Posts tagged ‘El internado’

Programaciones enfrentadas, pelea de barro

Apenas llevamos un mes de temporada y las cadenas ya se han puesto el uniforme de pelea. Objetivo: fastidiar la emisión del oponente. Lo conseguido: despistar al espectador. Hay casos y casos, es cierto, pero me da cierta vergüenza ajena ver determinados movimientos. Cierto es que no soy programadora, no me cansaré de repetirlo, pero sí que soy espectadora. Los cambios de los que voy a hablar no afectan a mi parrilla personal, una parrilla que a estas alturas ya tengo muy clara, pero afectan a las parrillas de otros muchos, la gran mayoría a juzgar por lo que dicen las encuestas.

En primer lugar, El internado, esa serie de Antena 3 que no he visto nunca, apenas algunos minutos desparramados en zapping, pero que por todos es sabido que tiene tirón adolescente, un tirón que ya quisieran muchos para sus espacios. Me hace gracia el componente erótico de la serie pero no puedo hablar, en mis años mozos fui de la religión de Sensación de vivir. En cualquier caso El internado se acaba y ese capítulo final que terminará de desentrañar las tramas (misterios, muertes, nazis…, tienen de todo), se emitirá en miércoles en lugar de martes, para ver si consiguen hacerle sombra a Tierra de lobos. No es la primera vez que Antena 3 intenta algo así. De hecho, a principio de temporada hicieron algo parecido con Física o Química y les salió el tiro por la culata. Ellos sabrán pero a mí me parece desperdiciar espectadores cambiando el día de emisión del capítulo final de una serie. «Cosas veredes…».

Luego tenemos a Telecinco, que después de dar campanadas con Belén Esteban han plantado para el próximo jueves una especie de gala-debate con antiguos concursantes de Gran Hermano para dar la bienvenida a la nueva edición, que empezará en domingo y se emitirá los jueves de manera regular. Lo llevan crudo porque anoche Águila Roja hizo más de un treinta por ciento de share y eso hace temblar hasta los cojines del confesionario. ¿No tenían otra cosa para rellenar este jueves tonto que se les ha quedado suelto? Quizá sí, pero es mejor montar un debate remember, mucho más barato, que tirar la posibilidad de interesar a los espectadores con una película, por ejemplo. Hay batallas que se saben perdidas de antemano y ante eso una retirada a tiempo es una victoria, no falla.

Lo mejor de todo es que estas propuestas, a una semana vista, son tan sólidas como una figurita de barro en la puerta de un colegio. Hasta el último momento podemos esperar cualquier cambio porque la contraprogramación no quita puntos, apenas unos euros ridículos de multa, y no me creo que las cadenas dejen sus cartas a la vista con tanta antelación, esperando que el enemigo dé sus pasos. Eso sí, se nota que el share es una obsesión. Y no sólo el propio, también el ajeno. Y no sólo el de la cadena principal, también el del grupo. No sé si en las universidades ya se forman especialistas en la fragmentación de las audiencias pero son muy necesarios para evitarnos chapuzas de este tipo.

8 octubre 2010 at 09:50 9 comentarios

Semana de estrenos y contraprogramaciones

Vaya una semana de cambios radicales que nos espera. Telecinco y Antena 3 han decidido sacar sus armas en la disputa por la audiencia y han desplegado todo un arsenal de cambios de los que, obviamente, esperan resultados inmediatos. Coinciden en esta semana estrenos y finales de temporada que sirven de comodín, pero es que además entran en juego los espacios más consolidados que pasan a formar parte de una ofensiva que si acabará con algo es con la paciencia del espectador.

El lunes, por ahora, todo normal. La familia Mata (Antena 3) vuelve con su tercera temporada en lunes, después del desastroso especial de Navidad en el que ni la presencia de Paco Tous sirvió como revulsivo. Tendrán que vérselas con Granjero busca esposa (Cuatro) que inicia su andadura después de la batería de promos. Por lo demás, nada destacable.

El martes empieza el baile porque en Telecinco no habrá Gran Hermano, que por ahora parece que vuelve al miércoles, sino Aída, a pesar de que ayer hizo casi un 30% de share y superó los cinco millones de espectadores, que hará frente a Los hombres de Paco (Antena 3). Este cambio de Telecinco se produce en respuesta al ataque de Antena 3, que decidió mover el final de El internado a jueves (normalmente se emite miércoles), para fastidiarle a Telecinco el estreno de Acusados, la nueva ficción protagonizada por Blanca Portillo y José Coronado que viene a rellenar el hueco dejado por Sin tetas no hay paraíso.

Pregunta: si Gran Hermano para a miércoles y el jueves estrenan Acusados, ¿dónde mete Telecinco Hospital Central? Una incógnita como un piano. Pueden pasarla a viernes pero ahí está Hermanos y detectives, que la semana pasada no  mejoró datos con el cambio de horario. ¿Serán capaces de ponerla en domingo? ¿Harán trueque con las dos series? ¿Se retrasa el estreno de Acusados? ¿Qué hará Cuatro con House? ¿Dejará que su serie estrella se ahogue entre Aída y Los Pacos? Por ahora en su web sigue apareciendo la emisión del segundo capítulo de la quinta temporada.

Y atención que el miércoles no pasa despercibido porque es día de fútbol, Copa del Rey, y emitirán partidos tanto La 1 como La Sexta (si no hay cambios de última hora por la guerra del fútbol), y por lo que parece nadie quiere abandonar a una serie a su suerte programándola ese día porque últimamente los resultados de audiencia del fútbol están resultando espectaculares. ¿Qué pasará entonces con La batalla de los coros?

Me encantaría terminar la entrada con una tabla cuca y mona que dijese cómo quedan las cosas, pero es que no me fío. Yo creo que aún serán capaces de cambiar cosas. ¿Que es ilegal? Claro. Pero las multas son tan ridículas (600.000 euros), que les merece la pena y esto sí que no es culpa de las cadenas.

12 enero 2009 at 09:42 21 comentarios

Fichados, pillados sin cámara oculta

Me hubiese gustado ver Fichados sin tener el precedente de Alguna pregunta més?, pero lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Para los que no conozcáis el original catalán deciros que no es igual, se parecen bastante pero no son lo mismo. Siendo honesta tengo que reconocer que lo que le falta a Fichados es algo que no habría funcionado a nivel nacional: el carácter político. Digamos que Fichados es una versión estrictamente televisiva mientras que Alguna pregunta més? podría considerarse un informativo crítico.

Dicho esto quiero dejar constancia de que me parece que Fichados tiene todos los números para consolidarse como espacio de zapping interno de Antena 3. Anoche pudimos ver algunos gags que se salían de esa definición, como la caricatura de la Reina jugando a La Ruleta de la Suerte y resolviendo el panel de los matrimonios homosexuales con letras que ponían a caldo a Marichalar, pero me da a mí que este tipo de contenidos caerán pronto del formato así, como quien no quiere la cosa. El resto de los contenidos, bastante inofensivos, me arrancaron alguna que otra sonrisa y el programa, merced a su estructura, es totalmente digerible.

El vídeo de Zapatero liándose un porro es una copia de otro que hace mucho que circula por YouTube y este tipo de cosas si se pueden ahorrar mejor, a no ser que se cite la fuente. Me gustó el resumen que hicieron de El internado y Matías Prats o Susana Griso siempre resultan graciosos si se les descontextualiza. Si el programa se consolida terminará generando muletillas que se harán populares.

En el caso de Alguna pregunta més?, por ejemplo, tenemos el «Ho haveu vist?» (¿Lo habéis visto?), un grito desesperado de un barcelonista que cuenta en Facebook con más de seis mil fans, se ha convertido en la figura del defensor del espectador del programa y ha salido ya hablando en varios espacios de TV3 (aquí le podéis ver en Boquería 357, el programa de Santi Millán). Se llama Francisco y es este señor:

En fin, que espero que me déis vuestra opinión, a ver qué os ha parecido a vosotros. Yo esperaba más pero es que tenía unas expectativas creadas en función de lo que hace años que llevo viendo en TV3. De todas formas no me pareció mal, no os vayáis a pensar, pero ya se sabe que las comparaciones son odiosas.

25 noviembre 2008 at 07:44 12 comentarios

Las series se pasan al cine

Tal y como comentaba Javi Moya en la entrada de ayer, el fenómeno de los estrenos de series en cines empieza a convertirse en costumbre. Empezó Antena 3 con el pre-estreno de Sin cita previa y la tercera temporada de El Internado y los resultados de la estrategia fueron tan buenos que ahora todas las cadenas hacen lo mismo.

La temporada pasada se subió al carro del glamour Sin tetas no hay paraíso, que cerró temporada con en evento de lo más lujoso y ya es raro porque este tipo de acontecimientos suelen hacerse para abrir temporada y generar interés entre los seguidores. Además, la fiesta de Yo soy Bea también tuvo ganadores que pudieron disfrutar de tamaño evento.

Pero no creáis que sólo son las series para adolescentes las que pisan la alfombra roja. Esta temporada Física o Química y Sin tetas no hay paraíso tendrán su baño de multitudes, pero también lo tendrán El síndrome de Ulises y Cuéntame, dos producciones que no disfrutan del fenómeno fans como las anteriores.

La primera vez que vi un evento de estas características fue con los culebrones de sobremesa de TV3. Ellos cerraban la temporada en un cine o en un teatro, emitiendo el capítulo final de temporada en prime time y proyectándolo a la vez en una gran sala con los actores y seguidores de la serie. Pero parece que si lo hace una autonómica el asunto tiene menos relevancia.

¿Qué tiene la alfombra roja? Sin duda, es una publicidad fantástica y da a las series nacionales algo que normalmente la gente se queja de que no tienen: una «calidad» parecida a la americana. Con estos tinglados made in Hollywood la percepción de la audiencia de la imagen de esa serie da un salto cualitativo y genera noticias positivas para el posicionamiento del producto en el estreno. Todo es cuestión de percepciones.

Y ya que estamos, el jueves Antena 3 estrena Sin cita previa (Private Practice), y a pesar de lo que digan y de las promos de la cadena, a mí la serie no me ha gustado nada. Me parece ñoña, previsible y con personajes muy poco interesantes. Estáis avisados.

27 agosto 2008 at 07:27 17 comentarios

Buscadores de la vida, promocionando una idea

A ver qué os parece la siguiente sinopsis para una nueva serie española:

«Una serie española titulada «BUSCADORES DE LA VIDA» que trataría de un equipo de investigadores que se dedican a registrar actividad paranormal a gente que haya perdido algun ser querido, en las propias escenas de un crimen, etc, un estilo a cazafantasmas. El equipo puede estar formado por 2 hombres y 2 mujeres, y lo atractivo seria que cada uno de ellos hubiera sufrido alguna experiencia paranormal y tienen dones o poderes psiquicos que les hacen especiales, lo que les motiva a hacer lo que hacen».

La idea no es mía, que conste, es parte de una reivindicación de lo más extraña que hace semanas que vengo detectando en el YouTube. Os preguntaréis, además, qué pinta el vídeo de arriba, con la intro de CSI Nueva York. Pues bien, no lo sé. En parte mi estupor viene de ahí.

Resulta que hay un usuario llamado Antena3 Tele que, por supuesto, no es la cuenta oficial de la cadena Antena 3 Televisión, que hace semanas que está colgando vídeos titulados «Antena3 Televisión Nuevas Series Españolas de Calidad». Los vídeos reproducen fragmentos de series conocidas, como es el caso de arriba, y en la descripción del vídeo se puede leer la sinopsis de Buscadores de la vida, tal cual la he pegado. Animan, además, a Antena 3 a que haga más series de calidad como El internado que puedan hacer la competencia a Perdidos, House, CSI, Héroes, Expediente X y Los 4.400.

En principio pensé en una campaña viral pero luego me di cuenta de que era difícil que se tratase de eso porque con esa forma de titular los vídeos es complicado ir a parar a la sinopsis de Buscadores de la vida. Quizá sea alguien que, altruistamente, cuelga su idea en Internet y la regala porque si finalmente sacan una serie de ahí no creo yo que esta persona vea un euro. A mí la idea me recuerda a Medium, Sobrenatural, Entre fantasmas…, pero no seré yo la que de al traste con las posibilidades de la nueva propuesta. En parte comparto el anhelo porque estoy algo cansada de la comedia española de setenta minutos, pero no creo que la solución pase por sobreexplotar el género fantástico. Superar a los americanos va a estar complicado porque es cuestión de dinero, de mucho dinero. ¿Y una comedia fantástica? De eso no hay mucho hecho aunque a ver quién es el guapo que convence a una productora para que meta pasta en algo así.

18 febrero 2008 at 09:07 7 comentarios

Los TP de Oro

No vi la Gala, lo reconozco, opté por La 1, pero me apetecía comentar algo de estos premios, que este año han estado muy repartidos. Para empezar, Ángel Martín es el «Mejor Presentador de Programa de Entretenimiento» y le ha ganado la partida a Patricia Conde así que seguro que hoy montan un show al respecto en Sé lo que hicisteis…, aprovechando que el programa también se ha llevado el premio.

Son las cadenas las que presentan sus programas a las candidaturas. De hecho, Telecinco no presentó este año Aquí hay tomate, cosa que hizo sospechar que la cosa no iba demasiado bien. Las votaciones se han realizado por Internet, a través de la web, lejos quedan los tiempos en los que tenías que rellenar un cupón que venía en la revista, enviarlo por correo y, además de votar, participabas en el sorteo de algún premio que no recuerdo.

  • Me sorprende mucho que La Noria se haya colado en la categoría de «Mejor Programa de Actualidad y Reportajes», es de risa.
  • Me sorprende que haya ganado el premio a la «Mejor Serie Nacional» El internado, un drama que combina misterio y juventud y que contaba entre el público con un buen número de fans. Las comedias que tanto éxito suelen tener en España no han tenido su huecoen los premios de este año. Sólo Aída mantiene su lucha.
  • Me sorprende que el Tikitaka de La Sexta le haya ganado la partida a las retransmisiones de la Fórmula 1 de Telecinco, sobre todo pensando en la escasa antenización de La Sexta.
  • Me sorprende que La 2 cuele en la categoría de «Mejor Serie Extranjera» a Mujeres desesperadas y a Perdidos, sobre todo porque les han dado un trato espantoso y tenerlas las tienen, claro, pero no les han sacado el partido que las series merecen.

Las categorías son escasas para los tiempos que corren, sin presencia de cadenas temáticas, de TDT ni de autonómicas. Además, yo dividiría alguna categoría e incluiría premios diferentes para las comedias y los dramas. Falta también un reconocimiento a los actores secundarios. Ausencia total de premios técnicos, de mención a los late nigths, de tv-movies, de guionistas…,. En fin, que estos premios son un escaparate publicitario único para las cadenas y si bien es cierto que el voto por Internet da el tono de aclamación popular y de fingida democracia, en el fondo esta entrega de premios sirve para difundir los productos que las cadenas están interesados en vender.

Podéis ver el listado completo de los premiados aquí.

14 febrero 2008 at 09:54 21 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.146 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: