Posts tagged ‘Pekín Express’
Cuatro y Telecinco se van pareciendo
Creo que es un error, y un horror, que desde que Telecinco se hiciera con el control de Cuatro hayan ido arrimando el ascua a su sardina hasta parir ciertos espacios y ceder parte de la plantilla a la cadena recién llegada a la familia.
No, Cuatro no ha perdido su identidad (todavía), pero ciertas propuestas no hacen más que dejar un mal sabor de boca. Y yo me pregunto: ¿para eso querían Cuatro? Cuatro era una cadena diferenciada y eso es un valor en sí. Nos podrían gustar más o menos sus propuestas pero sabíamos que lo que hacían tenía un estilo distinto, más moderno.
En el vídeo de arriba podéis ver Tienes un minuto, presentado por Luján Argüelles, y que a ratos no es más que una versión reducida de Mujeres y hombres y viceversa. Mercedes Milá ya emite en Cuatro su Diario de… que poco o nada tiene que ver con los reportajes que se emitían allí (por cierto, no han renovado a Jon Sistiaga). Jesús Vázquez tiene Allá tú, que ya se emitía en Telecinco, y presentará Pekín Express. Ahora toca esperar a ver qué hacen con Pekín Express, ya sabéis a qué me refiero. Por las mañanas, Marta Fernández reproduce sin prisa (jeje, chiste malo), pero sin pausa, el modelo matinal que aprendió de Ana Rosa.
En Telecinco se nota menos la influencia de Cuatro. Se han llevado series y las han colocado en su TDT, a Raquel Sánchez Silva la llevan a sufrir los sudores de la muerte en Supervivientes, Concha García Campoy pasa totalmente desapercibida y sí, las estrellas de Telecinco van a que les entrevisten en El hormiguero.
Está claro que Cuatro hacía tiempo que había dejado de ser la cadena «gafapasta» de sus inicios pero, así y todo, no había perdido parte de su aureola de modernidad, siempre entendida en su acepción más restringida. Los cambios que ha impulsado Telecinco se han encargado de acabar con eso. Se mantienen programas, señas de identidad, pero estos contenidos antes se equilibraban con los informativos, por ejemplo. Ahora sus informativos ya no son lo que eran y priman reportajes sobre cosas que nos han enseñado multitud de veces.
De acuerdo, Cuatro no era mi cadena favorita pero, ahora, es que ni siquiera la tengo en cuenta a la hora del zapping. Y sólo han pasado unos meses desde que se inició la transformación. ¿Cómo estarán las cosas dentro de un año? No quiero ni pensarlo.
‘Pekín Express’ ya no será lo que era
Anoche terminó la tercera edición de Pekín Express, la última que se realiza bajo el mandato de Cuatro. La próxima edición ya estará controlada por Telecinco y los primeros cambios ya están en boca de todos. Para empezar, parece que será Jesús Vázquez el nuevo presentador del programa, si nadie lo remedia y a pesar de que los fans están en contra. Cuando llegó Raquel Sánchez Silva para sustituir a Paula Vázquez pocos apostaban por ella, yo la primera, pero supo hacerse con las riendas del programa. Ese trabajo parece que no cuenta para Telecinco.
La intención de Telecinco no es cargarse Pekín Express, al contrario, lo que buscan es revitalizar el concurso. Veo lógico que se nos pongan los pelos como escarpias ante esta idea porque por todos es sabido cómo maneja Telecinco sus realities. Los grandes defensores de Pekín Express siempre basaban su defensa en la idea de que era una reality diferente, blanco, y temen que esta característica tan esencial desaparezca en pro de otro tratamiento más centrado en el conflicto. No son ideas descabelladas y, de hecho, la historia nos dice que esa es la estrategia de Telecinco.
Se rumorea que habrá ediciones VIP del concurso y entiendo que pueda producir urticaria pensar en ello pero, en realidad, no sería la primera vez que se hace. Italia y Francia ya han hecho ediciones así de este concurso y han funcionado bien. Claro, el problema está en saber qué entiende Telecinco por «famoso». ¿Entraría en esa categoría alguien como Rafa Mora, por ejemplo? Porque la última edición de Supervivientes que se emitió en Telecinco no fue el éxito rotundo que esperaban.
Algunos plantean la posibilidad de que la próxima edición de Pekín Express incluya galas semanales y resúmenes diarios pero lo veo complicado. Hacer galas semanales de un programa grabado es complicado, a no ser que lo que se pretenda es hacer ruido sin ningún tipo de incidencia en el concurso, y Pekín Express ya tuvo resúmenes diarios que fracasaron estrepitosamente. Queda la opción de que hagan el programa en directo, como La vuelta al mundo en directo, aquel show fallido de Antena 3, pero no termino de ver esto como solución.
Si Telecinco quiere tener en Cuatro una pantalla diferenciada sería absurdo que planteasen los programas como los que ya tienen. Es cierto que Pekín Express no ha levantado pasiones pero tienen una audiencia fiel y estable que no durará mucho si le cambian la esencia al programa. Por otro lado, ¿no hay sobredosis de realities normales? Me parecería absurdo hacer uno más. Eso sí, de lo que se trata al fin y al cabo es de hacer caja y ya sabemos que la pela es la pela. No tendremos que esperar mucho para ver en qué acaba todo esto porque ya están buscando nuevos concursantes.
Cuatro: reciclaje televisivo
Vaya trago para Paula Vázquez, tener que dar grititos de entusiasmo al hablar de la nueva edición de Fama cuando ya se sabe que la presentadora no va a ser ella, sino Tania Llasera (ahora presenta Resistiré, ¿vale? en Telecinco, pero estuvo en Cuatro con Estas no son las noticias). Se va tomar por saco la edición actual del reality que termina a toda pastilla para dejar sitio a la nueva edición (seguramente también renovada), que verá la luz a principios del año que viene.
Lo curioso de todo este asunto es que parece que hay poca reciprocidad, como si a los de Telecinco la gente de Cuatro le importase más bien poco. La gente de Telecinco se va a Cuatro pero por ahora pocos son los que se han confirmado para hacer el camino inverso. El hueco de Tania Llasera en Telecinco parece que lo cubrirá la profesional Cristina Tárrega. ¿Se atreverá a enseñar las tetas ella también? Pronto lo sabremos.
Sale a la luz el casting para buscar concursantes para Alla tú, en Cuatro. «Euros, euros, dubi dú…». El concurso se desangró en Telecinco y terminó yéndose por la puerta de atrás, llevándose con él algo del aura profesional de Jesús Vázquez, que parecía que convertía en oro todo lo que tocaba. No creo que sean tan malandrines como para ponerle a presentar de nuevo el formato pero ya sabemos que los caminos de Vasile son inescrutables.
Y parda se está liando con la posible sustitución de Raquel Sánchez Silva por Jesús Vázquez al frente de Pekín Express. También se ha abierto el casting de la nueva edición así que, si pasa igual que en Fama, la presentadora actual tiene los días contados. Los fans están que trinan, y lo entiendo. Ya veremos cómo se ponen cuando las parejas elegidas parezcan todas salidas de Mujeres y hombres y viceversa, por poner un ejemplo.
He estado pensando y quizá en Telecinco acepten ideas para revivir programas del pasado. Tienen grandes perlas que valdría la pena recuperar y puede que ahora sea el momento adecuado. ¿No sería genial que emitiesen ediciones renovadas de sus grandes hits? Goles son amores con Manolo Escobar (sería uno más de Los Manolos), o Este país necesita un repaso (aquella tertulia pseudopolítica). Siendo más osados, podrían hacer un reloaded de El informal porque a Flo ya lo tienen. El abanico de opciones es inmenso. ¿VIP noche sin Emilio Aragón? En fin, os insto a que hagáis propuestas porque seguro que en Telecinco nos lo agradecen. Si las propuestas van con mala leche, mejor, que así nos reímos un rato.
‘Pekín Express’, se acaba una época
Ayer por la noche Meritxell y Alazne, la madre y la hija, fueron expulsadas de Pekín Express. Podéis hacer la ola si queréis. Han sido muchas semanas de gritos, histeria, insultos y malos modales. No entro a juzgar las rencillas que han tenido con el resto de concursantes, eso es lo de menos, lo verdaderamente importante es el mal rollo que tenían estas mujeres con los habitantes de los países que han ido visitando y su funesta actitud ante todo lo que les pasaba. a mí han conseguido ponerme verdaderamente nerviosa.
Para el concurso, bien, porque no ha habido una promo en la que no salieran ellas dando sus gritos y mostrando sus desacuerdos. Han sido la salsa que necesita un programa de estos. Su expulsión llega casi al final (sólo quedan ahora tres parejas en el concurso), pero mientras han estado dentro han servido para alimentar la polémica, tortazo incluido, y para demostrar que el programa iba a lo que iba, cosa que tampoco es culpa suya.
Leí hace semanas en un foro que ellas iban a ser las ganadoras y me llevé un disgusto parcial porque a los foros no hay que hacerles mucho caso, pero siempre queda la duda. La semana pasada se fueron entre lágrimas y el abandono de otra pareja las recuperó para el concurso. Esta semana se han ido la mar de contentas. Me alegro por ellas, yo también me quito un peso de encima.
Por suerte para Pekín Express el concurso apenas va a tener tiempo para acusar la ausencia y ya están buscando otros problemas que sustituyan a los que tenía esta pareja, aunque no va a ser lo mismo. Pese a quien pese, en televisión los maniqueísmos son la base de una audiencia fiel y el estar a favor o en contra de alguien crea cierta necesidad de seguimiento. Si no, ya veremos mañana qué audiencia tiene hoy El hormiguero, que las lleva como invitadas.
En lo que a mí respecta es un descanso. El papel desestabilizador que esta pareja ha tenido en el concurso me ha desestabilizado a mí también y no podía ni verlas en un anuncio. Ahora mismo son las malas y no les envidio el papel, pero es que con su forma de hacer las cosas se lo han puesto muy fácil a la edición del programa. Quedan tres parejas que no dan ni tienen demasiados problemas y todo apunta, aunque al final no sea así, a que los policías de Coslada van a ganar. Cuando parece que un concurso está ya sentenciado mucha gente deja de verlo. Me muero de curiosidad por ver qué se inventan los de Cuatro para que el interés no decaiga. ¿Peleas? ¿Lesiones? ¿Gritos? Menos mal que Pekín Express es un concurso blanco y deportivo a más no poder (modo ironía, off).
‘Pekín Express’ contra ‘El aprendiz’: la importancia de la promoción
No veo demasiado Cuatro. A decir verdad, casi nada. Veo mucho más laSexta. A pesar de eso yo ya había visto el vídeo del tortazo en el autobús y había leído sobre él antes de que se emitiera. Estaba claro que todo aquel interesado en Pekín Express, o simplemente los curiosos, el domingo estarían viendo el programa. Récord de audiencia. Lo del tortazo me parece lo de menos, lo de más para mí es que la organización haya hecho oídos sordos y no se haya cargado a ninguna de las dos parejas. Es comprensible, se les habría quedado una birria de concurso sin estos cuatro folloneros. Honrado, sí, pero birria después de todo.
En El aprendiz, mientras tanto, Bassat despedía de golpe a dos cachorros frente a su mínimo de audiencia. Y mira que veo laSexta y que leo decenas de noticias diarias sobre tele, pero en ningún sitio se había promocionado este despido doble a pesar de la importancia para el concurso. Hubiera bastado con un «esta semana en El aprendiz, nada volverá a ser lo mismo», y caras compungidas. En la cuenta de YouTube de la cadena ni siquiera está ese momento, aunque hayan rellenado la página principal de la web de la cadena de vídeos del programa en lo que parece un ejercicio clásico de quemar las naves. La pena es que a estas alturas El aprendiz ya no arde ni con gasolina.
No se trata de que El aprendiz machaque a Pekín Express en audiencias, son productos diferentes para públicos diferentes, pero no estaría mal que intentaran al menos venderlo si es que en laSexta le tienen algún aprecio, cosa que parece más improbable cada día que pasa. Tampoco se trata de que El aprendiz se venda a base de tortas, que no las tiene y que no encajarían para nada en el espíritu del programa, pero al menos podrían aprovechar el material que tienen y hacer una promo en condiciones, mandar notas de prensa, colgar el vídeo en YouTube y cosas así, muy de estar por casa pero que funcionan. Si visteis el programa anoche, una concursante lloró. Y lo que dan de sí unas lágrimas.
En fin. Que estos dos ejemplos son la clara demostración de cómo se vende humo y funciona (en Pekín Express no hubo consecuencias más allá de una regañina pueril), y de cómo teniendo material no se vende y el programa se va a freír espárragos (El aprendiz está ahora mismo como un pulpo en un garaje). No basta con tener un buen programa. O se vende, y de eso el señor Bassat sabe un rato, o pasa a dormir el sueño de los justos. Qué más dará que El aprendiz termine su temporada si no lo ve nadie.
‘Pekín Express’, el resultado de una mala decisión
La noche se presentaba complicada. A la competencia habitual entre cadenas había que sumar la final del Eurobasket en laSexta que prometía arrasar en audiencias pese a ser baloncesto. Los de Cuatro decidieron a última hora retrasar el inicio de Pekín Express a las once de la noche y emitir antes una película del montón: Ella es única, una comedia romántica con Jennifer Aniston y Cameron Diaz que ni siquiera promocionaron. Durante todo el día tuvieron puesta la mosca con la información del cambio de horario, pero ni por esas. Llegado el momento las audiencias marcaron su sentencia: 880.000 espectadores y un 7,4% de share, muy lejos de Doctor Mateo, Sin tetas no hay paraíso o la película de La 1.
Más allá de ser un resultado puntual, los más de cinco millones de personas que vieron el baloncesto han servido para que en el cómputo mensual laSexta supere a Cuatro, que lleva un mes horrible. Sólo le faltaba perder puntos en el prime time, como pasó anoche, y es que eso de retrasar el inicio de su concurso estrella de esa manera, poniendo antes una película sin ningún tipo de interés, ha sido una de las peores decisiones que ha tomado la cadena en los últimos tiempos.
¿Cómo lo hacen el resto de cadenas? Pues muy fácil: sin avisar. Estiran al máximo el principio de sus series, retrasándolo todo lo que pueden con anuncios o lo que sea. El espectador espera, se enfada pero espera, despotrica pero espera. Los de Cuatro formalmente lo han hecho bien, avisando y demás, pero eso no funciona con los espectadores, que se van a otra cosa, mariposa. Y lo peor es pensar a dónde habrán ido los seguidores de Pekín Express. En una semana han perdido unos cuatrocientos mil espectadores que puede que hayan caído en las garras de Cata o de Mateo, por ejemplo.
Si de algo estoy segura, no obstante, es que esto no puede quedar así. Algo tendrán que hacer para que Pekín Express no termine mordiendo el polvo. Si esto fuera un reality en directo se sacarían de la manga una prueba complicada y generarían conflicto. Ellos saben el material que tienen grabado así que de ellos depende hacer un uso espectacular de la mesa de edición y sacar oro puro de la aventura. Les va en ello la continuidad. Espero que no opten por los resúmenes diarios, que en la edición pasada les fueron muy mal.
Hablando de otra cosa, no me olvido de que anoche fueron los Emmy. Aquí podéis ver los resultados. No ha habido sorpresas y las quinielas en general han acertado de pleno, dejando de lado las preferencias personales. Yo me alegro mucho por Toni Collette, cuyo personaje en United States of Tara es impresionante, y por Rockefeller Plaza y Mad Men, que me gustan mucho.
Y a todo esto, por fin tenemos la IMDB en español. Todo amante de la tele o del cine tiene que tener esta página en sus favoritos. Es una base de datos ingente, enorme y muy útil para saberlo todo acerca de las producciones y de las personas que participan de una manera u otra en estas industrias. Si le dedicáis un rato se os volverá imprescindible.
Comentarios recientes