Dibujos animados que me gustan siendo mayor

22 noviembre 2009 at 10:17 29 comentarios

Además de los evidentes Los Simpson, Padre de familia y Futurama, he sido y soy ávida espectadora de dibujos animados, aunque se me haya pasado la edad. Los géneros son variados y hay protagonistas para todos los gustos, pero estas son las series de dibujos que me han gustado y que me gustan.

  • Los Rugrats (1991). Las aventuras de un grupo de niños. Me gustan las historias en las que, desde el punto de vista infantil, se ven como azañas cosas que son fáciles para los adultos, aunque no se olvidan de los problemas y de la competencia típicamente infantil. Además la imaginación tiene mucho protagonismo y tanto los niños como sus padres son unos freaks de cuidado. Luego tuvieron una segunda parte con los niños más mayores que yo me gustó tanto.
  • Batman (1992). Ésta me gustaba por su estética tan fiel al cómic y porque los guiones eran muy serios, contando la dicotomía entre el hombre y el héroe de una forma descarnada. El mal tenía muchas posibilidades de ganar siempre. Muy oscura.
  • Dr. Katz (1995). El doctor Katz es un psicólogo que está constantemente deprimido. Sus tristezas y las paranoias de los personajes que van a su consulta dibujan, con mucho sarcasmo, el panorama de una sociedad enferma. Psicoanaliza a personajes famosos.
  • Daria (1997). La historia ácida y sarcástica de una adolescente americana que no encuentra su sitio en la sociedad en la que vive y que disecciona su realidad de una manera brutal. ¡¡No está en DVD!! Que editen esta serie ya, por favor.
  • La banda del patio (1997). Siempre he dicho que el colegio es un sitio al que no volvería ni loca, pero estaría dispuesta a pensármelo si me dijeran que voy a tener una pandilla como ésta, solidaria, con aventuras y que siempre terminan ganando a los abusones y al sistema.
  • Pepper Ann (1997). Un niña que es un verdadero desastre, una freak que en el colegio las pasa canutas (como yo), pero que siempre consigue aferrarse a su forma de ser para seguir adelante. Una reivindicación en toda regla. No he encontrado la intro en español de España, que es la me sé, pero ésta también sirve.
  • Agallas, el perro cobarde (1999). Agallas es el típico personaje al que todo le sale mal. Es un cobarde tremendo y vive en una casucha con dos viejos que le han adoptado: la señora es encantadora pero no se entera de nada, y el señor es un cascarrabias. Es un perro que no puede comportarse como tal.
  • Kim Possible (2002). Esta es una mezcla de agente secreto con Indiana Jons que tiene que salvaguardar su identidad, pero que está siempre dispuesta a salvar el mundo. La chica es simpática y pese a ser la clave en todo lo que ocurre no es nada prepotente. Aventuras, misterio y comedia.

¿Y vosotros? ¿Qué dibujos veis ahora? Con la cantidad de canales que hay es muy difícil dar con cosas especiales pero seguro que entre todos descubrimos algunas.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Años 90, Dibujos, Televisión. Tags: , , , , , , , .

Buenafuente y Wyoming se cambian los programas Arturo Valls habla de ‘Vaya tropa’

29 comentarios Add your own

  • 1. Doctora  |  22 noviembre 2009 a las 10:51

    Menos «Daria» y «Dr. Katz» me gustan todas las que dices,aunque creo que «Los Rugrats» han envejecido un poco mal.A Agallas le descubrí hace poco y me parece un personaje muy divertido.
    Yo veo muchísimos dibujos animados e incluiría «Phineas y Ferb»,»Brandy y Mister Whiskers»,»Shin Chan» o «El laboratorio de Dexter».

    Pongo esta porque seguramente es la menos conocida 😉

    Responder
  • 2. pintucris  |  22 noviembre 2009 a las 11:03

    Jajajaaj Los Rugrats!! Ya no me acordaba de ellos! Yo también los veía jajaja…Y la banda del patio!! 😀

    Yo me he aficionado a Pocoyó…

    Y Doráemon? 😛

    Responder
  • 3. R  |  22 noviembre 2009 a las 11:19

    Me gustan todas. En especial Daria y La banda del patio

    Responder
  • 4. Maikel  |  22 noviembre 2009 a las 11:44

    Vaca y Pollo!!!
    Y en general, muchas de Cartoon Network. Para panda de freaks: Ed Edd y Eddy.

    Responder
  • 6. marisa  |  22 noviembre 2009 a las 11:51

    Hola. A mí también m gustan algunos dibujos, sobretodo Daria y Pepper Ann, lástima que no se encuentre por ninguna parte un capítulo en español y ni tan siquiera la intro…

    Responder
  • 7. rocio  |  22 noviembre 2009 a las 12:42

    totalmente de acuerdo y eso que hoy e día cuesta encontrar alguna serie de dibujos animados que nos guste es difícil, como las series que veíamos cuando eramos niños nada de nada lo ven los niños dibujos animados no son, seran otra cosa pero series como mazinguer z, dragón ball, el detective conan, doraimon,etcc…… en fin cosas que pasan.

    Responder
  • 8. Adicto tv  |  22 noviembre 2009 a las 13:14

    Hola Ruth, mira que se te ocurren cosas originales de que hablar. Yo era (y soy) de la Banda del patio, de los Rugrats y de Pepper ann, aunque siempre pense que era un poco lesviana ¿soy el único?

    Responder
    • 9. marisa  |  22 noviembre 2009 a las 14:41

      si staba enamorada del xico ese de las gafas d sol, como iba a ser lesbiana? jeje

      Responder
  • 10. GatoVolador  |  22 noviembre 2009 a las 15:12

    De las que has puesto, veo a veces cuando la pillo en Disney Channel ‘La banda del patio’.

    Pepper Ann y Kim Possible las veía cuando existía aquello llamado ‘Club Disney’, lo que no sé si en TVE o en Telecinco xD Por cierto, Pepper Ann no se ha emitido desde entonces, al menos en abierto, ¿no?

    Los Rugrats los recuerdo de cuando nos los ponían al salir del comedor del cole y antes de las clases de la tarde, junto a Digimon (La 2).

    Otra serie que veo ocasionalmente si me la cruzo es Doraemon, mítica. Ahora que ya no se ve TV3 por aquí si no tienes ONO se la echa en falta, todo un clásico.

    Responder
  • 11. Ricardo Mella  |  22 noviembre 2009 a las 15:57

    Coincido totalmente contigo respecto a «Batman».

    Responder
  • 12. El personaje  |  22 noviembre 2009 a las 17:19

    Hay algunas que no conozco pero si he visto PepperAnn, Rugrats, La banda del patio o Agallas el perro cobarde, curiosamente todas ellas las he visto cuando lo echaban en TVE.
    Sobre series actuales y que me hacen gracia son Phineas Y Ferb, porque son un puntazo sobre todo cuando aparece Perry con el profesor Heinz Doofenshmirtz, cuya voz pone el actor de doblaje de Bender, otras que me gustan es Padre made in Usa, Padre de Familia o Shin Chan, este ultimo lo veia cuando lo ponian en Canal Sur, ahora no los veo porque A3 es una pesada cuando pilla un filon.
    Otro que tambien me gusta pero que no lo echan ya es Kochikame y por ultimo unos dibujos animados que veia en TV3 cuando estaba en Mallorca pero que no han echado nunca en Canal Sur que son Los Increibles Hermanos Adrenalini, son mas bien cortos que una serie propiamente dicha al igual que los cortos de El Buho que ponen en Clan TVE, que tambien me gustan.

    Responder
  • 13. Alessan  |  22 noviembre 2009 a las 19:20

    Mis favoritos son Futurama y Padre de familia, por ese orden. Aunque de vez en cuando veo algún episodio de Padre made in USA o El rey de la colina. A los Simpsons los acabé aborreciendo gracias a Antena 3… Luego está el cine, en el que me trago algún manga que otro sobre todo si es de los Estudio Ghibli.

    Saludos…

    Responder
  • 14. Pasota Ilustrado  |  22 noviembre 2009 a las 19:27

    Pepper Ann, ¡nadie puede con ella! XD Me encantaba esa serie, ya ni me acordaba… De «La Banda del Patio» todavía veo algún capítulo si lo pillo por ahí. Grande Spinelli. 😛

    Responder
  • 15. David I  |  22 noviembre 2009 a las 20:56

    Hay una de no hace mucho que se llama Bobobó.

    Es impresionante.

    Me recuerda a mis dos series de dibujos favoritas de la vida: Dr Slump y Muscleman.

    Responder
  • 16. Ruth  |  22 noviembre 2009 a las 21:54

    DOCTORA: ¡¡Buenas recomendaciones!! Si es que hay una verdadera mina en este sentido 🙂 .

    PINTUCRIS: Yo es que no he sido mucho de Doraemon, pero se me ha olvidado mencionar otros tesoros de animación japonesa como Ranma 1/2 o el Dr. Slump.

    R: Yo creo que esas llegarán a ser clásicos como la copa de un pino.

    MAIKEL: JAjjajjaaa. ¡¡Qué grandes!!

    MARISA: Sí que es una pena, sí. Supongo que es porque no se ha repetido demasiado.

    ROCÍO: Si cuando nosotros éramos pequeños hubiera existido Internet, tendríamos todos esos tesoros 😉 .

    ADICTO TV: Jaaajjajjaaa. Nunca me lo había planteado pero como poder ser, claro que es posible 🙂 .

    GATO VOLADOR: Madre mía, cuántas cosas tenemos que agradecerle a TV3 los valencianos, cuántas cosas 🙂 .

    RICARDO MELLA: Es que esa seri era enorme, y esa sí que está en DVD, aunque no está entera.

    EL PERSONAJE: Hay algunas que mencionas que no conozco. ¡Tengo que ponerme las pilas!

    ALESSAN: El rey de la colina me gusta mucho y me parece que es injustamente valorada así, en general.

    PASOTA ILUSTRADO: Me encantaba la canción en castellano de España y me da cosica que no esté, ché, yo me la sé de memoria 😉 .

    DAVID: ¡¡Y se me ha olvidado Ranma!! Y que me haya dejado a Arale es imperdonable porque llevo una «ñufla» colgando del bolso 😆 .

    Responder
  • 17. El personaje  |  22 noviembre 2009 a las 22:26

    Ruth, a mi me pasa lo mismo, viendo el Dr Katz y Daria diria que son de la MTV, por su aspecto.
    Otro que me encanta desde que lo echaban en A3 es Bob Esponja lo malo es que en Clan TVE lo repiten demasiado.
    Hay muchas buenas y como olvidarme de Futurama, donde Bender es el amo.

    Responder
  • 18. @tetesays  |  23 noviembre 2009 a las 00:23

    Uf, me encanta «La banda del patio» y ademas:
    Ed, Edd y Eddy (LLevo la intro en el movil XD)
    Mucha Lucha (La Pulga, Genial)
    Bob Esponja (Quien vive en la piña…)
    Phineas y Ferb (Geniales!!!)

    Responder
  • 19. Tete-Elche  |  23 noviembre 2009 a las 00:23

    Yo, como curro de noche y llego a casa a las 7 de la mañana, mientras desayuno me he aficionado a ver las cosas que ponen Los Lunnis, de la 2. Antes fueron «Los hermanos Koala» y ahora «Noddy» jejeje
    Yo hoy en día me reengancharía, si lo repusieran, a Ulyses 31. Y por cierto, ¿alguien recuerda a la brujita Do Re Mi? joooo cómo me enganché …. he conseguido bajarme 2 temporadas ya!! jejeje

    Responder
  • 20. notengoremedio  |  23 noviembre 2009 a las 01:43

    Sólo he visto La Banda del Patio y Rugrats con relativa asiduidad. Kim Possible de pasada. Y el resto, algunas ni me suenan.

    No tengo infancia. Snif, snif.

    Responder
  • 21. Kedume  |  23 noviembre 2009 a las 06:52

    Sin duda me quedo con el humor surrealista de Bob Esponja.
    De lo de antaño todo lo que ha creado el genio Miyazaki, desde a Heidi hasta Sherlock Holmes pasando por Conan.

    Responder
  • 22. Ruth  |  23 noviembre 2009 a las 08:09

    EL PERSONAJE: Pues yo nunca he podido con Bob y Calamardo, y mira que lo he intentado, ¿eh?

    TETE-ELCHE: Jaajjajjjaaaaa. yo también desayunaría viendo los dibujos, pero no me da tiempo 😦 .

    NO TENGO REMEDIO: Jajjajjaaa. Que todas estas las he visto de mayor, ¿eh? Lo que no tienes es edad adulta 😆 .

    KEDUME: Miyazaki es dios. Y punto 😉 .

    Responder
  • 23. Bego  |  23 noviembre 2009 a las 09:07

    Sin duda, pepper Ann para mí era impresionante, me encantaba y eso que la veía bien mayorcita

    Responder
  • 24. Zuriquesa  |  23 noviembre 2009 a las 12:25

    Por aquí en alemanote está de moda el Bob Esponja y Padre de Familia, en ningún canal he visto que hayan puesto Batman, Ranma, Dr. Slump, etc…que son las que a mí me gustaban. Para adultos siguen dibujos en la MTV, que aún siguen con South Park entre otros y esa de los conejos-ardillas que van asesinándose todo el tiempo.
    Lo de los Simpsons es brutal, aquí lo todas las tardes los ponen en Pro7 (Alemania), SF2 (Suiza), ORF 1 (Austria) con diferencia de máximo 1 hora y el mismo capítulo….

    Responder
  • 25. Miriam  |  23 noviembre 2009 a las 15:49

    Totalmente de acuerdo, no sé qué hubieramos hecho por aquí sin el Club Super 3, que me he pasado tardes y tardes viendo Doraemon… bueno, aun lo veo, pero en castellano pierde mucho en mi opinión.
    Ah! Y Bob Esponja! Creo que es referente obligado para las nuevas generaciones xD

    Responder
  • 26. Javi el fan  |  23 noviembre 2009 a las 21:40

    a mi me gustan los backyardigans.

    Responder
  • 27. TELEpatético  |  23 noviembre 2009 a las 23:55

    Responder
  • 28. TELEpatético  |  23 noviembre 2009 a las 23:56

    Ese Doug!!! A mí me molaba mucho. Ahora no lo veo porque no me lo encuentro en pantalla, que si no seguiría viéndolo.

    Responder
  • 29. Ruth  |  24 noviembre 2009 a las 08:10

    BEGO: ¡¡Qué poco caso que se le ha hecho después de su primera emisión!! Es una pena.

    ZURIQUESA: Qué fuerte, parece que estés hablando de la programación española, ¿eh? Tendencias mundiales.

    MIRIAM: Yo casa vez que oigo la canción de Bola de drac en castellano pienso que se pierde algo. Es lo que tiene verlo todo en catalán 😉 .

    JAVI EL FAN: ¡Ah! Esa no la conozco. La buscaré 🙂 .

    TELEPATÉTICO: ¡¡Qué grande Doug!! Se me había olvidado pero ese entra en mis favoritos también 🙂 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.809 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: