Posts tagged ‘Gran Hermano’
Gran Hermano 24 horas cierra por la baja audiencia
Tanto revuelo como se montó cuando las emisiones de CNN+ dieron paso a las de Gran Hermano para que, dos meses después, desde Telecinco hayan decidido cerrar el canal y empezar a hacer la emisión en pruebas de La Ocho, que va a ser Divinity, ese canal para mujeres que comentamos hace unos días. En este vídeo podéis ver una pequeña promo de contenidos, y qué contenidos. Parece increíble que hayan vuelto a retomar la imagen de Aquí hay tomate. Es para echarse a temblar.
El caso es que el canal 24 horas de Gran Hermano no ha sido la panacea que esperaban en Telecinco. Yo ya lo dije en su momento: después del efecto novedad llegaría el aburrimiento porque en ese canal no se puede ver nada interesante, lo bueno se lo guardan para las galas. El caso es que tras dos meses de emisión el canal ha empeorado las audiencias de CNN+, todo un logro. En su momento se dijo que las audiencias tenían que compararse, además, con el coste de producción de ambas cadenas, siendo el de CNN+ mucho más elevado, pero no tuvimos entonces en cuenta una novedad: los anuncios.
En estos dos meses en el canal GH 24 se ha emitido publicidad y esto conlleva un doble perjuicio: por un lado, fuga de espectadores y, por otro, exigencias de los anunciantes para que se mejore el posicionamiento de sus productos. Así las cosas, a Telecinco no le ha quedado más remedio que empezar a hacer las pruebas de Divinity, para poder sacarle partido cuanto antes a esa pantalla que, si bien no genera pérdidas, tampoco genera ganancias y ya sabéis cómo va esto: lo que no da dinero, no es rentable y, por tanto, ¡que le corten la cabeza!
Para los que estéis pensando en la justicia poética tengo que echaros un jarro de agua fría. La programación de Gran Hermano no desaparece del canal, sólo se reduce. Pasará de las veinticuatro horas a diez al día, que tampoco es moco de pavo. Entre medias se emitirán series que no son de estreno, por ahora (se habla de Ugly Betty y de Sensación de vivir), y de madrugada tendremos teletimos, que son rentables. Más que un cambio radical es una reorganización de contenidos de cara a racionalizar una programación en la que insertar anuncios como está mandado. ¿No os suena rara la palabra «racionalización» en este contexto? Pues así de loca es la tele, qué le vamos a hacer.
CNN+, entre todos la mataron…
Al final ha sido verdad. La inocentada llegó anoche a las doce, cuando tras el cierre de CNN+ apareció en pantalla el logo de Gran Hermano. Ya sabía yo que me equivocaba al dudar, me puede la vena escéptica, y he tenido que verlo con mis propios ojos para caer del burro. En fin, no es un drama que Gran Hermano tenga un canal 24 horas, lo ha tenido otras veces, lo realmente dramático es que un grupo de comunicación como Prisa ejecute una de las banderas del periodismo de calidad español y todo por la pasta, que es lo único que importa (en el imperio del capital no cabía esperar otra cosa, lo sé).
Los trabajadores de CNN+ han intentado hasta el último momento hacerse visibles pero sus protestas, pacíficas, poco han podido hacer contra la fuerza de Prisa. Ayer en El País justificaban el cierre de una forma muy ladina que fue respondida en la despedida y cierre que podéis ver arriba. En el periódico se decía: «No puede haber sensación de cierre porque algo se hiciera mal, se trata de condiciones económicas. Este canal fue necesario y dejará un hueco periodístico». Es contradictorio, claro, porque siguen en sus trece de montar su propio canal de noticias bajo la hipotética marca de «El País TV».
También en ese artículo se hace referencia a la fusión de Cuatro con Telecinco como desencadenante de la situación. No señor, por ahí no paso. La piedra de toque de este asunto hay que buscarla en Liberty, el grupo especulativo estadounidense que ha inyectado capital en Prisa para sacar beneficios económicos y nada más. Están en su derecho, claro, pero que no nos vengan ahora desde Prisa contándonos milongas. Telecinco tiene muchas muescas en su revólver pero este muerto no es suyo.
Telecinco, por su parte, ya ha culminado la fusión con Cuatro y lo anuncia así a los cuatro vientos:
La familia crece, dicen, y a mí este vídeo me deja sabor a reencarnación: mueren unos y al mismo tiempo nacen otros. ¿Cómo tendrá el karma Cuatro para afrontar esta nueva vida? Para Telecinco, a juzgar por la promo, Cuatro sigue siendo un chaval joven y moderno, veremos cuánto tarda en envejecer. Por ahora se une a una familia monoparental, todo muy actual. El anuncio me parece algo casposo y la canción de Stevie Wonder no ayuda. Con lo bien que hacían las promos los de Cuatro…
Mi memoria no es demasiado buena pero diría que todo este asunto nos ha traído, de golpe y porrazo, el capitalismo salvaje a la televisión. Siempre ha estado ahí, claro, pero era un lobo con piel de cordero y disimulaba muy bien sus estratagemas para no «caer mal». Ahora eso parece que ya no importa y tendremos que acostumbrarnos a estos mamporros. La televisión es un negocio, claro, pero creo que nunca se habían enseñado las cartas del juego tan abiertamente. En este póquer, por desgracia, los espectadores siempre llevamos la peor mano.
‘Gran Hermano’ 24 horas en lugar de CNN+
Hay cosas que no entiendo. No, no hace falta que lo comprobéis, hoy no es 28 de diciembre y, a pesar de eso, El Mundo asegura que Paolo Vasile va a poner un canal 24 horas de Gran Hermano donde antes estaba CNN+ y que las emisiones empezarán este mismo jueves. Esta noticia sólo la trae El Mundo aunque, claro, puede que las redacciones de las páginas especializadas estén de resaca navideña y lo publiquen más tarde pero, sin querer ser más papista que Pedro J., sí que tengo que decir que esta noticia me huele a chamusquina. Me equivocaré otra vez exponiendo mis teorías pero de perdidos al río, me he equivocado tantas veces que una más no se va a notar.
Hay varios aspectos que hacen que dude de la veracidad de la información. Ojo, no digo que se equivoquen, pero si están en lo cierto me gustaría saber qué ha pasado para que el panorama cambie tanto en tan poco tiempo.
- Ya comenté en esta entrada que la frecuencia de CNN+ no es de Cuatro, es de Prisa. Telecinco se ha fusionado con Cuatro y en el contrato de fusión Prisa daba la opción, que Telecinco rechazó, de quedarse con CNN+. Ante la negativa de Telecinco Prisa decidió, o eso se dijo, cerrar CNN+ y aprovechar el espacio para hacer un canal informativo de una marca propia (El País, por ejemplo), y mientras esto salía se anunció, acorde con la idea de reforzar marcas propias, que el canal que sustituiría a CNN+ sería 40 Latino.
- Hoy en la web de Telecinco se destacan, cosa que no había visto hace tiempo, las formas previo pago para acceder a la actual programación 24 horas de Gran Hermano. Es decir, que Telecinco tiene montado un negocio económico con los contenidos. ¿De verdad piensan ponerlos gratis por mucho que lo pida Mercedes Milá? En Telemanía, la página oficial de noticias televisivas de Telecinco, a estas horas no mencionan este cambio y es extraño porque, de ser verdad, ellos habrían sido los primeros en anunciarlo, a no ser que pretendiesen guardarse la exclusiva hasta el jueves.
- A día de hoy los contenidos de Gran Hermano más exclusivos, sin ser 24 horas, pueden verse en La Siete, una de las frecuencias de Telecinco que está consagrada a los realities y que tiene en parrilla franjas en las que se puede ver de forma gratuita La casa en directo. Si la noticia de El Mundo fuera cierta, ¿qué van a emitir en La Siete a partir del jueves? Porque el estreno de Operación Triunfo que estaba previsto para el 12 de enero parece que se ha retrasado.
Como veis, hay motivos de sobra para dudar de la información que maneja El Mundo pero, por otro lado, no sé por qué tendrían que inventarse algo así. Ni siquiera creo que sirva para desprestigiar a la competencia. También puede ser que, rizando el rizo de forma descomunal, los de Prisa hubieran decidido a última hora sacar rentabilidad a la frecuencia de CNN+ alquilándosela vacía a Telecinco y eso sí que sería la bomba, la puntilla a la imagen de Prisa asociada a la cultura y al progresismo. Ambas opciones me parecen lamentables, la verdad, a cual peor. A veces llegan las cosas a tal punto que eso de que la realidad supera la ficción se convierte en un hecho terrorífico.
La tontería: el Ministerio de Sanidad patrocina ‘Gran Hermano’
La tontería de la semana es ésta: el anuncio del Ministerio de Sanidad patrocinando un reality de Telecinco. Todo está aclarado y ha sido un error de la empresa contratada para gestionar la publicidad pero la gente se agarra a un clavo ardiendo. Si ciertos medios no hubiesen puesto el punto de mira en esto el anuncio habría pasado desapercibido pero ahí tenemos a los de 20minutos, que siempre están cuando más se les necesita.
La misma campaña ha podido verse patrocinando series o concursos pero lo chocante era que apareciese vinculada a Gran Hermano porque la política del Ministerio dice que no se pueden patrocinar programas del corazón, debates y espacios que incluyan mensajes contrarios a los de sanidad. Entre todos la mataron y ella sola se murió. Tal y como están las cosas, a Leire Pajín le está cayendo la del pulpo. No es que yo tenga simpatías por ella pero tampoco me gusta que se haga un escarnio público tan desmesurado de nadie.
La cuestión sirve para que la gente se pregunte si el Gobierno tendría que contratar publicidad o invertir ese dinero en otras cosas. No es tan fácil. Cuando en un presupuesto aprobado hay una partida publicitaria, ese dinero no puede cambiar de destino al antojo de nadie. Esto, nos parezca bien o mal, es una garantía de que los fondos no irán cambiando de manos a las primeras de cambio y son un dato objetivo de control del gasto. Vamos, que por el bien de los ciudadanos es mejor que se gasten el dinero en lo que marca el presupuesto para que luego no haya sorpresas de última hora. Hacer lo contrario es una estafa.
Luego tenemos a los que se indignan de que se patrocinen espacios de Telecinco y aquí se juntan el hambre con las ganas de comer. Entre la mala imagen del Ministerio y la mala imagen de la cadena, el cóctel Molotov está servido. En lo que a mí respecta, prefiero que ya que se tienen que gastar una partida presupuestaria en publicidad, lo hagan en los espacios más rentables. Lo contrario sería tirar el dinero.
Y el colmo de los colmos es el argumento que dice que, puesto que Televisión Española ya no tienen anuncios, pues el Gobierno tampoco tendría que tenerlos. Para mí esto es confundir la velocidad con el tocino pero es que la cosa ha desbarrado hasta estos extremos. Con lo bien que nos habría venido a todos hacer guasa del asunto y reírnos por Twitter… Pero no, esta vez ha tocado hacer drama. Qué se le va a hacer, la próxima vez será.
‘Gran Hermano’, espectadores demasiado crueles
Anoche, sobre las doce, antes de acostarme, puse Telecinco para ver cómo iba Gran Hermano. El expulsado de la semana estaba allí y escuché cómo Mercedes Milá decía que ciertos vídeos se verían más tarde. A estas horas aún no se han publicado los índices de audiencia pero me atrevo a suponer que esta semana habrán conseguido mejorar sus datos gracias a una situación cruel que ha sido cruel desde el planteamiento.
Rubén, el expulsado, y Chari, su novia, entraron juntos a Gran Hermano pero pasaron las primeras semanas en casas separadas. Mientras estuvo de rodríguez Chari no tuvo un comportamiento demasiado honesto para con su pareja y tonteó más de la cuenta con otros caballeros, algo que Rubén no supo hasta anoche. Cuando el jueves pasado Rubén salió nominado, desde Telecinco se clamaba que se lo expulsase para que todos los espectadores pasaran un buen rato mientras el chico se comía el marrón de los vídeos. Y funcionó.
Rubén terminó anoche llorando y no sé a qué hora sería porque los de Gran Hermano, que disfrutan de estirar las cosas para arrancar puntos de share, retrasaron la emisión de los vídeos todo lo posible. Todos contentos: Telecinco por haber conseguido un buen espectáculo al fin (está edición del programa está siendo muy discreta), y los espectadores, que andaban ansiosos de drama y que con sus votos (previo pago), propiciaron el ensañamiento y pusieron al chico a los pies de los caballos.
Toda esta historia me parece el colmo de la sordidez, de la mala baba y de la mala idea elevada a derecho del espectador. He seguido otras ediciones de Gran Hermano (ésta me parece un fiasco y no estoy viendo nada), y pocas veces se ha llegado a extremos de este calibre. No soy nada partidaria de la frase «tenemos la tele que nos merecemos» pero con cosas así se me complica mucho la defensa porque, en este caso, los espectadores han elegido, aunque bien es cierto que lo han hecho porque se han dejado guiar por Telecinco (no sé qué es peor). Tampoco creo que los seguidores de Gran Hermano sean espectadores de segunda (no comulgo con la teoría de que hay clases y clases de espectadores), pero pensando en este hecho en concreto sí que creo que se les ha ido la mano a todos: a espectadores y a la cadena. Todo se complica si pienso que esto al fin y al cabo sólo es tele y en la tele ya se sabe, hasta los realities son más falsos que un duro de tres pesetas.
En fin, que no quiero hacer un análisis simplista pero lo profundo me coge hoy con el pie cambiado. Me faltan ideas y argumentos para comprender este escarnio público. Será, otra vez, que me estoy haciendo vieja.
Nota: Se acaban de publicar las audiencias de ayer y, como suponía, ayer Gran Hermano experimentó una subida considerable. Se cumplen los tristes pronósticos.
Comentarios recientes