Las series se pasan al cine

27 agosto 2008 at 07:27 17 comentarios

Tal y como comentaba Javi Moya en la entrada de ayer, el fenómeno de los estrenos de series en cines empieza a convertirse en costumbre. Empezó Antena 3 con el pre-estreno de Sin cita previa y la tercera temporada de El Internado y los resultados de la estrategia fueron tan buenos que ahora todas las cadenas hacen lo mismo.

La temporada pasada se subió al carro del glamour Sin tetas no hay paraíso, que cerró temporada con en evento de lo más lujoso y ya es raro porque este tipo de acontecimientos suelen hacerse para abrir temporada y generar interés entre los seguidores. Además, la fiesta de Yo soy Bea también tuvo ganadores que pudieron disfrutar de tamaño evento.

Pero no creáis que sólo son las series para adolescentes las que pisan la alfombra roja. Esta temporada Física o Química y Sin tetas no hay paraíso tendrán su baño de multitudes, pero también lo tendrán El síndrome de Ulises y Cuéntame, dos producciones que no disfrutan del fenómeno fans como las anteriores.

La primera vez que vi un evento de estas características fue con los culebrones de sobremesa de TV3. Ellos cerraban la temporada en un cine o en un teatro, emitiendo el capítulo final de temporada en prime time y proyectándolo a la vez en una gran sala con los actores y seguidores de la serie. Pero parece que si lo hace una autonómica el asunto tiene menos relevancia.

¿Qué tiene la alfombra roja? Sin duda, es una publicidad fantástica y da a las series nacionales algo que normalmente la gente se queja de que no tienen: una «calidad» parecida a la americana. Con estos tinglados made in Hollywood la percepción de la audiencia de la imagen de esa serie da un salto cualitativo y genera noticias positivas para el posicionamiento del producto en el estreno. Todo es cuestión de percepciones.

Y ya que estamos, el jueves Antena 3 estrena Sin cita previa (Private Practice), y a pesar de lo que digan y de las promos de la cadena, a mí la serie no me ha gustado nada. Me parece ñoña, previsible y con personajes muy poco interesantes. Estáis avisados.

Entry filed under: Antena 3, Audiencia, Autonómicas, Cadenas de pago, Cine, La 1, Personajes, Publicidad, Serie, Telecinco, Televisión. Tags: , , , , , , , , , , , .

Cuatro apuesta por la telerealidad Quequé en el Noche Hache de tarde

17 comentarios Add your own

  • 1. Javi Moya  |  27 agosto 2008 a las 09:19

    es curioso…
    yo como espectador «del montón» creía que había sido t5 la pionera… y fue a3…
    moraleja: t5 sabe darle mas bombo y platillo a sus eventos

    «Sin cita previa» apesta. Y con las promos de a3 aún mas.
    Ayer durante todo el rato en a3 ponían publicidad de la serie… con el mensaje «el sexo es cosa de 2. sóla no me satisface.». :S como si eso fuera una gran frase !!!
    madre mia

    y que triste… al final los martes estoy viendo 700 euros. jeje.

    ay.. que ilu ! he salido en este blog ! 😀

    Responder
  • 2. David I  |  27 agosto 2008 a las 09:41

    Solamente reseñar que sí es verdad que estos estrenos generan noticias, pero en general, son bastante endogámicas (antes muertos en A3 que hablar sobre Sin tetas…. ). Mejor dicho, autobombo. Eso es lo que generan.

    Y es curioso, que todas las series con estreno son bastante …. bueno, eso.

    Responder
  • 3. TELEpatético  |  27 agosto 2008 a las 10:44

    Yo propongo también hacer el estreno de la nueva temporada de los blogs televisivos en los cines, en los teatros o, mejor, todavía… en los bares. Jejeje. Si al final la tele va a sacar de las crisis a las salas de cine a base de alquilarlas para hacer sus fiestas promocionales… Y sí, estamos avisados, que luego nadie se queje.

    Responder
  • 4. Locklear  |  27 agosto 2008 a las 11:31

    ………pues para ser «espectador del montón» Javi Moya parece que opinas mucho como si fueras un «espectador profesional», quizá hay que informarse más!!!!

    Responder
  • 5. peibol  |  27 agosto 2008 a las 13:29

    Bueno, como dice Ruth la pionera parece ser que fue, como en tantas otras cosas, TV3. Y es que estos catalanes nos llevan adelanto en muchas cosas o ¿quien emitia si no la F1 desde hace 1000 años antes de que el calvo de T5 nos amenizara las sobremesas de los domingos?

    Ya sabes, igual que miramos las fotos de los años 70 para ver cual será la moda del año que viene deberiamos prestar atención a TV3 para saber de que irá la TV del proximo lustro.

    Responder
  • 6. Javi Boix  |  27 agosto 2008 a las 13:30

    Me has dejado roto con lo de Sin cita previa… también es cierto que sólo le iba a dar una oportunidad porque me encanta la doctora Montgomery.

    Responder
  • 7. Javi Moya  |  27 agosto 2008 a las 14:50

    Locklear me enorgullece que me hayas confundido con un profesional !
    menudo ojo tienes !

    Responder
  • 8. Ruth  |  27 agosto 2008 a las 16:40

    JAVI MOYA: Tú ya salías en este blog antes de saberlo. Ya te contaré, ya. La frase de Sin cita previa es un horror y yo también he terminado viendo 700 euros. Qué ganas de novedades que tengo.

    DAVID: Endogámicas, es cierto. Aunque lo de esta temporada de sin tetas no hay paraíso romperá barreras porque es en el Palacio de los Deportes de Madrid y pretenden juntar a 5.000 personas.

    TELEPATÉTICO: Tú idea me encanta, ché. Presentar el blog en un cine junto a otros blogs. Qué chulada.

    LOCKLEAR: A mí me parece que todos vosotros sabéis más que yo, mucho más. Cada vez que le doy a las teclas temo equivocarme, ché.

    PEIBOL: Ojalá alguien hiciera un Malalts de tele o un Polònia pero de verdad, sin adaptaciones. Buenafuente también es de los catalanes.

    JAVI BOIX: Pues dale una oportunidad. Yo sólo he dado mi opinión y la Kate Walsh dale guapísima, como no podía ser de otra forma.

    JAVI MOYA: Si es que das el pego un montón, ché 😆 .

    Responder
  • 9. srhurtado  |  27 agosto 2008 a las 18:38

    Lo mejor que le veo a esto es que la gente que acudirá a los estrenos no tendrá que tragarse los molestos banners con los que las televisiones nos deleitan en sus series de prime-time. (de hecho, Cuentamé la sigo a través del canal internacional donde no hay ni cortes ni tickers cada 10 minutos)

    Responder
  • 10. Victoria  |  27 agosto 2008 a las 20:30

    Pero… A ver ¿esto no lo han estrenado ya? Porque yo recuerdo haber visto un episodio… ¿No pusieron uno en Cuatro? A mí me suena.

    El caso es que no me llamó mucho la atención el argumento y el rollito que se traían los personajes. Precisamente Addison era el que menos me gustaba de Anatomía de Grey, así que no lo vi con mucho interés. No creo que la vea… Aunque también habrá que valorar las demás opciones. Igual es lo más interesante que ponen… Siempre me queda la opción de salri a la calle ;-P

    Responder
  • 11. fon_lost  |  27 agosto 2008 a las 21:19

    a mi Private Practice (el título español no me gusta) me agradó bastante. es que el personaje de Addison era de mis favoritos en Anatomia de Grey. la serie no es tan buena como su predecesora, pero no está mal.

    seguro q fue antes El Internado que Sin Tetas…..?? además, creo q sin duda, las dos q ha organizado hasta ahora T5 (tetas y bea) han sido más exitosas q las de A3

    Responder
  • 12. Tristana y yo + Trosket  |  27 agosto 2008 a las 21:20

    ¡Nos tronchamos!
    Aquí, la pandilla, vimos un trocito de 700 € ayer.
    Precisamente cuando una de las protas abre su coche con la llave y su acompañante la puerta del copiloto 30 segundos antes.

    Responder
  • 13. Ruth  |  28 agosto 2008 a las 07:34

    SRHURTADO: Es cierto, la publicidad en las series roza el insulto al espectador.

    VICTORIA: Se ha emitido en Fox. Y los jueves serán de Telecinco en cuanto estrenen Gran Hermano.

    FON_LOST: La serie es agradable pero yo estoy un poco cansada de las crisis existenciales de gente que vive en mansiones en la playa, pero eso es un problema mío, claro.

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: Jajjajjjaa. Si es que va a resultar que 700 euros es una comedia.

    Responder
  • 14. Javi Moya  |  28 agosto 2008 a las 09:32

    me has dejado intrigado !

    Responder
  • 15. Ruth  |  28 agosto 2008 a las 18:01

    JAVI MOYA: Jajjjajaa. Era una broma. No estabas en este blog, pero sí en otro que me toca muy de cerca. Un día de estos te mando un correo y te lo cuento. Lo que te aseguro es que a mí me hace mucha ilusión que vengas por aquí.

    Responder
  • 16. Crítico en Serie  |  28 agosto 2008 a las 22:47

    Visca la nit del Cor de TV3. Grandes momentos vivimos en esas noches de principios de veranos, la más memorable de las cuales seguramente fue cuando supimos quien era el violador.

    Y tienes razón con Sin Cita Previa. Hablando en plata, es un truño. A ver cómo le funcionará a A3… Estoy esperando las audiencias (y de Chuck, que se estrena en TV3 y que por lo menos es divertida).

    Responder
  • 17. Ruth  |  29 agosto 2008 a las 07:21

    CRÍTICO EN SERIE: Cuando TV3 hizo esas primeras galas a mí me parecía inaudito ver a todos los actores viendo el episodio, era rarísimo. Yo tengo ganas de ver Chuck, me produce mucha curiosidad.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: