Quién es el asesino en Desaparecida

24 enero 2008 at 08:48 16 comentarios

Si no seguís Desaparecida, mal hecho. No es un secreto que la serie es una de mis favoritas y que hasta ahora el rigor y la seriedad de la producción me habían enganchado a la trama, muy bien llevada e interpretada.

El capítulo de antes de Navidad, eso sí, me dejó un sabor agridulce. Se cerró el caso encarcelando al tío de la víctima, que confesó el crimen con una historia poco sólida, y los últimos minutos del episodio fueron una llamada de socorro de la hija del presunto asesino a los padres de la víctima, pidiendo ayuda y diciendo que estaba secuestrada. Este vuelco de los acontecimientos me resultó extraño y rocambolesco, sobre todo contextualizándolo en el tono general de la serie, poco dada a sorpresas de este tipo.

Ayer, en el primer episodio tras el parón navideño, la chica apareció con un shock postraumático y al final del capítulo esbozó esa sonrisa tramposa que se suele usar en las producciones para denotar fingimiento y engaño. Francamente, yo hubiese preferido que la hubiesen descubierto gracias a la investigación, en el caso que la asesina sea ella. Este tipo de guiños al espectador creo que no son necesarios en una serie como Desaparecida, cuyo valor está en mostrar una investigación policial y las consecuencias de un drama de estas características en el seno de una familia.

Con este giro, y desde mi punto de vista, la serie ha perdido gran parte de su verosimilitud y, por lo tanto, de su interés. Yo siempre tuve como sospechoso principal a Richi, el camarero del bar, pero el capítulo de ayer desata interpretaciones de todo tipo. La última que he leído: que la asesina es la chica, que fingió su secuestro para desviar sospechas, que su padre la encubre y que ella sólo quiere la vida de su prima, a la que le tenía una envidia espantosa. ¿Acaso un asesinato pasional de un tipo despechado es poco televisivo? ¿Quizá la pederastia no es un crimen atractivo para una serie de televisión?

Lamentablemente, es poco probable que la serie pueda resolverse de una forma simple, tal y como están llevando el desarrollo de estos últimos capítulos. No hay marcha atrás, o el crimen es la bomba o la serie será un fiasco. Una pena porque no me gusta esta vía de resolución. Para mí lo interesante era ver cómo se desmoronaba la sencillez y lo cotidiano, pero sé que en la tele lo que vende es lo extraordinario. Qué tiempos estos en los que un crimen familiar es demasiado vulgar para una serie. Estamos demasiado acostumbrados a la barbarie y a los guionistas les cuesta horrores sorprendernos.

En La tele que me parió: Desaparecida en La 1

Entry filed under: La 1, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , .

Cuatro y Telecinco enfrentados por el talento Reaper devuelve la esperanza a La Sexta

16 comentarios Add your own

  • 1. Glenclous  |  24 enero 2008 a las 10:48

    «Estamos demasiado acostumbrados a la barbarie y a los guionistas les cuesta horrores sorprendernos.»
    Por ahí no paso. Te puedo hacer un listado enorme de series que hoy en día nos sorprenden capítulo a capítulo. Ah, es verdad, ninguna es española, cómo no me había dado cuenta antes 😛

    Jo, es que queda una semana para que vuelva Lost y no puedo ya con la vida.

    Responder
  • 2. Tristana y yo  |  24 enero 2008 a las 15:27

    Totalmente conforme con lo que expones, Ruth.
    Ya nos pareció un mal final el de la temporada anterior, no estaba en la línea de la serie.
    Pregunta: ¿No será que ante el éxito de la serie decidieron alargarla, cambiando lo que hubiese sido una historia normal por una paranormal?
    El gesto de la prima, muy cinematográfico, nos puede llevar hasta la profanación de tumbas.
    Eso pensamos Tristana y yo.

    Responder
  • 3. Tristana y yo  |  24 enero 2008 a las 15:32

    Queremos añadir:
    Poquito más y duermen juntos la sargento y el jefe… Escenas de cama en próximos capítulos.
    (Que no es que nos moleste)

    Responder
  • 4. pp@dsuar  |  24 enero 2008 a las 16:48

    No sé si l’any passat ja t’he ho vaig dir: JO HE VIST EL FINAL. No sé on ni com, però l’he vist. Potser ho he somniat. Al meu final, que jo he vist, l’assassí és el fill.

    Responder
  • 5. David I  |  24 enero 2008 a las 18:08

    ¡ Pero calla la boca ! Ayyyy, del PP tenías que ser…

    Totalmente de acuerdo con Tristana y Ella. Es lo que iba a decir yo.

    Yo anoche estuve viendo Reaper, y bueno, ya tienes post para otro día. No sabía que la dirigía Kevin Smith (por lo menos el primer capítulo).

    Ale.

    Responder
  • 6. Youngblood  |  24 enero 2008 a las 18:32

    pues yo no la sigo…. pero ni esta ni casi ninguna :-(((
    ¡¡ Los exámenes me van a matar !!

    PD. Seguro que el asesino es el mayordomo 😉

    Responder
  • 7. Ruth  |  24 enero 2008 a las 20:53

    GLENCLOUS: Jajajjaaa. Tienes razón. Yo me refería, sobre todo, a las series de corte más convencional, pero acepto el tirón de orejas.

    TRISTANA Y TÚ: Yo pensé que la renovación de temporada afectaría a capítulos posteriores pero que estos quedarían como los tenían pensados en origen, no sé. Y tenéis razón, de repente Sierra y su compañera tienen tensión sexual y eso también fue muy raro, se me había olvidado comentarlo.

    PP@DSUAR: Jajjjaaa. Es verdad, me lo comentaste. Lo del hijo ya sería la bomba.

    DAVID: Me gustó lo que vi de Reaper. La serie la vendían como que era de Kevin Smith toda, pero sólo es suyo el piloto.

    YOUGBLOOD: Jajjajjaaa. No tienen mayordomo, pero podría ser, tal y como están cambiando las cosas.

    Responder
  • 8. Javi Boix  |  25 enero 2008 a las 08:15

    Me está pasando lo mismo que con Motivos Personales!!! la serie empezó genial, pero cuando quisieron alargarla la cagaron.

    En los primeros capítulos pensé que era la prima, más que nada porque nunca la vio nadie como sospechosa… y que mejor motivo para matar a alguien que tenerle envidia por amor. Lo del padre me huele que la ayudó, porque resulta imposible que ella arrastrara el cuerpo y todo eso…

    En fin, seguiremos la serie a ver cómo acaba, no¿?

    Responder
  • 9. Ruth  |  25 enero 2008 a las 09:16

    JAVI BOIX: Y tanto que la seguiremos. Qué remedio, a estas alturas, pero no negaré que me siento algo decepcionada.

    Responder
  • 10. Víbora  |  26 enero 2008 a las 17:23

    Esta vuelta de tuerca me huele sospechosamente a Twin Peaks, ya mismo saldrá el enano dando vueltas.

    El asesino no sé quién será, pero sospecho que la víctima terminará siendo el espectador.

    Responder
  • 11. Ruth  |  26 enero 2008 a las 18:50

    VÍBORA: Jaajajaaa. Lo de la víctima es genial.

    Responder
  • 12. Unidad Central Operativa « La tele que me parió  |  29 enero 2008 a las 08:41

    […] En La tele que me parió: Quién es el asesino en Desaparecida […]

    Responder
  • 13. Tristana y yo  |  31 enero 2008 a las 20:35

    Pues ya sabemos quien fue la asesina (accidental ) de Patricia.

    Ahora falta por ver quién o cómo se cargan la serie.

    Responder
  • 14. Ruth  |  31 enero 2008 a las 21:20

    TRISTANA Y TÚ: ¿Accidental? ¿Tú crees? Yo creo que hubo nocturnidad y alevosía, pero como hicieron un final tan largo y farragoso perdió todo el efecto.

    Responder
  • 15. FeRPoLDO  |  1 febrero 2008 a las 13:14

    La niña pequeña es mi sobrinilla… se llama en realidad Bárbara… es la hermana de Sonia en la serie.

    A mi me ha gustado la serie… creo que ha sido «distinta».. se sale del monotema risa y gracia forzada…

    Encima de mi sobrina han dicho muuuuchas cosas buenas en muchos medios, así que… babita resvalando por la boca…

    Saludos.

    Responder
  • 16. Ruth  |  1 febrero 2008 a las 18:04

    FERPOLDO: Pues enhorabuena por la sobrina que tienes. Su trabajo ha sido bueno y eso, hablando de una niña tan pequeña, es más que destacable.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: