INTERFERENCIAS E INJERENCIAS
18 marzo 2007 at 11:07 19 comentarios
ACTUALIZACIÓN: La prensa de ayer recoge que la Generalitat Valenciana cortará la emisión de TV3 el próximo 27 de marzo y Acció Cultural anuncia protestas que coincidirán con la celebración del 25 de abril. [Fin de la actualización]
ACTUALIZACIÓN (30 de marzo de 2007): Industria dice que legalmente no puede evitar el cierre de TV3 en la Comunidad [Fin de la actualización]
ACTUALIZACIÓN (29 DE ABRIL DE 2007): La presión popular ha impedido, por ahora, el cierre del repetidor de TV3 en la provincia de Alicante. Os dejo el enlace a un blog en el que aparece detallada toda la información.
Mientras la señal de la televisión se ha difundido de manera analógica, en la Comunidad Valenciana hemos podido ver las autonómicas públicas catalanas (TV3 y Canal 33) gracias a los repetidores de señal que hay repartidos por el territorio. Estos repetidores se implantaron en 1984, gracias a la aportación económica de miles de valencianos y por iniciativa de la asociación Acció Cultural del País Valencià, y desde ese momento las interferencias en la señal fueron continuas. El caso más escandaloso: las emisiones de fútbol.
Cuando las autonómicas retransmitían el partido del sábado, aquí podíamos verlo en TV3 o en Canal 9 (la pésima autonómica valenciana). Pero las emisiones de TV3, sólo los sábados por la tarde y sólo mientras duraba el partido, se convertían en niebla y ruído. En casa le echábamos la culpa al por entonces Presidente de la Generalitat y comentábamos con fastidio y jocosidad que ya debía de estar apretando algún botón Zaplana (sí, ése Zaplana, el mismo). Se solucionó todo cuando decidieron, a la hora del fútbol, intercambiar la señal: donde siempre se veía el Canal 33, pasaba a verse TV3 y, por ende, podíamos disfrutar de los partidos a través de la señal catalana.
A la Generalitat Valenciana nunca le ha gustado que la señal de TV3 llegase al territorio y, mucho menos, que llegase de forma gratuita. Han interferido en la señal, han intentado cerrar los repetidores sufragados por suscripción popular,…,. Ahora las licencias de la TDT ponen la guinda al proceso. El Ministerio de Industria, con Montilla a la cabeza, otorgó a La Sexta la frecuencia por la que se emitía TV3 en las comarcas valencianas y autorizó verbalmente la migración de la señal de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió a digital, migración que se está ejecutando desde hace unos meses. Ahora, la Generalitat insta a TV3 que deje de emitir de forma ilegal en el territorio y la sanción propuesta es el cierre de la emisión y una multa de entre 60.000 y un millón de euros a Acció Cultural.
La Generalitat Valenciana lleva ¡¡22 años!! intentando cargarse las emisiones de las autonómicas públicas catalanas en el territorio. El argumento: que la emisión es ilegal. Si fuese ilegal, ya habrían podido cerrar los repetidores. Obviamente, no les gusta que podamos ver, y que muchos prefiramos ver, las autonómicas catalanas a las valencianas, porque la pluralidad informativa es un derecho peligroso y el punto de vista y la mirada que nos llega desde Cataluña no tiene nada que ver con el mensaje que envían desde Valencia.
Desde aquí, NO AL CIERRE DE LOS REPETIDORES. Por la pluralidad informativa y por la dignidad en el manejo de los fondos públicos, que Canal 9 es de todos, pero TV3 también.
Entry filed under: Autonómicas, laSexta, TDT, Televisión. Tags: Canal 9, España, Quiz Show, TV3.
19 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Josmachine | 18 marzo 2007 a las 11:56
Los señores de la Generalitat deberían dedicarse a tocar menos los güevos y a ofrecer una televión que no de asco y vergüenza ajena.
2.
Josmachine | 18 marzo 2007 a las 11:58
Conozco a una persona que trabajaba para Canal 9 que me dijo que existía una cláusula para que en los informativos se nombrase a Zaplana tres veces al menos.
¿Qué bonita la tele valenciana?
(¿como se hace un emoticono metiéndose los dedos en la garganta?)
3.
Víbora | 18 marzo 2007 a las 23:30
¿Ningún presentador (previa oferta aceptada de otro canal) ha osado nunca comenzar un informativo de la siguiente forma:
– Zaplana, Zaplana, Zaplana. Finalizado el trámite burocrático pasamos a informarles de lo acaecido en nuestra comunidad…?
Yo no sabría resistirme a la tentación.
4.
Víbora | 18 marzo 2007 a las 23:32
Me he liado, la Generalitat que amenaza con la multa es ¿la valenciana o la catalana?
5.
imma | 18 marzo 2007 a las 23:39
Claro, digo yo, que la pluralidad es un peligro para el sistema ¿bipartista? que se llevan entre pies est@s políticos. Menos voces, menos ideas.
La TV3 tiene ideas. Hay que cerrarla. Da igual ya si el gobierno que quiere EJECUTAR la sanción es el valenciano o el catalán. Creo.
6.
Josmachine | 19 marzo 2007 a las 01:47
En cualquier caso, es la Generalitat Valenciana la que amenaza con la multa.
7.
Ruth | 19 marzo 2007 a las 09:50
También decían que en Canal 9 había una lista negra de palabras que no podían usarse por sonar «catalanas».
El intervencioniomismo de la Generalitat Valenciana en este canal ya es tradición.
8.
Víbora | 19 marzo 2007 a las 13:09
Los medios de comunicación, y la tv en especial, es una herramienta tan útil para el poder que eso ocurre en todos los niveles. Ningún político dejará de usar estas armas y, mucho menos, las pondrá en manos del «enemigo».
Y eso ocurre en la tv catalana, en la valenciana, en telemadrid, en canal sur, en la vasca, la gallega, hasta en la tv locales.
El único acuerdo «pacífico» es el firmado entre canal sur y la Junta de Extremadura, claro que ambas están regidas por el mismo color político, y con pocas trazas de cambiar, que si no tampoco.
9.
David I | 19 marzo 2007 a las 13:16
Y en un esfuerzo periodístico sin precedentes, tenemos la lista de palabras: Noi, esclatasangs, pastanaga, guardiola…
Ahora en serio, me parece que lo de CaMal 9 no tiene nombre, hasta me he tenido que comprar el TDT de las narices para poder ver el 33…con lo fácil que sería que TV3 dejara emitir TeleZaplana en Catalunya (desconozco si es así o no)… aunque lo que pasaría es que todos verían la basura que programan y por ahí si que no pasan.
10.
Galahan | 19 marzo 2007 a las 16:13
Juer, cómo están los ánimos!
Ya me extrañaba a mi, porque fui este fin de semana por casa y no se veía TV3 en mi tele.
De todas formas, no se yo cuanto es de cuestión política (que sí) y cuanto de cuestión de audiencias, que al fin y al cabo, es lo que importa.
Porque la mayoría de gente prefería ver un partido comentado por TV3 que por el sosainas (con perdón que seguro que es majísimo ese hombre) de Canal 9.
Y lo mismo con otras cosas: películas, series, dibujos animados, etc…
Ah y no empeceis con las leyendas urbanas de Canal 9! Jajaja, que hay reales, pero joer, la gente desbarra mucho (lo de la cláusula Zaplana es descojonante! Juas!).
Saludos!
P.D: Así que eres de la terreta, eh? 🙂
11.
El Responsable | 19 marzo 2007 a las 21:17
En todos lados cuecen habas. En Galicia hay un programa llamado Luar con un presentador chupacámaras llamado Gayoso, un facha más. Cuando el nuevo gobierno de la Xunta entró se encontró con que el contrato del susodicho Gayoso estaba blindado y recien firmado por 4 años más, así que todavía sigue en antena.
12.
Ruth | 20 marzo 2007 a las 09:04
VÍBORA: Es que por aquí llevamos más de 20 años con esta historia. El conflicto está a punto de cumplir las bodas de plata y eso saca de quicio a cualquiera.
DAVID: En principio se sigue emitiendo, pero en una frecuencia diferente. En la web de Acció Cultural te ayudan a resolver problemas de señal.
GALAHAN: Es que los que retransmiten el fútbol en Canal 9 son del Valencia (o del Levante), al resto de equipos les hacen poco caso. Y yo conocí Bola de Drac gracias a TV3 (entre otras muchas cosas). Soy de más abajo de Alicante, de unos veinte quilómetros más al sur.
RESPONSABLE: ¿Querían eliminar el programa porque no coincide con sus ideas, o porque el programa realmente es un asco?
13.
Ricardo Mella | 20 marzo 2007 a las 17:01
Todos los que decís que el Canal 9 es un asco… ¿habéis visto alguna vez Telemadrid? ¿Vosotros sabéis cómo es TeleEspe en estado puro?
Yo creo que hay mucho miedo a que se originen lazos de unión entre Catalunya y la comunidad valenciana o Baleares, del mismo modo que existe ese miedo a que Navarra se incorpore a la comunidad vasca. Ambos casos supondrían un reto a la unidad del Estado.
14.
Ruth | 20 marzo 2007 a las 22:35
RICARDO: ¿Desde cuando TeleMAdrid es un asco? Porque lo de Canal 9 es desde hace veinte años. En casa es que no lo vemos ni haciendo zapping. Como si no existiera, vamos. El motivo que expones es justamente la razón de tanta maniobra. A estos tejemanejes se une la política lingüística, por ejemplo, y el pacto asqueroso para la renovación del Estatuto de Autonomía entre PP y PSOE, que condujo a la ausencia total de debate y discusión.
15.
karlitoss | 21 marzo 2007 a las 23:11
Canal 9 empezó mal y siempre ha ido a peor. Desde la programación hasta las oposiciones .. todo huele en esa casa…Hace años había un reportero en tv3 que era el corresponsal en Valencia. Si querías saber las cosas que pasaban en Valencia tenías que ver la tv3… al final se suicidó en Casinos… una verdadera lástima.. la de cosas que he aprendido gracias a la tv3.. empezando por el valenciano…
16.
Ruth | 22 marzo 2007 a las 08:55
Osti, Karlitoss, no me acordaba del suicidio del corresponsal. Pues hacía un buen trabajo.
17.
mactiste | 24 marzo 2007 a las 11:57
Qué fuerte lo de la cláusula de Zaplana al cubo. Es como en la película Bitelchús, jeje.
Los valencianos ya salimos a manifestarnos en su momento y lo volveremos a hacer cuando sea necesario.
18.
Ruth | 25 marzo 2007 a las 09:14
MACTISTE: Ante esto, si se convoca algo en valencia allá que voy.
19.
faloco | 29 abril 2007 a las 16:48
jeje, lo de los partidos si que era la ostia, no lo he comentado mucho porque queria ponerlo en otro post, es decir dedicarles uno entero a los comentaristas: els chuaors del valensia, quin penaaaaaaaaaaaal més clar, han sigut mans, aquestos chuaors del valensia ens han fet disfrutar, quin robatori de l’arbitree, en fin, lamentable 😀