Posts tagged ‘Fusión’

Así es la nueva Cuatro

Aunque hay algunas cosas que ya han empezado a rodar, la nueva Cuatro como hermana pequeña de Telecinco se estrena oficialmente el diez de enero y me ha parecido buena idea hacer una pequeña guía de los cambios para que podamos comentarlos con tranquilidad. Baile de profesionales, cambios en las series y programas que cambian de cadena son los apuestas más relevantes. Vosotros diréis si son cambios acertados o no.

Entretenimiento.

Tania Llasera llega a Fama al más puro estilo Flashdance (aquí la escena original de la película). Los castings de esta nueva edición se están emitiendo con unos pobres resultados de audiencia y no es de extrañar porque la anterior edición terminó a finales de diciembre. Tania Llasera ha dicho que se involucrará en el programa haciendo bailes y demás. Quedamos a la espera de ver cómo funciona el programa en su rutina normal. Se estrena además como jurado del reality Javier Gurruchaga, que me parece que no pega aquí ni con cola pero bueno, ya veremos cómo le va.

Jesús Vázquez llega a Cuatro para volver a hacerse cargo de Allá tú. En Telecinco el programa tuvo su época dorada aunque terminó despidiéndose por la puerta de atrás. A partir del 10 de enero vuelve su emisión a las siete de la tarde. ¿Será ésta la opción definitiva para las tardes de Cuatro? Esa franja está debilitada desde hace mucho tiempo y los distintos intentos de revitalización han fracasado, que se lo digan si no a las apariciones fugaces de Entre fantasmas o a Luján Argüelles.

Marta Fernández sustituyó con mucho éxito a Ana Rosa este verano en Telecinco y ahora le han encargado reflotar Las mañanas de Cuatro sustituyendo a Concha García Campoy, que parecía que iba a ser condenada al ostracismo pero que finalmente ha encontrado un hueco en Telecinco presentando el informativo matinal que antes presentaba Hilario Pino (más adelante comento qué ha sido de él). Es la vuelta a la información pura y dura de la Campoy que ha tenido que tragarse sus propias palabras porque recuerdo que comentó que la fusión no le hacía mucha gracia.

Ficción.

NCIS: Los Ángeles llega de Telecinco y ya se ha estrenado en Cuatro con un dato más que curioso. Los episodios repetidos que se emitieron el verano pasado en la cadena amiga están teniendo más espectadores que los de estreno, que son los que se emiten en el horario estelar.

Mentes criminales vive el mismo recorrido. Después de pasar por Telecinco y FDF llega a Cuatro con nuevos episodios.

Además de estas dos, cuyo estreno es más inmediato, se espera el estreno en Cuatro, tras su paso por Telecinco, de Las reglas del juego y de La pecera de Eva, uno de los éxitos de la temporada pasada que nació en la TDT y terminó llegando al canal grande por méritos propios. El camino inverso hacen Ángel o demonio, que se estrenará directamente en Telecinco pese a estar fabricada para Cuatro, y muchas de las series que ahora Cuatro no tiene en emisión se emitirán a partir de ahora en FDF (Friends, Embrujadas, Medium…).

Para terminar este apartado quiero destaca que según los últimos rumores parece que Cuatro volverá a tener cine de estreno, una fórmula que descartaron hace tiempo porque no consiguieron hacerla rentable en su momento.

Informativos.

Hilario Pino vuelve a Cuatro y lo hace en el horario de medio día sustituyendo a Javier Ruiz, que se ha quedado compuesto y sin informativo. Una pena. Hilario Pino es un buen profesional pero Javier Ruiz ha echo un excelente trabajo al frente de los informativos de Cuatro y su despido huele a chamusquina. Quizá alguna vez nos enteremos de qué ha pasado pero si Ruiz no le gustaba a Telecinco, es que algo estaría haciendo bien. Espero que encuentre pronto su alternativa. La segunda edición de Noticias Cuatro ya se está emitiendo a las ocho de la tarde para evitar que se solape con la de Telecinco.

La antigua división de informativos de Cuatro ha sido desmantelada y en su lugar se hace cargo de esa división Atlas, que es la agencia que produce los informativos de Telecinco. De esta manera, más allá de los bailes de cara en los informativos, hay un cambio claro en la producción que los terminará equiparando en fondo con los de Telecinco.

También se ha dicho que Diario de…, el programa de reportajes de Mercedes Milá, pasará a emitirse en Cuatro con una periodicidad fija. Perdonadme si incluyo este programa en el apartado de informativos, realmente quizá tendría más cabida en entretenimiento o en ficción pero al final no he querido hacerme la graciosa con el tema, que cada uno elija dónde incluirlo.

Y creo que no me dejo nada (si es que sí, aportadlo en los comentarios). Con todas estas directrices Telecinco pretende consolidar Cuatro como cadena para espectadores jóvenes, manteniendo las señas de identidad básicas de la cadena para este target y rejuveneciendo el resto. Es como si hubiesen llevado a Cuatro a un spa y nos la devolviesen con diez años menos. Los cambios nos podrán gustar más o menos pero como estrategia parece impecable. Si funcionará o no lo sabremos en febrero, cuando podremos ver los resultados de audiencia del mes y empezar a hacernos una idea de si la estrategia es efectiva. ¿Alguno piensa desintonizar Cuatro después de todo esto?

7 enero 2011 at 09:51 13 comentarios

Cambios en Telecinco y Cuatro: fusionando que es gerundio

Para una humilde bloguera como yo es difícil saber hasta qué punto son verdad muchas de las informaciones que circulan ahora mismo sobre los contenidos de Telecinco y Cuatro a partir del año que viene. Hay cosas que huelen a chamusquina y que parecen titulares sacados para aprovechar el río revuelto. A veces se dan como informaciones confidenciales hipótesis que se le han ocurrido a alguien y que si cuelan, bien, y si no, también. Mientras lleven visitas a la página parece que esté todo justificado. Tengo la mosca detrás de la oreja, por ejemplo, con los que dicen que El hormiguero pasará a Telecinco y que CSI pasará a Cuatro. Un titular así, disfrazado de confidencial, no me merece mucha credibilidad. Igual me equivoco y terminan teniendo razón pero… no sé, estamos es un momento en el que parece que anunciar en exclusiva consecuencias de la fusión es un plus en Internet.

También se decía que Jesús Vázquez se iba a Cuatro. Esto sigue sin confirmarse pero lo que parece más cierto es que Pilar Rubio será la nueva presentadora de Operación Triunfo. Sin duda su éxito en Más que baile le ha allanado el camino y, de nuevo, tiene un reto: levantar la audiencia de un programa que estaba muy contaminado por las estrategias de Telecinco. Entre ella y Nina (que vuelve, a casa vuelve), tendrán que borrar de la memoria colectiva los lamentables episodios recientes de enfrentamientos y demás. Quizá el equipo de casting del programa tenga que elaborar un nuevo perfil de concursante y quizá la música, o lo que ellos entienden como música, vuelva a ser la protagonista del programa. A saber.

En cualquier caso, ¿confirma esto que Jesús Vázquez se va a Cuatro? Pues unos dicen que sí, que se confirma, y otros no publican la noticia todavía. El asunto se vende como una especie de castigo a Jesús Vázquez, que estaba teniendo en Telecinco horas bajas, aunque suponga para el profesional la tarea de elevar la cuota de audiencia del departamento de entretenimiento de Cuatro, que no consigue éxitos más allá de los formatos tradicionales de los viernes. ¿Qué es mejor, ser cola de león o cabeza de ratón? Dicen que va a presentar Pekín Express y me parecería absurdo porque el programa tal y como está, funciona, pero ellos sabrán.

Lo que sí parece confirmarse es que Juan Pedro Valentín pasará a ser el director de informativos de toda la división. Las directrices recibidas por el profesional (y esto sí que me parece menos fiable), son hacer que los informativos de Cuatro sean más impactantes y que no se hable de Prisa. ¿No os parecen unas órdenes algo pueriles? Se dice además que será el responsable de Las mañanas de Cuatro, a ver qué puede hacer ahí.

Y por ahora, estos son los dimes y diretes del asunto. No creo que vayan desencaminados porque entretenimiento e informativos son dos de los puntos fuertes de Telecinco y es normal que quieran aplicar sus principios en Cuatro quien, pese a tener una imagen de marca mucho más distinguida, no consigue salir de la segunda división de las audiencias. ¿Podrán hacer el cambio en Cuatro sin que sus espectadores se sientan traicionados? Es un misterio que empezará a resolverse en enero porque, según dicen, en diciembre se cerrará el plan.

24 noviembre 2010 at 09:02 11 comentarios

Cuatro, Telecinco y la fusión

No envidio nada el papelón diario de los trabajadores de Cuatro. He pasado situaciones parecidas con cambios de jefes que cambiaban la dinámica del trabajo y, salvando las distancias, sé que lo peor de todo es la opacidad de estos cambios y la falta de información, situación que desata los rumores que minan la moral de cualquiera.

En esas están en Cuatro, sufriendo un desgaste innecesario por una fusión que ha sido finalmente confirmada y respaldada por los organismos competentes. Como dice Concha García Campoy en el vídeo de arriba, todos esperan (esperamos), que Mediaset (Telecinco), mantenga una línea diferenciada de Cuatro y que conserve la esencia del canal y su marca porque después de estos años en antena ha conseguido fidelizar a una parte de la audiencia. Quizá el mayor peligro en este sentido es que esa parte de la audiencia fidelizada no sea suficiente para Mediaset y, desde este punto de vista, los cambios se hacen imperiosos.

En este artículo resumen muy bien el nerviosismo que hay en Cuatro y apuestan porque el modelo ha terminado. Desde el fin del control de los informativos hasta el despido de la mitad de la plantilla, todo puede suceder. Se dice que se están acondicionando instalaciones en Fuencarral, sede de Telecinco, y aunque finalmente tendrán que gestionar la publicidad de manera separada, todo apunta a que hecha la ley, hecha la trampa, y de alguna manera conseguirán superar este escollo. No olvidemos que el fin último de una cadena privada es gestionar de la mejor manera posible la publicidad y sacarle el máximo rendimiento.

Pese a que aparentemente la parrilla de Cuatro no se alterará sensiblemente sí que se dice que Cuatro tendrá que dar cabida a más realities. ¿Más? Sí, desde luego, y este otro artículo es la prueba: pijos viviendo en condiciones humildes, las tribus viviendo en España, una aventura en Brasil, un Callejeros que seguirá a famosos o el programa de Samantha Villar con «celebrities». Sumando, claro, los realities existentes como el de Supernanny, Malas pulgas, Fama, Pekín Express y demás. El mérito de todos estos espacios está, desde mi punto de vista, en que los hacen consiguiendo no parecerse a Telecinco, aprovechando esa imagen de marca que para mí no tiene credibilidad alguna pero que les funciona en audiencias.

El objetivo es claro: separarse de laSexta y esquilmar a Antena 3. Cuatro no ha conseguido por sí sola separarse de laSexta, la distancia entre ambas es mínima y ninguna de las dos sigue sin poder entrar en la primera división de la lucha por las audiencias. Es de suponer que la contribución de Telecinco servirá para hacer mayor esa distancia y para quitarle espectadores a Antena 3 que, todo sea dicho de paso, tiene un perfil de espectadores muy diferente al de sus competidores.

Aún no sabemos cómo se materializará esta estrategia en las cadenas de TDT pero tendrá que notarse. Telecinco, como grupo de cadenas, está a la sombra del resto, por mucho que su autobombo sea muy optimista. Antena 3 y laSexta, por su parte, tendrán que ponerse de acuerdo y fusionarse si no quieren ser las víctimas propiciatorias del asunto. Ellos hablan de que la suya sería una fusión defensiva para salvarse del acoso de Mediaset pero, no nos engañemos, si no hubiese posibilidades de beneficio económico ni se lo plantearían.

Como veis, las reuniones de pastores están a la orden del día. Espero que las ovejas muertas sean las menos posibles.

15 noviembre 2010 at 08:27 5 comentarios

Telecinco desembarca en Cuatro: ‘Tonterías las justas’ y otros rumores

¡Ay! La fusión. La de veces que hemos hablado de ella, todo lo que hemos especulado y creo, a la vista de los acontecimientos, que nos habíamos quedado cortos. La prueba de fuego definitiva fue ayer en Tonterías las justas (el programa bien, gracias), donde se usaron imágenes de Telecinco para hacer comentarios sobre Belén Esteban (¿tomará posesiones en Cuatro?), y donde se hizo referencia a la cadena amiga continuamente, de una forma u otra, ya fuera recordando El informal, el Mississippi o con algunos vídeos doblados como el que podéis ver arriba. Sinceramente, habría preferido algo más de independencia editorial en este sentido y me saturaron el autobombo de Cuatro y Telecinco en un espacio que apenas duró hora y media, pero el resto creo que estuvo a la altura.

Vamos a tener que acostumbrarnos a estos cruces de cadenas, más de Cuatro a Telecinco que a la inversa porque, no nos olvidemos, Telecinco es la que compra con el objetivo de hacerse con algo del target comercial de Cuatro, su bien más preciado. Telecinco sigue sin acceder a ese grupo de espectadores que le fueron tan fieles en los Noventa. Así que para no perder a los que tienen y sumar adeptos, qué mejor que infiltrarse sutilmente en las franjas de la competencia para hacerse eco. Nos puede gustar o no, pero no parece mala idea.

Pero no queda ahí la cosa. Según cita Vertele vía El confidencial digital (dos fuentes que, ya os lo digo, no se caracterizan por su solvencia a la hora de contrastar informaciones), parece ser que Telecinco quiere quedarse con La isla de los nominados, la serie que está preparando Luis Guridi para Cuatro y de la que hablamos hace un tiempo. Daré consistencia de rumor al asunto, porque no me termino de fiar, pero ya sabéis que cuando el río suena, agua lleva. Que Telecinco se interese por una serie de Guridi no sería raro porque ya lo tuvieron en plantilla con Camera Café. Los supuestos argumentos que esgrime Telencinco son:

  • El formato es mejor para Telecinco y podrían rentabilizarlo más.
  • El horario que la serie tendría en Cuatro sería nefasto (antes o después del informativo de la noche).
  • Los actores de la serie (Arturo Valls y César Sarachu), son caras conocidas de Telecinco.
  • Quieren incorporar a la serie parodias de sucesos reales que ocurran en Supervivientes, que se estrena esta semana.

Si todo esto fuera verdad parece que Cuatro tendría pocas oportunidades para negarse a desprenderse de la serie y, lo que es peor, su productora Plural tendría que trabajar para Telecinco, eso si no deciden cambiar de productora. ¿No os recuerda esto a un viejo anuncio de un juego de mesa? «¡¡Es mi Scattergories y me lo llevo!!». Vamos, que como empiecen a operar de esta forma tan agresiva van a dejar a Cuatro en pañales.

Así que ésta es la manera: introducirse en los programas de Cuatro y recoger alguno que otro que les interese. Eso por ahora. Veremos de qué son capaces más adelante cuando terminen de tomar posesión de todos sus terrenos. Telecinco en solitario no ha conseguido terminar con laSexta como habría querido. Igual azuzar a la competencia es otra de las maneras. Madre mía, la que se nos viene encima.

4 mayo 2010 at 09:43 7 comentarios

Los planes de Telecinco para Cuatro

Bueno, ya es oficial, los representantes de Telecinco han enunciado la que será la estrategia que van a seguir para reflotar Cuatro y convertir la cadena en más competitiva y rentable. Los dos puntos esenciales son:

  • Producción propia.
  • Contenidos realizados por productoras participadas.

Así que ésta va a ser la línea a seguir por Cuatro a partir de ahora. Me queda la duda de si con productoras participadas se referirán a las del Grupo Prisa o a las de Telecinco, aunque mucho me temo que la segunda opción pueda suponer el desembarco en Cuatro de ficciones y programas ideados por las productoras de confianza de Telecinco que son, entre otras, Alba Adriática (José Luis Moreno), Mandarina (Está pasando, por ejemplo), y La fábrica de la tele (Sálvame, entre otros éxitos). En Cuatro cuentan como productora del grupo con Plural Entertainment (Hay alguien ahí, Desafío extremo o Hermano mayor).

¿Qué va a ser del lema «las series eligen Cuatro»? Me parece que va a ser cuestión de ir olvidándose de eso. Creo que mantendrán ficciones internacionales evidentemente rentables, como House, pero no creo que sigan trayéndose el oro y el moro para seguir dándoselas de progres. Total, para el trato que le daban a las series tampoco hace falta.

Con la operación, además, se baraja un término que sólo leerlo me ha dado escalofríos: «Nueva Telecinco». No me digáis que no es para echar a correr sin volver la vista atrás. Se refieren al grupo de cadenas que manejarán en la TDT. Aunque unos dicen que ocho, otros no se atreven a afirmar tanto. CNN+ por ejemplo, es un caramelito desde el que mediatizar la información, que al fin y al cabo es de lo que se trata. Desde Telecinco dicen que no van a tocar la línea editorial, pero hay rumores que apuntan a lo contrario.

Sea como sea, tal y como conocemos Cuatro va a durar poco entre unas cosas y otras. Lo cierto es que no podemos echarle la culpa sólo al afán expansivo de Telecinco ni a las leyes promovidas por el Gobierno en este sentido que aprobaron las fusiones. El Grupo Prisa ha atravesado unas dificultades económicas importantes y el modelo de negocio de Cuatro ha flaqueado en los puntos más importantes, no siendo capaces de seguir una línea y no consiguiendo interesar a las audiencias pequeñas, que son la batalla que habrían tenido que librar. A estas alturas, laSexta les ha comido el terreno (y la moral), así que son en parte responsables de su cruel destino: dejarse fagocitar por el gigante italiano de Berlusconi, que parece que tiene venganzas para todos.

15 abril 2010 at 06:55 5 comentarios

Telecinco se merienda a Cuatro

Ya lo decíamos anteayer en relación a la fusión entre Antena 3 y laSexta: la fusión entre Cuatro y Telecinco estaba al caer, y ya se ha formalizado. Más que una fusión, parece una OPA hostil y no porque no esté aprobada por Prisa, que parece que consiente, sino por todas las renuncias que lleva implícitas. La más importante: la pérdida del control editorial de Cuatro y la absorción de Digital+. Prisa solucionará así gran parte de sus deudas, eso está claro, pero con ello pierde el control de la empresa y lo deja en manos de Mediaset, el gigante televisivo italiano capitaneado por Berlusconi.

Como nada es verdad ni es mentira, y todo depende del color del cristal con que se mira, aquí os traigo una colección de titulares para que os hagáis vuestra composición de lugar. Eso sí, para que esto sea un juego y nos divirtamos un poco, sólo voy a poner los titulares y, después, pondré los medios de los que proceden. Tenéis que poner cada oveja con su pareja. En el primer comentario os dejaré la solución.

  1. Telecinco y Cuatro crean el mayor grupo de televisión en abierto.
  2. Prisa vende Cuatro a Berlusconi y sale del negocio de la televisión en abierto.
  3. Berlusconi compra la televisión en abierto del Grupo Prisa.
  4. Prisa pierde peso en televisión al vender Cuatro a Telecinco.
  5. Cuatro y Telecinco crean el mayor grupo audiovisual de España.

Para que veáis que soy buena, os daré una pista. Los titulares favorables y grandilocuentes corresponden a medios del Grupo Prisa. Qué raro, ¿verdad? En el resto de medios no afines se habla hasta de absorción y venta, más que de fusión, hasta ese punto llega la interpretación de la renuncia del Grupo Prisa. En el editorial de El País le echan la culpa a Zapatero, por abrir el mercado a laSexta cuando el mercado aún no estaba preparado.

En lo que se refiere a los espectadores, menos oferta televisiva, menos variedad y el triunfo otra vez del modelo de negocio italiano que en los Noventa revolucionó las privadas y que ahora llega a revolucionar la TDT. No creo que se traduzca en un cambio sustancial en parrillas y contenidos, al menos por ahora, pero ya será inevitable tener la mosca detrás de la oreja cada vez que veamos Noticias Cuatro. En fin, que la pluralidad descanse en paz.

19 diciembre 2009 at 09:43 14 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: