Posts tagged ‘Canal 9’

La justicia veta el uso de cámaras ocultas

Las imágenes de arriba pertenecen a un reportaje que El Mundo TV produjo en 2005 sobre los atentados en Madrid. En él el uso de la cámara oculta fue una pieza clave para contar la historia que ellos querían contarnos. La cámara oculta sirvió, además de para vulnerar el derecho a la intimidad de las personas, para transmitir secretismo y clandestinidad porque no nos olvidemos de que a estas alturas la cámara oculta como recurso ha sido tan sobreexplotada que el espectador la relaciona directamente con el delito.

El Tribunal Supremo trabaja ahora para determinar que el uso de cámaras ocultas en televisión es una intromisión ilegítima e injustificada en la intimidad de las personas y Melchor Miralles, director de El Mundo TV, ha puesto el grito en el cielo, no sé yo si movido por el interés en la defensa de la libertad de información o más bien apurado porque ve que se le cierra la posibilidad de negocio que ha estado desarrollando los últimos años. De hecho, en el catálogo de la empresa que dirije podemos ver los siguientes logros: 7 días, 7 noches o Primera línea, programa en el que se explicita el uso de las cámaras ocultas.

La sentencia del Supremo se emite a raiz de un programa que se emitió en una cadena valenciana (con la Iglesia hemos topado), en el que se grabaron imágenes en la consulta de una naturópata. Miralles defiende que este reportaje consiguió la condena de esta señora por intrusismo profesional y que el reportaje sirvió de prueba durante el juicio. En ese juicio se consideró que el vídeo tenía carácter informativo pero ahora el Supremo estima lo contrario. Veremos qué opina el Tribunal Constitucional, porque la batalla no ha terminado, pero en cualquier caso las cámaras ocultas son el pan nuestro de cada día en la tele y su uso, desde mi punto de vista, es cada vez más irrelevante y más morboso.

Aquí hacen un breve repaso de los programas que hacen uso de cámara oculta. Diario de… o Ana Rosa usan habitualmente este formato y nos han enseñado cómo manipular un certamen de Miss o los malos tratos en una guardería (hablamos de aquello aquí). Telecinco también destapó una supuesta manipulación en las elecciones del Real Madrid con cámara oculta. Hace meses un asunto similar que ya comentamos aquí supuso la retirada del reportaje sobre el marido de Lola Flores en Telecinco, porque uno de los testimonios grabado con cámara oculta denunció que no consentía la difusión de esas imágenes. Pero no sólo Telecinco hace uso y disfrute de la cámara oculta. En La 1, aquel programa presentado por Juan Ramón Lucas titulado El ojo público del ciudadano las usaba como método (lo comentamos aquí), y Antena 3 también suele tirar de ellas en sus programas de «investigación».

A mí la cámara oculta siempre me ha parecido un recurso de investigación a tener en cuenta, necesario en contadas ocasiones, pero cuando un programa entero o toda una investigación se basan en ella, creo que se pervierte su sentido, sobre todo si se utiliza para denunciar a personas en concreto y no como testimonio de una realidad más general. Lo que se hace últimamente con la cámara oculta es ridiculizar a las personas, ponerlas en evidencia, criminalizar situaciones concretas y, sobre todo, generar alarma social. Ante una sospecha de un delito, ¿no habría que dar parte a las autoridades en lugar de colar a un reportero armado con un bolso gigante? Porque si os fijáis, en la mayor parte de los casos los «investigados» salen con nombres y apellidos, se les ve la cara a la perfección, pero los «investigadores» mantienen su anonimato en todo momento. Me parece vergonzoso que se apele a la libertad de información para generar productos de dudoso rigor informativo, pero así está «el mundo».

19 diciembre 2008 at 08:08 9 comentarios

Ñoñerías del Siglo XX: La bella y la bestia

Pues sí señores, sí, yo veía La bella y la bestia en Canal 9, y me gustaba. La serie es de 1987 y contaba una historia de amor imposible aderezada con una subtrama detectivesca. La bella, Catherine (Linda Hamilton), era abogada, y tenía un relación extraña con la bestia, Vincent (Ron Perlman), porque aunque estaban enamorados había demasiadas cosas que se interponían entre ellos. La más evidente, que la bestia vivía en el subsuelo de Nueva York, en un mundo paralelo habitado por seres humanos que habían decidido huir de la maldad de la sociedad. Catherine se pasó toda la serie dudando entre bajarse a las catacumbas definitivamente o no. Yo, sin dudarlo, me habría dejado seducir por ese extraño mundo que mezclaba lo arcaico y lo filosófico.

El creador de la serie fue Ron Koslow, hombre que ahora nos martiriza con Moonlight (esa funesta serie de vampiros que emite La Sexta). La bella y la bestia sólo tuvo tres temporadas y se canceló por su baja audiencia. La puntilla fue el abandono de Linda Hamilton después de la segunda temporada. No obstante, pese a este carácter efímero, la serie me marcó profundamente y me quedé prendada de los dos protagonistas.

Ron Perlman, pese a ser más feo que pegarle a un padre (o quizá por eso), ha tenido trabajo durante todo este tiempo y ha participado en todo tipo de producciones. Pero si hay una interpretación suya que lo elevó a mi categoría particular de mito es la del gran Salvatore en El nombre de la rosa.

Linda Hamilton no ha trabajado tanto, en su caso ser guapa no ha sido suficiente, pero después de verla interpretando a una lánguida recalcitrante para mí fue un shock encontrármela luciendo fibra en una de las obras cumbre del cine del siglo pasado. Fue una Sarah Connor perfecta en Terminator y su metamorfosis en la segunda parte de la saga me dejó patidifusa.

Es increíble cómo series de este tipo, menores a más no poder, han adquirido con el tiempo el rótulo de «de culto». He descubierto que La bella y la bestia tiene clubs de fans y demás parafernalia. Y yo que pensaba que mi adicción a este serie era algo rara…,. Está claro que siempre hay un roto para un descosido.

14 diciembre 2008 at 09:58 27 comentarios

Canal 9 ya puede verse en Cataluña

Vosotros lo habéis querido. Ahora varios millones de personas más podrán comprobar que los valencianos no exageramos cuando decimos que nuestra autonómica es un canal manipulado con una parrilla vergonzante. En fin, diatribas políticas las justas, que para eso ya están en Canal 9 y a estas alturas todos sabéis de qué pie cojeo.

Sólo quiero dejar claras unas cuantas cosas. Para empezar, este pacto entre autonomías consigue que en la Comunidad Valenciana se legalice un marco que nos impide disfrutar, como hasta ahora, de las emisiones de Canal 33 el 3/24 y K3/300, tres canales autonómicos catalanes que recibíamos a través de unos repetidores instalados por suscripción popular y cuyas emisiones fueron posibles durante más de veinticinco años gracias a un vacío legal. Ahora pasamos de ver cuatro canales a uno, TV3.

Cataluña «gana» la emisión de Canal 9 y con este acuerdo favorece la expansión territorial de una cadena, multiplicando el número de espectadores potenciales, con las consecuencias que eso tiene en los ingresos por publicidad. Canal 9 tiene un déficit espectacular, apenas tiene producción propia y la manipulación informativa ha pasado desapercibida en el resto del país en parte porque los informativos son en catalán (valenciano, dicen ellos), y eso ha impedido que mucha gente pueda acceder a los vídeos por cuestiones idiomáticas.

Nada más puedo añadir a los comentarios de la noticia en Menéame, sólo que me siento defraudada porque durante este último año he trabajado para que se restableciesen las emisiones de las cadenas que nos habían quitado y este acuerdo de mínimos me parece una estafa.

12 agosto 2008 at 07:52 16 comentarios

Leticia Sabater va a traumatizar a otra generación

Pues sí, parece que va a presentar otra vez un programa infantil. La buena noticia para la gran parte de España es que el programa en cuestión es de Canal 9 Televisión Valenciana (sí, la vergonzosa tele de mi comunidad), la mala noticia es que también emiten por satélite así que os aviso para que tengáis cuidado cuando hagáis uno de esos zapping de aburrimiento investigando las emisiones de los canales de otras comunidades.

La Televisión Valenciana está llegando a un punto en el que me estoy planteando seriamente dejar de pagar impuestos porque que con mi dinero se produzcan semejantes aberraciones es algo que me toca mucho la moral, pero mucho, mucho. Ya lo he dicho de pasada alguna vez pero hoy voy a dejarlo claro: en mi casa no se ve Canal 9, nunca, es una ley no escrita. Las noticias que me llegan de esta tele las recibo, como vosotros, a través de Sé lo que hicisteis…, y gracias.

Diréis que soy una exagerada y es verdad, pero es que no puedo con la manipulación informativa, con la politización de todos y cada uno de sus espacios (hasta las retransmisiones de la liga son partidistas), ni con los programas chorra que se empeñan en emitir (¿por qué hacen eso de Cristina Tárrega, ¿eh?, ¿por qué?). Y ahora Leticia Sabater (os recomiendo que recordéis la foto que puse aquí). El panorama es infame. Además, y esto ya es una cuestión muy personal, cuando hablan en «valenciano» no comparto en absoluto su política lingüística.

Un ejemplo de una aberración como la copa de un pino. Emitían un programa que ellos llamaban Tot per riure («Todo por reír»), consistente en gags de bromas con cámara oculta, presentado en «valenciano» por una presentadora chachi guay. Este programa estaba dentro del fomento de la lengua y lo presentaban a los medios como porcentaje de contenidos en «valenciano» y dentro del apartado de producción propia. Lo que hacían era editar el gran Just for laughs canadiense, meterle unas cortinillas propias y unas presentaciones y hala, programa hecho. Si eso no es tener poca vergüenza…,.

28 junio 2008 at 08:45 20 comentarios

El mégane de Vaya semanita

Estos de Vaya semanita, son la monda. Han conseguido sintetizar toda una comunidad autónoma aprovechando el celebrado anuncio del Mégane. Esto es humor y lo demás son gaitas. Si algún programa de Canal 9 hiciese una parodia así, tendrían que salir obligatoriamente una pasada de campos de golf y edificaciones a pie de playa, pero en Canal 9 nadie tiene tantas narices. Una lástima. Espero, al menos, que los de Polònia se animen y hagan su versión particular, que puede ser descacharrante.

Vía: ¿Surrealista? 

13 julio 2007 at 09:26 17 comentarios

INTERFERENCIAS E INJERENCIAS

ACTUALIZACIÓN: La prensa de ayer recoge que la Generalitat Valenciana cortará la emisión de TV3 el próximo 27 de marzo y Acció Cultural anuncia protestas que coincidirán con la celebración del 25 de abril. [Fin de la actualización]

ACTUALIZACIÓN (30 de marzo de 2007): Industria dice que legalmente no puede evitar el cierre de TV3 en la Comunidad [Fin de la actualización]

ACTUALIZACIÓN (29 DE ABRIL DE 2007): La presión popular ha impedido, por ahora, el cierre del repetidor de TV3 en la provincia de Alicante. Os dejo el enlace a un blog en el que aparece detallada toda la información.

Mientras la señal de la televisión se ha difundido de manera analógica, en la Comunidad Valenciana hemos podido ver las autonómicas públicas catalanas (TV3 y Canal 33) gracias a los repetidores de señal que hay repartidos por el territorio. Estos repetidores se implantaron en 1984, gracias a la aportación económica de miles de valencianos y por iniciativa de la asociación Acció Cultural del País Valencià, y desde ese momento las interferencias en la señal fueron continuas. El caso más escandaloso: las emisiones de fútbol.

Cuando las autonómicas retransmitían el partido del sábado, aquí podíamos verlo en TV3 o en Canal 9 (la pésima autonómica valenciana). Pero las emisiones de TV3, sólo los sábados por la tarde y sólo mientras duraba el partido, se convertían en niebla y ruído. En casa le echábamos la culpa al por entonces Presidente de la Generalitat y comentábamos con fastidio y jocosidad que ya debía de estar apretando algún botón Zaplana (sí, ése Zaplana, el mismo). Se solucionó todo cuando decidieron, a la hora del fútbol, intercambiar la señal: donde siempre se veía el Canal 33, pasaba a verse TV3 y, por ende, podíamos disfrutar de los partidos a través de la señal catalana.

A la Generalitat Valenciana nunca le ha gustado que la señal de TV3 llegase al territorio y, mucho menos, que llegase de forma gratuita. Han interferido en la señal, han intentado cerrar los repetidores sufragados por suscripción popular,…,. Ahora las licencias de la TDT ponen la guinda al proceso. El Ministerio de Industria, con Montilla a la cabeza, otorgó a La Sexta la frecuencia por la que se emitía TV3 en las comarcas valencianas y autorizó verbalmente la migración de la señal de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió a digital, migración que se está ejecutando desde hace unos meses. Ahora, la Generalitat insta a TV3 que deje de emitir de forma ilegal en el territorio y la sanción propuesta es el cierre de la emisión y una multa de entre 60.000 y un millón de euros a Acció Cultural.

La Generalitat Valenciana lleva ¡¡22 años!! intentando cargarse las emisiones de las autonómicas públicas catalanas en el territorio. El argumento: que la emisión es ilegal. Si fuese ilegal, ya habrían podido cerrar los repetidores. Obviamente, no les gusta que podamos ver, y que muchos prefiramos ver, las autonómicas catalanas a las valencianas, porque la pluralidad informativa es un derecho peligroso y el punto de vista y la mirada que nos llega desde Cataluña no tiene nada que ver con el mensaje que envían desde Valencia.

Desde aquí, NO AL CIERRE DE LOS REPETIDORES. Por la pluralidad informativa y por la dignidad en el manejo de los fondos públicos, que Canal 9 es de todos, pero TV3 también.

18 marzo 2007 at 11:07 19 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: