Los planes de Telecinco para Cuatro

15 abril 2010 at 06:55 5 comentarios

Bueno, ya es oficial, los representantes de Telecinco han enunciado la que será la estrategia que van a seguir para reflotar Cuatro y convertir la cadena en más competitiva y rentable. Los dos puntos esenciales son:

  • Producción propia.
  • Contenidos realizados por productoras participadas.

Así que ésta va a ser la línea a seguir por Cuatro a partir de ahora. Me queda la duda de si con productoras participadas se referirán a las del Grupo Prisa o a las de Telecinco, aunque mucho me temo que la segunda opción pueda suponer el desembarco en Cuatro de ficciones y programas ideados por las productoras de confianza de Telecinco que son, entre otras, Alba Adriática (José Luis Moreno), Mandarina (Está pasando, por ejemplo), y La fábrica de la tele (Sálvame, entre otros éxitos). En Cuatro cuentan como productora del grupo con Plural Entertainment (Hay alguien ahí, Desafío extremo o Hermano mayor).

¿Qué va a ser del lema «las series eligen Cuatro»? Me parece que va a ser cuestión de ir olvidándose de eso. Creo que mantendrán ficciones internacionales evidentemente rentables, como House, pero no creo que sigan trayéndose el oro y el moro para seguir dándoselas de progres. Total, para el trato que le daban a las series tampoco hace falta.

Con la operación, además, se baraja un término que sólo leerlo me ha dado escalofríos: «Nueva Telecinco». No me digáis que no es para echar a correr sin volver la vista atrás. Se refieren al grupo de cadenas que manejarán en la TDT. Aunque unos dicen que ocho, otros no se atreven a afirmar tanto. CNN+ por ejemplo, es un caramelito desde el que mediatizar la información, que al fin y al cabo es de lo que se trata. Desde Telecinco dicen que no van a tocar la línea editorial, pero hay rumores que apuntan a lo contrario.

Sea como sea, tal y como conocemos Cuatro va a durar poco entre unas cosas y otras. Lo cierto es que no podemos echarle la culpa sólo al afán expansivo de Telecinco ni a las leyes promovidas por el Gobierno en este sentido que aprobaron las fusiones. El Grupo Prisa ha atravesado unas dificultades económicas importantes y el modelo de negocio de Cuatro ha flaqueado en los puntos más importantes, no siendo capaces de seguir una línea y no consiguiendo interesar a las audiencias pequeñas, que son la batalla que habrían tenido que librar. A estas alturas, laSexta les ha comido el terreno (y la moral), así que son en parte responsables de su cruel destino: dejarse fagocitar por el gigante italiano de Berlusconi, que parece que tiene venganzas para todos.

Entry filed under: Cuatro, Productor, Telecinco, Televisión. Tags: .

‘Uau!’ es raro, raro, raro ‘Gran reserva’, gran culebrón

5 comentarios Add your own

  • 1. carla  |  15 abril 2010 a las 08:35

    ¡Hola Ruth!

    Está claro que con Cuatro tienen que hacer algo porque va de mal en peor. Pero eso de convertirla en «la nueva telecinco» sólo de oirlo me salen ronchas… ¡Qué grima!

    Desde luego que hay algo que no funciona. Creo que aún no han terminado de creerse eso de que la sexta les esté superando en audiencia. Enfin, más de lo mismo, la tele últimamente escasea en calidad, así que no espero gran cosa de estos cambios de rumbo.

    Responder
  • 2. srnocivo  |  15 abril 2010 a las 08:51

    ¡¡¡¡ Adiós cuatrOº adiós!!! Nunca olvidaremos lo que fuiste en un principio (hasta dentro de 5 minutos) ni las puntuales y efímeras alegrías que nos diste mientras caías en picado.

    Poniéndome serio, esto hace que me pregunte por las series que CuatrOº había ido comprando y que aún no ha emitido, ¿qué va a ser de ellas? ¿Las emitirá la «nueva telecinco»? ¿se quedarán en el limbo para siempre?¿las revenderá y se las quedará La Sexta?

    Decir que La Sexta es, en parte, culpable de la caída de CuatrOº me parece un poco exagerado, pues esta cadena lo único que ha hecho para superar a la de prisa a sido mantener en antena «El Intermedio» y «SLQH» contra viento y marea y dejar «Bones» en un horario fijo.

    Responder
  • 3. David I  |  15 abril 2010 a las 18:42

    Ya puestos a fusionar contenidos, ¿por qué no llevan al encantador de perros a «Sálvame», a ver si «domestica a algun@os?…

    …y a los que sobrevivan, que se los dejen al «último supervivente» para que se los coma.

    Responder
  • 4. Doctora  |  15 abril 2010 a las 21:11

    En serio,¿pero qué le hizo la televisión a Paolo Vasile?,¿se le cayó encima una pantalla de pequeño o algo así?.

    Responder
  • 5. Ruth  |  16 abril 2010 a las 08:07

    CARLA: Estos virajes son complicados pero quizá necesiten un golpe de timón, aunque la dirección que tomen no nos guste a muchos.

    SR NOCIVO: Las series de Cuatro, con emitirlas un día a las tantas y retirarlas, ya tienen el recorrido hecho. Y te olvidas de los informativos, que también suben peligrosamente.

    DAVID: Jajjajjajjaa. Pobre César Millán, qué culpa tiene él 🙂 .

    DOCTORA: Por lo menos. Tiene que haber sido algo de eso.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.759 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: