Posts tagged ‘C.S.I.’
Cambios en Telecinco y Cuatro: fusionando que es gerundio
Para una humilde bloguera como yo es difícil saber hasta qué punto son verdad muchas de las informaciones que circulan ahora mismo sobre los contenidos de Telecinco y Cuatro a partir del año que viene. Hay cosas que huelen a chamusquina y que parecen titulares sacados para aprovechar el río revuelto. A veces se dan como informaciones confidenciales hipótesis que se le han ocurrido a alguien y que si cuelan, bien, y si no, también. Mientras lleven visitas a la página parece que esté todo justificado. Tengo la mosca detrás de la oreja, por ejemplo, con los que dicen que El hormiguero pasará a Telecinco y que CSI pasará a Cuatro. Un titular así, disfrazado de confidencial, no me merece mucha credibilidad. Igual me equivoco y terminan teniendo razón pero… no sé, estamos es un momento en el que parece que anunciar en exclusiva consecuencias de la fusión es un plus en Internet.
También se decía que Jesús Vázquez se iba a Cuatro. Esto sigue sin confirmarse pero lo que parece más cierto es que Pilar Rubio será la nueva presentadora de Operación Triunfo. Sin duda su éxito en Más que baile le ha allanado el camino y, de nuevo, tiene un reto: levantar la audiencia de un programa que estaba muy contaminado por las estrategias de Telecinco. Entre ella y Nina (que vuelve, a casa vuelve), tendrán que borrar de la memoria colectiva los lamentables episodios recientes de enfrentamientos y demás. Quizá el equipo de casting del programa tenga que elaborar un nuevo perfil de concursante y quizá la música, o lo que ellos entienden como música, vuelva a ser la protagonista del programa. A saber.
En cualquier caso, ¿confirma esto que Jesús Vázquez se va a Cuatro? Pues unos dicen que sí, que se confirma, y otros no publican la noticia todavía. El asunto se vende como una especie de castigo a Jesús Vázquez, que estaba teniendo en Telecinco horas bajas, aunque suponga para el profesional la tarea de elevar la cuota de audiencia del departamento de entretenimiento de Cuatro, que no consigue éxitos más allá de los formatos tradicionales de los viernes. ¿Qué es mejor, ser cola de león o cabeza de ratón? Dicen que va a presentar Pekín Express y me parecería absurdo porque el programa tal y como está, funciona, pero ellos sabrán.
Lo que sí parece confirmarse es que Juan Pedro Valentín pasará a ser el director de informativos de toda la división. Las directrices recibidas por el profesional (y esto sí que me parece menos fiable), son hacer que los informativos de Cuatro sean más impactantes y que no se hable de Prisa. ¿No os parecen unas órdenes algo pueriles? Se dice además que será el responsable de Las mañanas de Cuatro, a ver qué puede hacer ahí.
Y por ahora, estos son los dimes y diretes del asunto. No creo que vayan desencaminados porque entretenimiento e informativos son dos de los puntos fuertes de Telecinco y es normal que quieran aplicar sus principios en Cuatro quien, pese a tener una imagen de marca mucho más distinguida, no consigue salir de la segunda división de las audiencias. ¿Podrán hacer el cambio en Cuatro sin que sus espectadores se sientan traicionados? Es un misterio que empezará a resolverse en enero porque, según dicen, en diciembre se cerrará el plan.
Estrenos: las cadenas juegan al ratón y al gato
¿Habéis visto las promos de los estrenos de temporada? Todos acaban diciendo «muy pronto» o «próximamente». Esto es porque nadie quiere que la competencia le chafe las novedades con apuestas consolidadas y huyen como de la peste de dar más información de la debida. Hasta el último momento nada es seguro a pesar de que la ley que intenta evitar la contraprogramación obliga a las cadenas a comunicar la programación diaria con un plazo de, como mínimo, tres días de antelación.
Fruto de esta esquizofrenia colectiva son los bailes de programación que tendrán consecuencias hasta bien entrado diciembre, mes en el que terminarán, si no se cancelan antes, las nuevas propuestas. Durante este tiempo cualquier programa o serie que se incorpore tendrá que quedarse con las migajas o desbancar otras producciones de su día de emisión. Al final las audiencias son las que marcarán los destinos de todo.
Además, y fruto del ansia de posicionar sus productos en este año de crisis, la temporada de estrenos se ha adelantado a agosto. El año pasado el 17 de septiembre aún estábamos pendientes de novedades. Este año para esa fecha ya estará todo el pescado vendido. El resultado es un follón considerable en el que hay que estar pendientes de los cambios de última hora. Hasta dentro de las propias cadenas hay luchas intestinas de poder en las que las productoras también tienen mucho que decir.
De repente, los Gómez se bate el cobre en Telecinco con La que se avecina, que en las últimas tres semanas ha tenido unos buenos datos de audiencia que le llevaron esta semana a liderar la noche del miércoles. La duda que les corroe es decidir cuál de estas dos producciones terminará emplazada en domingo, un día maldito sobre todo desde que Pekín Express (Cuatro), apareció en el mapa, y sabiendo que Doctor Mateo (Antena 3), a priori, tampoco va a cambiar su día de emisión. Por cierto, muy listos los de Antena 3 porque el domingo 6 de septiembre, sabiendo que previsiblemente les iba a tocar competir contra Pekín Express y Gran Hermano, se han sacado de la manga un especial de la serie y se reservan el capítulo de estreno para la siguiente semana, sin Gran Hermano de por medio.
90-60-90 Diario secreto de una adolescente (Antena 3), parece que terminará emplazada en lunes, en el horario de Física o Química, que habrá que ver dónde la meten. Esto ha sido un buen golpe de efecto porque desde Telecinco estaban esperando a ver en qué día caía la serie para plantarle lo nuevo de Sin tetas no hay paraíso pero los de Antena 3 la han puesto en lunes sabiendo que CSI es intocable. A pesar de eso, Telecinco se ha sacado de la manga Harper’s Island que, a pesar de que se emitirá en La Siete, el lunes tendrá estreno también en Telecinco a partir de las once. Esto es lo que yo llamaría un enroque.
Pero no vayáis a pensar que estas cosas sólo pasan en el prime time. Ni hablar. Cuatro ha programado el estreno de Los exitosos Pells el lunes 7 de septiembre pero no dicen la hora, los muy ladinos, y no la dirán hasta el último momento porque saben que Antena 3 anda ojo avizor, con su nueva serie Cómplices a punto de caramelo y dispuesta para entrar en la batalla en cualquier momento. Cómplices es la serie de la que os hablé para la que han fichado a J.R.,. Con ese reclamo, si yo fuera Cuatro tampoco las tendría todas conmigo.
Y después de todo esto, lo mejor es saber que es provisional. Habrá cambios de última hora, parrillas modificadas in extremis, programas y series que retrasan misteriosamente su hora de inicio para no chocar frontalmente con la competencia, estrenos casi sin publicidad para mantener a la audiencia alejada del mando y todo porque los primeros datos son muy importantes…, para los contratos publicitarios. Todo esto se hace para conseguir resultados que permitan contratar publicidad y conseguir anunciantes, que no audiencia. Que el mando a distancia nos coja confesados.
Los actores mejor pagados de la tele americana
Estas listas de los actores y actrices mejor pagados dejan muchas sorpresas y nos hablan del estado de salud de una tele que solemos ver con fruición, como si se tratase de la bicoca, pero que en el fondo tiene muchos de los defectos que tiene nuestra tele nacional. Otra cosa es que lo que nos llegue aquí y triunfe sean cosas muy específicas, pero este tipo de listas sacan a la luz verdaderas miserias o grandes sorpresas.
En el vídeo de arriba, Charlie Sheen haciendo un cameo en The Big Bang theory, una serie que emite Antena 3 y que ha ganado varios premios de la crítica en Estados Unidos. Charlie Sheen protagoniza Dos hombres y medio desde 2003 y su personaje en esa serie que podéis ver en La 2 le ha encumbrado a la cabeza de la lista de los actores mejor pagados: 875.000 dólares por episodio. No salgo de mi asombro porque la serie no me gusta nada, me parece una comedia de situación de corte muy antiguo, pero arrasa en todos los sentidos.
Los actores que ponen las voces a Los Simpson cobran 400.000 dólares por episodio. Son capaces de hacer boicot. Su última subida salarial vino porque se negaron en bloque a trabajar si no les subían los sueldos. Los Simpson tienen ya veinte años y un cambio en las voces podría ser un problema muy grave para la cadena. Al final tuvieron que darles lo que pedían. Yo creo que se lo merecen más ellos que Charlie Sheen.
Y ¿qué me decís del problema de los egos en las series corales? Las señoritas/señoras de Mujeres desesperadas cobran todas lo mismo, 400.000 dólares por episodio, y eso ha terminado acarreando consecuencias en las tramas e incluso en el reparto. No digo más por si acaso alguien no ha visto la última temporada. Mariska Hargitay y Chris Meloni, de Ley y orden, también están en esta cantidad. Esta serie puede permitírselo gracias a las franquicias derivadas y a que sólo son dos las estrellas.
La lista de los cuarenta primeros podéis leerla aquí pero no quiero terminar sin hacer una reivindicación.
En el vídeo de arriba tenéis a Jim Carrey haciendo de David Caruso, Horatio en CSI Miami. Caruso cobra por episodio 375.000 dolares, lo mismo que Laurence Fishburne por su papel de sustituto de Grissom en CSI Las Vegas. El personaje de Fishburne está teniendo problemas para enganchar a la audiencia. Pero es que Marg Helgenberger, la actriz que encarna a Catherine Willows en CSI Las Vegas cobra 390.000 dórales, más que ellos dos. ¡No es justo! Horatio forever.
Caiga quien caiga, a los lunes
Esto es la historia de nunca acabar. Después de emitirse en miércoles y pasarse a los jueves, ahora Caiga quien caiga pasa a los lunes buscando una consolidación que nunca llega. Por un lado me parece positivo que la cadena dé una oportunidad tras otra en lugar de optar por la cancelación pura y dura, pero por otro lado me parece que salen de la sartén para caer en el fuego. Si no han podido con Sin tetas no hay paraíso o Cuéntame, no sé por qué habrán pensado que les va a ir mejor compitiendo contra CSI, Física o Química y Mira quién baila.
Cuando comentamos el paso del programa a los jueves (podéis leer aquel artículo aquí), dije de que el programa no me terminaba de enganchar. Desde entonces el programa ha mejorado para mi gusto y por eso me parece más injusto aún que vuelvan a cambiarlos de día. Han incorporado secciones para el análisis de la actualidad, como el desayuno que véis arriba, y en general las secciones me han parecido más interesantes, más espontáneas, y menos premeditadas, pero parece que este esfuerzo no ha sido suficiente.
Hay algo que parece que tienen en cuenta los programadores. Caiga quien caiga es un informativo semanal y los lunes es un día raro para hacer un repaso de noticias. Por favor, los viernes emiten tres episodios seguidos de Navy: Investigación criminal. Teniendo esa franja me parece un crimen que no los pongan ahí.
Para terminar, aunque suene a offtopic, quiero dejaros una frase que habla sobre la ficción, a ver si alguien adivina quién la ha dicho:
Es como si pretendieramos que Hitler, en una película, hablara bien de los judíos, para no ofender al Observatorio Antidifamación Semítica.
A Cuatro le crecen los enanos
Es uno de los peligros que tiene montar un Circus, que te crezcan los enanos (reconozco que guardaba este mal chiste desde que vi los casting del programa). Y es que Cuatro, a la vista de los pésimos resultados del talent show en la sobremesa, ha decidido comprimir el formato en una gala semanal que se emitirá los sábados en prime time.
Por supuesto, la guerra entre Telecinco y La Sexta les ha perjudicado pero no explica la totalidad del asunto. Desde que Fama se convirtiese en programa revelación con el formato diario de sobremesa Cuatro ha tropezado dos veces con la misma piedra, primero con Supermodelo y ahora con Circus. Esperemos que no vuelvan a repetir el error y que se hayan dado cuenta de una vez que lo importante no es el horario sino el programa. Fama fue un buen reality, a diferencia de los otros, y a Circus le veo pocas posibilidades compitiendo contra La Noria, pero ellos sabrán.
Como dice Marta en ¡Vaya Tele! todo esto recuerda al fiasco de Estudio de actores (Antena 3), cuando el auge de los reality hizo pensar que el éxito era meter gente en una casa a estudiar lo que fuera. Además, yo no puedo olvidarme de El bus («pase lo que paseeee»), y de la clausura de La casa de tu vida (¿qué habrá sido de aquellos concursantes, que jamás dijeron esta boca es mía?).
Para colmo, en Cuatro han tenido que tomar la decisión de mover Factor X del prime time de los lunes al de los miércoles porque CSI y Mira quién baila les estaba estrangulando. A esto en el argot televisivo se le llama «proteger el programa», es decir, evitar la competencia pura y dura, pero de cara al espectador cuando un espacio empieza a hacer su travesía en parrilla se le transmite una mala imagen que perjudica más que otra cosa. Es como si el programa no diera más de sí, no aceptara cambios, y la única solución es buscarle aire. Qué triste.
Suerte tiene Cuatro de Pekín Express, que tiene muchos seguidores pese a falsear fatal el directo. Y esta noche empieza Madres adolescentes, un coaching (formato que dominan a la perfección), y que esperan que se sume a los éxitos de Supernanny o S.O.S. Adolescentes, aunque la pinta de retiro espiritual que tiene me pone los pelos como escarpias.
Comentarios recientes