Las series españolas que nos vienen

22 agosto 2008 at 09:41 16 comentarios

En la próxima temporada que empezará dentro de unas semanas hay un buen número de series nuevas que aspiran a hacerse un hueco en la parrilla. La ficción nacional es un valor en auge porque aunque en Internet se habla mucho de las series extranjeras, lo que está claro es que las audiencias tradicionales siguen prefiriendo las series de toda la vida, con sabor español, y la mayoría de las cadenas no quieren perder ese tren.

  • La 1: Globomedia prepara Águila Roja, ambientada en el siglo XVII y con un héroe de la época como protagonista. Guante blanco contará la historia de un ladrón y el policía que le persigue, con Carlos Hipólito y Leticia Dolera. El porvenir es largo es un culebrón de sobremesa sobre la vida de unos vecinos que pierden sus casas por el derrumbe del edificio y tienen que empezar de cero. Y con un poco de suerte podremos ver por fin y de verdad UCO, el spin off de Desaparecida.
  • La 2: Plutón BRB Nero, la apuesta que mezcla ciencia ficción y comedia dirigida por Álex de la Iglesia. Sólo puedo decir que me muero de ganas de verla.
  • Antena 3: Cazadores de hombres, serie sobre el trabajo de un grupo policial de élite que hace hincapié, o eso dicen, en la parte más psicológica de los casos y en su influencia sobre las víctimas. La protagonizan Emma Suárez y Alejo Sauras. Doc Martín, con Gonzalo de Castro, remake de una serie británica con un médico gruñón y cascarrabias que tiene que dejar su vida de lujos y volver al pueblo, donde terminará siendo el médico de cabecera. Dieciocho, sobre un grupo de jóvenes que además cantan y bailan.
  • Cuatro: ¿Hay alguien ahí?, nueva serie de terror ambientada en una casa tenebrosa creada por Plural, el equipo de Iker Jiménez.
  • Telecinco: Acusados (o Condenados, aún no se sabe), con Blanca Portillo como jueza que va a enamorarse del policía corrupto interpretado por José Coronado. A ver si llego, serie de José Luis Moreno sobre la vida y anécdotas que se producen en un mercadillo ambulante. Y se habla de una serie familiar, pero no hay más información al respecto.
  • Antena.Neox: Eva y kolegas, una serie juvenil interactiva, con capítulos de diez minutos y con Internet como telón de fondo, con un videoblog en el que los espectadores pueden opinar y participar en la construcción de las tramas.

Y a todo esto hay que sumar las series que ya están en emisión, desde El comisario hasta Hermanos y detectives, pasando por El síndrome de Ulises, LEX, La familia Mata, Herederos, La señora…,. Para que luego digan que hay crisis en la ficción nacional.

Entry filed under: Antena 3, Cuatro, La 1, La 2, Personajes, Serie, TDT, Telecinco, Televisión. Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , .

Se desinforma la tragedia De patitas en la calle, nuevo reality para La Sexta

16 comentarios Add your own

  • 1. Javi Moya  |  22 agosto 2008 a las 11:27

    «Telecinco: Acusados (o Condenados, aún no se sabe), con Blanca Portillo como jueza que va a enamorarse del policía corrupto interpretado por José Coronado»

    MADRE MIA.
    Como eso sea lider de audiencia yo me marcho del país.

    Responder
  • 2. Victoria  |  22 agosto 2008 a las 12:07

    Iba a comentar eso mismo. ¿Blanca Portillo y José Coronado? Vamos, hombre. No he visto nada menos antierótico que eso.

    ¿Y al machista de Coronado porqué no lo retiran de una vez? Qué asco de tío, de verdad. No me caía mal, pero desde el comentario que hizo en el programa de Boris no lo soporto.

    Y Blanca Portillo será muy buena actriz (que lo es), pero no me pega ni con cola con la imagen de «conquistador» que se tiene marcada Coronado. Si hubiesen puesto a otro, todavía, pero es que ni el argumento se sostiene. En fin…

    Y no me hagas hablar de «18». Diosss… Por si no tenías bastante con FyQ y con las peliculitas Disney, una serie española donde niñatos de instituto cantan y bailan. Si las americanas ya son infumables, no me quiero ni imaginar ésta. Como Un paso p’alante, pero… Iba a decir peor, pero no puedo imaginar nada peor que eso.

    «A ver si llego»… Já, el reloaded de «Aquí no hay quien viva», como si lo viera. Sólo falta que anuncien una pareja de viejos que discuten todo el día para ponerle la guinda.

    Que miedo me dan cuando se ponen a hacer series.

    Responder
  • 3. El Escriba  |  22 agosto 2008 a las 13:13

    Ruth estoy contigo: estoy deseando ver la nueva serie de La 2: Plutón BRB Nero, desde que vi un reportaje en El País y con Carlos Areces (que no es de los que más gracia me hacen de Muchachada), es impensable perdérselo.

    Ya comentamos…

    Responder
  • 4. David I  |  22 agosto 2008 a las 13:38

    De toda la retaíla de series, me quedo con la del Álex de la Iglesia y la del Friker Jiménez (yo sí que soy friker también).

    De todas formas, no me extraña que estrenen tantas, ya que tienen un índice de mortandad altísimo.

    Responder
  • 5. Javi Moya  |  22 agosto 2008 a las 14:03

    victoria, que dijó jose coronado para que lo consideres machista?
    tengo la curiosidad.

    Responder
  • 6. Ruth  |  22 agosto 2008 a las 16:26

    JAVI MOYA: Jajjjajjaaa. Yo creo que es muy difícil hacerse una idea de cualquier serie sólo por lo que nos cuentan.

    VICTORIA: Pues 18 y A ver si llego me parecen apuestas sólidas porque tiran de lo conocido. Otra cosa es que nos terminen gustando.

    EL ESCRIBA: Jjajjajjjaa. Pero mira que somos friquis, ¿eh?

    DAVID: La de Cuatro tiene buena pinta. A mí Íker Jiménez no me gusta pero el equipo es muy solvente con las recreaciones.

    JAVI MOYA: Mira que te gusta la polémica, ¿eh? Te dejo el enlace a la prueba del delito.

    Responder
  • 7. cotillera profesional  |  22 agosto 2008 a las 18:10

    No se, pero me da a mi que la gran mayoria seran fracasos pues de todas las que has dicho solo me llama la atencion la del canal cuatro, sobretodo porque soy fan del cine del terror.

    Responder
  • 8. MacGuffin  |  22 agosto 2008 a las 18:52

    Hay alguna cosa peculiar por ahí, que apuesta por las series de género en lugar de generalistas, pero nada nuevo bajo el sol. Eso sí, mi curiosidad por «Plutón BRB Nero» no hace sino aumentar, y mis sospechas de que se va a llevar unos palos de los críticos de aúpa, que Álex de la Iglesia lleva una temporada que sólo recibe collejas (injustificadas en su mayoría, creo yo).

    Responder
  • 9. Ruth  |  22 agosto 2008 a las 19:37

    COTILLERA PROFESIONAL: Esa seguro que está bien hecha y que en Cuatro funciona, que a ellos les encajan estos temas.

    MACGUFFIN: Bueno, lo de los palos es de esperar porque este hombre no se deja impresionar por los convencionalismos. Con que triunfe en Internet yo creo que ya será un éxito.

    Responder
  • 10. fon_lost  |  22 agosto 2008 a las 20:04

    pues de las nuevas me quedo con Doc Martin, ¿Hay alguien ahí? y UCO y espero con ganas el regreso de El Coomisario

    Responder
  • 11. Ruth  |  23 agosto 2008 a las 10:32

    FON_LOST: Yo también tengo muchas ganas de UCO porque Desaparecida me gustó mucho y el Teniente Sierra es todo un personaje.

    Responder
  • 12. Angela  |  23 agosto 2008 a las 18:22

    Hola Victoria,

    Trabajo en la serie «18» y aunque entiendo tus temores me gustaría que antes de decir que no «imaginas nada peor que eso» que le des una oportunidad.

    Responder
  • 13. Ruth  |  23 agosto 2008 a las 18:44

    ÁNGELA: La veremos, la veremos. Tenéis ahí un diamante en bruto con mucha gente dispuesta a dejarse llevar por una historia de esas características. Supongo que no tendrá mucho que ver pero el viernes se estrenó en los cines Street Dance y está yendo mucha gente a verla. ¡¡Suerte con la serie!!

    Responder
  • 14. Angela  |  23 agosto 2008 a las 18:52

    No puedo revelar mucho pero si que tiene algo que ver 🙂 Yo la pienso ver, que salen los Jabbawockeez de mis amores. Un besote y gracias por el apoyo.

    Responder
  • 15. Ruth  |  24 agosto 2008 a las 10:03

    ÁNGELA: Yo la he visto. A mí la peli no me apasionó pero la gente aplaudía en la sala.

    Responder
  • 16. Los debates de Iker Jiménez « La tele que me parió  |  2 enero 2009 a las 09:57

    […] que los monten porque para mí se convierten en una parte engañosa de la ficción. Veré con gusto la serie que están preparando, ¿Hay alguien ahí?, porque han demostrado el pulso que tienen en la ficción, pero para mi gusto […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: