Ya no habrá orgía de fútbol gratis
6 junio 2009 at 10:07 18 comentarios
Con todos los dimes y diretes, los flirteos, los cortejos y las peticiones de mano, empiezan a hacerse públicos los acuerdos prematrimoniales. Lo que temíamos se ha confirmado y el acuerdo entre Prisa y Mediapro ha dado al traste con uno de los lemas de La Sexta con el que se llenaban la boca cada fin de semana.
Lo mejor de todo es que, según parece, se emitirá sólo un partido en abierto y no será necesariamente el más interesante. El sistema es claro, si los propietarios de los derechos de emisión son los mismos que los que ostentan la titularidad de las cadenas de pago, el negocio es redondo y está servido.
A los que no les guste el fútbol les diré eso de que cuando las barbas de tu vecino veas cortar…,. Lo que empieza con el deporte puede terminar derivando en otros aspectos, como la emisión de películas de estreno o las series, en un modelo que, desde mi punto de vista, está muy lejos de representar la realidad social en lo que se refiere al uso y disfrute del televisor. Con la cantidad de posibilidades que hay hoy en día, el pago de contenidos no me parece un negocio muy plausible pero si estos dos grandes conglomerados se animan a ello por algo será.
Las críticas a este nuevo modelo vienen de la competencia más directa. Antena 3 no ha dicho esta boca es mía pero Telecinco critica abiertamente el nuevo conglomerado de empresas que se vislumbra y que contará con «dos periódicos generalistas, uno económico, uno deportivo, dos televisiones en abierto, una plataforma de televisión de pago y el mayor grupo radiofónico de habla hispana». Dejando de lado que tengan razón o no, lo cierto es que precisamente Telecinco es la cadena que sale más perjudicada con este nuevo frente porque sus activos son internacionales y no nacionales, como los de Antena 3.
Mientras que Gestevisión Telecinco está formada por Mediaset (Italia) y el Grupo Vocento (un 5% de participación por Ley), con dos periódicos nacionales y doce regionales, el Grupo Antena 3 tiene televisión y radio. Las diferencias son notables. Dos situaciones muy distintas que dejan a Telecinco sin apenas cuota de pantalla promocional en otros medios, una de las claves publicitarias de hoy en día. De hecho, Buenafuente bromeó el otro día con el asunto y comentó que con la fusión volverían a salir en El País.
Si Telecinco quisiese emitir la liga tendría que pagar los derechos a la competencia directa. Un panorama en el que, en general, la competencia entre cadenas se reduce y eso, como siempre, va en perjuicio del espectador.
Entry filed under: Deporte, Televisión. Tags: Mediapro, Prisa.
18 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Javi Moya | 6 junio 2009 a las 10:42
Has dado en el clavo sobre este asunto del futbol.
Veamos el escenario pasado…
el escenario presente (el de esta temporada)..
y el escenario futuro.
Escenario pasado (temporadas pasadas):
Prisa tenia los derechos para los partidos de pago… pero otros grupos tenían derecho a elegir un partido para emitir cada semana en abierto (podía ser el partido mas interesante… solo había limitaciones en cuantas veces podia elegir al barça o madrid, etc)
Escenario presente (este año):
Prisa tenía los derechos para los partidos de pago… Y la sexta la de muchos equipos… y como no tenía todavia modo de emitirlos bajo pago… pues para rentabilizarlos un poco y para presionar a Prisa para llegar a un acuerdo los emitía todos en abierto.
Escenerio futuro:
tanto los partidos en abierto como los de pago son propiedad del mismo grupo (¿ES ESTO LEGAL? ¿la ley antimonopolio no controla estas cosas? -ah… espera.. que este es el regalo del PSOE a sus 2 grupos de publicidad-)… Por lo que respecto al partido en abierto harán lo siguiente:
– Cada semana intentarán vender a precio de oro un partido de primer nivel en abierto a t5, a3, autonomicas, etc etc… Y si no lo consiguen… pues emitirán en la sexta un partido malo.
El negocio es redondo.
2.
isabel | 6 junio 2009 a las 11:00
Con lo que me gustaban a mi las «orgias de futbol»…ahora emitiran partidazos como cadiz-sporting de gijon.
3.
Lethe | 6 junio 2009 a las 11:00
Mas o menos se ha repetido lo que paso en la «primera guerra del futbol», cuando Sogecable estaba bien jodida por el grupo cuya cabeza visible era el fallecido Antonio Asensio, el cual tenia el control de casi todos los equipos grandes, y por alguna cosa se hecho atras, regalandole la exclusividad a sogecable de los derechos del futbol, cuando tenia a Sogecable agarrada por salva sea la parte.
Es una casa que no entiendo, esta gente de Sogecable deben de tener genios trabajando para ellos, porque se forraron durante primer gobierno de izquierdas, y con todo0 encontra durante los 8 años de gobierno de derechas, no perdieron ni una pizca de poder, y ahora con gobierno de izquierdas otra vez, estan en la puta ruina, pero siguen siendo el mayor monoplio permitido del mundo, no me lo explico
4.
David I | 6 junio 2009 a las 11:24
O sea, que en la sexta han hecho como lo de los caramelos con droga en la puerta de los colegios. Primero te los dan gratis, pero cuando te acostumbras te empiezan a cobrar…
A grandes males, grandes remedios. A piratear.
5.
Pimkie | 6 junio 2009 a las 12:45
¿Pero no había una ley sobre el interés general de los partidos de fútbol que impedía este tipo de cosas?
6.
coquik | 6 junio 2009 a las 13:56
Como te sugería ayer, a3 y t5 en especial, a nivel estatal, se verán perjudicadas ante un acuerdo que modifica sustanciablemente el mercado televisivo. Pero eso no importa porque hay interés político.
Lo peor de todo esto es que, por un lado la oposición política poca cosa dirá en espera de retomar el poder y hacer y deshacer cosas al mismo nivel según sea su «turno». Y la competencia empresarial, aunque perjudicada, pataleará pero poco no vaya a ser que pierda otras prebendas por otro lado o la promesa de tenerlas.
«Tigres o Leones», ellos siempre son los campeones.
El ciudadano de a pie es el que siempre le toca perder con todo esto.
Como en aquel programa infantil, en las elecciones nos fanatizan a favor de la camiseta afín para que no pensemos en realidad qué estamos votando ni para qué.
Animo a votar mañana a cualquier otro, para que habiendo un tercero, al menos, los tejemanejes sean más difíciles como poco. A lo mejor así en un futuro somos los ciudadanos quien nos beneficiemos de algo.
7.
Doctora | 6 junio 2009 a las 15:23
Bueno,no me sorprende,ya se sabía que el chollo de esta temporada no podía durar demasiado.En todo caso,como veo que mi comentario está quedando muy moderado y no quisiera dar la impresión de que me parece bien o que me da igual diré para acabar que son todos unos hijos de puta.
8.
cotillera profesional | 6 junio 2009 a las 15:37
¿Y que esperabais, que la sexta se iba a gastar millones de euros en comprar los derechos y no iban a intentar rentabilizarlos? Como les ha salido mal eso dela tdt de pago, pues se han juntado con el enemigo para sacarnos la pasta. ¿Y sabeis lo peor de todo? Pues que habra gente que paguará lo que le pidan por ver los partidos. Si la gente no comprará los partidos, se verian obligados a darlos en abierto para rentabilizarlos con la publicidad.
9.
Obsevamedia | 6 junio 2009 a las 15:57
Ya se han apresurado desde laSexta en responderle a T5 que la fusión es solo en el área audiovisual y no implica prensa ni radio. De todas formas, T5 siempre tendria que verle algo a cualquier fusión, aunque si siguen bajando A3 y T5 pronto podrán hasta fusionarse…
10.
Canal Rojiblanco | 6 junio 2009 a las 19:38
Isabel el Cádiz está en segunda y el Real Sporting en primera. Además viendo al Sporting al menos ves buen fútbol.
Vaya mierda, todo lo que hace el dinero, al final vamos a estar igual que con Adiovisual Sport.
11.
Alessan | 6 junio 2009 a las 19:54
No sé si estarás al tanto Ruth, pero en la F1 hay un lío considerable porque la posibilidad de un campeonato paralelo crece semana a semana. Si se crea otra categoría las mejores escuderías se marcharán, la F1 no será la F1 realmente, se presume que el interés caerá del lado de la nueva categoría, porque además se contratarán circuitos clásicos que han sido clausurados con el enfado de los seguidores, no habrá color. Las cadenas con derechos televisivos ya están en contacto con los equipos, y se comenta que las recién llegadas como la Sexta o la BBC (creo recordar) lo tienen más crudo.
Además, el campeonato está vendido desde la primera carrera, si las audiencias aguantan es porque la devoción por Fernando no es tan pasajera, pero tarde o temprano caerán. Hoy en la clasificación el circuito estaba a mitad, yo mismo no la he visto cuando hace dos años hubiera matado por no perdérmela.
¿Cómo encaja todo esto en el puzzle?
12.
Obsevamedia | 7 junio 2009 a las 12:17
Y Telecinco babeando para coger esos derechos 😛
13.
Ruth | 6 junio 2009 a las 21:44
JAVI MOYA: Es un chanchullo como un piano, y lo peor es que está legitimado por el gobierno.
ISABEL: Emitirán lo que les interese en función de sus intereses, así de claro.
LETHE: Porque hay más que intereses económicos detrás de todo esto. Los ideológicos valen casi lo mismo.
DAVID: Jajjajjaa. Exactamente lo mismo.
PIMKIE: Había, claro, pero es que además esa Ley ha sido desde siempre una pachanga.
COQUIK: Yo votaré por un tercero, eso lo tengo clarísimo. Si me apuras, diría que es un cuarto. La alternancia es lo que nos ha traído esto. Veremos si Europa es capaz de solucionar lo que España estropea.
DOCTORA: Jajjajjjaaa. Hijo de puta hay que decirlo más.
COTILLERA: El problema, además de pagar por los contenidos, es que los contenidos de pago sólo estén en poder de unos.
OBSERVAMEDIA: Jajjajjjaaaa. Ahora entiendo la porquería de año que está haciendo Telecinco, ¡¡lo que quieren es fusionarse con Antena 3!! 😆
CANAL ROJIBLANCO: Es que tanta historia con vender los derechos a unos u otros para que al final acaben en manos de los mismos.
ALESSAN: Pues había oído cosas del tema pero no terminaba de entenderlo. Tu explicación me hace comprenderlo todo perfectamente, ché. Yo diría que es la pieza putada del puzzle. Como surja una competición paralela a La Sexta se le funden los plomos.
14.
Galahan | 7 junio 2009 a las 01:10
¿Y de esto que dice la asociación de Internautas?
Jojo.
15.
Ruth | 7 junio 2009 a las 09:24
GALAHAN: Jajjajjjajja. ¿Y la Asociación de Prensa de Madrid?
16.
Obsevamedia | 7 junio 2009 a las 12:19
La APM solo ve El Intermedio xD
17.
sr shysh | 7 junio 2009 a las 23:09
Se quedan con el monopolio del circo. Ahora sólo les falta comprar panrico y bimbo y ya lo tienen todo. Oh yeah
18.
Ruth | 8 junio 2009 a las 00:13
OBSERVAMEDIA: Pues a ver si aprenden algo 😆 .
SR. SHYSH: Jajjajjjaaaa. Los Donuts tienen mucho potencial.