La politización de las autonómicas

27 agosto 2009 at 09:37 14 comentarios

¿Qué problemas son los que detectáis en vuestras respectivas televisiones autonómicas? La de mi comunidad, Canal 9, para mí está absolutamente politizada y es parcial a más no poder. En líneas generales podríamos además quejarnos de que las autonómicas son un pozo de inversión sin fondo, acumulan deudas, no se rigen por los criterios de televisión pública marcados para Televisión Española y su desarrollo local es absolutamente irregular.

El nacimiento de las televisiones autonómicas con formato de televisiones públicas, financiadas por los gobiernos autonómicos y por el Estado, nos lleva de forma irremediable a situarnos en los centros políticos de poder en lo que se refiere a la toma de decisiones y esto se refleja en los consejos de administración de las diferentes cadenas, como muy bien se expresa en este artículo.

Cada televisión autonómica tiene una ley que la regula y en todos los casos se expresa la necesidad de que los integrantes de los respectivos consejos de administración sean personas con perfiles profesionales vinculados al medio pero en la práctica este requisito no aplica y la mayoría de los consejeros son personas adscritas a diferentes partidos que, más que velar por la integridad de la calidad y la función social de la televisión, dirimen pugnas políticas que después vemos reflejadas en los contenidos de una u otra forma.

Los cargos en los consejos de administración, además, no son honoríficos y dependiendo del territorio los miembros de los consejos cobran unos sueldazos de impresión o sólo cobran dietas, pero cobran por desempeñar un trabajo de una forma contraria a la Ley y en connivencia con el resto de partidos. Si todos hacen lo mismo nadie va a tirar la primera piedra.

Esta situación sería insostenible si las autonómicas no tuvieran audiencia pero lo cierto es que, en mayor o menor medida, su éxito en espectadores es reseñable y en estos tiempos controlar una televisión es un elemento necesario, vinculado de forma insoslayable a la actividad política de cada partido.

No sé si hay marcha atrás ni si hay otra manera. La televisión es un negocio y la palabra negocio lo dice todo. Ahora mismo manda el entretenimiento así que vamos a entretenernos. Si queréis algún tipo de límite buscadlos en vosotros mismos. Yo tengo los míos. He vivido grandes cosas frente a la tele: catarsis colectivas, pequeños descubrimientos, emociones con las series, indignación con la realidad…,. Yo no renuncio, me niego.

Entry filed under: Autonómicas, Televisión. Tags: .

‘Lawman’, el reality de Steven Seagal, y otros ejemplos edificantes Estrenos: las cadenas juegan al ratón y al gato

14 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  27 agosto 2009 a las 11:04

    Canal 9 es la mejor; sin discusión. A ver si no en qué canal ponen la serie de Chuck Norris de ocho a nueve, y a las diez y media te plantan una película de … sí amigos, de Chuck Norris.

    Si encima Chuck nos hablara en valencià ya sería la leche, pero pedirle a tu propio canal autonómico que doble las series es pedir demasiado.

    Responder
  • 2. deprisa  |  27 agosto 2009 a las 11:24

    Aquí en Aragón es casi más de lo mismo. Siempre anunciando aquello que hace bien el presidente de la DGA pero cuidado haya problemas como hasta hace poco con el pueblo de la Muela que era del PAR (coalición en la DGA con el PSOE), entonces nadie sabe nada y por supuesto no sale en las noticias. ¡Faltaría más!

    Responder
  • 3. Francis  |  27 agosto 2009 a las 11:36

    Yo voy a hablar de la televisión de andalucía. «Canal Sevilla y el resto del Sur», o como lo conocéis vosotr@s Canal Sur. Me parece indignante que gran parcial de las noticias se las dedique a esta provincia, ya que hay más en Andalucía. Sólo hay que ver los programa deportivos en el que más de la mitad de los deportes son dedicado a Sevilla y Betis. A ver este año, si también le dedican tanto minutos al Betis siendo de segunda, me apuesto a que sí, me apuesto a que le dan el doble de minutos o más que el Córdoba CF. Aquí también hay manipulación a través del dictador votado Manuel Chávez, que casi llevaba más años que Franco en el cargo, ahora es alguna marioneta de éste el presidente de la Junta.
    Pero las autonómicas no son las únicas que nos manipulan, son todas, pero Tele-Espe la verdad es que se lleva la palma.

    Responder
  • 4. Paco Camps de Golf  |  27 agosto 2009 a las 11:53

    Yo he trabajado muchos años en Canal 9 como periodista… ahora ya no, pero el día que quieras te cuento historias para no dormir de manipulación. Dos perlas dejo sobre la visita del Papa:

    – En realización pusieron a un «controlador» (la gestapo de Canal 9) para evitar que se hicieran planos abiertos. Es decir, tenían que ser todos cerrados para que pareciera que había más gente de la que realmente había.

    – A una periodista se le prohibió hablar, narrando la historia de Papas valencianos, que dos habían sido padre e hijo. Es decir, los Borgia, fueron papas tanto el padre como el hijo. Evidntemente la Iglesia no habla de eso, lo que no sabíamos es que en un informativo tampoco se podía decir. Pero claro, «retoret Camps» y todo su Opus tampoco lo llevan bien.

    Otro día os cuento más, por ejemplo, las consignas de cuando todo el «No a la guerra». Sucós, sucós…

    Responder
  • 5. agentvblog  |  27 agosto 2009 a las 15:10

    Yo no puedo hablar mucho de la politización de mi autonómica (Canal Sur) porque nunca veo sus informativos. Pero me gustaría comentar un poco sus contenidos: La mayoría resultan vergonzosos. También he de decir que los del segundo canal (Canal Sur 2 Andalucía) son bastante mejores, con programas de entretenimiento y cultura (‘Andaluces por el mundo’, ‘La noche al día’, ‘Las mil y una noches’), aunque también tienen algunos programas culturales tostón para rellenar el expediente. Eso sí, en Canal 2 Andalucía tampoco tratan muy bien las series extranjeras. Pero el canal principal es lo peor, entre telenovelas, Juan y Medio, y Chuck Norris… ah! y el programa que presenta la Jesulina llamado «Pa que te rías». Más vergüenza…

    Responder
  • 6. Pasota Ilustrado  |  27 agosto 2009 a las 16:52

    «La televisión es un negocio y la palabra negocio lo dice todo. Ahora mismo manda el entretenimiento así que vamos a entretenernos. Si queréis algún tipo de límite buscadlos en vosotros mismos.»

    Amén.

    Responder
  • 7. cotillera profesional  |  27 agosto 2009 a las 18:36

    Vaya, comparando con las demas tvs autonomicas, TV3 es una joya.
    TV3 no te emite Chuck Norris, pero sus telediarios estan enfocados generalmente a lo que pasa en Cataluña y en el fondo lo comprendo porque es una television catalana y se debe a los catalanes.

    Todas las cadenas de TV arriman la cebolleta a sus intereses y las noticias van al son del partido politico que gobierne en esos momentos.

    Responder
  • 8. Ruth  |  27 agosto 2009 a las 21:53

    DAVID: Jajjajjajjaa. Yo he llegado a preferir el castellano al «valenciano normativo» que usan en los informativos.

    DEPRISA: Propaganda pura y dura, y eso que la cadena es relativamente reciente pero ya veo que comparte objetivos con las más antiguas.

    FRANCIS: Yo las veces que he visto Canal Sur, y a pesar de no conocer a la perfección la realidad andaluza, siempre me ha dado la sensación de que transmiten la idea de que hay provincias de primera y provincias de segunda, es verdad.

    PACO CAMPS DE GOLF: Jajjajjajjjaa. ¡¡Me encanta tu nick!! Y cada vez que alguien me cuenta algo de Canal 9 se me ponen los pelos como escarpias porque no dejo de sorprenderme una y otra vez (negativamente, claro). Lo de los Borgia es insultante. ¿Acaso los valencianos no conocemos nuestra historia? Soslayar cosas así es patético.

    AGENTVBLOG: ¡¡Madre mía!! Es que «la Jesulina» es cultura al cien por cien, eso seguro. Qué panorama.

    PASOTA ILUSTRADO: Me ha salido del alma 🙂 .

    COTILLERA PROFESIONAL: Para mí TV3 es canela en rama. Dejando de lado que los informativos apoyen o no al gobierno de turno, cosa que parece inevitable, tiene unos contenidos que ya los querrían para sí muchas generalistas. A mí me chifla TV3.

    Responder
  • 9. TELEpatético  |  27 agosto 2009 a las 23:24

    Pues yo suelo echar un vistazo a todos los informativos de las autonómicas (que emiten por satélite). Y el mejor, sin duda, sigue siendo el de Telemadrid. Es como un pasatiempo cada noticia te permite jugar a las siete diferencias entre la verdad y la versión de Telemadrid. Vale, vale, estoy exagerando, pero se nota mucho lo de «espe-jo de lo que somos». Que también, por cierto, es la mejor y veraz promo que he visto nunca de un canal de televisión. Así que no entiendo de qué se queja esa gente del vídeo de arriba.

    Responder
  • 10. Ruth  |  28 agosto 2009 a las 08:14

    TELEPATÉTICO: Jajjajjajjaj. Si es que se quejan de vicio. Si algún día coincidimos te invito a ver el informativo de Canal 9 con traducción simultánea, para que veas cómo se las gastan 🙂 .

    Responder
  • 11. Javi Moya  |  28 agosto 2009 a las 21:18

    como bien dicen Canal Sur es Canal Sevilla… todas las noticias y deportes son de esa ciudad… y casi toda la producción se hace allí….

    y como se pueden imaginar… políticamente… con mas de 2 décadas de colocados del PSOE en su control…. infumable.

    Responder
  • 12. Ruth  |  29 agosto 2009 a las 10:13

    JAVI MOYA: Pues tiene delito porque con lo grande que es Andalucía y con la cantidad de realidades que tiene podrían tener un canal muy rico. Qué desperdicio.

    Responder
  • 13. Mariano Lozano  |  3 septiembre 2009 a las 07:46

    Pues yo he conocido el Canal 9 cuando Joan Lerma campaba por la Plaza de la Virgen. La basura y la manipulación era la misma. Al que habla de manipulación bajo el mando de Camps le puedo relatar las mismas (o a lo mejor hasta mayores) bajo en mando de Lerma. Era la época de la ley de normalización lingüística, con eso digo todo.

    He vivido la época de Canal Sur también. De hecho la vivo todos los años porque paso la Navidad allí, en Almería. Arcadas no sé si es la expresión más acertada, pero se aproxima. Con decir que jamás se han bailado sevillanas en Almería hasta la llegada de Canal Andalucía primero y Canal Sur después y ahora todo son sevillanas. ¿Dónde quedaron los fandanguillos de Almería?

    Viví 15 años en Madrid y me he tragado Telemadrid desde los tiempos de Gallardón hasta los de Espe. No me queda ya bilis para vomitar.

    Ahora vivo en Seattle (USA). De vez en cuando veo algo por satélite, cada vez menos, porque la mala leche que me entra cada vez que veo la tele española me hace apagarla a los dos minutos. Me entero mejor de lo que allí pasa leyendo las noticias en inglés.

    Bueno, un saludo expatriado. Llegué aquí por el 20minutos, donde deseo a este estupendo blog mucha suerte e invito a su autor a visitar el mío.
    lablogoteca.20minutos.es/mi-cienaga-1821

    Responder
  • 14. Ruth  |  3 septiembre 2009 a las 09:50

    MARIANO LOZANO: Es que las autonómicas parece que están creadas para eso, para hacer propaganda, y no hay gobierno que pueda decir que no se ha aprovechado de ello.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: