Se desinforma la tragedia

21 agosto 2008 at 09:24 22 comentarios

La catástrofe abrumadora puso ayer de manifiesto lo poco preparadas que están las cadenas para hacer frente a una información de este tipo. La competencia por el número de víctimas, el acoso a los familiares, las declaraciones sin interés de los que pasaban por allí, los comentarios de los reporteros, las lecturas de los teletipos más alarmantes…,. Parece que lo importante es cubrir la noticia, sin importar el cómo. ¿Quién será el que acierte con el número de víctimas? Viendo las distintas cadenas era todo una lotería.

En Televisión Española un sanitario insistía en que no podían confirmar ninguna información y la reportera le contestaba que se decía que se había visto llegar a víctimas en muy mal estado (ella lo decía de una forma bastante más cruda). Una vergüenza.

Hoy hay especiales en la mayoría de las cadenas y es de esperar que, pasado un día, sean capaces de ordenar la información, de dejarse de especulaciones y de opiniones y de comunicar los hechos sin más, que bastante dura es ya la realidad como para que la adornen. Ojalá sepan estar a la altura.

La radio y la prensa tampoco están mucho mejor. Un repaso a los titulares de las ediciones digitales da idea de cómo se busca el gancho. Aunque aquí sólo hablamos de tele, quería dejar constancia de que el sensacionalismo es generalizado. Un asco.

Entry filed under: Antena 3, Cuatro, Drama, La 1, La 2, laSexta, Telecinco, Televisión. Tags: .

Nociones de telerealidad Las series españolas que nos vienen

22 comentarios Add your own

  • 1. Victoria  |  21 agosto 2008 a las 11:16

    Lo de ayer por la tarde fue bochornoso. Toda la tarde hablando y repitiendo lo mismo, excepto LaSexta, que mantuvo su programación habitual. Lo de T5 fue morbosidad total, con decir que en Está Pasando hablaron del tema…

    Era una lucha por quién conseguía los datos y las imágenes más impactantes. Vergonzoso. Tuve que apagar la tele.

    En este tipo de cosas siempre pasa igual. Dos días hablando del tema, sacando imágenes, regodeándose en las víctimas, repitiendo y repitiendo datos (cosa que no lleva a ninguna parte), telediarios alargados horas, programas especiales ¡yo qué sé! Lo que sea por llenar tiempo y páginas, todavía más ahora en verano que no hay temas para alternar con los JJOO. Lo que tú dices, un asco.

    Responder
  • 2. Carabiru  |  21 agosto 2008 a las 11:44

    :S
    La verdad era terrible, los reporteros insistiendo para ver si le sacaban algo jugoso al sanitario, cuando todo el mundo sabe que mientras no haya datos confirmados ellos no van a decir nada.

    ¿Qué querían? ¿qué saliera el sanitario con el rostro desencajado gritanto: han muerto casi tooooooodos! es horribleeee! el infiernooooo! el fin del mundo se aceeercaaaaaa!!?

    Y después en la entrada del hospital, enfocando a los heridos…

    Yo pasé de verlo, porque me temía lo que iba a pasar cuando llegasen los familiares…

    Responder
  • 3. David I  |  21 agosto 2008 a las 11:53

    Yo estaba viendo el SLQH y las conexiones con los servicios informativos me parecieron correctas y prudentes, y lo poco que vi en cuatro en Visto y oído también, pero claro, supongo que sería a primera hora y nadie quería pillarse los dedos. Lo que hicieron las demás cadenas, no lo sé, pero, vamos, por lo que cuentas, parece que lo de siempre.

    A mí es que con estas tragedias me pasa como con las grandes gestas, que en cuanto las conozco me alegran o me apenan, pero todo el día dándole a lo mismo cansa mucho.

    Responder
  • 4. Galahan  |  21 agosto 2008 a las 13:49

    Yo con estas cosas me suelo limitar a la información por internet en plan «datos» y obvio toda la carroña sentimental y sensiblera.

    Es que eso ya me lo fabrico yo porque soy humano. Que lo hagan de manera vergonzosa por mi señores con micro me da un poco de vergüenza ajena.

    Aun así, creo que estuve viéndolo en TVE y eran bastante normalitos, el rato que lo observaba. Eso sí, fue poco.

    Lo que sí vi por internet es que mientras todos los medios daban la cifra de 45 confirmados, a las 5 de la tarde, con titulares como «Catástrofe en Barajas» o «Desastre aereo en Barajas», en El Mundo hablaban siempre de «Más de cien muertos» en grandes titulares desde hacía ya tiempo. La confirmación de más de cien fue casi a las seis…

    Pedro Jota siempre me dio asco. Ayer me dio mucho, mucho más.

    Responder
  • 5. GatoVolador  |  21 agosto 2008 a las 13:56

    En general fue la cosa bastante vergonzosa, excepto en Canal 9 (que únicamente vi un rato de un especial que hicieron y fue donde me enteré de la tragedia a las 15.15) y La Sexta en la cual me pareció que informaron de una forma bastante correcta, tanto en el especial de las 20.30 como en el avance durante SLQH.

    Lo de «Está Pasando», que también vi unos minutos, fue LAMENTABLE, desde lapsus linguae como «Ha habido un buen número de victimas» -inadecuado decir ‘buen’ ahí, mejor decir ‘gran’- y los inevitables «juegos» con el nombre del programa («Les vamos a contar lo que, desgraciadamente, ESTÁ PASANDO») a la persecución a los compungidos familiares en busca de carnaza y momentos melodramáticos. Vomitivo.

    Ah, por cierto, también estuve echando un ojo a Telemadrid Sat y me revolvió las tripas cuando dijeron que iba a intervenir telefónicamente José Cabrera (el «psicólogo»/polemista que se ha pateado todas las pseudotertulias de la tele).

    Responder
  • 6. isma18  |  21 agosto 2008 a las 14:33

    Que asco. Morbo por el morbo. En TVE hubo una reportera que explicó hasta 5 veces como fue el accidente (y la verdad es que con una vez ya sobraba). El baile de cifras, que se dieron en todos los medios informativos, fue algo realmente vomitivo. Increíble que se informe de esa manera de un suceso tan trágico como el de ayer..
    Y yo también apagué la televisión.

    Responder
  • 7. FelpAelástica  |  21 agosto 2008 a las 16:53

    Para mí lo peor fue el acoso a los familiares de las víctimas. Tuvimos que ver a un matrimonio que huía de una reportera mientras el hombre insultaba y la mujer decía que tenía a sus hijos y sus nietos en el avión. Una falta de respeto y sensibilidad absolutas.

    Responder
  • 8. Ruth  |  21 agosto 2008 a las 16:56

    VICTORIA: Yo creo que hay algunos que olvidan la diferencia entre cubrir la noticia e inventársela. Parece que lo importante es estar ahí, sea como sea.

    CARABIRU: Yo vi a una reportera lanzarse cual buitre sobre una mujer que pasaba sollozando por su lado, tirando de cable y diciéndole al cámara que corriera. Qué estómago.

    DAVID: Sobre todo cansa porque se limitan a repetir lo mismo una y otra vez, con lo que terminan insensibilizándonos.

    GALAHAN: Sí, los de El Mundo por lo visto se tiraron a la piscina y, por desgracia, acertaron. Aunque hoy El País llevaba un titular vomitivo en el que reproducían las palabras de uno de los niños.

    GATO VOLADOR: El tal José Cabrera se está ganando una merecedísima fama de buitre carroñero. Si tan implicado está en su profesión, que se vaya de voluntario a hacer las tareas que le corresponden en lugar de dedicarse a hacer declaraciones a las televisiones. Y premio para el que tuvo la idea de llamarle.

    ISMA18: Yo también la apagué. Me puse enferma al ver tanta desconsideración, tan poca vergüenza y tanta falta de ética y de moral.

    FELPAELÁSTICA: Eso lo vi yo también y es tal como cuentas. Vaya asco de trabajo si te obligan a hacer algo así, y si lo hicieron por iniciativa propia, peor.

    Responder
  • 9. caribdis  |  21 agosto 2008 a las 17:42

    Realmente vergonzoso, no hacía falta poner a los familiares desesperados, fue regodearse en la desgracia ajena para rellenar minutos de televisión disfrazados de información. Una cosa es informar y otra especular y eso fue precisamente lo que se hizo ayer. Y Está pasando, que ya saca morbo de cualquier cosa, ayer tuvo su filón. Sentí verdadero asco.

    Responder
  • 10. cotillera profesional  |  21 agosto 2008 a las 18:13

    Antes de nada quiero dar mi mas sentido pesame a familiares y amigos de las victimas.

    Dicho esto, empiezo a comentar.

    No se de que nos extrañamos ya que los dias 11-S y 11-M hicieron exactamente lo mismo. Se pasaron todo el santo dia comentando la noticia y sacando las noticias incluso debajo de las piedras.

    A mi me daba pena los familiares; ver a todos esos periodistas acosandolos para sonsacar reacciones, me produjo asco. Incluso vi a un reportero de «esta pasando» que agarraba del hombro a los familiares porque estos no querian pararse para hablar con él.

    Hace años que la etica periodistica se ha perdido, solo teneis que comparar los telediarios de antaño con los de ahora y os dareis cuenta.

    Yo os voy a ser sincera, cuando vi que todos los canales hablaban de lo mismo, que nadie acertaba con las cifras y que eso iba para rato, cambie a un canal de la TDT tematico y luego puse las noticias de las 21h.

    Responder
  • 11. Ruth  |  21 agosto 2008 a las 20:11

    CARIBDIS: No entiendo qué interés puede tener el ver a la gente destrozada pero si repasas los vídeos más vistos de hoy te llevarás una sorpresa desagradable. Parece que tenemos lo que nos merecemos.

    COTILLERA PROFESIONAL: Yo al final tiré de Menéame, que con sus titulares es más informativo y más neutro que cualquier otra cosa. Lo de Está pasando es un verdadero asco.

    Responder
  • 12. Negra Murguera  |  21 agosto 2008 a las 22:59

    Yo me enteré recien a las 8 y pico, porque el programa que pensaba ver fue cambiado por el «especial» del informativo.
    Y una vez mas me dió un asco total el acoso a los familiares.

    Despues me puse a mirar diarios x internet y me dió mucha vergüenza que en el único portal donde se veía la foto de un cadaver era uno argentino (por lo que llevo viviendo aca, me da la sensación de que Argentina es mucho mas morboso en ese aspecto) Esta mañana mirando las tapas de los diarios en el informativo, vi con «cierto alivio» que esa foto fue tapa del ABC.

    Responder
  • 13. Javi Moya  |  22 agosto 2008 a las 09:02

    Tenemos justo la televisión que nos merecemos.
    Hablamos mierdas de la televisión… pero la televisión es lo más democrático que existe. Emiten lo que la gente quiere ver. Es un reflejo de la sociedad.

    Responder
  • 14. Ruth  |  22 agosto 2008 a las 09:45

    NEGRA MURGUERA: ¿Más morbosos que aquí? Qué nivelón. Lo de las fotos de los cadáveres tendría que estar prohibido por la autoridad judicial.

    JAVI MOYA: Ya no es sólo la tele, son todos los medios. Yo eso de la tele democrática no me lo he creído nunca, claro que de la otra democracia, de «la auténtica», tampoco me fío un pelo.

    Responder
  • 15. srhurtado  |  22 agosto 2008 a las 13:44

    Lo de la tele democrática no existe, y menos cuando no le ofreces al público una alternativa de calidad. En España carecemos de eso por completo.

    También es necesario un cambio de mentalidad. Que no puede ser que las principales conversaciones de la gente no sean sobre la situación de Spanair o los aviones, sino sobre «uy mira este que conoció a su hermana una semana antes». Somos unos chismosos.

    Responder
  • 16. Ruth  |  22 agosto 2008 a las 16:28

    SRHURTADO: Completamente de acuerdo, en todo. Lo de la tele más que una democracia, es una tiranía. Y lo del cotilleo es real, real y vergonzante.

    Responder
  • […] Atrium Media, a Enrique Castro (Director Gerente de EblogTV), a la Chica de la tele, a La tele que me parió, a ¡Vaya Tele!… Incluso el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), […]

    Responder
  • 18. Señorita Puri  |  25 agosto 2008 a las 11:34

    …y aquella entrevista de nieves herrero a los padres de las niñas de alcasser, el día siguiente a encontrar sus cadáveres?? no aprendemos, de verdad, y lo peor es que tiene audiencia…

    Responder
  • 19. Doctora en Alaska  |  25 agosto 2008 a las 14:56

    De lo que viví en Barajas y después en el Ifema podría escribir un libro,pero como tú dices aqui se habla de tv y me ha aliviado y alegrado comprobar por la entrada y los comentarios que desde fuera tambien se ha visto el trato de los medios como un espectáculo esperpéntico.
    Recordar como nos perseguian a los familiares con micrófonos,acechando con cámaras para completar su reportaje o para poner punto y final a uno de esos videos con música de fondo aprovechando para ello que muchos estabamos pasando el peor momento de nuestras vidas me hace considerar muy seriamente si de verdad los que mandan en la tv de este pais no tienen ni corazón ni dos dedos de frente.
    En fin,ya lo habeis dicho todo y no es cuestión de repetirse.
    PD:Perdón por el tochazo.

    Responder
  • 20. Ruth  |  25 agosto 2008 a las 16:27

    SEÑORITA PURI: El padre de una de las niñas terminó convirtiéndose en una celebridad. Vergonzoso.

    DOCTORA EN ALASKA: Sin palabras me has dejado. Si necesitas cualquier cosa ya sabes dónde me tienes. Un abrazo muy fuerte.

    Responder
  • 21. Doctora en Alaska  |  25 agosto 2008 a las 16:48

    Al final no voy a olvidar nunca aquel video de Pedro Reyes.Comentarlo fue lo último que hice antes de enterarme del accidente.
    Gracias y un beso.

    Responder
  • 22. Ruth  |  26 agosto 2008 a las 07:33

    DOCTORA EN ALASKA: No sabes lo mal que me sabe. Muchos besos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.174 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: