Posts tagged ‘El aprendiz’
Adiós a People + Arts
Vaya disgusto traigo para un día de fiesta. Según leo el canal People + Arts cesará sus emisones en España justo después de Reyes, el 8 de enero, y además no tienen con qué sustituirle (hace un año que desapareció de Digital +). Para los que no sepáis que es eso de People + Arts, os lo cuento: es un canal, en teoría para mujeres, en el que he podido ver algunos de mis programas favoritos de los últimos tiempos. Cierto es que tiene una parrilla escuálida y repetitiva, pero les debo el conocimiento de algunos programas espectaculares y no quería que se fuera sin dedicarle un sentido homenaje (siempre me ha gustado esa expresión). Me pone triste que en la Wikipedia (tenéis el enlace arriba), hablen de él en pasado, a lo FlashForward: «Emitido en Portugal y Latinoamérica (anteriormente en España, ya que desapareció el 8 de enero de 2010)». La negrita es mía.
A diferencia de las emisiones en Estados Unidos o en Latinoamérica, el canal en España ha tenido poco éxito porque no ha conseguido mantener una programación estable, sólida y duradera. No obstante, ha habido lugar para los descubrimientos. Mis favoritos son los que siguen.
Qué va a ser de mi vida sin estos tatuadores. El mejor docu-show que he visto en mucho tiempo. También lo emiten en el canal Discovery, que es de los propietarios de People + Arts. Centrado en un estudio de tatuajes, cuenta las historias de los tatuadores y de los clientes que van a hacerse un tatuaje para rememorar un acontecimiento importante en sus vidas.
Es la versión original y buena de esa Reforma sorpresa que hacen ahora en Cuatro. Durante un fin de semana, reforman en secreto la habitación de alguien. Lo mejor es el anfitrión, Evan Farmer, un tipo muy divertido. Otro docu-show que se sostiene gracias a los protagonistas.
Y otro docu-show más. En éste ayudan a una persona a cambiar su estilo de vestir como un viaje hacia una mejora personal, guiando un cambio en su vida. Los anfitriones americanos son la bomba, muy divertidos. En el lado negativo, ver cómo el cambio personal está supeditado al dinero. La apariencia no lo es todo, pero es a veces demasiado importante.
Por poner alguna serie. Si he de ser sincera, esta serie era más bien flojita, con todos los rollos del aeropuerto, pero es que siempre he tenido debilidad por Blair Underwood, que le voy a hacer.
El original de El aprendiz (laSexta). Donald Trump es de lo mejor que ha parido madre en televisión. Este tipo es un freak de cuidado. Ese peluquín, ese despacho forrado en madera, esos concursantes rebotones…,. La vida sigue, dice. Me parto de la risa. Es todo tan exagerado y tan dramático que me resulta hilarante.
Y hasta aquí mis favoritos. Los que no conozcáis el canal, viendo este top cinco os haréis una idea de por qué no ha funcionado. El entretenimiento como línea temática no está mal, pero termina siendo repetitivo y poco original. En cualquier caso, yo he pasado buenos momentos viendo a todos estos especímenes, que no sólo de emisiones elevadas vive la tele, al contrario, el entretenimiento es el principio de todo.
‘Pekín Express’ contra ‘El aprendiz’: la importancia de la promoción
No veo demasiado Cuatro. A decir verdad, casi nada. Veo mucho más laSexta. A pesar de eso yo ya había visto el vídeo del tortazo en el autobús y había leído sobre él antes de que se emitiera. Estaba claro que todo aquel interesado en Pekín Express, o simplemente los curiosos, el domingo estarían viendo el programa. Récord de audiencia. Lo del tortazo me parece lo de menos, lo de más para mí es que la organización haya hecho oídos sordos y no se haya cargado a ninguna de las dos parejas. Es comprensible, se les habría quedado una birria de concurso sin estos cuatro folloneros. Honrado, sí, pero birria después de todo.
En El aprendiz, mientras tanto, Bassat despedía de golpe a dos cachorros frente a su mínimo de audiencia. Y mira que veo laSexta y que leo decenas de noticias diarias sobre tele, pero en ningún sitio se había promocionado este despido doble a pesar de la importancia para el concurso. Hubiera bastado con un «esta semana en El aprendiz, nada volverá a ser lo mismo», y caras compungidas. En la cuenta de YouTube de la cadena ni siquiera está ese momento, aunque hayan rellenado la página principal de la web de la cadena de vídeos del programa en lo que parece un ejercicio clásico de quemar las naves. La pena es que a estas alturas El aprendiz ya no arde ni con gasolina.
No se trata de que El aprendiz machaque a Pekín Express en audiencias, son productos diferentes para públicos diferentes, pero no estaría mal que intentaran al menos venderlo si es que en laSexta le tienen algún aprecio, cosa que parece más improbable cada día que pasa. Tampoco se trata de que El aprendiz se venda a base de tortas, que no las tiene y que no encajarían para nada en el espíritu del programa, pero al menos podrían aprovechar el material que tienen y hacer una promo en condiciones, mandar notas de prensa, colgar el vídeo en YouTube y cosas así, muy de estar por casa pero que funcionan. Si visteis el programa anoche, una concursante lloró. Y lo que dan de sí unas lágrimas.
En fin. Que estos dos ejemplos son la clara demostración de cómo se vende humo y funciona (en Pekín Express no hubo consecuencias más allá de una regañina pueril), y de cómo teniendo material no se vende y el programa se va a freír espárragos (El aprendiz está ahora mismo como un pulpo en un garaje). No basta con tener un buen programa. O se vende, y de eso el señor Bassat sabe un rato, o pasa a dormir el sueño de los justos. Qué más dará que El aprendiz termine su temporada si no lo ve nadie.
Cambios y más cambios en una temporada atípica
Sólo dos días he estado desconectada, sólo dos, y parece mentira la cantidad de cosas que han pasado. Voy a comentar las que me parecen más relevantes aclarando que, si me parecen importantes, es porque creo que tienen significados más allá de conseguir audiencias. Lo explico punto por punto.
- laSexta: Denominación de origen pasa a emitirse a diario antes de Sé lo que hicisteis… y desaparece temporalmente Padre de familia. Denominación de origen se estrenó el domingo pasado después de Salvados y a partir del 2 de noviembre estará en las sobremesas a diario. En ocasiones anteriores cambios similares han terminado perjudicando a Sé lo que hicisteis…, como ocurrió con el efímero estreno de Cómo conocí a vuestra madre pero, a pesar de esto, laSexta vuelve a hacer el cambio. Mi teoría: Denominación de origen es una producción de Mediapro y, como producción propia, no quieren lanzarla a los leones tan pronto, así que le buscan otro hueco a ver si cuela. A mí ni me pega un programa de reportajes a esas horas pero es un formato que está funcionando en otras cadenas y, por lo visto en el primer programa, con ciertos toques de juventud, así que habrán pensado que si a otros les funciona, por qué no a ellos. Veremos cómo cuadra el experimento.
- Antena 3: Baja de Joaquín Climent en Física o Química para rejuvenecer el reparto de profesores. Una pena, porque Joaquín Climent me gusta, pero entiendo que Antena 3, viendo el éxito desmesurado de Curso del 63, quiera incidir en la parte más juvenil de la serie y dejarse de medias tintas. El público que interesa es el joven, así que para qué darle migajas al público más adulto. Qué extraño que un reality de nuevo cuño influya en una serie que lleva tres temporadas.
- laSexta: Salvados vuelve a su horario habitual y El aprendiz se emitirá después. Esta semana toca reportaje sobre Valencia y tengo mucha curiosidad por ver cómo el Follonero nos muestra al mundo a los valencianos. Como pasó con el reportaje de Melilla, estoy segura de que a más de uno le escocerá el resultado. Respecto al cambio de horario, ya lo comentamos aquí: era una prueba con poco fundamento y sólo ha durado una semana. Sólo espero que Salvados no se resienta con estos movimientos.
- Telecinco: De repente, los Gómez se van a la TDT y son sustituidos por Hospital Central. Era de esperar porque la serie no terminaba de ser redonda y, además, siempre me dio la sensación de que ni Telecinco tenía demasiadas esperanzas depositadas en ella. La han estrenado, han cumplido con su tarea y ahora vuelven con una de sus series estrella que tendrá el horrendo desafío de luchar contra Curso del 63. Qué duro va a ser como no consigan estar a la altura. Es injusto que llegue la serie de golpe, sin apenas promoción, y que se le exija un rendimiento fuera de órbita. Los estrenos hay que planificarlos mejor. Y hablando de estrenos, parece que la cadena prepara una especie de «Ana Rosa a baja resolución» para las mañanas de los fines de semana. Quieren batir a las temáticas y ofrecen más de lo mismo para su público estrella, el seguidor de los espacios del corazón. Como emitir Sálvame las veinticuatro horas del día resultaría cansino, parece que van a hacer una propuesta con otro nombre para, en el fondo, dar contenidos y tratamientos similares. Qué monotonía. Y por último y en plan de rumor sin confirmar, parece que van a producir una serie tipo Doctor Mateo pero llamada Tiempo de descuento, con un futbolista famosos que termina en un pueblo entrenando a un equipo de fútbol infantil. Telecinco copiando a otras cadenas, esto sí que es una novedad. De todas formas, respecto a esto hay muy poco que decir porque ni siquiera las tramas están cerradas y será mejor esperar acontecimientos.
- La 1: José Mota volverá a estar en Nochevieja en nuestros hogares. Sin lugar a dudas, el fichaje de José Mota ha sido una de las apuestas más rentables de la cadena y cada cosa que ha hecho ha funcionado a todo trapo. A mí su humor no me termina de gustar pero entiendo que sea un fenómeno porque es versátil y hace un humor casi blanco pero sin llegar a la ñoñería. Sus imitaciones de personajes y la parodia de programas parecen la clave de su éxito.
Con todo esto, resulta difícil hacerse planteamientos ni siquiera a corto plazo respecto a la televisión y es una pena. Las audiencias son una tiranía pero a veces tengo la sensación de que las cadenas prueban y disponen de sus parrillas con cierta irreflexión. Al final, lo mejor para la audiencia es la constancia, cierte coherencia, y todos estos cambios suelen ser mal recibidos, sobre todo porque ahora hay tal cantidad de oferta que resulta imposible fidelizar a los espectadores sólo con contenidos. En resumen: que a ver si dejan la parrilla tranquila de una vez.
Por cierto, ya tenemos el premio en nuestras manos. Estoy pensando en la forma de ponerlo a vuestra disposición y en cuanto esté todo listo podréis disfrutar de él, que es de todos.
‘El aprendiz’ se enroca con ‘Salvados’
Movimiento de laSexta para salvar El aprendiz: trasladarlo a la noche de los domingos en el horario de Salvados, retrasando el inicio del programa del Follonero a las once de la noche. Entiendo que lo que se pretende es blindar de alguna manera el reality pero creo que va a tener funestas consecuencias para los dos espacios. Como decía también en Twitter No tengo remedio, el orden de los factores sí altera el producto, pero por lo menos no han cancelado ninguno de los dos programas. Con Berto, por ejemplo, no tuvieron tanta paciencia.
Yo he seguido Salvados desde su inicio y su horario me parecía más que apropiado. Con el cambio me fastidian a base de bien. Creo que es imposible salvar los dos programas y, puestos a elegir, aunque creo que El aprendiz es un buen reality, prefiero a Jordi Évole, que por cierto la semana pasada hizo un programa metatelevisivo de coleccionista.
Para colmo, anoche me dice en Twitter de Gato Volador que el lunes por la noche, para cubrir el hueco de El aprendiz, en laSexta emiten Destino final, una peli que dieron en La 1 la semana pasada. Y yo me pregunto: ¿tan barato es el prime time de un lunes que lo regalan de esta manera? Porque si no tienen nada que poner, podrían dejarnos a unos cuantos hacer un programa. Total, los resultados iban a ser parecidos a los que se obtienen de emitir una película multi-emitida. Hoy cuentan aquí que la semana pasada la peli hizo en La 1 un 20% de share, pero se emitió a partir de las once de la noche.
Es esta sensación de que laSexta tira la toalla la que me extraña. Sus formas de competir son muy raras y suelen abandonar y dar las cosas por perdidas (o eso me parece), a las primeras de cambio. Anunciaron el cambio ayer, en el límite de la contraprogramación, que son tres días, así que o bien fue un cambio de última hora, o se lo han guardado para que la competencia no hiciese sus cambios también. Yo sólo espero que Salvados, que no tiene nada que ver en esto, no salga escaldado.
Y no quiero terminar sin dedicarle unas líneas a Andrés Montes, que ha fallecido. No era mi comentarista favorito, ya lo sabéis, pero la noticia me ha impactado igualmente. Qué mundo éste, tan complicado y tan difícil.
‘El aprendiz’ merece la pena
Anoche estuve viendo El aprendiz y me lo pasé pipa. Ante todo quiero decir que me sorprendió la excelentísima factura del programa, con una producción y una edición de altura, al alcance de muy pocos. Viendo el dispendio entiendo que laSexta, que es una cadena pequeña, haya limitado el número de estrenos y se haya concentrado en éste, que les tiene que haber costado un riñón porque entre los planos aéreos, los diferentes equipos de grabación, la casa de lujo y demás el presupuesto tiene que ser más que considerable.
Cuando supe que Lluis Bassat iba a ser nuestro Donald Trump tuve mis dudas porque Bassat siempre me ha parecido un señor entrañable y amable, no contaba yo con la presencia de sus dos ayudantes, dos perros de presa de los que ya no hay que tienen la función de analizarlo todo y de dar su opinión de una forma fría y contundente. Vamos, como en una empresa.
Los participantes son gente fría, muy competitiva y, por qué no decirlo, algunos más chulos que un ocho (si no lo fueran no tendría gracia). Como no hay opción de que el público vote nos ahorramos los vídeos eternos de los participantes, imágenes de sus conversaciones superficiales y cosas así. El programa dura una hora y va al grano. Interesante ver cómo intentan que lo profesional no les afecte en lo personal porque con lo competitivos que son todos lo van a tener crudo. Hay una participante que es de Elche (lo del ilicitano en un reality empieza a ser un clásico, ahora mismo tenemos a ésta y a la chica de Gran Hermano, y las dos son de mi barrio), y esta ilicitana que está en El aprendiz llevó a su hijo a Tú sí que vales, ahí lo dejo para que cada cual saque sus propias conclusiones.
A pesar de que en otras ocasiones se me ha llenado la boca diciendo que no me gustan los realities grabados en esta ocasión voy a hacer una excepción (que confirma la regla o la pone en duda): a pesar de estar grabado El aprendiz me gusta porque no hay azar, no hay suerte, y las pruebas se resuelven atendiendo a criterios objetivos (ojalá en las selecciones reales de personal esto también fuera así). No hay sorpresas en este sentido y parece que no habrá cambios de normas, ni despidos sorpresa ni nada parecido, cosa que se agradece. Además el programa no tiene nada que envidiar al formato original, que vi hace mucho tiempo. De aquel recuerdo que tenía un tono más distendido y se hacía cierta burla de los participantes. Aquí no hay nada de eso, todos se lo toman muy en serio y a pesar de que también es una carrera contrarreloj vemos planificación, argumentos, toma de decisiones y errores. Instructivo, sin duda, pero esto es sólo televisión, a saber cómo es este ambiente de altas esferas en la realidad, se me erizan los pelos sólo de pensarlo.
Pese a todo esto y la matraca que han dado con las promociones la audiencia no ha sido espectacular, apenas un 5,3% de share y 989.000 espectadores. La semana pasada, la película Hora punta hizo mejores datos. Creo que hay que darle su tiempo porque con un poco de paciencia El aprendiz puede asentarse, igual que le pasó a Granjero busca esposa, que también es de Grundy. Sería injusto que esto no pasara. Es el mejor reality que ha presentado laSexta desde El show de Cándido y de esto ya hace tres años.
Sonados fracasos, estrenos, regresos y una buena noticia
Sobran las palabras. La semana ha sido aciaga para dos producciones nacionales que se batían el cobre en la sobremesa. Los exitosos Pells ha durado en antena siete días y Somos cómplices sólo dos. Yo insisto en que no eran malas series, eran culebrones, pero el género está monopolizado por La 1 y por Telecinco. Entre Amar en tiempos revueltos y el culebrón de Sálvame no hay hueco en la parrilla para más producciones de este tipo. Hace unos meses Antena 3, Cuatro y Telecinco hicieron una intentona con 18, HKM y Un golpe de suerte pero se ve que atribuyeron los malos resultados a que las series eran para jóvenes y no a que eran culebrones, y lo han vuelto a intentar. Fracaso absoluto.
En televisión se trabaja mucho en función de modas de las que nadie marca tendencia así que son un misterio. De todo esto las cadenas pueden extraer una moraleja: los culebrones no funcionan en este momento y lo que se lleva es Sálvame, que es una especie de reality en el que los colaboradores hacen como que son ellos mismos, cuentan sus propias historias en primera persona y se someten a todo tipo de chifladuras a modo de pruebas para divertir al personal. En lugar de confesionario tienen un atril. Para desempeñar la labor a la perfección el colaborador tiene que haber perdido la vergüenza y los de Tal cual, que pretenden seguir la estela, están algo anquilosados todavía y les sobra pudor. Ya aprenderán.
Y hablando de realities, Antena 3 ha dado el pistoletazo de salida a Curso del 63, que se estrena el próximo martes. En laSexta El aprendiz verá la luz la semana que viene, el día 28 de septiembre. En ambos casos hay un tema de interés social detrás del programa: la disciplina de los jóvenes y el empleo. Los de laSexta están promocionando el programa con tranquilidad y mensajes positivos, como de crecimiento personal. La promoción de Curso del 63 me parece una tremenda llamada al morbo que aprovecha la alarma social que ahora se lleva en los telediarios. Habrá que ver cómo van pero en el caso de Curso del 63 me incomoda la idea de ver a menores jóvenes sometidos a la disciplina y a un autoritarismo arcaico y cenizo, por mucho que haya después redención. Que son menores, hombre.
Por fin vuelven Wyoming y Buenafuente el lunes. Sí, en esto soy como de laSexta al cien por cien. Me parecen dos programas fantásticos que no se merecen, igual que Sé lo que hicisteis…, los refritos veraniegos, pero qué iba a hacer la cadena sin esos refritos como no fuera emitir Crímenes imperfectos a todas horas. El intermedio ha fichado a Tania Llaseras, que fue reportera de Estas no son las noticias (gran programa al que echo mucho de menos), y actriz en HKM. No me chifla esta mujer pero qué le vamos a hacer, para compensar prestaré atención a Beatriz Montañez y Thais Villas, mis favoritas. Buenafuente ha fichado a Ana Morgade, copresentadora de Estas no son las noticias, y eso sí que puede ser la bomba porque la gran Morgade fue capaz de eclipsar a Quequé. Espero que le dejen cuerda suficiente.
Y friki a más no poder me parece el fichaje de Carlos Latre en DEC? para sustituir a Los Morancos, que han cogido las de Villadiego y han vuelto al redil de Tú sí que vales, que empezará pronto en Telecinco. No me digáis que esta información no parece de un cabaret de provincias. El pobre Latre hará imitaciones de famosos en este cutre cruce de fichajes entre cadenas rivales. Latre lo fue todo en Telecinco y sus últimas apariciones en esa cadena han sido la nada. En TV3 le va de perlas, donde sigue, pero ahora hará además de comparsa de Cantizano y compañía. No puedo evitar que me dé cierta pena.
Pero si hay algo friki sin límites es la canción que Telecinco ha escogido para promocionar su nuevo concurso Mi familia contra todos, que presentará Jesús Vázquez, que se estrenará dentro de poco y que ya se promociona en la cadena. Ahí va el tema. Esto es cierto, no es una broma.
Y termino, que ya está bien, con la buena noticia. Ayer terminó el período de votación en los Premios 20Blogs en el que este blog participaba en la categoría de Cine y Televisión. A espera de los resultados oficiales que se harán públicos el 28 de septiembre y si no pasa nada, La tele que me parió ha sido el ganador en su categoría. Esto me hace mucha ilusión y no he podido aguantarme las ganas de compartirlo con vosotros porque el premio es de todos. Un blog es cosa de muchos y éste lo construimos entre todos. Ya os contaré cómo continúa el tema pero, en cualquier cosa, quería daros las gracias por hacérmelo pasar tan bien.
Comentarios recientes