Mis personajes frikis preferidos

5 octubre 2008 at 08:46 21 comentarios

Después de una árdua investigación que ha consistido en tirar de memoria (disculpadme la falta de rigor pero es que estoy inmersa en el primer catarro de la temporada), he seleccionado a una serie de personajes exttraños que se han convertido como de la familia por obra y gracia de la televisión.

La comedia americana ha dado a luz a los personajes más extravagantes de los últimos tiempos, pero así y todo, dentro de esa amalgama de raros, han sido capaces de delimitar la delgada línea entre la normalidad de un defecto exagerado hasta la enfermedad y la rareza de la extravagancia propiamente dicha. El drama también tiene personajes fuera de lo común pero es menos habitual porque en pro de la verosimilitud, tan poco necesaria en las sit-com, se han sacrificado los caracteres extremos. Podríamos citar aquí repartos enteros, como los de Seinfeld, Frasier, Cosas de marcianos o Padre de familia, por ejemplo, pero he preferido destacar a ciertos personajes que se han ganado un rincón en mi corazoncito.

Dicho esto y sin más dilación:

  • Dwight Schrute (The Office, versión americana), interpretado por Rainn Wilson. Esta claro que con esta cara Rainn Wilson no tiene las características propias de un personaje «normal». Salió también en A dos metros bajo tierra interpretando a un psicótico trabajador contratado por la funeraria que termina liándose con la madre. Dwight es el blanco de las bromas del listo de la oficina, es un trepa sin demasiadas posibilidades de éxito porque nadie se lo toma en serio, tiene unas férreas convicciones morales extremadamente conservadoras, se cree un súper-hombre capaz de cualquier cosa, es extremadamente fiel al jefe y pelota hasta la saciedad. Es una joya de tipo.
  • Tobias Fünke (Arrested development), interpretado por David Cross. Tobias está casado con la hija pija de la familia rica y de repente descubre que quiere ser actor y que, quizá, es gay. Es un personaje enormemente tierno que lucha por ser él mismo dentro de un contexto en el que no encaja para nada. Sus atuendos, su bondad y su inocencia le hacen merecedor de estar en esta lista.
  • Cliff Clavin (Cheers), interpretado por John Ratzenberger. Cliff es un soltero que vive con su madre y que trabaja de funcionario de correos. Vive en la estricta observancia a las leyes, que cumple a rajatabla, desarrolla aficiones poco comunes nacidas del aburrimiento que le provoca su propia vida y da la sensación de que está casado con su madre, con quien mantiene una relación casi marital provocada por todos los años de convivencia. Es un buen tipo, se puede contar siempre con él, pero cuando se pone pesado no hay quien le aguante.

Lo sé, lo sé, no hay ninguna chica en la mini-lista pero es que no me viene ninguna a la cabeza. Refrescarme la memoria mientras yo voy a tomarme otro paracetamol.

Entry filed under: Años 80, Años 90, Humor, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , , , , , , , , , , , , .

Caiga quien caiga necesita otro Fabra Qué se juega en las tertulias políticas

21 comentarios Add your own

  • 1. Josmachine  |  5 octubre 2008 a las 10:16

    Muy buenos, pero la lista se me queda corta. Es verdad que dentro de esta categoría la totalidad de los personajes de Seinfeld tendrían cabida, aunque yo me quedaría especialmente con George, mi favorito de lejos.

    Respecto a personajes femeninos, la verdad esa que resulta difícil. En «Cosas de marcianos», como bien nombras, tenemos a Sally o en «Rockefeller Plaza» a Jenna, pero si tuviese que elegir a un personaje femenino extravagante sin duda me quedaría con Phoebe de «Friends».

    Responder
  • 2. Doctora  |  5 octubre 2008 a las 10:35

    Muy buena lista!.
    En cuanto a chicas yo incluiría a Hilary Banks de «El principe de Bel Air» o a Mari Carmen Cañizares de «Camera Cafe».

    Responder
  • 3. Tristana y yo + Trosket  |  5 octubre 2008 a las 10:47

    Ruth:
    Te conviene tener los pies calentitos y la cabecita fría.

    Responder
  • 4. ALX  |  5 octubre 2008 a las 11:28

    Tobias Funke es de lo mejor de Arrested Development. Aún me parto de risa cada vez que recuerdo su etapa de hombre azul, o vestido a lo sra. Doubtfire.

    Responder
  • 5. gromland  |  5 octubre 2008 a las 12:07

    Dentro de la categoría «personaje cuyo comportamiento humano se parece a la de una cortacéspedes defectuosa, pero que lo amamos igual», creo que se merece un puesto de honor el entrañable Moss, de la británica «The IT Crowd» («Help… exclamation mark»).

    De personajes femeninos, sólo se me ocurre Isabel Sansebastián en «59 segundos».

    Si le sirve de consuelo, yo también ando sufriendo los rigores víricos del otoño. Recupérese pronto, querida Ruth.

    Responder
  • 6. David I  |  5 octubre 2008 a las 13:46

    Buena selección. El primero es freak al cuadrado porque ejerce de tal en dos series (que sepamos).

    Pero te has dejado a Carlton Banks y a Chris Peterson, de El Príncipe de Bel Air y Búscate la vida, respectivamente. Anda, no, que son los preferidos, no los más frikis…bueno, pues estos dos son lo míos.

    Y aprovecha la fiebre para hacer un par de posts más y te los guardas, que cuando mejores y los veas podrás ver lo psicodélicas que salen las palabras desde la fiebre.

    El Briconsejo de hoy: Zumo de naranja con miel. Mano de santo. Pero toma sólo los dos primeros, que lo otro es solo una expresión.

    Responder
  • 7. Victoria  |  5 octubre 2008 a las 16:35

    Pues no sabría decirte uno sólo.

    Creo que Losantos 😛

    Responder
  • 8. Fétido  |  5 octubre 2008 a las 17:07

    A mí los catarros me los curaba mi madre con un tazón de vino tinto caliente con azúcar y unto. Te curaba el catarro, la tontería y las ganas de vivir en un tris.

    Responder
  • 9. Josmachine  |  5 octubre 2008 a las 17:28

    ¡¡Rose de «Las chicas de oro!! No sé cómo no se me ha ocurrido antes.

    Responder
  • 10. Ruth  |  5 octubre 2008 a las 17:30

    JOSMACHINE: ¡¡Es verdad!! Phoebe es el ejemplo perfecto.

    DOCTORA: Me encanta la aportación de Cañizares porque además le da un aire patrio a la lista.

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: Los pies son mi caballo de batalla pero Nala me ayuda bastante.

    ALX: Si es que el tipo es el único que lucha por ser él mismo, a diferencia de los demás, que lo único que hacen es aparentar.

    GROMLAND: ¡¡Aagggg!! Lo de Isabel Sebastián me ha hecho subir la fiebre.

    DAVID: Pero cómo me he podido dejar a Chris Peterson. Eso es cosa de la fiebre, seguro.

    VICTORIA: El día que hagan una serie de este tipo yo me borro, en serio.

    FÉTIDO: ¿Vino caliente? Así estás 😆 .

    JOSMACHINE: ¡¡Ciertoooo!! Qué gran mujer, por favor.

    Responder
  • 11. Pablo  |  5 octubre 2008 a las 18:54

    Al de Cheers no lo conozco mucho porque no veía la serie, pero con los otros dos estoy bastante de acuerdo en que no pueden faltar en toda lista de frikis de la tele que se precie.

    Responder
  • 12. Negra Murguera  |  5 octubre 2008 a las 18:56

    Las 2 primeras series nunca las vi, y la 3ra hace tanto que ni me acuerdo, asi que no puedo entender qué tan friki sos, pero como te conozco… jaja

    Por cierto, sabes que en Alicante hay un bar llamado Cheers?

    Responder
  • 13. van hessa  |  5 octubre 2008 a las 20:27

    Ay chica, qué ‘ideaca’ de post, ¿no? Me ha gustado ver a Dwight… es el friki por excelencia. Me encanta que lo hayas puesto ahí, en un lugar honorífico como es la primera posición.

    No sé si ves Weeds, cultivo muy fértil de personajes ultra frikis. Si la ves, me refiero por ejemplo a Dough Wilson, el contable gamberro y a Andy, el cuñado de Nancy. Si no has visto Weeds, te la recomiendo.

    Cuídate mucho!!

    Responder
  • 14. carabiru  |  5 octubre 2008 a las 20:33

    Phoebe y Cañizares no pueden faltar!
    Jejejejeje.

    Responder
  • 15. linda  |  5 octubre 2008 a las 20:44

    Dios mio!
    falta phoebe en esta lista!

    Responder
  • 16. tortadeaceite  |  5 octubre 2008 a las 21:51

    ¿qué tal la Srta Agnes Dipesto, la secretaria de Cybill Shepherd en Luz de Luna, y Milldred la esposa de Los Roper? Saludos!

    Responder
  • 17. Ruth  |  5 octubre 2008 a las 21:55

    PABLO: Si es que son de lo que no hay…,.

    NEGRA: Yo soy friki hasta la médula, y encantada de conocerme 😆 .

    VAN HESSA: Al poner a Dwight me he acordado de ti y de tu «Office» particular. Y no me he acordado yo de Weeds, ché.

    CARABIRU: Sííí…, son imprescindibles.

    LINDA: ¡¡A sido culpa de la fiebre 😆 !!

    TORTA DE ACEITE: Geniales tus propuestas. Y yo pondría al matrimonio entero de Los Roper, porque vaya pareja, ¿eh?

    Responder
  • 18. Maikel  |  5 octubre 2008 a las 22:58

    Ya han dicho a Chris Peterson por ahi arriba…pero creo que falta el Dr. John Dorian.
    Un saludo y a recuperarse del catarro!!

    Responder
  • 19. LiMiT  |  6 octubre 2008 a las 01:22

    Pues mi personaje «friki» preferido es el Hombre Cangrejo, de Me Llamo Earl, es simplemente genial.

    Responder
  • 20. Ruth  |  6 octubre 2008 a las 07:46

    MAIKEL: ¡¡Es verdad!! Qué grande Scrubs.

    LIMIT: Jajjajjaa. Yo creo que los de Me llamo Earl tendrían que estar todos en la lista. Vaya una pandilla.

    Responder
  • 21. inmaglez  |  2 noviembre 2009 a las 14:05

    ¿qué diablos es un friki? el otro día vi en el programa de TU SI KE VALES a un tio que decia cantar «zarzuela punk», que luego colgó unos videos en youtube http://www.youtube.com/watch?v=Tpk7BUqas-k pidiendo que le voten en una página para juntar 50.000 chulapunks y que le monten un concierto. ¿es este tipo de personajes a lo que se puede llamar frikis?

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.146 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: