Dibujos animados de carne y hueso
30 agosto 2009 at 11:04 21 comentarios
El otro día hablé de las Superficial friends, una serie de dibujos con personajes basados en personas reales, o casi (Lindsay Lohan, Paris Hilton, Nicole Ritchie y las gemelas Olsen), y recordé que hay más casos. Series de dibujos nacidas a partir de un fenómeno fan y otras creadas a partir de personajes de películas, todas con la intención de explotar un mercado en el que el personaje de carne y hueso ya estaba posicionado muy positivamente.
Mister T (1983). Y no fue el único musculoso que tuvo serie propia pero lo he escogido a él porque es el que más simpático me caía. En su serie, emitida en España por Antena 3, entrenaba a un grupo de gimnastas al tiempo que corría aventuras y resolvía crímenes y misterios. Otros señores de este corte con serie propia (pinchad en los enlaces para ver los vídeos, que si los pongo aquí la entrada no se acaba nunca) : Chuck Norris, Rambo o Hulk Hogan y sus compañeros del wrestling.
Cantinflas Show (1988). Esta serie la ideó el propio Cantinflas en los setenta y la caricatura la creó José Luis Moro, el creador de La familia Telerín, pero la serie se terminó produciendo en los ochenta en la factoría de Hanna Barbera. Es una serie de corte educativo que contenía una moraleja. A mí este Cantinflas me caía fatal.
Cazafantasmas (1986). De una película mítica, una serie mítica. Tuvo dos versiones, Los verdaderos cazafantasmas que es la primera y Cazafantasmas al extremo (1996), además de una versión manga. La serie animada tiene poco que ver con la peli y de hecho hubo disputas por el copyright entre Filmation y Columbia. La serie animada cuenta con Pegajoso, el fantasma verde, como uno de los protagonistas. Otros personajes y películas con serie animadas fueron James Bond en su versión adolescente, Regreso al futuro, Teen Wolf, Ace Ventura, Punky Brewster, La máscara o Los Ewoks.
Bitelchús (1989). Merece mención aparte por su trascendencia y por su género apartado de lo convencional. Entre comedia y terror, características esenciales de todo lo que hace Tim Burton. Creó la serie a partir del funesto personaje de la película que lleva su nombre. Su sentido del humor irreverente convirtió esta serie en objeto de culto. Ya sabéis, no digáis su nombre tres veces a no ser que necesitéis os exorcice.
New kids on the block (1990). Guapos como ellos solos su éxito les hizo merecedores de su propia serie de dibujos. Vivían aventuras y nos mostraban a las fans, entre las que me incluyo, su supuesta faceta humana. Madre mía, uno de los primeros CD que tuve fue el suyo: ¡¡Step by step!! La adolescencia es una época muy loca.
Y así podría seguir hasta el infinito, pero no es plan. Ya sabéis que en los comentarios podéis dejar vuestras aportaciones. Este mundo de las series animadas basadas en personajes reales o del cine parece no tener fin.
Entry filed under: Años 80, Dibujos, Ficción internacional, Serie, Televisión. Tags: Bitelchús, Cantinflas Show, Cazafantasmas, Mister T, New kids on the block.
21 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Pablo Martinez | 30 agosto 2009 a las 11:23
No ha habido mención para los J5 🙂
2.
David I | 30 agosto 2009 a las 11:31
Yo veía la de Bitelchus. La ponían en la 2. Recuerdo un episodio buenísimo en el que luchaba contra «la gran enchilada».
Mi aportación triposa:
Este hombre (MC Hammer) acabó arruinado y de predicador en una iglesia inventada por él. Aunque los dibujos no estaban mal.
3.
Doctora | 30 agosto 2009 a las 12:18
Ey,mi primera fantasia sexual la tuve con James Bond Junior.
Me ha gustado mucho la entrada,ahí va mi aportación.
4.
al | 30 agosto 2009 a las 12:45
Yo de pequeño creía que Cantinflas no existía, que sólo era un personaje de dibujos animados.
Lo mismo me pasaba con Gary Coleman (Arnold).
5.
deprisa | 30 agosto 2009 a las 13:23
Yo recuerdo la de Los Cazafantasmas y la de Beetlejuice. Las otras me han sorprendido, sobre todo la de los Jackson Five.
6.
la guerra de los medios | 30 agosto 2009 a las 14:23
Buah Bitelchús me encantaba aunque me daba cosilla,los cazafantasmas también los veía,de los demás no tenía ni ideade que existian.
7.
isma18 | 30 agosto 2009 a las 14:29
Increíble lo de que Mister T tuviera hasta serie de animación propia. ¿La viste entera? ¡Hay que tener mucho valor!
También me he quedado un poco tonto cuando he visto que hasta Cantinflas fue un dibujo animado. Como se nota que Hanna-Barbera estaba en plena decadencia por aquella época (madre, que espanto). Pero “Cazafantasmas” es un ¡clásico!, y “Beetlejuice” es una de mis series de animación favoritas, de todos los tiempos.
Yo también os dejo mi pequeña aportación: “Bruno the kid”, fue una serie que me zampé entera allá a finales de los 90. Aparecía un Bruce Willis en 3-D la mar de molón, y sólo por eso, la serie es para mí una pasada:
Y tengo que ver la serie de los Jackson 5. ¡Con risas enlatadas y todo!
8.
Pasota Ilustrado | 30 agosto 2009 a las 15:20
Deberían hacer una serie de dibujos con Cristiano Ronaldo como protagonista, lo veo. Pero nada de fútbol, basado en su vida personal; con apariciones estelares de Paris Hilton. Creo que sería legendario.
9.
Lethe | 30 agosto 2009 a las 15:37
A los yankis les gusta mucho que los famosos sean modelos de conducta para los mas jovenes, por eso suelen tirar de ellos para hacer dibujos animados, porque si recordais la serie de MRt , los NKOTB o la de coleman simpre incluian mensajes tipo,»no tomeis drogas»»comer verdura»»haced caso a vuestros padres», etc,etc.
Yo recuerdio haber visto en T5 una serie de W Gretzky, M Jordan y un jugador de Beisbol, cortada por el mismo patron que la de MA.
10.
deprisa | 30 agosto 2009 a las 20:54
esta serie última se llamaba ProStars y era Bo Jackson que fue jugador de fútbol americano y beisbol.
11.
Ruth | 30 agosto 2009 a las 21:34
PABLO MARTÍNEZ: ¡¡Es verdad!! Y esa me molaba.
DAVID: ¡Dios! El pobre Mc Hammer. Otro salvador del mundo.
DOCTORA: Jaajjajjjaaa. No me extraña lo de James Bond pero ese Chavo del Ocho se chocó contra un obstáculo enorme: el verdadero Chavo que era insuperable.
AL: Tiene guasa que al pobre Gary Coleman lo pusiesen como un angelito. Me parece un poco cruel 😉 .
DEPRISA: Pero, ¿qué infancia has tenido? 😆
LA GUERRA DE LOS MEDIOS: Ya estamos con la distancia generacional. Cada vez que hago una entrada de estas me siento vieja y consumida por la tele 😉 .
ISMA18: ¡Ostras! Tu Bruce Willis me ha dejado a cuadros 🙂 .
PASOTA ILUSTRADO: No des ideas, por favor, no des ideas.
LETHE: En el sentido que dices, mi modelo era Superatón: «¡No olviden supervitaminrse y mineralizarse!» 😆 .
DEPRISA: ¡Ah! Entonces sí que has tenido infancia 😉 .
12.
Lethe | 30 agosto 2009 a las 22:19
Tienes razon deprisa, pero ni me acordaba del titulo ni de el nombre del otro deportista.
13.
Lethe | 30 agosto 2009 a las 22:22
14.
Raúl | 30 agosto 2009 a las 22:26
Mi aportación, aunque la verdad es que nunca me gustó demasiado en su versión animada (la serie «real» me encantaba), es Alf.
Qué recuerdos traen muchas de las series que has mencionado 🙂
15.
Ruth | 31 agosto 2009 a las 09:54
LETHE: ¡Ahora me he acordado de la serie!
RAÚL: ¡¡Es verdad!! Y tienes razón, Alf era mucho mejor en serie.
16.
Loquemeahorro | 31 agosto 2009 a las 14:39
No sé si lo ha dicho alguién antes, pero hay una en la que sale un Jackie Chan como de 20 años, que es tronchante, no la serie que ni fu ni fa, sino ver esa imagen tan increíblemente mejorada y sobre todo rejuvenecida.
Es como esas fotos retocadísimas de Sharon Stone, en las que encima ponen (qué cachondos) ¡Estupenda con 50 años! (y con 5 horas de photoshop)
17.
Ruth | 31 agosto 2009 a las 21:58
LO QUE ME AHORRO: Jaaajjajjjaa. Es que el deporte es lo que tiene, que conserva muy bien 😆 .
18.
TELEpatético | 1 septiembre 2009 a las 01:47
Las mascotas deportivas se merecen su reconocimiento. Cuando todos pensábamos que no habría peor serie de dibujos animados que la de Naranjito (Fútbol en acción) ni mascota más plana entonces llegó Cobi y sus espantosas aventuras en dibujos animados que aquí emitieron las autonómicas y entonces sí, añoramos que Curro, el bicho raro aquel de La Expo, no disfrutara de sus propios dibus. . Aunque claro, puestos a hablar de dibus sobre personajes reales yo me quedo con el que hará la Disney con Mickey Mouse y Spiderman, ahora que son hermanitos (o hermanastros) Droga dura. ¿Y quién coño ha dicho que no son reales? Noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!
19.
Ruth | 1 septiembre 2009 a las 09:18
TELEPATÉTICO: Yo aún no me he recuperado de la compra de Marvel por parte de Disney. Eso puede ser un salto tremendo, tremendo.
20.
MRMONSTER | 3 septiembre 2009 a las 02:05
GENIAL APORTE.LARGA VIDA A ESTE ESPACIO
21.
Ruth | 3 septiembre 2009 a las 09:48
MRMONSTER: ¡Gracias! 😉