‘El pacto’, chicas de hoy en día
11 enero 2010 at 09:57 22 comentarios
Veremos cuánto aguanta el vídeo, que Telecinco suele borrarlos, pero mientras tanto, las imágenes de arriba son la secuencia final de la primera parte de El pacto, la mini-serie que estrenó anoche Telecinco. En audiencia fue la segunda opción, después de la peli de la La 1, y reunió a casi tres millones y medio de espectadores (18,2% de share), unas buenas cifras para tal y como está el patio.
Ya sabéis que no suelen gustarme este tipo de propuestas y lo que más me gustó de El pacto fue lo que comenté aquí: la ausencia de un famoso y el tratamiento de la moral en un caso como éste, con un embarazo múltiple y pactado. La producción está bien, los diálogos no rechinan y tuvo un buen ritmo. Pese a tener un buen montón de personajes nos situamos enseguida en el panorama y el asunto está tratado con delicadeza, sin frivolizar y sin caer en lo fácil de la criminalización.
El acierto más grande para mí fueron las actrices jóvenes, que se comen con patatas a los adultos. No sé si será porque los adultos tenían el papel más ingrato en la historia, el de no entender nada, entrar en un estado de paranoia y actuar de forma irracional, pero a algunos no me los creí en absoluto. Las chicas, pese a su situación extravagante y a ratos estrafalaria, me resultaron mucho más cuerdas en su locura. En este sentido, creo que no están bien sopesados los antagonismos. De todas formas, la mini-serie es para las jóvenes, así que el hecho de que los adultos no salgan bien parados puede ser un acierto.
La mala de la película lo borda como tal pero no es la primera vez para Marina Salas, que ya tuvo lo suyo en Desaparecida y en Hay alguien ahí. Lo mejor es que está creíble siempre. A ver si tiene suerte y no cae en el encasillamiento. Los papeles de mala son muy agradecidos, o eso dicen los del gremio, pero tener que hacer siempre de loca tiene cierto peligro. En El pacto lo borda también, como viene siendo habitual, y su disloque emocional lleva de cráneo al claustro de profesores (y me atrevo a decir, aún sin haber visto la segunda parte, que a alguno le lleva aún más lejos).
Uno de los problemas de las mini-series, el de dejar para el final el principio del conflicto, en El pacto está bien llevado y la serie no cae en la redundancia del secreto con flashback y cosas así, algo demasiado habitual para mi gusto en producciones de este tipo. La historia tiene un buen desarrollo, abunda en escenarios y no precipita la estupidez de la decisión, que se desencadenará con toda su furia en la segunda entrega.
Como decía antes, son los adultos los que no me gustan: esos profesores tan estereotipados (el director serio, la estirada y el tío bueno); los padres convencionales a más no poder cada uno en su estilo (modernos pero menos, alcohólicos, conservadores, culpables…); los novietes de las niñas (el pobre pescador pero, sobre todo, el notario, cuya evolución es muy rápida y cuando le vi aparecer con el Cola Cao creí que me partía de la risa). No están a la altura de las circunstancias. Como en la vida real, eso es cierto, pero estamos hablando de una serie.
El pacto aguanta porque no da por buena la situación que cuenta. El rebote adolescente que podría haberse materializado en un tatuaje colectivo se lleva más lejos, hasta el embarazo de siete chicas, y a pesar de la locura (está basada en hechos reales), no pierde verosimilitud. Creo que ahí reside el secreto. En estas historias los extremos son los que mandan porque, repito una vez más, esto es televisión. No ha tenido el éxito de Calpalsoro pero Trueba Colomo puede darse con un canto en los dientes. No hay nada en la mini-serie de su registro habitual pero tampoco era necesario. Sin las chicas, esto sería otra historia. Eso sí, no sé si veré la segunda parte. ¿Qué haréis vosotros?
Entry filed under: Ficción nacional, Serie, Telecinco, Televisión, TV Movie. Tags: El pacto.
22 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Juanti | 11 enero 2010 a las 10:39
Que serie más rara… a ver si la pillo en la web de Telecinco porque no parece una de sus producciones convencionales. Me pica la curiosidad saber a dónde quieren llegar…
2.
Small Blue Thing | 11 enero 2010 a las 11:04
De entrada, la secuencia de presentación de personajes no podía ser más atractiva: de una tacada nos lo cuentan todo de todos, y además siendo originales.
Me la he perdido, así que me pondré a verla y esperaré a que nos cuentes qué tal le está yendo.
3.
David I | 11 enero 2010 a las 12:30
Pues no la veré, tal como hice ayer.
Por cierto, Ruth, servicio de atención al espectador:
-¿Qué pasa con el Follonero? Que ayer pusieron peli. Raro, raro.
4.
Pasota Ilustrado | 11 enero 2010 a las 14:41
A pesar de que dije que no la vería, al final me pudo la curiosidad.
Me pareció más o menos como a ti. Los adultos, estereotipos e insoportables todos.
En general, no me gustó. Creo que con esa historia se puede hacer algo muchísimo mejor.
Recuerdo un episodio de Bones -que no es que sea una de mis series favoritas, pero me entretiene- con un argumento parecido.
Ahora, me voy a ver Periodistas Fútbol Club. 😛
5.
fon_lost | 11 enero 2010 a las 16:39
a mi me gustó más de lo que esperaba. de hecho de las jóvenes, sólo tenía fe en Marina Salas, que borda todos y cada uno de sus papeles (en El Comisario hizo de chica secuestrada, y era buena). espero que la segunda parte arrase, y que esté a la altura de la primera.
por cierto! el director es Fernando Colomo, no Trueba!
6.
AgenTV | 11 enero 2010 a las 17:00
A mí sí me gustó, la historia está bien llevada y se hace entretenida y el reparto juvenil está fenomenal, sobre todo Marina Salas.
Jeje me ha hecho mucha gracia el título de la entrada aludiendo a aquella otra serie de Fernando Colomo:
La veía de pequeño, pero ahora no hay manera de encontrarla. La echan en Cultural·es pero no lo tengo en casa.
Como dice fon_lost has puestro Trueba en vez de Colomo, supongo que es un gazapillo.
7.
manganxet | 11 enero 2010 a las 19:07
Yo no la vi y tampoco creo que la vea, seguramente cuando pasen los examenes y tenga más tiempo ya no me picará el gusanillo.
8.
Doctora | 11 enero 2010 a las 19:50
No la vi entera,pero me gustaron las chicas y sobretodo los diálogos,bastante creibles.La historia ya me moló menos.
Por cierto,y cambiando totalmente de tema,he estado echando un vistazo a tu perfil en «Vaya tele» y pone que una de las series que odias es «Aida».
Me parece que ultimamente tienes poquito tiempo para estas cosas,pero me ha extrañado mucho.
9.
Ruth | 12 enero 2010 a las 09:29
JUANTI: Si la ves ya nos dirás qué te parece.
SMALL BLUE THING: Terminará esta semana, se supone. Son sólo dos episodios.
DAVID: Es que el Follonero terminó temporada en Navidad. El programa del camello de Marruecos creo que fue el último.
PASOTA ILUSTRADO: La serie está basada en un hecho real, así que no es raro que otras ficciones se hayan inspirado en lo mismo.
FON_LOST: Jajjajjjaaaa. ¡¡Lapsus!! Ahora lo corrijo.
AGENTV: Si el título de la entrada era precisamente para hacerle un guiño a la otra serie de Colomo. Un «gazapazo» 🙂 .
MANGANXET: Se acabó a las tantas. Demasiado exigente para los horarios medio normales, creo yo.
DOCTORA: Es que tuve que decidir. Las calificaciones esas no dejan lugar a medias tintas y Aída me gustaba mucho antes, pero las últimas temporadas no me han gustado, de ahí que decidiese poner un «odio».
10.
Small Blue Thing | 12 enero 2010 a las 09:33
Pues de momento no la tienen online, así que esperaré a ver si la cuelgan con los dos episodios completos, o conectaré la parabólica mágica.
11.
JUAN | 12 enero 2010 a las 13:10
He leído hoy en la prensa digital que la asociación de Padres y Madres han pedido que retiren de la parrilla esta serie, ya que aunque este basada en un hecho real se frivoliza mucho con el hecho de que unas niñas mimadas por sus padres hagan esto sin ningun miedo a las consecuencias… Y yo digo, no será que los propios padres que denuncian esto no hablan con sus hijos de sexo? Menos quejarse de series y sentarse a hablar de sexo «Hablado, escrito y todo lo explicitamente que sea posible»
12.
Loquemeahorro | 12 enero 2010 a las 17:00
El hecho ese en el que se basa libremente (o lo que sea) lo he visto como argumento en alguna serie americana ¿Bones? ¿He visto alguna vez Bones en mi vida?
Lo de actrices jóvenes buenas me parece una noticia inmejorable, y si me dices que hasta se les entiende cuando hablan, me parece que han venido los reyes magos.
13.
jonas | 12 enero 2010 a las 22:27
cuando dan la segunda parte?
14.
TELEpatético | 12 enero 2010 a las 23:09
A mí me gustó. Me gustó. Sí, yo también estoy sorprendido, jajaja. Me gustó la historia y cómo la plantean y lo bien que están las chicas. Me parece un acierto y sin necesidad de polémicas, como intentaron montar previamente en La noria y en algún periódico, no hacía falta.
15.
jordim | 13 enero 2010 a las 02:23
me ha parecido un montón de mierda tremendo El pacto este..
16.
Ruth | 13 enero 2010 a las 09:35
SMALL BLUE THING: Aquí la tienes: http://www.mitele.telecinco.es/series/otros/95233.shtml?p=26.
JUAN: Es que las asociaciones se pasan de listas. Sólo han visto el primer episodio y ya quieren tener razón. La parte mala del asunto se verá en el segundo capítulo, que al ser una mini-serie tienen que mantener el interés hasta el final.
LO QUE ME AHORRO: Ellas están fantásticas, de verdad.
JONAS: No se sabe todavía.
TELEPATÉTICO: Es raro, ¿eh? 🙂
JORDIM: Si es que para gustos, los colores.
17.
Señorita Puri | 13 enero 2010 a las 17:01
yo vi la pecera, que la chica lo hace muy pero que muybien, pero hay cosas que no me gustaron.
-la jenny, novia del gorras, tiene 25 años, y 30 inlcuso, y va de quinceañera y canta por soleares.
– hay un tufillo a moralina que huele muy mal, con todo eso de ponte condón, sé bueno, no seas machista….
18.
patricia | 14 enero 2010 a las 00:53
cuando hacen el desenlace?? que lo he estado buscando pero no me sale nada….
19.
Ruth | 14 enero 2010 a las 09:22
SEÑORITA PURI: Totalmente de acuerdo. Yo creo que las historias pinchan por estereotipadas.
PATRICIA: Telecinco ya lo está anunciando, creo que para el domingo otra vez.
20.
El toque de seda | 16 enero 2010 a las 21:51
Yo vi un trocito de la serie: un poco al principio, un poco a la mitad y un poco al final. Y lo único que alcancé a pensar fue que Fernando Colomo estaría mal de dinero.
21.
Ruth | 17 enero 2010 a las 09:50
EL TOQUE DE SEDA: Jajjajjajjajjaaa. Si es que de algo hay que vivir 😆 .
22.
Marina | 19 enero 2010 a las 07:25
Me han dado ganas de verla pero en mi país no sale obvio ¬¬