Canal 9 ya puede verse en Cataluña

12 agosto 2008 at 07:52 16 comentarios

Vosotros lo habéis querido. Ahora varios millones de personas más podrán comprobar que los valencianos no exageramos cuando decimos que nuestra autonómica es un canal manipulado con una parrilla vergonzante. En fin, diatribas políticas las justas, que para eso ya están en Canal 9 y a estas alturas todos sabéis de qué pie cojeo.

Sólo quiero dejar claras unas cuantas cosas. Para empezar, este pacto entre autonomías consigue que en la Comunidad Valenciana se legalice un marco que nos impide disfrutar, como hasta ahora, de las emisiones de Canal 33 el 3/24 y K3/300, tres canales autonómicos catalanes que recibíamos a través de unos repetidores instalados por suscripción popular y cuyas emisiones fueron posibles durante más de veinticinco años gracias a un vacío legal. Ahora pasamos de ver cuatro canales a uno, TV3.

Cataluña «gana» la emisión de Canal 9 y con este acuerdo favorece la expansión territorial de una cadena, multiplicando el número de espectadores potenciales, con las consecuencias que eso tiene en los ingresos por publicidad. Canal 9 tiene un déficit espectacular, apenas tiene producción propia y la manipulación informativa ha pasado desapercibida en el resto del país en parte porque los informativos son en catalán (valenciano, dicen ellos), y eso ha impedido que mucha gente pueda acceder a los vídeos por cuestiones idiomáticas.

Nada más puedo añadir a los comentarios de la noticia en Menéame, sólo que me siento defraudada porque durante este último año he trabajado para que se restableciesen las emisiones de las cadenas que nos habían quitado y este acuerdo de mínimos me parece una estafa.

Entry filed under: Autonómicas, Televisión. Tags: , , , .

Fernando Argenta, un clásico en la calle Lecciones de tele con Ana Obregón

16 comentarios Add your own

  • 1. cuadernostv  |  12 agosto 2008 a las 09:36

    Pues no hay mejor resumen que tu primera frase: ellos lo han querido
    .

    Lo que creo que no lo han pensado bien han sido los mandamases valencianos al permitirlo. Esos que parecen obsesionados con proyectar el nombre de valencia en grandes eventos y con dinero público.

    Señores catalanes, prepárense bien, que el espectáculo va a empezar. Y no se froten los ojos. No es ciencia ficción. Es Canal 9.

    Responder
  • 2. Señorita Puri  |  12 agosto 2008 a las 10:04

    La que sale en el vídeo no es la misma del cuadro de Las Meninas? La de la derecha del todo que está junto al perro.

    Responder
  • 3. Doctora en el sentimiento os acompaño  |  12 agosto 2008 a las 15:50

    En Telemadrid pasa igual.Aunque estuviera de acuerdo con sus ideas políticas me seguría pareciendo ultrajante el pastoreo en el que se han convertido sus informativos y debates.Si todas las autonómicas son asi que las cierren y nos devuelvan el dinero.
    PD:¿Por que el título del programa es en catalán si hablan (al menos en el avance,el programa no lo he visto,Dios me libre)en castellano?

    Responder
  • 4. Ricardo Mella  |  12 agosto 2008 a las 16:50

    Pues yo creo que, al final, ese acuerdo resultará políticamente provechoso. Tanto catalanes como valencianos podrán comparar entre los contenidos de un canal y del otro, teniendo en cuenta que cada uno de ellos refleja la gestión pública catalana y la gestión pública valenciana, respectivamente. A partir de ahí, muchos sacarán sus propias conclusiones, y me temo que el gobierno valenciano, y por tanto el PP, tienen mucho que perder (y que conste que no conozco ni a TV3 ni a Canal 9, pero por lo que algunos contáis lo de este último debe ser un caso tan lamentable como el de Telemadrid).

    Por supuesto recalco que el provecho sólo lo será políticamente. Desde un punto de vista puramente televisivo, tienes razón: el acuerdo es una estafa.

    Responder
  • 5. cotillera profesional  |  12 agosto 2008 a las 17:05

    Vivo en Cataluña y yo ya veia Canal 9 por ONO y he de decir que tienes toda la razon del mundo. El canal es una mierda pinchada con un palo, pero es que TV3 cada vez va a peor y te lo dice una catalana a la que su madre tortura cada dia con el dichoso canal de los pimientos.

    Antes TV3 daban buenos programas y de calidad. Esto ahora se esta perdiendo y cada vez se politiza mas, Solo hay que ver las noticias donde el 80% de ellas tratan de politica y siempre escobando para casa, claro.

    Yo no me considero ni independentista ni patriotica, pero creo que las televisiones deberian de ser neutras.

    Responder
  • 6. David I  |  12 agosto 2008 a las 17:28

    Pues ya que solamente iban a poner uno, por mí que hubieran elegido el C33.

    Al menos podré ver Polònia. Algo es algo.

    Responder
  • 7. Ruth  |  12 agosto 2008 a las 19:21

    CUADERNOS TV: Ahora van a saber lo que es bueno, desde luego. Me da vergüenza y todo.

    SEÑORITA PURI: Jajjajjjaaa. Es la periodista Manu Ríos, estrella de la cadena y moderadora de sesudos debates por excelencia.

    DOCTORA EN EL SENTIMIENTO OS ACOMPAÑO: Se supone que la programación de Canal 9 es en catalán pero en realidad se hace el 90% en castellano. Intentan hacer ver que se acogen a la legalidad del Estatut, pero se la saltan a la torera.

    RICARDO MELLA: Ahora el señor Camps venderá su moto a los catalanes.

    COTILLERA PROFESIONAL: Mientras como cadena pública TV3 respalde un programa como Polònia, no está todo perdido 😉

    DAVID: Y los catalanes le habrían sacado más provecho a Punt 2, por ejemplo. Pero por lo visto no se trata de extender la calidad, sino los territorios caciquiles.

    Responder
  • 8. Galahan  |  12 agosto 2008 a las 21:40

    A mi lo que me jode es que me hubiera gustado ese acuerdo con Telemadrid, así podría ver los partidillos del Valencia de pretemporada, UEFA y Copa. Mecachis…

    Lo demás, me la repanpinfla un poco. Me parece bien que se vea TV3 y tal, pero también entiendo que no les mole a los de Canal 9 que les aumenten competencia en su territorio. Otra cosa es el tema de manipulación política (clamorosa en Canal 9 pero Tv3 no se queda coja, aunque lo haga con mejor estilo) que paso y tal.

    Y Polonia no lo ponen por el Internacional de la catalana?

    Responder
  • 9. Javi Boix  |  13 agosto 2008 a las 08:39

    Y yo me pregunto ¿verán los catalanes C9 teniendo ellos unos canales autonómicos tan buenos?

    Responder
  • 10. Ruth  |  13 agosto 2008 a las 09:02

    GALAHAN: Si no es sólo Polònia, TV3 tiene unos programas propios mucho mejores que los de Canal 9. Y el tema es que las teles se ofrezcan de forma gratuita a través de la TDT, como estábamos hasta hace un año.

    JAVI BOIX: A saber, a saber. Pronto nos enteraremos.

    Responder
  • 11. Rose Mulligan  |  13 agosto 2008 a las 20:34

    Pues yo con la TDT veo todas las catalanas (o las veia, tendré que comprobarlo!), entonces ¿en Cataluña no se puede ver Punt Dos? Son ganas de joder…

    Responder
  • 12. Ruth  |  14 agosto 2008 a las 10:04

    ROSE MULLIGAN: Yo creo que en Valencia sí que se veía, pero en el sur de la provincia de Alicante cerraron el repetidor y nos dejaron a oscuras. Hay intenciones de cerrar más repetidores pero con esta medida se van a ahorrar la polémica.

    Responder
  • 13. Crítico en Serie  |  17 agosto 2008 a las 00:00

    Es una lástima que ahora se legalice TV3 en Valencia, ahora que la cadena está tan mal. No por los informativos, como argumentan algunos (aunque ahora son más provincianos que nunca), sino por su programación.

    Ya no saben qué hacer para recuperar la audiencia perdida. Estoy esperando otra época dorada de esta televisión que nos dio Malalts de Tele, La cosa nostra, Estació d’enllaç, Nissaga de Poder… ¡Qué tiempos!

    (y estoy esperando ver Canal 9. Gracias a zappings varios o programas como Sé lo qué hicisteis, tengo mucha curiosidad para ver como es la cadena valenciana)

    Responder
  • 14. Ruth  |  17 agosto 2008 a las 10:04

    CRÍTICO EN SERIE: Pues que no te pase nada viendo Canal 9. Ya nos contarás.

    Responder
  • 15. Irae  |  3 septiembre 2008 a las 12:19

    He llegado aquí a través de los tags de WordPress. Eres la Ruth de vayatele??

    A mí me hace muchísima rabia la situación de la televisón valenciana. Es que me da verguenza! Todas las noticias manipuladas, los programas más casposos (de aquí nació Tómbola y ahora Gent de Tàrrega, que por cierto, es patético ver qe el título y los subtitulos son en valenciano pero ahí ni dios lo habla), los programas son todos en castellano cuando se suponía que la función de las autonómicas era tener un canal con lenguas minoritarias…
    Y lo peor es que lo pagamos con nuestro bolsillo.

    Es una pena que en alicante cerraran el repetidor de TV3, que aunque no la seguía asiduamente me gustaban algunos programas. Menos mal que con el Imagenio puedo ver TVCi.

    Responder
  • 16. Ruth  |  3 septiembre 2008 a las 18:00

    IRAE: ¡¡Sí!! Soy yo, la misma que viste y calza 😉 . Sí, la programación de Canal 9 es un verdadero asco. De hecho, en mi casa no sintonizamos ese canal jamás. TV3 le da doscientas mil patadas.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: