Antena 3 contraataca con pólvora mojada
30 septiembre 2009 at 09:34 23 comentarios
Antena 3 sigue en su lucha particular por escalar posiciones. No lo tienen fácil porque están en una situación poco propicia, son una cadena rara y no terminan de encontrar la parrilla que les comunique con los espectadores que parece que una y otra vez pasan de largo, siempre en beneficio de La 1 o de Telecinco (Cuatro y laSexta no cuentan, que son cadenas pequeñas). Pocos de sus estrenos son sonados, sus producciones pasan sin pena ni gloria, siempre en un discreto puesto intermedio, y triunfos como el del domingo en el que Doctor Mateo ganó a Sin tetas no hay paraíso saben a poco por ese miedo a que no se repita. Antena 3 gana terreno y lo pierde, no logra mantener los buenos datos.
Han tenido un principio de temporada tremendamente malo, muchas de sus propuestas están canceladas y en audiencias, en lo que va de mes, siguen en una tercera posición y sin nada en la recámara que pueda darles el empujón que necesitan, de ahí la nueva estrategia. Poneos a cubierto porque esto es de traca.
- Encargan nuevas entregas de El secreto, el docu-reality en el que un rico empresario se va a vivir de incógnito con unos pobres para terminar dándoles dinero. A mí no me gusta nada.
- Preparan la adaptación de Famous, Rich and Homeless, un reality en el que otros ricos vivirán en la calle y contarán sus experiencias. No sé qué les ha dado a los de Antena 3 con eso de poner en apuros a gente de dinero.
- Tendrán su propio De buena ley que se llamará El mediador, un programa en el que la gente irá a resolver sus cuitas privadas. Se lo plantean como programa diario de tarde y es de suponer que vendría a apoyar a Tal cual y a El diario.
¿Qué os parece? A mí sinceramente me parece desolador: dos programas de ricos y uno reflejo de otro. Muchas buenas intenciones, voluntarismo a espuertas en formatos poco honestos que buscan conmover por la vía fácil de la lágrima. Entiendo que tengan algo así, pero es que Antena 3 parece que se especializa en este tipo de productos ñoños y a mí no me gustan nada. Alguno les funcionará, claro, pero no sé si se habrán planteado la posibilidad de que pueden saturar el mercado ellos mismos. Antes o después tendrán que diseñar una estrategia propia de cadena, al margen de lo que haga la competencia. Mientras tanto, con estas propuestas me da la sensación de que disparan con balines y a ciegas.
Y para conocer vuestra opinión, encuesta al canto.
Entry filed under: Antena 3, Reality, Televisión. Tags: El mediador, El secreto.
23 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Javi Moya | 30 septiembre 2009 a las 10:26
si hacemos memoria recordariamos que hace unos 5 o más años la cosa no era así… Antena 3 era un canal importante que competía duramente por todo (si un programa no funcionaba se cambiaba por otro rapidamente).
Desde entonces los gestores de antena 3 blindaron a una serie de directivos… a los que recientemente les repartieron unos pingues beneficios por el trabajo tan bueno que hacen (no es coña)… y el canal ha ido bajando de importancia constantemente desde su llegada.
:-S
la verdad es que su política de programación es horrible…
nunca ha creado un reality de éxito (no los sabe promocionar… no sabe elegir a concursantes que den juego)…
sus series muy raramente triunfan…. (incluso gastándose un pastón en algunas como la de javier cámara de abogados)…
se ha gastado millonadas en inversiones pocos rentables: películas de estreno, champions league….. a las que tampoco le ha sabido sacar la misma audiencia que consiguen otros canales con esos productos…
Intenta triunfar con el corazón insistentemente…. pero salvo DEC siempre ha tenido datos muy discretos.
El caso más patético: se enfada con telecinco… y les «roba» a Pepa y Avelino y al galán de Mujeres y Hombres… dejándose un pastón en contratarlos…. y hoy día ya no tienen ninguna popularidad ! Antena 3 no sabe gestionar el talento de la gente !! (¿porque en lugar de robar a actores no robaron a creadores de contenido como jorge javier vazquez???)
su programa estrella: las repeticiones de los simpsons.
2.
puatron | 30 septiembre 2009 a las 10:48
Alguna tiene que ser la tercera, y bueno, en el nombre lo tienen, así que… Tienen filón en las series de producción propia y en el programa de corazón hasta hace poco era el rey de los viernes hasta que ha aparecido carnaza peor en Telecinco, pero bueno mientras se mantenga no creo que necesiten o tengan que liderar para seguir ahí.
3.
amidala | 30 septiembre 2009 a las 12:01
A mi lo que me revienta de A3 es el tratamiento de la series americanas. Antes seguía «Sin Rastro», hasta que hizo honor a su nombre, porque nunca me aclaraba que día la ponían, cuando eran repeticiones, cuando no.
Otro tanto: Boston Legal. Vale, no es la más actual, pero me gustan las series de abogados y James Spader, y no la había visto. También, horarios raros, cancelaciónes….la ponen en Neox, y más de lo mismo, desde el capitulo 8 o asi, reposiciones? Ein? Pero no tiene 5 temporadas????????
Y 30 Rock? En Neox? Con lo buena que es!
Big Bang (esta por lo menos como está en el contenedor de niños, tiene cierta coherencia, aunque ponerte sábados y domingos antes del mediodía delante de la tele, no mola….
No podría poner una comedia de media hora todos los días después del telediario? Del del mediodía o del de la noche? Como antes hacía el Plus en abierto? Yo creo que les iría bien.
En fin, eso, que es un desastre. Lo único que no falla son Los Simpson.
4.
amidala | 30 septiembre 2009 a las 12:02
Perdón por los acentos. Los pongo donde me da el aire ;-P
5.
isma18 | 30 septiembre 2009 a las 12:35
De las nuevas propuestas, ninguna me interesa. ¿Ricos que vivirán en las calles, para saber qué se siente siendo un vagabundo? Yo me imagino al pobre Tío Gilito (con unos guantes rotos, y una chaqueta raída) en la calle, pidiendo limosna, y junto a él, un cartel de cartón que diga “HAYUDA, PORFAVÓ”.
¡Y voy a votar! Me hace ilusión, y todo eso..
6.
Observamedia | 30 septiembre 2009 a las 14:49
Parece que no escarmientan, con lo mal que se les ha dado de siempre copiar de Telecinco…
7.
fon_lost | 30 septiembre 2009 a las 15:44
Antena3 hace tiempo que perdió el rumbo. sus series son bien malas, a excepción de Doctor Mateo, y es curiroso que es la menos exitosa de sus ficciones. necesitan un milagro para salir del tercer puesto. y si encima este año no cuentan con la Champions, pues peor. a la hoguera!
8.
Loquemeahorro | 30 septiembre 2009 a las 15:45
Lo de Rockefeller Plaza es sangrante…
Como bien ha dicho Amidala, es increíble que compren series (supongo que muy caras) que están triufando en todo el mundo, y consigan hundirlas a base de programaciones como mínimo, caprichosas, a las que ella ha dicho, añado American Dad,
Sexy Money y hace tiempo, Sexo en Nueva York.
Eso sí, además de los Simpsons, que nunca se les agota, tuvieron un par de décadas (casi) El Príncipe de Bel Air y Cosas de Casa, como programas «de continuidad».
9.
Pasota Ilustrado | 30 septiembre 2009 a las 16:41
Hace muchísimo que no veo Antena 3 ni para ver Los Simpsons. Bueno, hace unas semanas vi también un capítulo de The Big Bang Theory un sábado al mediodía. ¿La ponen a esa hora porque creen que es para niños o qué?
10.
agentvblog | 30 septiembre 2009 a las 17:14
Bueno, yo pienso que peor estreno de temporada que Antena 3 ha tenido Cuatro, hundiéndoseles las tardes a excepción de Fama y con unas mañanas muy discretas, y laSexta pisándoles los talones…
Volviendo al tema de A3, no me parece nada mal lo del court-show. Si lo hacen menos cutre que ‘De buena ley’, con personas de verdad y no ese teatrillo, podría ser un buen complemento a ‘El diario’…
Tampoco veo tan mal lo de ‘El secreto’… No me entusiasma pero bueno…
11.
Javi Boix | 30 septiembre 2009 a las 17:24
A3 es una cadena muy chunga para mí… aunque creo que la ficción nacional la bordan, por lo que si haces bien zapatos dedícate al calzado, no a la construcción. Así que, ya que está T5 y Cuatro para los realitys, que se maten entre ellos ¿no?
12.
Javi Moya | 30 septiembre 2009 a las 17:58
lo de bing bang es pa matarlos.
Es la serie de éxito en USA….
cualquier otra cadena la pondría con una gran promoción…
y a3 la maltrata.
y luego se ponen a anunciar a saco Merlin y bodrios similares.
tremendo.
13.
David I | 30 septiembre 2009 a las 17:59
Todas las noches le rezo un padrenuestro a nuestro señor por permitir que mi tdt no coja A3.
14.
Doctora | 30 septiembre 2009 a las 20:22
Creo que Antena 3 era la cadena que más veia cuando era pequeña.Ponian series molonas como «El principe de bel Air»,»Sabrina»,»Cosas de casa»,»Los Simpson»,»Compañeros»,»Los ladrones van a la oficina»…ahora es muy disitnto (aunque siguen poniendo muchas de estas series 10 años después).
15.
cotillera profesional | 30 septiembre 2009 a las 20:44
Yo deje de ver antena 3 por culpa del trato que da a las series: las programan y al cabo de 1 o 2 semanas las cambian de horario o de dia para al final acabar cancelandolas, para ejemplo «sin cita previa», hace dos domingos te dieron dos capitulos de la nueva temporada, este domingo ya no la pusieron y en su lugar emitieron una pelicula (mas vista que el tebeo), asi es imposible seguir una serie en condiciones.
16.
Ruth | 30 septiembre 2009 a las 21:40
JAVI MOYA: Amén a todo, pero que no me quiten Los Simpson que me matan 🙂 .
PUATRON: Yo creo que en este entorno competitivo liderar es una exigencia, si no no se empeñarían en copiar a los demás como lo hacen, creo yo.
AMIDALA: Qué razón tienes con lo de las series internacionales. ¿Cómo se les ocurre, como ejemplo reciente, comprar Crusoe y estrenarla como si fuera la bomba?
ISMA18: Me alegro de que te mole la encuesta. A estas horas gana la opción de «¿Dónde se descarga eso?», pero la verdad es que no hay mucha diferencia con las que le siguen. El sentir general es negativo y hay más gente de la que yo pensaba que cree que Matías Prats es Dios 😆 .
OBSERVAMEDIA: Jajjajjaaa. No caen del burro ni a tiros 🙂 .
FON_LOST: Doctor Mateo es la única serie que veo de Antena 3. Los Pacos y El internado nunca me han enganchado y Física o Química la he seguido a rachas.
LO QUE ME AHORRO: Yo creo que cuando menos nos lo esperemos reponen a Will Smith y a toda la tropa 😆 .
PASOTA ILUSTRADO: Yo tampoco entiendo el horario. El problema es que actualmente nadie concibe poner en el prime time una serie que dure veinte minutos, y así nos va.
AGENTVBLOG: Lo de Cuatro clama al cielo. Como funcione bien lo Granjero busca esposa son capaces de emitir resúmenes diarios. La esperanza son Flashfoward y la quinta temporada de Perdidos, pero habrá que ver cómo las tratan.
JAVI BOIX: El problema está en que las series son mucho más caras que los realities. Querrán ahorrar costes pero no hacen más que ganar fracasos.
JAVI MOYA: La de Merlin también es buena, es verdad.
DAVID: Jajjajjajjjaaa. «Delete» 😆 .
DOCTORA: ¡¡Muy bien dicho!! Esa es la clave. Renovarse o morir, y están agonizando.
COTILLERA PROFESIONAL: Yo he llegado a pensar que estrenan las series para quitárselas de encima.
17.
Abril Lech | 1 octubre 2009 a las 02:36
Pasaba a conoceros por la excelente ubicación lograda en los Premios 20 Blogs y a felicitaros por ello. Pero ahora me quedo chusmeando las noticias de una tele… que lo parió.
18.
Ruth | 1 octubre 2009 a las 09:11
ABRIL: ¡Bienvenida! Gracias por la visita 🙂 .
19.
fon_lost | 1 octubre 2009 a las 19:43
por cierto!! ayer en los anuncios de FoQ anunciaron Doctor Mateo como la serie más vista de los domingos. qué huevazos! ha sido la más vista sólo este domingo, en fin. y no olvidemos que anuncian Lie to Me como la serie revelación en EEUU…que huevazosssss
20.
Ruth | 1 octubre 2009 a las 22:15
FON_LOST: Jjjjajjajjjjjaaaaa. Nada es verdad ni es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira 😆 .
21.
TELEpatético | 7 octubre 2009 a las 01:25
A mí me parece que lo hacen muy bien. Imitan muy bien a Tele 5. Un poco a destiempo, también es verdad. Pero lo intentan.
22.
Ruth | 7 octubre 2009 a las 09:47
TELEPATÉTICO: Que Telecinco sea el ejemplo a seguir es espeluznante 😉 .
23.
Jefes infiltrados en Antena 3 « La tele que me parió | 29 diciembre 2009 a las 08:58
[…] o El secreto (Antena 3), con millonarios infiltrados en realidades sociales extremas. Además se rumoreaba que Antena 3 iba a adaptar también Famous, Rich and Homeless, con famosos viviendo en la calle. […]