Cuatro, Telecinco y la fusión
15 noviembre 2010 at 08:27 5 comentarios
No envidio nada el papelón diario de los trabajadores de Cuatro. He pasado situaciones parecidas con cambios de jefes que cambiaban la dinámica del trabajo y, salvando las distancias, sé que lo peor de todo es la opacidad de estos cambios y la falta de información, situación que desata los rumores que minan la moral de cualquiera.
En esas están en Cuatro, sufriendo un desgaste innecesario por una fusión que ha sido finalmente confirmada y respaldada por los organismos competentes. Como dice Concha García Campoy en el vídeo de arriba, todos esperan (esperamos), que Mediaset (Telecinco), mantenga una línea diferenciada de Cuatro y que conserve la esencia del canal y su marca porque después de estos años en antena ha conseguido fidelizar a una parte de la audiencia. Quizá el mayor peligro en este sentido es que esa parte de la audiencia fidelizada no sea suficiente para Mediaset y, desde este punto de vista, los cambios se hacen imperiosos.
En este artículo resumen muy bien el nerviosismo que hay en Cuatro y apuestan porque el modelo ha terminado. Desde el fin del control de los informativos hasta el despido de la mitad de la plantilla, todo puede suceder. Se dice que se están acondicionando instalaciones en Fuencarral, sede de Telecinco, y aunque finalmente tendrán que gestionar la publicidad de manera separada, todo apunta a que hecha la ley, hecha la trampa, y de alguna manera conseguirán superar este escollo. No olvidemos que el fin último de una cadena privada es gestionar de la mejor manera posible la publicidad y sacarle el máximo rendimiento.
Pese a que aparentemente la parrilla de Cuatro no se alterará sensiblemente sí que se dice que Cuatro tendrá que dar cabida a más realities. ¿Más? Sí, desde luego, y este otro artículo es la prueba: pijos viviendo en condiciones humildes, las tribus viviendo en España, una aventura en Brasil, un Callejeros que seguirá a famosos o el programa de Samantha Villar con «celebrities». Sumando, claro, los realities existentes como el de Supernanny, Malas pulgas, Fama, Pekín Express y demás. El mérito de todos estos espacios está, desde mi punto de vista, en que los hacen consiguiendo no parecerse a Telecinco, aprovechando esa imagen de marca que para mí no tiene credibilidad alguna pero que les funciona en audiencias.
El objetivo es claro: separarse de laSexta y esquilmar a Antena 3. Cuatro no ha conseguido por sí sola separarse de laSexta, la distancia entre ambas es mínima y ninguna de las dos sigue sin poder entrar en la primera división de la lucha por las audiencias. Es de suponer que la contribución de Telecinco servirá para hacer mayor esa distancia y para quitarle espectadores a Antena 3 que, todo sea dicho de paso, tiene un perfil de espectadores muy diferente al de sus competidores.
Aún no sabemos cómo se materializará esta estrategia en las cadenas de TDT pero tendrá que notarse. Telecinco, como grupo de cadenas, está a la sombra del resto, por mucho que su autobombo sea muy optimista. Antena 3 y laSexta, por su parte, tendrán que ponerse de acuerdo y fusionarse si no quieren ser las víctimas propiciatorias del asunto. Ellos hablan de que la suya sería una fusión defensiva para salvarse del acoso de Mediaset pero, no nos engañemos, si no hubiese posibilidades de beneficio económico ni se lo plantearían.
Como veis, las reuniones de pastores están a la orden del día. Espero que las ovejas muertas sean las menos posibles.
Entry filed under: Cuatro, Reality, Telecinco, Televisión. Tags: Fusión.
5 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
manganxet | 15 noviembre 2010 a las 10:15
Sería interesante que existieran solo 3 grupos principales que se encargaran del panorama televisivo actual, ya que así tendrían recursos de sobra para hacer algo realmente interesante en la TDT, ya sea con servicios multimedia o potenciando la fragmentación de audiencias con más temáticas, pero claramente no lo van a hacer…
Tampoco creo que T5 intente hacer de Cuatro una Telecinco 2, todas sus cadenas de TDT ya son una «Telecinco 2» y mucho éxito no tienen.
2.
Jhony TV | 15 noviembre 2010 a las 11:50
Pues me parece a mi que como Vasile y su equipo organizen el cotarro, ya me veo a Cuatro con programas del corazon a tutiplen y con discusiones polemicas tipo «Salvame» a mansalva.
3.
coquik | 15 noviembre 2010 a las 17:49
lo de los canales nuevos para promover la pluralidad…..¿dónde quedó? pues la4 ya va camino de ser otro canal más de la tdt telehinquera, y la6 todo apunta que de dapena3…
4.
Doctora | 15 noviembre 2010 a las 22:09
No le tengo mucho cariño a Cuatro (desde que perdí el hilo de «House» no la veo nunca),pero no me mola mucho que Telecinco vaya abriendo sucursales en la televisión de este país.
5.
Ruth | 16 noviembre 2010 a las 09:03
MANGANXET: No entiendo la gestión que hace Telecinco de su TDT. Sus programas ya se componen de por sí de contenidos de otros espacios de la cadena (que si en Ana Rosa hablan de Sálvame o de La Noria o cosas así). De manera que no entiendo el sentido de repetirlo todo, otra vez, en La Siete.
JHONY TV: Si hacen una pelea de barro entre Paula Vázquez y Raquel Sánchez Silva, yo me apunto 😆 .
COQUIK: ¿Pluralidad? Si al final los que mandan son cuatro gatos y todos piensan igual…
DOCTORA: Sí, no es una buena noticia para el espectador pero ellos son empresas que sólo miran por sus beneficios.