Estrenos: las cadenas juegan al ratón y al gato

28 agosto 2009 at 08:12 12 comentarios

¿Habéis visto las promos de los estrenos de temporada? Todos acaban diciendo «muy pronto» o «próximamente». Esto es porque nadie quiere que la competencia le chafe las novedades con apuestas consolidadas y huyen como de la peste de dar más información de la debida. Hasta el último momento nada es seguro a pesar de que la ley que intenta evitar la contraprogramación obliga a las cadenas a comunicar la programación diaria con un plazo de, como mínimo, tres días de antelación.

Fruto de esta esquizofrenia colectiva son los bailes de programación que tendrán consecuencias hasta bien entrado diciembre, mes en el que terminarán, si no se cancelan antes, las nuevas propuestas. Durante este tiempo cualquier programa o serie que se incorpore tendrá que quedarse con las migajas o desbancar otras producciones de su día de emisión. Al final las audiencias son las que marcarán los destinos de todo.

Además, y fruto del ansia de posicionar sus productos en este año de crisis, la temporada de estrenos se ha adelantado a agosto. El año pasado el 17 de septiembre aún estábamos pendientes de novedades. Este año para esa fecha ya estará todo el pescado vendido. El resultado es un follón considerable en el que hay que estar pendientes de los cambios de última hora. Hasta dentro de las propias cadenas hay luchas intestinas de poder en las que las productoras también tienen mucho que decir.

De repente, los Gómez se bate el cobre en Telecinco con La que se avecina, que en las últimas tres semanas ha tenido unos buenos datos de audiencia que le llevaron esta semana a liderar la noche del miércoles. La duda que les corroe es decidir cuál de estas dos producciones terminará emplazada en domingo, un día maldito sobre todo desde que Pekín Express (Cuatro), apareció en el mapa, y sabiendo que Doctor Mateo (Antena 3), a priori, tampoco va a cambiar su día de emisión. Por cierto, muy listos los de Antena 3 porque el domingo 6 de septiembre, sabiendo que previsiblemente les iba a tocar competir contra Pekín Express y Gran Hermano, se han sacado de la manga un especial de la serie y se reservan el capítulo de estreno para la siguiente semana, sin Gran Hermano de por medio.

90-60-90 Diario secreto de una adolescente (Antena 3), parece que terminará emplazada en lunes, en el horario de Física o Química, que habrá que ver dónde la meten. Esto ha sido un buen golpe de efecto porque desde Telecinco estaban esperando a ver en qué día caía la serie para plantarle lo nuevo de Sin tetas no hay paraíso pero los de Antena 3 la han puesto en lunes sabiendo que CSI es intocable. A pesar de eso, Telecinco se ha sacado de la manga Harper’s Island que, a pesar de que se emitirá en La Siete, el lunes tendrá estreno también en Telecinco a partir de las once. Esto es lo que yo llamaría un enroque.

Pero no vayáis a pensar que estas cosas sólo pasan en el prime time. Ni hablar. Cuatro ha programado el estreno de Los exitosos Pells el lunes 7 de septiembre pero no dicen la hora, los muy ladinos, y no la dirán hasta el último momento porque saben que Antena 3 anda ojo avizor, con su nueva serie Cómplices a punto de caramelo y dispuesta para entrar en la batalla en cualquier momento. Cómplices es la serie de la que os hablé para la que han fichado a J.R.,. Con ese reclamo, si yo fuera Cuatro tampoco las tendría todas conmigo.

Y después de todo esto, lo mejor es saber que es provisional. Habrá cambios de última hora, parrillas modificadas in extremis, programas y series que retrasan misteriosamente su hora de inicio para no chocar frontalmente con la competencia, estrenos casi sin publicidad para mantener a la audiencia alejada del mando y todo porque los primeros datos son muy importantes…, para los contratos publicitarios. Todo esto se hace para conseguir resultados que permitan contratar publicidad y conseguir anunciantes, que no audiencia. Que el mando a distancia nos coja confesados.

Entry filed under: Antena 3, Cuatro, Ficción internacional, Ficción nacional, Reality, Serie, Telecinco, Televisión. Tags: , , , , , , , , , , , .

La politización de las autonómicas ‘Noticias Cuatro’ contra ‘La Sexta Noticias’

12 comentarios Add your own

  • 1. Victoria  |  28 agosto 2009 a las 10:04

    Plas, plas plas. Pedazo de entrada, Ruth. Felicidades.
    Me ha encantado cómo lo has presentado y has ido enlazando los estrenos que hay previstos y las pequeñas luchas por colocarlos en la parrilla. Ha quedado muy claro.

    Por lo visto, esto ya no es un maratón, si no una carrera de F1. Lo importante es situarse bien en el primer segundo, en la salida. Ains, todavía recuerdo cómo les daban tiempo a las series para ganarse un hueco y hacerse con un público. Qué tiempos.

    Responder
  • 2. deprisa  |  28 agosto 2009 a las 11:54

    No tienen definidos los días de emisión y van esperando a ver quién es el que mueve pieza primero. Creo que cada una debería tirar por libre y poner según sus ideas los días de emisión y no irse chafando. Eso claro esta es la contraprogramación.

    Así no volverían locos a los espectadores, que al fin y al cabo luego quitan las series porque no tienen audiencia.

    Responder
  • 3. David I  |  28 agosto 2009 a las 12:23

    Pues parece que entre tantos estrenos «basurilla» hay alguna serie por ahí a la que se le puede echar un ojo.

    Seguiremos atentos.

    Responder
  • 4. isma18  |  28 agosto 2009 a las 13:54

    Voy a dar una oportunidad a “Los exitosos Pells”, he visto la promo y me parece atractiva e interesante la idea (luego me llevaré una tremenda decepción, ya verás). En cuanto a las demás series que se estrenan, no me interesan mucho, que quieres que te diga.
    Pero, como tú dices, empieza la batalla de los cambios de programación. Una dura y épica lucha, en la que las cadenas de televisión intentarán volvernos locos cambiando continuamente el horario de las series, con el fin de tener más audiencia que otras series que se emiten a esa misma franja horaria. Prepárate, ¡va a ser muy duro!

    Responder
  • 5. Pasota Ilustrado  |  28 agosto 2009 a las 19:14

    No creo que acabe viendo nada de esto. Aun así, como siempre, gracias por la entrada. 😛

    Responder
  • 6. agentvblog  |  28 agosto 2009 a las 19:23

    Muy buena entrada, y muy bien hilado. Es cierto que cada vez tardan más en anunciarlo. Así se quitan de que la competencia les ponga un plato fuerte de rival, pero también puede ser perjudicial no informar a la gente con suficiente antelación de la fecha del estreno.

    Por cierto, ‘Física o química’ pasa a los jueves, aunque no se sabe qué día empieza.

    Responder
  • 7. Ruth  |  28 agosto 2009 a las 21:10

    VICTORIA: Es que esto es un caos. Había pensado hacer un calendario pero sólo de pensar que tenía que actualizar los cambios a diario se me han quitado las ganas 😉 .

    DEPRISA: Es que, además, como uno tenga la mala suerte de engancharse a una serie maldita sabe que se va a quedar colgado cuando a ellos les dé la gana.

    DAVID: Yo prefiero no hacerme ideas preconcebidas y ver las cosas con tranquilidad. A mí también me apetecen varias cosas.

    ISMA18: Los exitosos Pells está basada en una serie argentina. Es decir, que ya tienen idea de cómo han de hacer las cosas para que chute. A mí me matan si la ponen en el horario de Sé lo que hicisteis… pero coincido contigo en que hay que darle una oportunidad.

    PASOTA ILUSTRADO: ¡¡Nunca se sabe!! Los caminos del mando a distancia son inescrutables 🙂 .

    AGENTVBLOG: Yo creo que lo de despistar al público lo solucionan preestrenando los capítulos en Internet. Hace un tiempo no querían ni oír hablar del tema pero creo que se han dado cuenta que es una medida que les beneficia mucho y no les perjudica nada.

    Responder
  • 8. La tele no funciona  |  29 agosto 2009 a las 01:59

    Muy buena la entrada, enhorabuena. Entre tantas series, me quedo con «Doctor Mateo» y si acaso con «Sin tetas…». 90-60-90 llega en un mal momento, segun mi opinión, ya veremos a ver que pasa.

    Un saludo!!

    PD: La tele no funciona ha vueltoo!!

    Responder
  • 9. Estrenos y regresos de Septiembre: Antena 3 « AgenTV  |  29 agosto 2009 a las 04:00

    […] pero no se da información sobre los días exactos de estreno. Esto se debe, como bien apunta Ruth en su blog, a que las cadenas andan temerosas de que la competencia les plante un plato fuerte contra sus […]

    Responder
  • 10. Ruth  |  29 agosto 2009 a las 10:14

    LA TELE NO FUNCIONA: Yo creo 90-60-90 tendrían que haberla estrenado en verano, como hicieron el año pasado con 700 euros. Ahora lo van a tener más crudo.

    Responder
  • 11. TELEpatético  |  29 agosto 2009 a las 12:50

    Para qué van a decir cuándo lo estrenan si al día siguiente en cuanto vean el resultado de audiencia lo van a cambiar de día y de hora, y así una y otra vez. Así que mejor que nadie asocie una serie a un día concreto y resuelto. Así va la tele, que luego no nos enteramos cuando emiten nada y se quejan de que pierden audiencia.

    Responder
  • 12. Ruth  |  30 agosto 2009 a las 00:34

    TELEPATÉTICO: Y lo peor es que le echan la culpa de la pérdida de audiencia a Internet. ¡Hipócritas! 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: