Caiga quien caiga necesita otro Fabra
4 octubre 2008 at 08:55 15 comentarios
No le van bien las cosas a Caiga quien caiga. Después del máximo marcado hace dos semanas con la emisión del Proteste ya en el que Estíbaliz Gabilondo era boicoteada, el programa ha vuelto a marcar un índice de audiencia irrisorio hasta para La Sexta:
- Miércoles 1 de octubre: 798.000 espectadores (4,6%).
- Miércoles 24 de septiembre: No hubo programa, se emitió fútbol.
- Miércoles 17 de septiembre: 1.060.000 espectadores (6,7%). «Boicot day».
- Miércoles 10 de septiembre: 646.000 espectadores (4,1%).
- Miércoles 3 de septiembre: 763.000 espectadores (5,1%). Estreno.
Así las cosas, en la cadena han decidido coger el toro por los cuernos y afrontar el problema como está mandado. ¿Más producción? ¿Reportajes más polémicos? Qué va, cambio de día al canto y a rezar para que en jueves vaya mejor la cosa (las reposiciones de Bones pasan a los miércoles).
Por alguna extraña razón, los programadores de la cadena han pensado que si no han podido con Los hombres de Paco y Hospital Central, les va a ir mejor contra Cuéntame y Sin tetas no hay paraíso. En principio, la lógica indicaría que así es, que tiene que funcionar. Tanto los «Pacos» como Hospital son series para un público más parecido al de CQC que Cuéntame (supuestamente para adultos mayores), y Sin tetas (para adolescentes). Para colmo, los jueves la competencia crece porque parece que Antena 3 ha decidido colocar ahí la vuelta de Lex (está aún por confirmar), así que la fiesta estaría completa.
A este panorama complicado hay que añadir el hecho de que un cambio de horario da una imagen nefasta del programa ante el espectador. De hecho, lo primero que he pensado es que estaban en la cuerda floja (es sólo una impresión). Antena 3 ataca el próximo miércoles con otro especial de Esta casa era una ruina y da la sensación de que han salido huyendo (soy muy malpensada, lo sé). Tampoco ayuda que emitan un especial el próximo domingo, aprovechando que no hay liga. Un especial con qué, de qué. Sin bien los de Fórmula TV avanzan esto, en la web de La Sexta anuncian el karaoke de Àngel Llàcer, que también ha cambiado de día. Con este follón no hay quien se aclare.
Yo les propongo que, para levantar audiencias, empiecen a sacar imágenes de Telecinco, a ver si los demandan (está comprobado que una demanda hace milagros), o bien que busquen a más gente del percal de Fabra, que los juzgados están llenos de casos sin resolver. Yo no sé si el formato está agotado o si el «reporterismo puñetero» está de horas bajas porque ha perdido el efecto sorpresa. Lo cierto es que vi el programa del miércoles y ni fu ni fa. Rouco Varela, las declaraciones de Fabra, la persecución a Ana Botella o darle un guante de amianto a Rajoy para que no se queme cuando ponga la mano en el fuego por alguien están bien, pero ya no es nuevo. Está claro que como no se jueguen realmente el tipo, como hizo Esti o como hizo Eugeni en la anterior etapa, metiéndose en el desfile militar del 12 de octubre, van a tener poco que hacer. Los espectadores somos así, queremos ver tensión, situaciones extremas. Ver a Espe con cara de póker ya no impresiona a nadie.
Entry filed under: Antena 3, Audiencia, Humor, La 1, laSexta, Personajes, Telecinco, Televisión. Tags: Ángel Llácer, Bones, Caiga quien caiga, CQC, Cuéntame, Cuéntame cómo pasó, Esta casa era una ruina, Estíbaliz Gabilondo, Eugeni Alemany, Hospital Central, Lex, Los hombres de Paco, Proteste ya, Sin tetas no hay paraíso, Vídeos.
15 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Pablo | 4 octubre 2008 a las 11:46
Qué poco le pega a esa chica el papel de azote de políticos corruptos.
Que a CQC le vaya mal, para mi es comprensible. Es una fórmula ya rancia. Da igual que cambien los presentadores y reporteros, es un programa que ha envejecido mal. Como escuchar un chiste contado de cien maneras distintas. Te ries al principio, pero luego…
2.
Tristana y yo + Trosket | 4 octubre 2008 a las 12:23
¡Ay!
Vimos un ratito y nos aburrió.
Fabras hay un montón en el País Valencia y en todo el terreno patrio, pero no sé si para mantener la programación del formato CQC.
A lo mejor lo de rezar resulta.
3.
Tristana y yo + Trosket | 4 octubre 2008 a las 12:23
¿Terreno o solar?
4.
Doctora | 4 octubre 2008 a las 15:06
No llega a navidad este programa.
¿Y si lo ponen en la sobremesa como el CQC original?.
5.
Irae | 4 octubre 2008 a las 15:23
El CQC original nunca lo llegué a ver, así que sólo puedo ocmparar con el CQC de Manel Fuentes. El programa en la sexta ha perdido muchísimo en comparación y la mayoría de los reportajes (y reporteros) me aburren bastante. Además, hacen anuncios cada 2 por 3!!!
6.
David I | 4 octubre 2008 a las 17:13
Yo creo que la principal causa de la caída de CQC es la falta de buenos reporteros. Es que de los que hay, a mí, por lo menos no me gusta ninguno.
Además, ahora como cualquier reporterillo de programa se sube a las barbas del entrevistado, pues o haces mucho el bestia, con lo que pierdes la gracia, o haces como todos, y tu programa pasa a ser del montón.
Una pena, oiga.
7.
Ruth | 4 octubre 2008 a las 18:28
PABLO: Pues a mí ella sí que me gusta pero a lo de que el programa ha envejecido mal te doy la razón. Es muy difícil estar siempre en la vanguardia de la pregunta.
TRISTANA Y COMPAÑÍA: A montones, tenemos «Fabras» a montones.
DOCTORA: En la sobremesa estaría bien, pero en fin de semana, que a Sé lo que hicisteis… no hay quien le tosa.
IRAE: Lo de los anuncios es verdad, se pasan en eso.
DAVID: Es una pena, sí, pero es tal y como dices, esa actitud se ha reproducido en todas las cadenas y ya no extraña. Es habitual estar viendo un reportaje y reconocer a otros reporteros de otros programas que pululan por allí.
8.
TELEpatético | 4 octubre 2008 a las 18:58
Totalmente de acuerdo, ya no impacta. Pero lo que es peor, tampoco divierte porque falta el ingenio de Wyoming, Pablo Carbonell. En fin, que es todo muy predecible y puestos a verlo, pues se ve pero casi, casi lo ves si no hay nada en otra cadena.
9.
Fétido | 5 octubre 2008 a las 00:24
Pues a mí ver a Espe me sigue dando dolor de estómago.
10.
cotillera profesional | 5 octubre 2008 a las 07:16
Hay programas que ya tuvieron su tiempo de gloria y este es el caso.
Tendria que haberse acabado cuando lo presentaba el Gran Wayomin. Que un programa funcione en un canal no significa que vaya a funcionar alla donde vaya.
11.
Ruth | 5 octubre 2008 a las 08:48
TELEPATÉTICO: Yo creo que añoramos los tiempos en los que el programa era nuevo y se encontraba con dificultades. Ahora ya no hay nada de eso.
FÉTIDO: Jajajjajjaaa.
COTILLERA PROFESIONAL: Yo pensaba que en La Sexta intentarían darle un aire nuevo al formato pero está visto que han optado por lo malo conocido. Una lástima.
12.
castellonero | 5 octubre 2008 a las 14:42
Soy de Castellón y no sé lo que durará CQC pero tengo que deciros que ha sido el único programa que ha tenido huevos de sacar a la luz un problema gordisimo que tenemos en Castellón y provincia. Tened encuenta que el todopoderosísimo Carlos Fabra hace lo que le viene en gana y la justicia hasta ahora parecía ignorarlo ¿por qué? ellos sabrán pero nos hacen pensar de todo y nada bueno.
Estoy de acuerdo que hay muchos Fabras pero este está arropado por ¿quien?. Ojalá CQC haga que la justicia actue que afin de cuentas eslo que queremos y si es culpable que lo pague.
13.
Aleix | 7 octubre 2008 a las 13:15
En mi opinión no es que CQC explote una fórmula agotada o que ya no da más de sí. El problema es que desde la etapa del Gran Wyoming el nivel de los presentadores y de los reporteros ha sido deplorable. Personajes con una absoluta falta de comicidad o malos guionistas, vaya usted a saber. Desde el lamentable Manel Fuentes (aún nadie sabe qué gracia/s esconde este señor pero lo de esconder se le da de miedo).
El declive comienza en la segunda etapa del CQC con el (ab)uso de los efectos de post-producción para solventar a posteriori las evidentes carencias de ingenio de los reporteros que en el momento de la gloria con su entrevistado no eran capaz de encadenar más de un mal chiste. Y aunque el público sabe que hay mucho chorizo suelto, algo que nos consta a todos, también sabe que el humor a base de mala educación y que utiliza el ‘ingenio de la escalera’ (hacer chistes a toro pasado y no echarle arrestos en el momento y delante del personaje) es tremendamente impopular y se percibe como cobarde.
Cierto que la época de Wyoming no fue ninguna edad de oro, básicamente Wyoming y Pablo Carbonell sostenían el programa, pero sí es cierto que no tocaban las narices por afición de niños malcriados, lo hacian con gracia y con rapidez mental, algo que desgraciadamente CQC no ha sabido hallar en las dos etapas posteriores.
No es un problema de decorados, del canal en el que se emite o incluso de la temática de los reportajes, es un problema de falta de talento y lengua rápida.
14.
Ruth | 7 octubre 2008 a las 18:06
ALEIX: Es lo que pasa cuando se cree en un formato y no se mira que detrás de una estructura hay personas trabajando que son las que le dan el contenido.
15.
Caiga quien caiga, a los lunes « La tele que me parió | 7 noviembre 2008 a las 07:33
[…] comentamos el paso del programa a los jueves (podéis leer aquel artículo aquí), dije de que el programa no me terminaba de enganchar. Desde entonces el programa ha mejorado para […]