HKM, parada y fonda

13 febrero 2009 at 09:10 17 comentarios

Hasta aquí ha llegado HKM (Hablan, Kantan, Mienten), la serie adolescente que estrenó Cuatro hace unos meses para impulsar su franja de tarde. No han podido con la competencia y tampoco se han beneficiado del arrastre de Fama. Ni la incorporación de Leo Segarra, ex concursante de Operación Triunfo, ha conseguido cambiar el rumbo ni un poquito y el 27 de febrero dejan de grabar.

Como buena aficionada que soy a El encantador de perros he visto bastantes veces HKM haciendo tiempo hasta que empezase mi adorado César Millán y la serie siempre me ha parecido floja, y eso que las series adolescentes me gustan. El principal problema, desde mi punto de vista, han sido los personajes: todos me caían mal. Y cuando digo todos, no exagero ni un pelín. Unos por resabidos, otros por repelentes, otros por chulos, pero no he conseguido encontrar a ninguno que se ganase un hueco en mi corazoncito. Y lo que menos me ha gustado del planteamiento han sido los personajes adultos, infantiles todos a más no poder, dejando sin contraste a los personajes más jóvenes. Había incluso algunos adolescentes mucho más maduros que los adultos. Esto puede suceder en la vida real, es posible que nos encontremos con adultos en la edad del pavo, pero en una serie no funciona.

A pesar de todo me sabe mal, no os vayáis a pensar, porque que se acabe una serie implica que hay decenas de esfuerzos, mucho trabajo, que desaparece del mapa para siempre, pero la tele es así. Ya se habla de la parrilla de Cuatro para la próxima primavera y, desde mi punto de vista, pintan bastos, señores.

  • A HKM se le suma el cambio de formato de Estas no son las noticias, que abandona la cita diaria de las ocho de la tarde para convertirse en otra cosa, quizá una cita semanal de fin de semana, pero aún no se sabe. Soy seguidora de Estas no son las noticias desde el principio y creo que es muy injusto que la audiencia no respalde esta propuesta pero los datos cantan y hay que asumirlo. Alegrémonos de que no se hable de cancelación y esperemos que en su próxima ubicación en parrilla les vaya mejor.
  • 20Q se estrenará en la franja de tarde conducido por Josep Lobató (que tiene un gafe impresionante últimamente), y Constantino Romero (que será la voz de un ordenador muy sarcástico e inteligente). Concurso en el que los participantes tienen que adivinar una palabra haciendo preguntas al ordenador, que responderá sí o no. El concurso lo tenía comprado Antena 3 pero han decidido renunciar a los derechos y se los ha quedado Cuatro. Veremos cómo respira el invento.
  • En unas semanas inaugurarán un dating show basado en el internacional Take me out. ¿Y qué es un dating show? Pues nada más y nada menos que un programa de citas. Sí, señores, como el de Telecinco o cualquier otro que se os venga a la cabeza. Que nadie se lleve a engaño, los llaman así, con un nombre en inglés, porque viste más, pero esto ya lo hacía por ejemplo Bertín Osborne en su Contacto con tacto, cuando no había Internet y no sabíamos ni papa de lo que pasaba en la tele americana. En este caso de Cuatro, el o la concursante tendrá que impresionar a treinta especímenes del sexo opuesto que estarán en plató para intentar llevarse el gato al agua.

Un sudor frío me recorre la espalda. Desde que empezó la presente temporada tenía las tardes adjudicadas a Cuatro con El encantador de perros, Password y Estas no son las noticias y todo lo que os he contado confirma que las bases de mi rutina televisiva actual se tambalean a más no poder. ¿Qué voy a hacer cuando implementen los cambios? ¿Me quedaré sin nadie y sin cadena que me ladre? No sé cómo me las apaño pero siempre terminan fusilando las propuestas que más me gustan. Tanto hablar del gafe de Josep Lobató y ahora va a resultar que la gafe soy yo.

Entry filed under: Concursos, Cuatro, Ficción nacional, Serie, Televisión. Tags: , .

Ramón García se queda ‘Rico al instante’ El último viaje de ‘El turista suicida’

17 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  13 febrero 2009 a las 09:16

    Vaya por Dior, con lo bien que empieza el post y lo mal que acaba.

    Pues me fastidia bastante lo de «Esto no son las noticias». Tendré que volver a ver «El Diario sin Patricia» (justo ahora que había conseguido desintoxicarme…)

    ABRUEEEEE !!!!

    Responder
  • 2. Javi Boix  |  13 febrero 2009 a las 09:50

    Tranqui Ruth!!! yo creo que el gafe lo tiene Cuatro en general… son capaces de quemar cualquier formato.

    Yo apostaria por que volviera Contacto con tacto, pero cuando lo doblaban en el Informal, jajajajajaja.

    Responder
  • 3. gromland  |  13 febrero 2009 a las 10:40

    «20Q se estrenará en la franja de tarde conducido por (…) Constantino Romero (que será la voz de un ordenador muy sarcástico e inteligente) (…) en el que los participantes tienen que adivinar una palabra haciendo preguntas al ordenador, que responderá sí o no».

    Está claro que el único que podría marcar diferentes inflexiones irónicas a las palabras «sí» o «no» es el amigo Constantino (supongo que desde los anuncios de «Grupo Lo Monaco» su carrera nunca había llegado tan bajo…).

    No obstante, estimada Ruth, no piense que toda la nueva programación de Cuatro es tan tremenda: ya puede disfrutar de nuevo – aunque no se le vea el careto – de su idolatrado Luis Larrodera como la voz supertacañona de «Super Nanny» (mmmm… curioso, dos presentadores de concursos famosos en la cadena estatal prestando sus voces en off a dos programas de la cadena de Sogecable).

    Responder
  • 4. Jaina  |  13 febrero 2009 a las 11:11

    Parece que es la evolución natural de las cadenas de este país, poco a poco hacia la basura… Espero que El encantador se mantenga.

    Responder
  • 5. Javi Moya  |  13 febrero 2009 a las 12:03

    pues yo voy a ir contracorriente.. y decir que HKM no era en absoluto mala. (su promo y tipografía me parecen geniales)
    Creo que estaba bastante bien hecha… pero simplemente no ha conectado con la juventud. (comparar, por ejemplo, los decorados de HKM con los de las gemelas o el A ver si llego de T5… series con mucho mas presupuesto… y parecían Barrio Sesamo en crisis)
    Sus tramas, eso sí, son aburridas y absurdas… pero así son todas las series de jovenes de nuestro país.
    Otro de sus grandes fallos es su protagonista. Laia (aka Sarah da Pinup). Su participación creo que ha venido mal a ambas partes. A la serie porque ella no es actriz y lo hacía fatal (por no hablar que no encajaba una mujer con cara de vieja haciendo de teenager). A ella tampoco le vendrá bien en su otrora prometedora carrera musical. Le va a sentar peor que cuando lidia fue a eurovisión y quedó la última.
    (http://www.youtube.com/watch?v=KUO0DBi5vJI)

    Otro fallo en no haber encajado con la juventud puede ser que el prota no es realmente un «tio bueno». Es un tio normal. Y las niñas de hoy en día quieren ver a tios buenorros… a sus duques… a los del internado… no a tios normales. Por muy bien que mueva los dedos en las cuerdas de la guitarra…

    Los mejores personajes de la serie eran el de la guapa tonta (sobretodo al principio.. ahora ha perdido fuelle)… y el de la ayudante rusa de la cafeteria.

    Responder
  • 6. carabiru  |  13 febrero 2009 a las 12:34

    Yo lo vi de pasada un par de veces, y como apunta Javi Moya, era increíble que el personaje de Laia pareciese de la misma edad de su madre. Y en general todos los chavales, excepto dos o tres, parecían demasiado mayores que el papel que estaban representando.

    No se, yo la ví bastante absurda, lo siento por todos aquellos implicados que le pusiesen todo el corazón al proyecto.

    Responder
  • 7. Señorita Puri  |  13 febrero 2009 a las 13:51

    Sólo con ver el clip que has puesto, creo que los 12 segundos de grabación que hice con el móvil de mi gata en la peluquería tiene más calidad y chicha que los 4 meses de serie.

    Responder
  • 8. fon_lost  |  13 febrero 2009 a las 14:12

    yo HKM lo ví el primer día para ver como iba a ser la cosa y lo dejé de lado. también he visto el primer mintuos bastantes días, en lo que me cuesta apagar la tele después de Fama. y aún así, me parece mal que la serie vaya dejar de ser emitida. pienso que tenía ya un publico adjudicado, y que movéndose en torno al 5-6 % de share podian darse con un canto en los dientes.

    Estas no son las ….. lo he visto bien poco y nunca ha acabado de convencerme, pero como cuatrista que soy, espero que hagan lo que hagan con el prgrama y lo pongan cuando sea, vaya bien. Hoy en dia cualquier programa asociado a Josep Lobato debería temblar…..cuestiones de gafismo.
    en cuanto a Take Me Out, si los hombres y las mujeres de tele5 están de bajón, porque hacer un programa identico??

    Responder
  • 9. Negra Murguera  |  13 febrero 2009 a las 14:16

    Para mi que la incorporación de Leo Segarra fue JUSTAMENTE lo que los terminó de hundir.
    Un tipo que en OT cantó todas las canciones CON LA MISMA CARA, como lo van a poner de actor???

    Responder
  • 10. El Escriba  |  13 febrero 2009 a las 15:15

    La serie se las traía, a mí también me gustan las series de adolescentes, pero ésta era un engendro del género.

    Por cierto, ¿qué aspecto físico tiene Constantino Romero?, yo creo que me quedé con su imagen de «El tiempo es oro» y sus búsquedas en las enciclopedias

    Responder
  • 11. Doctora  |  13 febrero 2009 a las 16:10

    Había oido eso de HKM pero no sabía ni que era una serie (creia que era un grupo de música o un virus nuevo).Qué despistada estoy madre mia.Me ha gustado el significado de las siglas:Hablan, Kantan, Mienten.Falta «se reproducen y mueren» 😀

    Responder
  • 12. Jimmy Dix  |  13 febrero 2009 a las 16:22

    Estoy de acuerdo con Negra Murguera; Leo Segarra es a una serie como un descabellador a una corrida de toros. Y sí, los productores de HKM debería alegrarse de que el triunfito no haya conseguido cambiar el rumbo demasiado porque, si no, la hunde.

    Cuando Javi Moya, refiriéndose a HKM, dice que “sus tramas, eso sí, son aburridas y absurdas”, no sé realmente si está ejerciendo de abogado o de fiscal, la verdad. A no ser que ahora la calidad de las series se midan por la “genialidad de sus promos y tipografía”…

    En cuanto a Josép Lobató, lo de que tenga “gafe” es como el eufemismo conceptual del siglo. El tío es pésimo, simplemente. No serviría ni para presentar un concurso de llamaditas de madrugada en la cadena local de un pueblo.

    Responder
  • 13. Alessan  |  13 febrero 2009 a las 22:06

    Yo es que puse la seríe un par de minutos el primer día que la echaron, vi como alguien aporreaba una guitarra y pensé: «cuando hablen será peor…» y nunca más supe de ella hasta hoy…
    Lo siento por Constantino Romero, pero el nuevo concurso con Lobató no llegará ni a los créditos…

    Saludos.

    Responder
  • 14. Ruth  |  13 febrero 2009 a las 22:53

    DAVID: Si es que me han fastidiado con los cambios, ché.

    JAVI BOIX: Jaajajjaaaa. Eso espero, que el gafe sea cosa suya.

    GROMLAND: Si no me quejo de la programación de Cuatro, Dios me libre, pero lo de las tardes…,. Si no fuera por Larrodera no vería Supernanny 😉 .

    JAINA: Yo también lo espero.

    JAVI MOYA: Yo tampoco creo que sea mala en su género, pero los personajes se las traen. A mí la ayudante de la cafetería, siempre tan impertinente, me pone de los nervios.

    CARABIRU: A mí lo que no me gustaba de Laia era ese ímpetu en hablar para que nadie le entendiese, como si no pudiese haber raperos con una dicción normal.

    SEÑORITA PURI: Jajjajjajjaa. No lo digas muy alto, que tal y como están las cosas te fichan a la gata para una serie 😆 .

    FON_LOST: Totalmente de acuerdo en todo lo que dices, en todo. Sobre todo me quedo con tu pregunta final y añadiría: ¿Qué pecado hemos cometido los espectadores?

    NEGRA: Jajjajjajjjaaaaa. ¡¡Una verdad como un templo!!

    EL ESCRIBA: Jajjajjaa. El pobre Constantino salía en «La guerra de las galaxias» y cuando le quitan el casco… 😆 .

    DOCTORA: Jajjajjjaaa, como el anuncio aquel del matacucarachas, qué grandeeee.

    JIMMY DIX: Jajjjjajjaaa. Pobre Lobató, ché, yo tengo mal concepto de él, pero no tanto 8) .

    ALESSAN: Te perdiste entonces los momentazos de play back que no se cree ni el tato. Qué suerte 😉 .

    Responder
  • 15. Jorx  |  15 febrero 2009 a las 15:49

    Que vas a hacer cuando cambien la programacion?
    Dejar de ver tanto la tele estaría bien, hay que aprovechar un poco mejor las tardes, hombre.

    Responder
  • 16. Ruth  |  15 febrero 2009 a las 19:43

    JORX: Cómo eres. El asunto es que trabajo en casa, por eso tengo la tele puesta (o la radio). Preferiría estar paseando, la verdad 😉 .

    Responder
  • […] hace unas semanas comentábamos que iba a acompañar a Josep Lobató en 20Q, concurso ahora llamado 20P (question / pregunta), en […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: