Los debates de Iker Jiménez

2 enero 2009 at 09:55 15 comentarios

Ayer estuve viendo La noche de las profecías que emitieron en Cuatro. Un especial de Cuarto Milenio que se desarrollaba en una abadía, con monjes y todo. Las recreaciones de las profecías también fueron, como nos tienen acostumbrados, brillantes. Se nota que el equipo se maneja con soltura en este tipo de producciones, saben comunicar con sencillez lo que quieren transmitir y los resultados de sus trabajos son muy efectivos.

Lo que no termino de entender es por qué, cuando se trata de debatir un tema, editan los debates. Vamos, que los debates están montados, cortados y adecuados al programa según las necesidades del espacio. No termino de acostumbrarme a la que, para mí, es una mala costumbre. Entiendo que las necesidades de ritmo van en contra de la naturaleza del debate, más reposado, pero entonces, ¿por qué usan el debate en los programas, si no es la forma que más les conviene?

Soy una purista, lo sé, pero para mí la gracia del debate está en que, al ser mostrado en su totalidad, tiene una evolución propia que termina dando unas conclusiones especiales. Y luego está el asunto de la credibilidad, que para mí se pierde con los cortes. He escuchado a Iker Jiménez en la radio y no me parece un mal moderador pero en televisión han optado por una modalidad de debate de corta y pega a la que no le encuentro ningún sentido.

Entiendo que el programa perdería peso si las declaraciones de los especialistas estuvieran grabadas. Cuatro Milenio se convertiría en un programa de reportajes más y está claro que quieren, con los debates, buscar los elementos de autoridad que necesitan, pero no soporto que los monten porque para mí se convierten en una parte engañosa de la ficción. Veré con gusto la serie que están preparando, ¿Hay alguien ahí?, porque han demostrado el pulso que tienen en la ficción, pero para mi gusto les falta coraje a la hora de contarnos la no ficción.

Entry filed under: Cuatro, Ficción nacional, Serie, Televisión. Tags: , , , , .

La tele del 1 de enero Super Charly, nuevo superhéroe para Telecinco

15 comentarios Add your own

  • 1. isabel  |  2 enero 2009 a las 11:06

    Iker Jimenez me cae fatal, casi peor que Arguiñano, y su programa no hay por donde cogerlo, q horror!!
    Lo que dices de los debates es cierto, pero yo profundizo un poco más: si Cuarto Milenio es un programa de misterio y tal ¿No deberian debatir la niña de la curva y satanas?

    Responder
  • 2. TELEpatético  |  2 enero 2009 a las 12:10

    Yo no puedo con Iker Jimenez, me supera. Mira que he intentado verle alguna vez para hacer una crítica en condiciones pero es que no hay forma. Es como un mago al que se le ven todos los trucos para intentan sorprender y claro… así o te da mucha pena o te descojonas de risas pero no entras en el clima. Saludos!!!

    Responder
  • 3. David I  |  2 enero 2009 a las 12:31

    Pues yo al final vi Las Crónicas de Narnia.

    Lo del Friker, pues sí que cortan los debates; pero igual es porque a algún tertuliano se le va la olla, o comienzan a divagar sobre otros temas (seguro que es ésta última, porque va cada uno que…)

    Aún así, no creo que se resienta la «credibilidad» del programa, porque no es que tenga mucha. Es mucho más entretenimiento que búsqueda del conocimiento. A mí me gusta así. (Chimo Bayo dixit)

    Responder
  • 4. adicto-tv  |  2 enero 2009 a las 13:45

    proposito de año nuevo de Adicto-tv: comentar a diario este blog!! con respecto a Iker Jimenez me supera, no lo soporto! esta un poco Pirao el hombe feliz año nuevo rutH!!

    Responder
  • 5. Doctora  |  2 enero 2009 a las 15:09

    Igual cortan porque les entra la risa.
    Una amiga mia es fan de este hombre desde que empezó en la radio y aunque me parece un tio serio a la hora de trabajar y muchos temas son interesantes yo soy una escéptica y siempre acabo tomándome el programa a cachondeo.

    Responder
  • 6. cotillera profesiona  |  2 enero 2009 a las 16:25

    Yo no vi el programa, vi una peli bajada de internet, pero he de decir que alguna vez he visto su programa y me hace mucha gracia, me rio mucho con las tonterias que te cuentan.
    Lo que mas gracia me hace es ver la cara que pone Iker cuando esta contando esas historias que no se las cree nadie y pone esa cara de «vaya gilipollez estoy contando» y los tertulianos haciendole la pelota en todo lo que dice.

    Yo cuando tengo un domingo depre, me pongo el programa y me alegra la noche.

    Responder
  • 7. Galahan  |  2 enero 2009 a las 16:32

    No soporto a Iker ni al engendro que se sienta a su lado en la mesa y la cama. ARGH.

    Y menos aún el engañabobos en que se convierte, sus «alertas OVNI» y su aprendizaje de otro timador como J.J.Benítez.

    Lo siento pero es que no.

    Responder
  • 8. lardan  |  2 enero 2009 a las 20:49

    Glahan ¿ Viste los invitados que fueron al programa? Seis catedráticos. Muy habitual en la tele. Todos los que criticais de esa forma, irrespetuosa además, es que no lo veís. O preferías Gran Hermano y esas cosas maravillosas. Cuarto Milenio hace mucho que dejó de ser un simple programa de misterios. Viste el debate de economistas sobre la crisis. y lo de Obama, y lo de la Guerra Civil, y Chernobil…..

    Es de lo poco que se salva de la tele. Y en el aspecto de formato, creado por ese Iker que tanto odias, de 10. pero seguramente de televisón no sabes mucho. Ante todo respeto, chaval.

    Responder
  • 9. lardan  |  2 enero 2009 a las 20:52

    100 catedráticos en el plató en estas tres temporadas. Diario vasco dixit. . Seis en el ultimo programa. Desde Juan Ignacio Cirac, premio principe deAsturias de la Ciencia, a los directores de Atapuerca, del catedrático de Antropologíade Madrid al de Bioquímica o Astronomía para explicar el plan eta solar.

    Pero claro, vosotros sabéis mucho más. Son gente poco seria esa, comparado con vosotros. Es bueno hablar de «el de os fantasmas» pero no pararse a ver los temas que he comentado. que de misterio, poco.

    Que bueno que esté interenet para desahogarnos demostrar lo sabios y serios que somos criticando desde la lejanía del anonimato a alguien que triunfa y encima con invitados de categoría. preferimos la tele normal, la serie, la de todos los días. Claro, claro…

    Responder
  • 10. Doctora  |  2 enero 2009 a las 21:26

    «Que bueno que esté interenet para desahogarnos demostrar lo sabios y serios que somos criticando desde la lejanía del anonimato a alguien que triunfa».Y tanto.Yo desde que tengo internet en casa ya casi no le mando cartas amenazadoras a Matias Prats.

    Responder
  • 11. Alessan  |  2 enero 2009 a las 21:55

    Venía apurado, porque no tengo tiempo pero por suerte me basta con subscribir las palabras de Iardan.

    Quien crea que Iker es un nuevo tristanbeiker y su programa un capitulo de Cazafantasmas es que no tiene ni idea.

    Por cierto, que razón tenía aquél que dijo «pa gustos los colores», lo que a mi me atrae, a otros les parece un engendro…

    Responder
  • 12. Ruth  |  2 enero 2009 a las 22:10

    ISABEL: A mí me gustan las recreaciones y creo que como producción están muy bien, es lo de los debates lo que no me termina de encajar.

    TELEPATÉTICO: Pues el hombre ha resultado mejor comunicador muchas veces, aunque a mí tampoco me comunica demasiado.

    DAVID: Ya imagino lo de las idas de olla, pero eso pasa en todos los debates, ¿no?

    ADICTO-TV: El hombre ha encontrado su filón y casi es único en lo suyo.

    DOCTORA: El escepticismo es lo que tiene 😆 .

    COTILLERA PROFESIONAL: Jjajjjjaaa. Si es que la que no se consuela es porque no quiere.

    GALAHAN: Últimamente ha extendido el ámbito de las investigaciones. Lo de Chernobil estuvo muy bien producido aunque me habría gustado más si no hubiese metido profecías de por medio, pero eso es inevitable.

    IARDAN: De eso me quejo, caramba, los especialistas que estaban anoche en el programa tenían peso propio pero, no sé por qué, les cortaba para dar voz a Carmen Porter y ordenaron el espacio cortando las intervenciones. De eso me quejo.

    DOCTORA: Jajjajjjaaa. Matías Prats se ha librado pero Mamen Mendizábal…,.

    ALESSAN: Yo el programa entero no lo compro. Si fuera todo en plan reportaje me gustaría más.

    Responder
  • 13. MacGuffin  |  3 enero 2009 a las 09:32

    Más que faltarles coraje, lo que les sobra es capacidad de vender humo. Que lo hacen muy bien, por otro lado 🙂

    Responder
  • 14. Ruth  |  3 enero 2009 a las 09:46

    MACGUFFIN: Es que cuando cortan los debates, justo se me queda esa sensación de fraude que no me gusta nada, qué le vamos a hacer.

    Responder
  • 15. Galahan  |  3 enero 2009 a las 15:15

    Lardan, cámbiate por «Ladran», por favor. Por aquello de ser consecuente.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: