2009 a las 18:02

    A mí se me olvidó completamente ver al Follonero, y por ende, al Bassat, debido a que me quedé más que aturullado por la peli de la filmoteca. Good, con el Viggo Aragorn Mortensen. Si esta es la clase de película que hace que vuelva de su retiro del cine, se podría haber quedado en su casa…

    …ayyyyy los artistas….

    Responder
  • 14. Doctora  |  29 septiembre 2009 a las 21:01

    Es que «Hora punta» es la mejor comedia policiaca de los últimos años,es como de los 80 (y ojo que lo digo en serio ¬¬)

    Responder
  • 15. Ruth  |  29 septiembre 2009 a las 21:58

    ANTONI: A mí Bassat me parece demasiado «humano» pero igual otra persona más peculiar se habría cargado la verosimilitud del concurso, no sé.

    PLANCK956: Por ahora parece que no va a ser necesario aprenderse los nombres de memoria y a mí, de hecho, me parecieron todos los concursantes casi iguales. Yo creo que el grueso van a ser las situaciones en sí, y no tanto quién las protagoniza, pero habrá que verlo.

    EL GRAN C: Qué razón tienes en eso que dices de los dos grupos. Ya se ve de qué cojean algunos.

    COQUIK: Lo que está claro es que si no te gustan los realities éste no es tu programa. En cuanto al aspecto, yo creo que no está mal tirar por la sofisticación. Lo cutre ya lo intentaron y tampoco les salió demasiado bien.

    NO TENGO REMEDIO: Jajjajjjaa. ¡Se me ha olvidado hablar de la secretaria! Tremenda. «¿Sí, señor Bassat? Enseguida. Pueden pasar». Éste será el papel de su vida 😆 .

    JESÚS: Yo no sé si lo de la separación por sexos será definitivo pero en principio me parece una forma legítima de crear afición en los espectadores mediante la identificación. Y yo también me habría con el muchacho honesto. Recordadme que nunca funde una empresa 😉 .

    ADICTO-TV: Échale un ojo y ya nos dirás qué te parece.

    AGENTVBLOG: ¡¡Gracias!! Si me ponen una columna ya tendré una parte de mi templo 😆 .

    OBSERVAMEDIA: Estos de laSexta no saben hacer explotación televisiva. A lo máximo que llegan es a poner a Miki Nadal comentando los vídeos, pero lo cierto es que tampoco tienen más espacios aptos para este tipo de tareas. Sólo pido que no comenten el programa en los informativos.

    PASOTA ILUSTRADO: Es que las personas buenas van al cielo y las malas van a los realities 😆 .

    ALESSAN: ¡¡Bufff!! Decir que son chulos es poco. En otros sitios he leído que les llaman cosas peores.

    LO QUE ME AHORRO: En éste han sido objetivos, por ahora, y se ha tomado la decisión en función de dinero y de errores cometidos. A Bassat no hay que mirarle a los ojos, que es el jefe 🙂 .

    DAVID: Si es que no estamos a lo que estamos…,. ¡¡Estás despedido!! 😆

    DOCTORA: Jaajjajjajjaaaa. Vale, vale, yo no quería decir que la peli fuera mala, sino que les fue mejor con una peli de reestreno que con un estreno sonado 😉 .

    Responder
  • 16. Youngblood  |  29 septiembre 2009 a las 22:11

    Por fin un reality en condiciones…. y eso que el de Cándido estuvo muy bien (ya casi ni me acordaba !!!)

    Lo malo es que el pobre ‘experto’ en cálculo y que su profesión es el cálculo de costes y análisis de los márgenes de negocio, lo tiene crudo para volver a currar de eso, porque meter la pata al calcular el precio de venta de las olivas y tener margen negativo….. eso si, aunque le costó el despido, tuvo arrestos para decir que había sido él el que había metido la pata.

    Personalmente, no creo que me lo pierda…

    Responder
  • 17. Ruth  |  30 septiembre 2009 a las 09:36

    YOUNGBLOOD: El pobre metió la pata hasta el sobaco aunque no creo que le afecte a nivel profesional, sería lo último, ¿no? Se equivocó, tampoco pasa nada (o eso quiero creer yo).

    Responder
  • 18. Raúl  |  30 septiembre 2009 a las 14:30

    Buenas.

    Yo también le di la oportunidad y lo cierto es que no me defraudó aunque el comienzo me pareció un tanto lento y a punto estuve de pasar a otra cosa 😛

    De forma general decir que me gustó su planteamiento y el desarrollo de la «prueba a superar» (por llamarlo de algún modo). A algunos (el grupo masculino en el mercado) se les veía muy fuera de su sitio tratando de entablar conversación e intentando caer bien a la gente que pasaba por su puesto. Esto le dió ese punto de realidad que podía faltar, ya que por momentos se veía todo muy artificial. Esta sería mi crítica: el exceso de rigidez, a mi juicio bastante forzada, en el contacto entre los concursantes y el Sr. Bassat con la parafernalia secretarial incluída 😀

    Responder
  • 19. Ruth  |  30 septiembre 2009 a las 21:26

    RAÚL: Lo de la rigidez y las esperas, es cierto, roza el límite, pero que nadie me quite a la secretaria, por favor 😆 .

    Responder
  • 20. TELEpatético  |  7 octubre 2009 a las 01:28

    El primer programa me dejó muy descolocado. Este segundo pues ya me ha situado más. No me gusta la mayoría de sus concursantes porque no me gusta ese ejemplo de triunfador que vende el programa ni esos tiburones que se dan de dentelladas unos a otros. Pero aún así tras ver el segundo programa le he cogido cierto gusto.

    Responder
  • 21. Ruth  |  7 octubre 2009 a las 09:46

    TELEPATÉTICO: Si los concursantes fueran tipos majos y buenos nadie vería el programa, nadie. Si fuera por eso harían realities de ONG’s 😉 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: