Posts filed under ‘Videojuego’
Pocoyó conquista el ciberespacio con un multijugador
Esta no me la esperaba. Leo aquí que la siguiente evolución de Mundo Pocoyó consiste en que los niños pueden jugar en red y lanzarse a las aventuras de Pocoyó a través de un sistema de amigos. Como los juegos en red de toda la vida, ahora los pertenecientes a la comunidad de Mundo Pocoyó pueden hacerse listas de amigos con los que jugar en un modo multijugador a los diferentes desafíos planteados en la web, siempre con las directrices educativas de la franquicia Pocoyó.
Lo más gracioso del asunto es que hasta los propios padres, o cualquier otro pariente, pueden jugar con los niños en el modo multijugador. Una forma de salvar las distancias cuando las hayan y de poder compartir momentos educativos con los niños aunque no se esté físicamente a su lado.
Mediante el Pocoyizador, una herramienta para hacerse el personaje a imagen y semejanza de uno mismo, se puede jugar con tu propio personaje. El de aquí al lado es el mío.
Según se va avanzando en el juego se van desbloqueando logros, como vestidos nuevos, pegatinas para decorar la habitación que tengas en Mundo Pocoyó y desafíos. Cuanto más desafíos se consigan, más opciones se tendrán para ganar premios de la franquicia en sorteos. No sé yo si este cariz competitivo es apto para los niños pero los pedagogos lo han aprobado.
Lo malo es que el Mundo Pocoyó aún está muy vacío, hay poca gente jugando, pero si empiezan a difundirlo en los colegios como herramienta educativa van a tener un éxito seguro. Qué tiempos aquellos en los que los intercambios entre colegios se hacían en carne y hueso. Ahora los críos podrán jugar con niños de todo el mundo gracias a Pocoyó. Con todo esto me parece que el muñeco pierde parte de su inocencia pero qué se le va a hacer, igual es que este tipo de cosas ya me cogen mayor. Me estoy haciendo vieja.
Fluvi, Siete Vidas, Sé lo que hicisteis y Cárdenas
Es imposible que nos os hayáis enterado de que este de aquí arriba es Fluvi, la mascota de le Expo de Zaragoza que representa a una simpática gota de agua. Comentando con Lidia el tema de los parecidos razonables nos pareció obvio y evidente que los publicistas eran seguidores de Siete vidas o que, por lo menos, el espíritu de la serie estaba presente en su subconsciente.
¡Ah! Y esta noche tenemos fútbol en Cuatro y en el resto de cadenas habrá anuncios hasta que termine el fútbol, como llevan haciendo toda la semana. Hoy estaba prevista la vuelta de La que se avecina pero Telecinco ha tenido miedito y ha decidido reponer un capítulo de Aída, así que habrá que esperar otra semana para ver a los vecinos, eso siempre y cuando España no pase de Cuartos, claro.
Para terminar os dejo un vídeo para que conozcáis al nuevo caballo de batalla de Sé lo que hicisteis…, es el programa El octavo mandamiento que hace Cárdenas en Localia. Más allá de las ganas que pueda tener Cárdenas te arañar minutos en una tele nacional para que todos busquemos vídeos de su programa en YouTube, yo os recuerdo el dato de que Miguel, uno de los nuevos reporteros del CQC de La Sexta, ese de barba que tiene un morro que se lo pisa, venía de hacer lo propio en El octavo mandamiento. Lo digo por si la fuga de este cerebro tuviera algo que ver en el asunto que por lo visto tiene el meollo en que Localia pertenece a Prisa, el grupo rival de La Sexta.
Willy Toledo, el Paladín
Me pregunto qué les habrá llevado a los de Warcraft escoger a Guillermo Toledo para protagonizar esta campaña, sobre todo viendo qué otro actores la protagonizan en otros países. ¿Tendrá Willy algo de M.A. y de Capitán Kirk y no nos habíamos enterado?
El Tetris y la televisión
En ocasiones veo…, fichas de colores cayendo por doquier. Cualquiera que haya jugado al Tetris de manera compulsiva sabrá que, después de una sesión agotadora, al cerrar los ojos pueden verse cómo las fichas siguen cayendo en nuestra cabeza y cómo nuestro cerebro intenta hacerlo encajar todo en una suerte de Tetris constante y maldito.
Las teorías más catastrofistas y politizadas verían en esta influencia del juego un efecto devastador provocado por los rusos que, en plena Guerra Fría, intentaron controlar la mente de los occidentales a través del jueguecito de marras. Yo creo que, simplemente, pasé demasiadas horas en los Recreativos (esos lugares en peligro de extinción llenos de videojuegos que funcionaban con monedas).
Y por lo visto no soy la única que se gastó la paga de la semana con el Tetris. Obviando por conocidos los vídeos de los japoneses convertidos en fichas en los modernos Tetris humanos, hay multitud de ejemplos que demuestran la influencia del Tetris en nuestras vidas.
En Los Simpsons, Padre de Familia y Futurama, tres de los iconos más importantes de la cultura moderna, el Tetris ha tenido su momento de gloria.
¿Y qué me decís de la publicidad? Estos tres anuncios son un fantástico ejemplo de que publicistas, marcas y espectadores tienen una referencia común e ineludible.
Otro día hablaré del puñetero Sudoku, que me tiene enganchada a la DS, o del Mahjong Titans, también conocido como Shangai, dos juegos para solitarios que compiten contra sí mismos. El primero es el de los numeritos, el segundo es el de las fichas en el que hay que ir eliminando haciendo parejas. ¡¡Tengo que jugar a los dos todos los días!! Estoy fatal.
La infancia perdida
Ayer encontré un jueguecito de marras destinado a medir nuestro nivel de televisión en la infancia. Está currado, es gracioso y…, ¿frustrante?
Es un archivo Excell que se descarga y que tiene el aspecto que veis en la imagen. Está dividido en tres categorías (animación, ficción y programas), y está basado en las sintonías de los programas. Pinchando sobre los icono más grandes se escucha un fragmento de una música que hay que identificar con el programa en cuestión.
El mayor defecto que le veo es que hasta que no se acierta el nombre anterior, no sale la pregunta siguiente con lo que es fácil quedarse atascado y no avanzar, pero para eso estamos aquí, ¿no? Si ya lo decían en La bola de Cristal aquello de que solo no puedes, pero ¡con amigos sí!
Podéis descargar el juego en la web de los desarrolladores, Los icos. Absténganse ludópatas y gente de mal perder. Para no reventar la diversión, en los comentarios podéis aportar pistas sobre los enigmas, pero nunca la solución, ¿vale? De lo contrario, la supertacañona de este blog borrará el comentario en cuestión.
¡¡A jugaarrrrr!!
Camera café en el PC
Paseando por un centro comercial, me topé con la versión PC de la serie de televisión.
Es un simulador de la vida de una empresa en la que los personajes se tienen que hacer con el control de las cámaras y aliarse, odiarse e interrelacionarse.
Los personajes son muy parecidos a los de la tele pero las dinámicas son algo más exageradas, para hacerlas viables en un juego de estas características.
El juego y la serie han tenido mucho éxito en Francia y eso explica la explotación comercial de la marca con el juego, pero a mí me parece imposible que puedan recrear determinados gag de la serie en formato PC.
Comentarios recientes