Harper’s Island no interesa

2 septiembre 2009 at 09:57 34 comentarios

Como comentaba anoche en Twitter me armé de valor y me dispuse a ver Harper’s Island en Telecinco. Había leído mucho acerca de la serie, sabía que le costaba arrancar y aún temiendo las veleidades publicitarias de la cadena hice de mi capa un sayo y cené antes de tiempo porque suponía qué ocurriría. Así fue, no hubo cortes publicitarios hasta bien avanzado el capítulo dos, el corte no fue demasiado largo, y luego colaron otro casi al final de esos que hacen en Telecinco, que dejan para después de los anuncios los últimos minutos. A pesar de esto, la serie americana, valorada positivamente en Internet y en pleno prime time apenas hizo un 10’3% de share en el primer episodio y bajó a un 8’4% en el segundo. De risa. Españoles por el mundo se lo llevó de calle.

Durante toda la emisión de Harper’s Island estuvieron anunciando que la serie se verá los jueves en LaSiete. Lo digo aquí por si a alguien se le ocurre buscarla en la parrilla de Telecinco aunque viendo los datos que hizo anoche es difícil que aumente su interés en el canal secundario. Es lo que tiene el hacer estrenos así, deprisa y corriendo, sin casi promocionarlos. Yo pensaba que el preestreno lo harían en lunes después de C.S.I. pero se ve que se lo pensaron mejor (o peor). Sea como fuere ya se la han quitado de encima. Parece que la semana que viene vuelve Hospital Central.

Respecto a Harper’s Island no tengo mucho que decir. Me aburrió un poco la presentación pero es que con tanto personaje es muy difícil hacer un piloto que no se pierda en saludos y en explicaciones. El arranque me pareció bueno, con un tipo atado a las hélices de un yate, pero descubrir eso de buenas a primeras desataría la histeria en el grupo y era demasiado pronto así que el arranque sólo sirvió para poner sobre aviso al espectador. En sólo dos episodios pudimos ver actitudes sospechosas, personajes funestos, una niña misteriosa y como tocada de la cabeza, sombras, malas intenciones, accidentes, muertes, robos, supuestos suicidios…, de todo.

Es intrigante, sí, pero está todo contado con mucho efectismo y de una manera muy exagerada, demasiado para mi gusto. Supongo que esto se resolverá más adelante, eso dicen por ahí, pero es raro que desaparezca y muera gente y nadie se entere de nada. Me resultaron un poco pesadas las tramas adolescentes que para mi gusto distraen más que aportan y me entretuve pensando en lo raro que estaba Christopher Gorham, el Henry de Ugly Betty, haciendo de guaperas pobretón; en la «cosica» que me dio ver tan mayor a Harry Hamlin, el hermoso Michael Kuzak de La Ley de Los Ángeles; en que prefiero a Richard Burgi haciendo del impresentable Karl en Mujeres deseperadas que en este papel de ricachón malo; en que cada vez que salía Cameron Richardson me acordaba de su papel de modelo adolescente y andrógina en House; y en lo mayor que se ha hecho Elaine Cassidy, que salía en Los Otros.

En fin, que intentaré ver la serie porque todo el mundo dice que mejora pero lo haré siguiendo métodos no televisivos porque sólo he visto dos capítulos y hasta el séptimo, que parece ser que es el de la mejora, faltan muchos minutos como para verla semana a semana. Lo de terror, intriga y dolor de barriga me sigue interesando aunque no tanto como para seguir la serie por sus vías convencionales.

Entry filed under: Ficción internacional, Serie, Telecinco. Tags: .

José Luis Moreno produce para la HBO: vuelve la ficción histórica G-20, un malo de patio de colegio

34 comentarios Add your own

  • 1. Victoria  |  2 septiembre 2009 a las 11:13

    Pues no había oido ni leido nada de esta serie. Ni sé de qué va. Tampoco que la han estrenado los de telecinco, y menos en una de sus otras cadenas. No parece que les interese mucho venderla ¿no? Que digo yo, que es lógico que prefieran promocionar Hospital Central, que para algo es de la casa, pero entonces ¿para qué molestarse en comprarla?

    Que también puede ser que no me haya enterado de esta serie porque hace meses que no veo telecinco ^^’

    Muchos besos, Ruth.

    P.D. Te leo a diario (para mantenerme informada, por curiosidad y por gusto) aunque no me leas por aquí 😉

    P.D.2: Gracias, guapa!

    Responder
  • 2. Loquemeahorro  |  2 septiembre 2009 a las 12:31

    Pues si hasta el capítulo 7 no se pone interesante…. casi prefiero que me manden una postal, o algo.

    Yo vi el resumen que sale en ONO «Serie de intriga adolescente» o «serie fantástica de adolescentes» y francamente, no me sedujo mucho la idea.

    Responder
  • 3. Pasota Ilustrado  |  2 septiembre 2009 a las 13:45

    No comento nada sobre Harper’s Island, porque no me interesa… Pero, ¿que vuelve Hospital Central? ¿En serio? ¿Pero esa cosa no acaba nunca o qué?

    Responder
  • 4. Observamedia  |  2 septiembre 2009 a las 14:10

    El gran fallo como dices es la precipitación para estrenarla sin haber realizado apenas promoción, aunque es de valorar que Telecinco arriesgue en su primetime para promocionar una serie de La Siete.

    Responder
  • 5. deprisa  |  2 septiembre 2009 a las 15:27

    ¿Al menos la han publicitado en condiciones? No sé muchas veces para que adquieren estas series si luego les da igual y las quitan. ¿No será para qeu otras cadenas enemigas se hagan con ellas y triunfen?

    Responder
  • 6. satrian  |  2 septiembre 2009 a las 16:45

    Yo terminé con ella al tercer capítulo, no me gustó nada, no me daba miedo, no me divertía, no me entretenía, los actores dan risa, en fin cúmulo de despropósitos, y para colmo los que acabaron tampoco acabó de convencerles el final.

    Responder
  • 7. David I  |  2 septiembre 2009 a las 18:59

    Yo vi el principio, pero era un rollo infumable, y me pasé a los Documentos TV. Estaban haciendo un reportaje sobre nenes superdotados y salió una niña de 8 años, que, en 4 o 5 más, dominará el mundo.

    Responder
  • 8. Ruth  |  2 septiembre 2009 a las 21:13

    VICTORIA: Yo tampoco veo demasiado Telecinco, pero hoy me parece que me vuelve a tocar 😦 .

    LO QUE ME AHORRO: Yo habría preferido que se quedasen con la intriga y con el terror, y eso que a los adolescentes no les hago ascos, pero había demasiada cosa ahí metida.

    PASOTA ILUSTRADO: ¿Acabar? Qué va, si han vuelto a traer a Vilches y todo.

    OBSERVAMEDIA: A mí me da que lo que han hecho ha sido rellenar un hueco y retrasar un estreno de los gordos, más que hacerle un favor a LaSiete.

    DEPRISA: También puede que sea una cuestión de lotes. Compran una serie gorda acompañada de varias pequeñas.

    SATRIAN: Yo también me quedé con la sensación de que iban como a medio gas.

    DAVID: Jajjajjajjjaaa. Esa niña era mejor que la serie, seguro.

    Responder
  • 9. Doctora  |  2 septiembre 2009 a las 22:49

    Soy muy miedosa,así que he visto el video sin sonido,y por las imágenes parece un anuncio de Ferrero Rocher.

    Responder
  • 10. TELEpatético  |  3 septiembre 2009 a las 01:33

    Es normal que no la haya visto ni Blas. Tele 5 te estrena una serie que dice que no va a emitir en su canal sino en su canal de TDT, ese mismo alque manda toda la mierda que fracasa en T5. Joder, pues como para verla. Y además, la mitad de la gente que ve T5 no tendrá ni zorra idea de qué es la 7 ni dónde ni cómo verla. ¿Qué pretendían?

    Responder
  • 11. cotillera profesional  |  3 septiembre 2009 a las 02:15

    yo la cogi con muchas y a medida que pasaban los minutos me decepcione: No habia suspense, ni argumentos que te hagan ver la serie con ganas de ver mas y mas.

    SPOILER:
    Solo vi a un tio/a que va matando sin ton ni son, nadie se preguntan donde estan la gente que desaparece y no te dan ni una sola pista del asesino ni sus motivos, seguramente se vera mas adelante, pero si ya en dos capitulos no dan ni la mas minima pista y se dedican a las relaciones bobaliconas que hay entre ellos, ya es para cambiar de canal . Me parecio estar viendo «VIERNES 13 O HALLOWEEN»

    Responder
  • 12. Ruth  |  3 septiembre 2009 a las 09:47

    DOCTORA: Jajjajjjjjaa. El vídeo no tiene cosas de miedo. Elegí uno neutro porque no quería desvelar nada y tienes razón, sólo falta la Preysler.

    TELEPATÉTICO: Jajjajjjjjaa. A esto le llama Telecinco potenciar su TDT. Así les va.

    COTILLERA PROFESIONAL: Tal y como lo hicieron se pierden a todos los espectadores que buscan el misterio, que justamente es lo que vendían. Yo tampoco lo entiendo.

    Responder
  • 13. ‘La ira’ o, mejor dicho, la locura « La tele que me parió  |  9 septiembre 2009 a las 09:28

    […] llevó muerto y de Esta casa era una ruina (Antena 3). Eso sí, mejoraron con creces el desastre de Harper’s Island de la semana pasada, así que pueden darse con un canto en los […]

    Responder
  • 14. Jose  |  11 septiembre 2009 a las 12:37

    Pues a mi me está gustando mucho, para la basura que hay en la tele hoy día es algo que merece la pena. Ayer estuve viendo dos capítulos más en la siete y de verdad que merece la pena haberla mantenido en T5 un poco más.

    Responder
  • 15. Ruth  |  11 septiembre 2009 a las 19:08

    JOSE: Yo creo que si la hubiesen publicitado en condiciones habrían podido sacarle más jugo.

    Responder
  • 16. camila  |  15 septiembre 2009 a las 20:43

    yo la termine de ver y debo decir que los ultimos capitulos, en especial los ultimos dos son excelentes!!! me gusto mucho la serie y todos los actores

    Responder
  • 17. SnocK  |  27 septiembre 2009 a las 04:08

    a mi tambien me ha encantado la serie , dejaros de tanto ver » el comisario » y «doctor mateo» que eso hace daños a la larga al coco . La serie es buenisima.

    Responder
  • 18. locke25  |  2 octubre 2009 a las 14:50

    La serie sube de nivel a partir del 8º episodio, pero se desinfla en el 10º, que ya todo se vuelve muy obvio. Lo peor de la serie es lo pobre del guión, personajes planos y situaciones típicas del cine de terror. Aún así, mantiene en vilo al espectador por el morbo que despierta saber quién es el asesino. Las muertes son un tanto exageradas, pero bien recibidas, y una en concreto pilla por sorpresa. Querido Snock, Doctor Mateo es muy buena, no la metas en el mismo saco que a El comisario, la serie de lor robots.

    Responder
  • 19. Evelyn  |  2 octubre 2009 a las 18:23

    yo nos eporque la criticais tanto yo estoy encanchada esty deseando qeue vengan los jeuves para ver los 2 episodios ahora mismo acabo de ver los 2xD y no es aburrida ni nada,.,, por el estilo hay fallos pero me encanta

    y de series hay otras el triple de peores

    Responder
  • 20. Pa!  |  2 octubre 2009 a las 23:56

    Pues igual Q evelyn estoy super enganchada yo y mi madre…
    no hay otra cosa mas interesante los jueves y la verdad que cada dia esta mas interesante.

    Responder
  • 21. dania  |  3 octubre 2009 a las 00:50

    esta algo rara la serie pero a mi me encanto 🙂

    Responder
  • 22. magia  |  5 octubre 2009 a las 23:08

    Harpers Island, puede que no sea una gran serie, pero vista la programacion de la tele ultimamente, es de lo mejor y mas entretenido que podemos ver. Si esta serie la hubiera comprado la 4 otro gallo nos cantaria. Tele 5 no le ha hecho justicia.

    Responder
  • 23. dania  |  6 octubre 2009 a las 05:21

    yo la veia en a&e !

    Responder
  • 24. YO  |  9 octubre 2009 a las 12:08

    Bueno deciros a los que criticais esta serie como mala, primero es la primera serie que conozco de terror adolescente tipo scream y se lo que hicisteis el ultimo verano, es para este tipo de publico y antes de criticar o ver algo que con prejuicios vais a criticar mejor no la veais y menos si soys fanaticos de los culebrones de tele circo.
    Para empezar los actores no son nada del otro mundo lo reconozco pero hay mucho donde elegir aqui ni soñamos con esos medios, menos que decir de una gran banda sonora entre las series que conozco, pero lo que es la trama y sobre como te hace dudar sobre quien o no sera y porque nadie se da cuenta de todo esto intriga mucho.

    En primer lugar es en una boda y nadie cree que en una boda pueda salir algo mal, y todo el mundo esta contento feliz y con ganas de pillar una cogorza. En segundo lugar hay un gran trasfondo de como el ser humano es orgulloso, vil y rastrero y que no todo es lo que parece y lo que mas me gusta es que a pesar de que es americana la sangre fluye en una serie por fin.
    Quizas la defiendo tanto porque aqui se la ataca mucho y si es asi pido perdon, no pido que se la den segundas oportunidades pero si quiero que por fin las televisiones de aqui dejen de tocar los eggs con sus horarios frikis y para comprar productos y no venderlos como es debido, vease casos como LOST, Supernatural, Heroes, Dead Set, bueno y casi en general todas las series.

    Que mal hay en poner una serie americana un lunes a las 22:00 o un martes o un miercoles o incluso un viernes o por supuesto un domingo, por dios que han puesto harper,s island en la siete cuando en el mismo horario tiene tele 5 gran hermano. NO LO ENTIENDO.
    Muchas gracias.

    Responder
  • 25. cristi  |  15 octubre 2009 a las 01:18

    Pues yo ya la he visto toda y tengo que decir que me ha encantado!!!! Las actuaciones no son muy buenas, ni los guiones, pero entretiene y se pasa el capítulo volando. Yo estaba deseando saber quién era el malo/a. Vale q era obvio pero aún así me sorprendió. No sé porque siempre esperamos que sean obras de arte, esta serie no lo es, pero la función de entretener la cumple, y con creces. Además nunca había visto una serie de ese estilo, por lo menos es original. No entiendo tanta crítica mala, sobre todo si solo habeis visto tres capítulos…pero bueno, para gustos…

    Responder
  • 26. Pa!  |  15 octubre 2009 a las 22:06

    que pasó con la serie? es que no la van a poner mas?

    Responder
  • 27. dania  |  15 octubre 2009 a las 23:48

    en a&e creo que la siguen repitiendo ..

    Responder
  • 28. hp  |  16 octubre 2009 a las 02:08

    alguien sabe que paso con los capitulos que faltan?¿cuando los dan?

    Responder
  • 29. pepe  |  16 octubre 2009 a las 12:11

    Que a pasado con el final ????? ayer esperaba en la 7 como se desarrollaba y me dejaron más colgado que un chorizo.

    La han retirado ?

    Responder
  • 30. josep maria  |  16 octubre 2009 a las 17:39

    Iba a escribir preguntando por lo mismo que acaba de hacer mi predecesor, ¿donde está el final? … ¿porqué la serie no acabó la semana pasada de esa manera, no?.

    Estos de Telainco siempre hacen de las suyas !!!

    Responder
  • 31. nerblunt  |  19 octubre 2009 a las 02:04

    Pues yo os la recomiendo a todos si se dan cuenta y el asesino es quien menos te lo esperas me parece interesante TODO!! esta muy bien!

    Responder
  • 32. Christina  |  22 octubre 2009 a las 16:37

    Pues a mi me encantó la serie. Pero esque telecinco ha hecho una promoción horrible, bueo por norma general no saben vender las series (además de que te las cambian de horario sin previo aviso etc..).
    Yo la he visto enterita por internet (con muy buena calidad y pusiendo elegir entre la version original o la doblada al español). Y me enganchó muchísimo, me devoré los 13 capitulos en 6 días!!
    Es cierto que hay muchos personajes, pero como ya dice la cabecera de la serie (uno a uno), poco a poco van siendo menos, y no me pareció para nada difícil de seguir.
    La historia está super bien escrita, en ningún momento tienes la certeza de quien es el asesino. Además las muertes no son para nada esperadas, no me refiero al personaje que muere sino de que manera van muriendo.
    Y el final? Totalmente inesperado como es de esperar en una serie de intriga.
    Una lástima que sólo hay una temporada. Ya os digo, a mi me encanto!

    Responder
  • 33. Felix Muñoz  |  12 noviembre 2009 a las 02:02

    Es uns serie que está bien para el que le guste el genero. Es de agradecer que se hagan cosas diferentes comoHarper´s Island que rompan un poco con lo típico.

    Un saludo

    Responder
    • 34. Felix Muñoz  |  12 noviembre 2009 a las 02:03

      He intentado poner un enlace al post que escribí hace tiempo sobre la serie pero el HTML no es lo mio

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: