Posts tagged ‘Aquí hay tomate’
Nadie quiere a Miss España
Empieza una nueva era. Parecía que no iba a ser posible pero resulta que hoy llego y me encuentro que por ahora ninguna cadena quiere emitir Miss España. ¡¡Ni siquiera Telecinco!! No hay motivos extraños: nada de discursos feministas, ni de somos una sociedad moderna y tampoco se trata de un cambio en la cultura de la apariencia. Simplemente, no da audiencia.
No me extraña porque las galas son de lo más casposo, interminables, publicidad pura y dura, un show de lo más preparado, y a estas alturas ya no cuela. No hay quién se crea que las representantes provinciales son lo que dicen ser, y a eso se le unen las polémicas de los últimos años centradas en maternidades y cosas así. Vamos, un espectáculo del siglo pasado.
Pero no lancemos las campanas al vuelo porque la organización está pensando introducir cambios en el concurso para hacerlo más atractivo a la audiencia, cosa que evidencia que en realidad no es un certamen de belleza, sino que simplemente es un programa de televisión. Parece que quieren hacer la Gala fuera de España, en el marco incomparable de un resort porque por lo visto Marina d’Or ya es oficialmente cutre.
Yo tengo algunas ideas para relanzar el formato pero todas chocan con una realidad inevitable: la existencia de una fuerte organización a nivel internacional que es la propietaria del tema y que no va a consentir ciertas injerencias. No obstante yo les animo desde aquí a que hagan lo que todos tienen en la cabeza: un reality puro y duro. Convivencia en el hotel, problemas entre las guapas y demás. Que se quiten de encima esa supuesta imagen de glamour y buen rollo y que nos enseñen lo que la mayoría quiere ver: celos, envidias, trampas…,. Vamos, lo que hace que luego las señoritas se paseen por los platós. En homenaje al Tomate hay que reconocer que la idea de Miss Fea tuvo mucho éxito y tendrían que incluirla. Seguro que así conseguían aumentar los ingresos por el televoto. Y por último, cuiden más el casting del jurado porque ver una gala en la que continuamente salen planos del señor Luis María Anson es un suplicio.
De nada.
Han dado que hablar en 2008
Hoy me saco de la manga (o del teclado), una entrada recopilatoria. Me hace gracia repasar los temas que más se han comentado en el blog. Es una buena forma de recordad cosas que seguro que habíamos olvidado y nos sirve de termómetro para ver qué ha dado de sí este 2008. Como el año pasado, hacemos un repaso mensual.
- Enero: Por goleada indiscutible, Tú sí que vales, una entrada que estuvo recibiendo comentarios sin parar. Incluso tuve que editar algunos porque ponían al jurado a caer de un burro. Sirvieron de desahogo a mucha gente, desde luego. Sin tetas no hay paraíso también tuvo sus momentos, cuando sorprendió a propios y extraños colocándose como quien no quiere la cosa como el programa más visto de su franja. 2008 será el año que terminó con La cancelación de Aquí hay tomate uno de los programas más polémicos de los últimos tiempos. Muchos pensaban entonces que aquello iba a significar el final del corazón en televisión, pero no ha habido manera. Después del Tomate han venido otros tomatazos varios. Nunca sabremos si Vasile se arrepintió de tomar aquella decisión.
- Febrero: Otra goleada y una de las entradas más activas del año fue Mofándose de Miguel Ángel Silvestre, una entrada que escribí a raiz de una entrevista que le hicieron al Duque en El País. Lo que tiene este hombre son fans, y lo demás son tonterías. Qué pasión.
- Marzo: Destacaron sobre todo dos temas, la compra de Caiga quien caiga por La Sexta y el anuncio de Telecinco contra la piratería. Hay que ver, los de Caiga quien caiga acaban de despedirse de La Sexta, con lo felices que pensábamos que íbamos a ser, y Telecinco ha culminado un año de vergüenza con sus polémicas con otras cadenas. Pero sobretodo hablamos de Rodolfo Chikilicuatre, que terminó yendo a Eurovisión.
- Abril: El mes de Las gafas de Angelino. Un desastre que terminó en cancelación acelerada. Carmen Alcayde le ha cogido el puso a esto de las despedidas. No había nada que hacer con aquel programa, nada que hacer, y en Telecinco se dieron cuenta enseguida. En la parte positiva, las parodias que les hicieron en Sé lo que hicisteis…,.
- Mayo: Sin lugar a dudas es el mes de El juego de tu vida (otra de las entradas más activas del año). Hasta recibí un requerimiento oficial, policía judicial mediante, para borrar un comentario de esta entrada porque desprestigiaba a una empresa de polígrafos (es verdad, verdadera). Además trajeron cola la cancelación de El síndrome de Ulises, la participación de Chikilicuatre en Eurovisión y mi crítica de La Tira. En esta entrada había un comentario airado al que le seguí la IP y, casualidades de la vida, esa IP era propiedad del Grupo Árbol, el mismo que hace la serie.
Historias para no dormir: la tele se vuelve loca
Llega septiembre y parece que a todo el mundo le da un fiebre extraña. Quizá sea el síndrome postvacacional que enajena a los directivos y al personal televisivo pero en apenas un par de días he podido leer unas cuantas noticias que me han hecho pensar que nos estamos volviendo locos. Os aviso, aquí vienen unas cuantas historias para no dormir.
- Carolina Ferre parece que va presentar De patitas en la calle, el nuevo docudrama de La Sexta. Esta mujer vale tanto para un roto como para un descosido. Viene de presentar Yo estuve allí, un programa de La 1 para una audiencia más que adulta y ahora la ponen al frente de un reality sobre adolescentes. Un consejo: que alguien le cambie el estilismo.
- El PSOE se adueña de la tele. El lunes Zapatero estará en La mirada crítica con María Teresa Campos (Telecinco), Rubalcaba estará en Espejo Público (Antena 3) y Bono estará en Los Desayunos (La 1). La oposición ya puede ir poniéndose las pilas porque ante semejante alarde mediático tienen poco que hacer. En esto el PSOE siempre pilla la delantera.
- Telecinco está buscando a un sustituto de Aquí hay tomate, ya de forma oficial y a toda pastilla porque como sigan dejando el asunto las tardes se les van a ir al garete. En las quinielas para presentar el espacio, que no están ni mucho menos confirmadas, suena el nombre de Eugeni Alemany emparejado con Carolina Cerezuela. ¿Me parece a mí o estos dos no pegan ni con cola? Y, además, que dejen en paz a Eugeni y no nos lo destrocen así, por favor. Eugeni se merece algo grande. ¿Qué espera Buenafuente para ficharle?
- Antonio David Flores, el ex de Rociíto, ha solicitado a la Asociación de la Prensa el carné de periodista por los méritos realizados como tal en los saloncitos de la tele. Si esto es verdad, este señor se merece que lo ingresen en un frenopático, y si es un bulo lanzado por un confidencial, al inventor de la broma habría que encarcelarle por terrorismo mediático. Por supuesto, desde la Asociación le niegan el derecho, pese a que él insiste en que ha trabajado en programas de corte periodístico junto a profesionales titulados. Yo el otro día fui sentada en el autobús al lado de un abogado así que voy a colegiarme, y que no se les ocurra ponerme pegas.
Si después de esta batería de absurdeces no sabéis ni cómo gritar, os dejo un recopilatorio de El grito Wilhelm para que os sirva de ayuda.
Se busca sustituto para el Tomate
Telecinco ya reconoce abiertamente que Aquí hay tomate es el modelo a seguir en un intento de recuperar sus tardes, que agonizan bajo el peso de una oferta poco definida. En unas declaraciones hechas en los Cursos de Verano de El Escorial, Manuel Villanueva, director de contenidos de la cadena, ha afirmado que hay que construir una programación a partir de la demanda del público y no de los gustos de los directivos. Permitidme que me ría. ¿Está diciendo este señor que a ellos el Tomate no les gustaba pero que si a la gente le gusta habrá que hacer algo parecido? Venga ya. Luego dice, en defensa de los gustos de la audiencia, que hay gente que lee un libro y después ve el Tomate. ¿Cómo? ¿Están reconociendo un error? ¿Sabrá el señor Vasile que tiene a este topo infiltrado en los despachos?
Estimados señores de Telecinco, a la vista del naufragio de sus tardes han de tener en cuenta que no tienen que traer un Tomate 2, sino hacer programación de calidad. De hecho, sus propuestas están siendo superadas por culebrones a primera hora, hace unos meses fue un reality blanco como Fama el que les hizo ir de cabeza, España Directo es la única propuesta morbosa que les hace sombra a última hora de la tarde. Es decir, que no es necesario el corazón para quedarse con la audiencia. Tienen ustedes una mirada muy reduccionista.
Lo que le faltaba a la audiencia es que vengan ustedes a defenderla. Telecinco, hoy mismo, estrena episodios de series en los que aparecen Ana Obregón y Darek, por separado, han pagado 60.000 euros a Belén Esteban para que aparezca en La Noria y vuelven a emitir programas de Hormigas blancas. ¿No será que ustedes no saben hacer nada más que corazón? Porque lo cierto es que nosotros, los espectadores, sí que somos capaces de ver otras cosas y eso se lo demostramos a diario.
Y para terminar sólo decirles que Mujeres y hombres y viceversa es un programa infumable, que Yo soy Bea no tira con la versión alargada y que Está pasando aburre hasta a las piedras. Sólo queda Pasapalabra, que funciona, así que podrían emitir el concurso desde las tres de la tarde hasta las nueve de la noche. Y por cierto, ¿qué va a ser de la cadena ahora que ha terminado Operación Triunfo? El Gran Hermano de este año va a ser el más esperado por esos directivos que seguramente lean muchos libros pero que a la hora de la verdad esperan carroña como el resto de los mortales.
El sacapuntas, un late para Antena 3
Antena 3 quiere recuperar sus pasadas noches de gloria en lo que se refiere al late night y ya ultima los detalles de un nuevo programa producido por Cuarzo TV, la productora de Ana Rosa. Lo que más me llama la atención del nuevo espacio es que, de buenas a primeras, da la sensación de que saben lo que se hacen y eso ya es de agradecer.
Aunque aún no se conocen muchos detalles de El sacapuntas, el nombre del programa ya da idea del tono (actualidad satirizada). Apuestan por el formato en una época en la que, sin comerlo ni beberlo, los antaño famosos late han pasado a mejor vida, con la excepción de Buenafuente que es el único que sobrevive, y su apuesta de profesionales es todo un órdago a los planteamientos ordinarios, con una figura más mediática que da la cara junto a un plantel de colaboradores desconocidos.
En el caso de El sacapuntas, si todo les sale como anuncian, se han montado un elenco de presentadores y colaboradores que recoge a lo mejorcito del panorama del humor patrio, caras además con experiencia televisiva que ya de por sí apetece ver, al menos a mí a me apetece, en una apuesta diferente:
- El conductor del programa será Ricardo Castella que, después de su paso por Noche Hache, vuelve a la titularidad que ya ostentó en Paramount Comedy y su Nada que perder, el late que conducía en la temática. Desde mi punto de vista, este hombre ha estado desaprovechado en Cuatro, a ver si ahora le dan más cuerda.
- Antonio Castelo vuelve a la tele y no sé si podremos seguir viéndole en Tú antes molabas, una serie por Internet que estaba bastante bien pero que ahora, si todo rueda, quedará rara porque trata de la vuelta a la vida normal de un tipo que ha triunfado en la tele (real como la vida misma).
- Toni Rodríguez es un monologuista de Paramount que participó en El rey de la comedia. El hombre tiene gracia, mucha, y experiencia ante las cámaras.
- Susana Soleto, que ha sido lanzada a la fama nacional gracias a sus papeles en Vaya semanita, YouTube mediante.
- Mar Torres, una de las tomateras de pro, seguirá pisando la calle como ya hiciera con éxito en Aquí hay tomate. Era lo más friqui del programa y a mí siempre me cayó simpática.
El ventilador se va a tomar viento fresco
Empieza a ser costumbre esto de las cancelaciones de programas de contenido del corazón. Lo extraño en el caso de El ventilador (Telecinco), es que la despedida ha sido discreta, sin anunciar, como para no levantar revuelo y no dar pie a las celebraciones nacionales y a los entusiasmos desatados que provocó la cancelación del Tomate.
Lo cierto es que el programa tuvo un comportamiento de audiencia bastante respetable y, aún así, Telecinco se lo ha cargado. ¿Alguien podría explicarme el motivo? Porque a estas alturas no creo que haya nada de moral o de ético en la decisión, que ya nos vamos conociendo. El ventilador, a pesar de tener unos contenidos más que cuestionables en los que se hacía gala del insulto, del taco y de la violencia física, cumplía respecto al resto de programas de la cadena una doble función: por un lado, daba contenidos a los saloncitos y a los programas de tarde; y por otro, servía de altavoz a los personajes de los reality y demás fauna.
Dicen los optimistas que se está llegando al fin del amarillismo televisivo pero eso yo no me lo creo. Quizá estén buscando otras fórmulas pero no creo que a estas alturas les haya entrado a todos la fiebre de la corrección. Me da a mí que Operación Triunfo igual tiene algo que ver en el asunto. Quiero decir que OT es un reality amable cuya imagen no casa en absoluto con la parafernalia de El ventilador. Tengo la sensación de que en cuanto necesiten un espacio para ventilar carnaza gratuita van a volver a pulsar el interruptor.
Comentarios recientes