Posts tagged ‘Pilar Rubio’

‘Piratas’, ¡voto a bríos!

Bueno, qué decir de Piratas. Al pobre Óscar Jaenada le han caído palos por todas partes por su interpretación. En su defensa diré que hacer de Jack Sparrow no es nada fácil y que Johnny Depp sólo hay uno. El que pensase que ese tono de graciosillo iba a caer bien se equivocaba, desde mi punto de vista. Lo de Pilar Rubio es otra cosa. No sé por qué critican su interpretación. No es por ser malvada pero, ¿alguien esperaba otra cosa? Eso sí, lo que parece que fue de escándalo fue su participación en Twitter.

La ambientación de la serie, los decorados, el vestuario… creo que pasan ampliamente el aprobado. Que estamos en España, no podemos pedirle peras al olmo. Eso sí, vi recursos gastados de forma muy desequilibrada. Infografías precisas, por ejemplo, y los dobles que cantaban mucho en las batallas. Me jugaría el cuello a que el doble de Pilar Rubio es un señor con bigote (o sin bigote).

La serie hizo un buen dato de estreno pero eso no significa demasiado. La gente puede desengancharse enseguida. De hecho, yo ya me he desenganchado porque Piratas del Caribe ya la vi en el cine en su momento y me parece que hay demasiadas cosas parecidas, desde la banda sonora hasta algunos planos. Sí, en Piratas hay sangre. La secuencia en la que le cortan la mano a un señor está bien hecha, pero no sirve de nada si el resto de la producción no se ajusta a eso.

En fin, que no me gustó nada la serie. Los malandrines, bellacos y demás me parecían de pega. Sigue siendo una dramedia de toda la vida, aunque se pongan pongan parches y beban ron. ¿A nadie le ha molestado que le hayan cambiado CSI por esto?

10 mayo 2011 at 19:58 12 comentarios

Pilar Rubio, un pulpo en un garaje

Anoche le dediqué unos minutos a Operación Triunfo. Quería ver cómo se maneja Telecinco con esta edición, que se supone que es la que volverá a la esencia primigenia del concurso. Vamos, muy propio para ese objetivo un vídeo cebo diciendo algo así como que por primera vez en el concurso dos participantes dormían juntos. Anda que… Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

Sigo sin acostumbrarme a ver a Pilar Rubio en Telecinco pero eso es algo personal. Anoche al que eché de menos fue a Jesús Vázquez. Él sí que sabe presentar OT y ahí lo tenemos al pobre, mordiéndose las uñas en un inadvertido Allá tú en las tardes de Cuatro. Qué injusta es la tele a veces. Que no digo yo que, como dice Borja, Pilar Rubio no pueda terminar siendo la presentadora de galas ideal pero, lo que es ahora, da un poco de ansiedad verla, siempre tan dubitativa y forzada.

No debe de ser fácil presentar Operación Triunfo, eso está claro, y yo lo haría mucho peor. Lo que no sé es si en Telecinco habrán calibrado bien la importancia del presentador porque aunque las galas sean perfectas, si el que lleva la voz cantante está más perdido que un pulpo en un garaje, consigue que todo lo demás parezca endeble y como a medio hacer. Eso es lo que consigue Pilar Rubio. El programa tiene que estar pensado y requetepensado pero cuando ella cuenta cómo van a ir las cosas parece que todo sea fruto de una improvisación chapucera y eso, obviamente, da muy mala imagen.

Luego tenemos el asunto de los nervios. A Pilar Rubio se la ve nerviosa y no es para menos, su responsabilidad es enorme, pero que no se note, por favor, que entonces todo adquiere tintes de fiesta de fin de curso. Preguntas mal planteadas y repetidas, concursantes perdidos en el plató, jurados interrumpidos a media valoración… Esta mujer tendrá que templar sus nervios y, como supuesta actriz que es, hacernos creer que de verdad disfruta con lo que está haciendo, aunque por dentro esté a punto de sufrir un ataque de pánico.

Para colmo de males, los datos de anoche no son nada buenos. Operación Triunfo marcó un 13,7% de share y quedó por detrás de Los protegidos (Antena 3), y de la película de La 1. A Vasile tiene que estar palpitándole la vena cosa mala y es que no es una buena noticia para el que se suponía que iba a ser uno de los éxitos de la temporada. No llegar ni a la media de la cadena en otras ocasiones ha supuesto una cancelación. Yo creo que lo cambiarán de día de emisión y las víctimas ya pueden ir temblando. Me temo lo peor para Hospital Central, que el martes pasado no pudo con los zombies de laSexta. En cuanto acabe The walking dead hay cambios, me apuesto lo que queráis.

24 enero 2011 at 09:41 17 comentarios

‘El barco’ y ‘Piratas’ se verán las caras en 2011

El pitote que se ha montado con Hispania (Antena 3), y Tierra de lobos (Telecinco), no va a ser nada comparado con el segundo asalto que se producirá a principios del año que viene. El barco (Antena 3), y Piratas (Telecinco), tienen todos los números para ser los continuadores del duelo entre las dos cadenas. Es curioso, a la vez que positivo, que las batallas se luchen en el terreno de la ficción nacional, dejando algo de lado el circo del corazón.

No estamos hablando de Waterworld (o eso espero, por el bien de Antena 3, porque la peli me pareció infame). El barco apunta intencionadamente a ser la sucesora del fenómeno fan de El internado. Los ingredientes son básicamente los mismos: jóvenes encerrados en un barco-escuela, el Estrella Polar, donde pueden dar rienda suelta a sus pasiones, y rodeados de un misterio: la tierra ha desaparecido. Ya se dijo en su momento que El internado tenía muchas cosas de Perdidos y les fue bien. No veo por qué ahora no iban a intentar repetir la jugada.

El actor principal, si es que se le puede llamar así en una serie que apunta a la coralidad, es Mario Casas, el terror de las nenas. Se convirtió en popular gracias a su papel en Los hombres de Paco y ha participado en recientes éxitos de la taquilla cinematográfica como son Mentiras y gordas o Fuga de cerebros. Fue capaz de sacar a la luz las bragas de Patricia Conde en Sé lo que hicisteis…,.

Además en El barco, como pasó en El internado, los personajes adultos son interpretados por actores de reconocido prestigio y se separan de El internado como pueden (aquí podéis ver a Irene Montalà hablando de la serie). Insisten en que la serie es comedia, aunque las promos no destaquen ese aspecto de ninguna de las maneras así que habrá que esperar a ver cómo desarrollan el asunto porque por ahora desde la cadena apuestan por el hermetismo. ¿Será que van a hacer una buena campaña de promoción? Eso sería lo ideal.

Como veis, Piratas apunta a ser otra serie de época con amores prohibidos, aventuras y demás, más en la línea de Tierra de lobos. Pilar Rubio es la cabeza de cartel, por mucho que le pese a Óscar Jaenada, y es su primera oportunidad de demostrar sus dotes como actriz más allá de los numeritos que hacía en Sé lo que hicisteis…,.

De la promo me llama la atención que también hablen de comedia, como en El barco, que las escenas de acción parezcan reguleras y que en principio no me creo a Pilar Rubio en su papel, aunque es pronto para valorar tal cosa. En líneas generales, parece que Piratas y El barco se mueven en los mismos ámbitos de aventuras, romance, acción, comedia… aunque El barco apunta a un público más joven.

Y para terminar retomo una idea del principio de la entrada para destacar otra vez que, pese a que estas series puede que no encajen en nuestros gustos, me parece relevante que el prestigio de las cadenas se bata en duelo en el terreno de la ficción. Supongo que se habrán dado cuenta que fidelizar espectadores a través de series, además de mejorar su imagen, termina siendo mucho más estable que dar exclusivas puntuales en programas del corazón. No sé si esto marcará un cambio de rumbo pero si es cierto que da la sensación de que la ficción nacional seriada (las TV movies y las miniseries ya han demostrado su efectividad), toma nuevos y renovados aires y eso es bueno para la industria, que puede crecer y explorar nuevos terrenos. Sólo por esto, espero que les salga bien.

7 diciembre 2010 at 09:27 7 comentarios

Cambios en Telecinco y Cuatro: fusionando que es gerundio

Para una humilde bloguera como yo es difícil saber hasta qué punto son verdad muchas de las informaciones que circulan ahora mismo sobre los contenidos de Telecinco y Cuatro a partir del año que viene. Hay cosas que huelen a chamusquina y que parecen titulares sacados para aprovechar el río revuelto. A veces se dan como informaciones confidenciales hipótesis que se le han ocurrido a alguien y que si cuelan, bien, y si no, también. Mientras lleven visitas a la página parece que esté todo justificado. Tengo la mosca detrás de la oreja, por ejemplo, con los que dicen que El hormiguero pasará a Telecinco y que CSI pasará a Cuatro. Un titular así, disfrazado de confidencial, no me merece mucha credibilidad. Igual me equivoco y terminan teniendo razón pero… no sé, estamos es un momento en el que parece que anunciar en exclusiva consecuencias de la fusión es un plus en Internet.

También se decía que Jesús Vázquez se iba a Cuatro. Esto sigue sin confirmarse pero lo que parece más cierto es que Pilar Rubio será la nueva presentadora de Operación Triunfo. Sin duda su éxito en Más que baile le ha allanado el camino y, de nuevo, tiene un reto: levantar la audiencia de un programa que estaba muy contaminado por las estrategias de Telecinco. Entre ella y Nina (que vuelve, a casa vuelve), tendrán que borrar de la memoria colectiva los lamentables episodios recientes de enfrentamientos y demás. Quizá el equipo de casting del programa tenga que elaborar un nuevo perfil de concursante y quizá la música, o lo que ellos entienden como música, vuelva a ser la protagonista del programa. A saber.

En cualquier caso, ¿confirma esto que Jesús Vázquez se va a Cuatro? Pues unos dicen que sí, que se confirma, y otros no publican la noticia todavía. El asunto se vende como una especie de castigo a Jesús Vázquez, que estaba teniendo en Telecinco horas bajas, aunque suponga para el profesional la tarea de elevar la cuota de audiencia del departamento de entretenimiento de Cuatro, que no consigue éxitos más allá de los formatos tradicionales de los viernes. ¿Qué es mejor, ser cola de león o cabeza de ratón? Dicen que va a presentar Pekín Express y me parecería absurdo porque el programa tal y como está, funciona, pero ellos sabrán.

Lo que sí parece confirmarse es que Juan Pedro Valentín pasará a ser el director de informativos de toda la división. Las directrices recibidas por el profesional (y esto sí que me parece menos fiable), son hacer que los informativos de Cuatro sean más impactantes y que no se hable de Prisa. ¿No os parecen unas órdenes algo pueriles? Se dice además que será el responsable de Las mañanas de Cuatro, a ver qué puede hacer ahí.

Y por ahora, estos son los dimes y diretes del asunto. No creo que vayan desencaminados porque entretenimiento e informativos son dos de los puntos fuertes de Telecinco y es normal que quieran aplicar sus principios en Cuatro quien, pese a tener una imagen de marca mucho más distinguida, no consigue salir de la segunda división de las audiencias. ¿Podrán hacer el cambio en Cuatro sin que sus espectadores se sientan traicionados? Es un misterio que empezará a resolverse en enero porque, según dicen, en diciembre se cerrará el plan.

24 noviembre 2010 at 09:02 11 comentarios

Pilar Rubio se pasa al enemigo

Hoy es uno de esos días en los que observo cómo los medios cuentan una cosa y yo siento otra. Telecinco ha fichado a Pilar Rubio, que se incorporará a la cadena a partir de enero de 2010. Las páginas especializadas lo venden como un triunfo de Telecinco pero es que a mí me parece una noticia excepcional para laSexta porque Pilar Rubio nunca me ha terminado de gustar, ni como reportera, ni como presentadora, ni como actriz. Así que con su pan se lo coman, de verdad.

Desde esta perspectiva, es curioso ver cómo unos y otros hablan del tema. Desde Telecinco la suman a la nómina de presentadores estrella de la cadena e insinúan que tendrá a su disposición proyectos de todo tipo, desde series hasta cine pasando por entretenimiento. El mundo a sus pies, vamos. Lo que no sé es si los espectadores de la cadena, esos que no ven laSexta jamás, sabrán quién es ella y apoyarán sus proyectos. Aquí dicen, pero no es una fuente de la que me suela fiar, que el precio del contrato asciende a un millón de euros y que laSexta no ha hecho una contraoferta. En El País destacan la persecución que Pilar Rubio ha hecho a Vasile en el desarrollo de su labor de reportera, como si eso tuviera algo que ver. De ser así, Pilar Rubio ya estaría trabajando en Hollywood porque varios actores y actrices internacionales le han prometido papeles en sus películas durante todo este tiempo.

Pero lo que más me ha llamado la atención es ver como en El Mundo y Público sacan a colación el fichaje de Antonio Lobato, cuando en realidad no es lo mismo. Sería idéntica situación si Telecinco hubiese comprado Sé lo que hicisteis…, igual que laSexta compró la Fórmula 1. Pensar lo contrario me parece a mí que es sacar las cosas de madre. Pilar Rubio, una profesional, da un paso adelante en su carrera y, como le decía Jorge Javier Vázquez, se va a una cadena en la que la va a ver más gente (y en la que el fracaso está peor considerado, diría yo).

Tampoco creo que Telecinco haya querido hacer daño a laSexta con el fichaje. ¿De verdad alguien puede pensar que van a gastar un millón de euros para ejecutar una venganza? Que son empresas, no millonarios locos. Pensarán desde Telecinco que han hecho un buen negocio, que han contratado a una buena profesional y quizá se regodeen en la posibilidad de herir al enemigo, pero no creo que fuera una de sus prioridades.

Respecto a Sé lo que hicisteis…, hasta la entrada en escena de Cristina Urgel trabajaban con dos reporteras. Pues ya están igual que antes. Y respecto a La ventana indiscreta, el programa de vídeos que presentaba Pilar Rubio los fines de semana, puede seguir como hasta ahora pero sin presentadora, que poca falta le hace a un formato como ese.

En fin, que no veo yo que este fichaje sea tan grave, la verdad. Veremos si no termina en Sálvame poniendo a parir a Sé lo que hicisteis…, que donde hay patrón no manda marinero.

13 noviembre 2009 at 08:59 24 comentarios

Han dado que hablar en 2008

Hoy me saco de la manga (o del teclado), una entrada recopilatoria. Me hace gracia repasar los temas que más se han comentado en el blog. Es una buena forma de recordad cosas que seguro que habíamos olvidado y nos sirve de termómetro para ver qué ha dado de sí este 2008. Como el año pasado, hacemos un repaso mensual.

  • Enero: Por goleada indiscutible, Tú sí que vales, una entrada que estuvo recibiendo comentarios sin parar. Incluso tuve que editar algunos porque ponían al jurado a caer de un burro. Sirvieron de desahogo a mucha gente, desde luego. Sin tetas no hay paraíso también tuvo sus momentos, cuando sorprendió a propios y extraños colocándose como quien no quiere la cosa como el programa más visto de su franja. 2008 será el año que terminó con La cancelación de Aquí hay tomate uno de los programas más polémicos de los últimos tiempos. Muchos pensaban entonces que aquello iba a significar el final del corazón en televisión, pero no ha habido manera. Después del Tomate han venido otros tomatazos varios. Nunca sabremos si Vasile se arrepintió de tomar aquella decisión.
  • Febrero: Otra goleada y una de las entradas más activas del año fue Mofándose de Miguel Ángel Silvestre, una entrada que escribí a raiz de una entrevista que le hicieron al Duque en El País. Lo que tiene este hombre son fans, y lo demás son tonterías. Qué pasión.
  • Marzo: Destacaron sobre todo dos temas, la compra de Caiga quien caiga por La Sexta y el anuncio de Telecinco contra la piratería. Hay que ver, los de Caiga quien caiga acaban de despedirse de La Sexta, con lo felices que pensábamos que íbamos a ser, y Telecinco ha culminado un año de vergüenza con sus polémicas con otras cadenas. Pero sobretodo hablamos de Rodolfo Chikilicuatre, que terminó yendo a Eurovisión.
  • Abril: El mes de Las gafas de Angelino. Un desastre que terminó en cancelación acelerada. Carmen Alcayde le ha cogido el puso a esto de las despedidas. No había nada que hacer con aquel programa, nada que hacer, y en Telecinco se dieron cuenta enseguida. En la parte positiva, las parodias que les hicieron en Sé lo que hicisteis…,.
  • Mayo: Sin lugar a dudas es el mes de El juego de tu vida (otra de las entradas más activas del año). Hasta recibí un requerimiento oficial, policía judicial mediante, para borrar un comentario de esta entrada porque desprestigiaba a una empresa de polígrafos (es verdad, verdadera). Además trajeron cola la cancelación de El síndrome de Ulises, la participación de Chikilicuatre en Eurovisión y mi crítica de La Tira. En esta entrada había un comentario airado al que le seguí la IP y, casualidades de la vida, esa IP era propiedad del Grupo Árbol, el mismo que hace la serie.

(más…)

31 diciembre 2008 at 10:19 15 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: