Posts tagged ‘Yo soy Bea’
Yo soy Bea acabará en agosto
Mucho ha llovido desde el 10 de julio de 2006, fecha en la que Bea y compañía aterrizaron en las sobremesas de Telecinco para darles muchas alegrías a la cadena. Junto con Pasapalabra, Yo soy Bea se ha mantenido fuerte en una franja complicada para la cadena, soportando estoicamente vaivenes de horarios, marcha de personajes y demás visicitudes televisivas con unos datos de audiencia más que relevantes.
El culebrón se ha caracterizado siempre por una excelente adhesión al género, con unos personajes caricaturescos y unas tramas pasionales (amor, celos, odios…), con guiones que han conseguido conectar con un buen número de espectadores que, según parece, van a quedarse sin un final en condiciones.
Yo soy de las que piensan que el final de la serie llegó con la boda de Bea, la primera, al menos en coherencia, y que lo de después ha sido una continuación poco orgánica aunque efectiva, eso sí. Por otro lado, que los culebrones salten el tiburón es casi un requisito o una necesidad que les viene del propio formato, así que esa continuidad con la Bea rubia no puede extrañarnos demasiado.
Miguel Hermoso, el actor que interpreta al malvado Diego de la Vega, ha contado en su blog que la noticia del final les ha llegado de improviso y con escaso margen de maniobra, siendo imposible cerrar todas las tramas. Esta semana terminarán las grabaciones y a mediados de agosto Telecinco emitirá el final, y a otra cosa.
Lo que me pregunto es qué será esa otra cosa. Dejar un hueco en parrilla a mediados de agosto es complicado porque lo que sea que venga a cubrir ese espacio no va a tener tiempo suficiente para asentarse de cara a septiembre. La otra opción es poner repeticiones de algo o alargar horarios de los programas ahora en emisión, y no creo que alarguen Pasapalabra. Me temo que en poco tiempo Telecinco se convierta en el canal 24 horas de Sálvame.
Telecinco cambia para que todo siga igual
Qué más da si Emilio Pineda y Lucía Riaño abandonan la titularidad de Está pasando y se llevan con ellos a Jaime Peñafiel. En su lugar aparece como sustituta Marisa Martín Blázquez, la mujer de Antonio Montero, que colaboraba en este espacio, además de salir en Ana Rosa y La Noria. Junto a ella, Daniel Domenjó, que ha presentado la edición de fin de semana de Está pasado, aunque el experimento no funcionó. Se confirma Diego Reinares y es posible que Diego Arrabal, otros dos que están abonados a los programas de sociedad de Telecinco.
Qué más da si Está pasando pasa a emitirse en el antiguo horario de Aquí hay tomate, la franja maldita, cambiándose la hora de emisión con Mujeres y hombres y viceversa que ha fichado como revulsivo a Pipi Estrada y a Miriam Sánchez, su mujer, como asesores y «opinadores» oficiales. Estos dos protagonizaron Supervivientes en sus últimas ediciones y sus apariciones en otros programas de la casa en aquel momento, como en A tu lado, dieron buenos números.
Qué más da si tienen a Jorge Javier Vázquez en la recámara, locos por darle un programa que les devuelva el liderazgo perdido, pero temerosos de que su vuelta sea el petardazo final porque, seamos claros, si confiasen totalmente en la baza ya le tendríamos todas las tardes al frente de un espacio.
Qué más da que no sepan qué hacer con Mi gemela es hija única y con Yo soy Bea. Las han cambiado tantas veces de horario que he llegado a pensar que la audiencia que tienen es de esa que se pone Telecinco por las tardes para tener compañía, como hago yo con Cuatro. Además, en estos momentos las dos series son totalmente intercambiables. Funcionan todo lo que pueden funcionar en Telecinco, y nada más. Si se emitiesen en La 2 o en La Sexta harían unos datos ínfimos, pero cualquier cosa que se emita en Telecinco tiene una audiencia mínima garantizada, sobre todo en la franja de tarde.
Señores de Telecinco, renovarse o morir. Parece que no queda otra.
Super Charly, nuevo superhéroe para Telecinco
No he podido evitar hablar del asunto. Grundy Producciones (Sin tetas no hay paraíso, Yo soy Bea), prepara para Telecinco la comedia semanal Super Charly, una comedia protagonizada por Antonio Molero (Fiti en Los Serrano, Poli en Médico de familia), y Malena Alterio (La que se avecina, Aquí no hay quien viva). Charly (Molero tiene la cruz de interpretar a personajes con diminutivo), será un parado que descubre que tiene poderes e intenta ayudar a la gente, pero no termina de conseguirlo. Llevará una doble vida y su mujer (Alterio), y sus amigos desconocerán esta faceta de salvador. Y hasta aquí lo que se sabe de la serie.
He leído que muchos comparan la serie con Hancock, la película de Will Smith, y espero que se equivoquen porque la película tenía su gracia, pero la segunda parte me pareció un despropósito (no digo más por si alguien no la ha visto). Aquí tenéis el trailer.
Mi declaración de intenciones está reflejada en el vídeo que encabeza la entrada. Me parece a mí que el asunto tiene más que ver con El gran héroe americano, ese delicioso patoso de los años 80, pero a saber, porque la información que hay es tan escasa que es muy difícil hacerse una idea. En cualquier caso, yo preferiría que se pareciese a Ralph Hinkley.
Y es que el mundo está lleno de superhéroes cotidianos. Sin ir más lejos, hace tiempo que se habla de un superhéroe gay pero quizá la versión patria más similar a la nueva propuesta de Telecinco sea Coinman, una serie de Internet que se basa en las necesidades de lo cotidiano. aquí os dejo el primer episodio.
Vaya par de gemelas
Que no, que no, que no voy a hablar de las gemelas de Pekín Express, ni de Lina Morgan, voy a hablar de un híbrido entre las dos cosas, entre el reality y la revista, el próximo culebrón de Telecinco que ya andan promocionando y que se llamará Mi gemela es hija única, basada en la telenovela chilena Amores de mercado y que se fundamenta en el recurso último y más socorrido de los gemelos: en un intercambio de identidades.
En la web de Telecinco donde hablan del asunto subrayan los componentes de «amor y enredo en una serie de enfoque femenino». Lo que yo os diga, como Vaya par de gemelas. Dos chicas separadas al nacer y criadas en entornos sociales totalmente diferentes. Una historia de las que no hay, novedosa a más no poder. Viendo a las protagonistas, que no se parecen en nada, una empieza a dudar de antemano de las posibilidades de la serie. ¿Se intercambian las identitdades? ¿Y nadie se da cuenta?
Coincide este inicio de la promoción con el anuncio de la celebración del capítulo 600 de Yo soy Bea, que contará con la presencia de Boris Izaguirre y se emitirá el 16 de diciembre, y como bien se pregunta mi compañera Marta, habrá que ver si Mi gemela es hija única viene a sustituir a la Bea porque de lo que no hay duda es de que las series se parecen tanto que hasta comparten productora.
Parece que Telecinco no está dispuesta a abandonar el intento de volver a reproducir los éxitos que tuvo con Yo soy Bea. La pena para ellos es que hayan cerrado el reparto de la serie antes de saber lo de las gemelas de Pekín Express porque estoy segura de que con algo más de tiempo habrían intentado ficharlas para protagonizar la serie. No es tan descabellado, parece que últimamente las series nacionales se debaten entre casting de desconocidos y otros de conocidos cambiados de lugar, como Hugo y Mery, de Fama, que se pasan a la interpretación, o el cantante de Melocos, que va a hacer lo mismo.
El Yoyas y el Follonero contra Telecinco
Minipunto para La Sexta. ¿Hay algo más grande que esto? Luego pueden venir los de Telecinco a hacer las cosas esas de los Becarios, que ante un gol de esta magnitud quedan en ridículo. Por favor, si alguien sabe dónde está el club de fans de Jordi Évole que me avise porque esto me parece lo más. Salvados vuelve el 19 de octubre y este contenido no aparecerá en él, así que es un clip viral fantástico.
La cara que se le habrá quedado a Jordi González…, tiene que estar tirándose de los pelos. Por no hablar de Vasile, jjjajjajjaaa. El Follonero en Buenafuente (pinchad para ver el vídeo), pidió perdón a Jordi González y le dijo que le admiraba, que es una bromita, y que esperaba que no se lo tomase a mal. Mucha gracia no les tiene que haber hecho, desde luego.
Esto es lo que es capaz de hacer Telecinco para atacar a La Sexta y a Sé lo que hicisteis…,. Becarios es una serie que puede verse en la web de Telecinco (aunque han emitido algunos episodios en FDF).
No hay color, no hay color. Entre colar a uno en un programa y hacer el chiste fácil de Milikito, que se me habría ocurrido hasta a mí, no hay color. Los de Telecinco tienen que estar inquietos y esta chorrada de los Becarios puede que deje en evidencia el grado de crispación de una cadena para la que no soplan buenos vientos:
- Se acusa a Telecinco de plagio por el documental sobre prostitución infantil en Cuba emitido el 3 de octubre, además de constatarse su manipulación.
- Humor Amarillo demanda a WipeOut y a todas sus adaptaciones, entre ellas el Guaypaut de Telecinco, por plagio.
- Sale a la luz que Telecinco intentó hacer un Sé lo que hicisteis… hace diez años, llamado Perdona nuestros pecados, y que el resto de cadenas se opuso a que se usasen sus imágenes.
- En los últimos tiempos, Telecinco ha recibido acusaciones de plagio por La que se avecina, por Tú sí que vales, en la boda de Yo soy Bea hicieron un homenaje al baile de Friends, la sintonía de Los Serrano salió de un supuesto plagio de Mikel Erentxun a Lighting Seeds…,.
En fin no tengo palabras. Qué fácil es erigirse en adalid de la propiedad intelectual teniendo un historial como éste (y sólo hago un repaso breve). Que se metan con Emilio Aragón es lo más, cuando fue justamente con él con quien hicieron el exitazo de Médico de familia (serie a la que Frade acusó de plagio, como ya comentamos hace poco). ¿No harían mejor en limpiar primero su casa, antes de meterse en la de los demás?
¡Ah! Quiero dedicarle esta entrada a Artemiof (Félix), que me estará viendo.
Novedades televisivas: no hay nada nuevo
Ya estamos por fin en septiembre y arranca la temporada. Atrás quedan los meses de hastío veraniego, de improvisaciones, de pruebas. Después de los ensayos a los que hemos asistido en julio y agosto llega la hora de la verdad y nos encontramos con que, por ahora, las cadenas tiran de lo conocido para enfrentar su vuelta al cole particular.
María Teresa Campos hace su puesta de largo en Telecinco y por la noche tendremos lo nuevo de Camera café; La Sexta emite Caso abierto desde el principio, una serie que ya lleva siglos emitiéndose en La 1; Cuatro apuesta por Factor X en la sobremesa y por la noche vuelve El Hormiguero; a Antena 3 vuelven Susana Griso y Física o Química; cambio de imagen en Televisión Española, con cambios en el aspecto de sus magazines, y poco más.
La única novedad para hoy es el estreno en Cuatro de The Company, una serie sobre la guerra fría. Por lo demás, y a lo largo de la semana podremos ir comprobándolo, pocas audacias en una época en la que las cadenas se muestran demasiado conservadoras para mi gusto.
Un arranque de temporada poco atrevido después de un verano lleno de experimentos. ¿A qué esperan las cadenas para desplegar su artillería pesada? ¿Qué esperan que pase en estos meses? ¿Quieren vernos reaccionar? ¿De qué quieren asegurarse? En fin, mientras se deciden nos toca esperar a que vayan cayendo con cuentagotas las novedades.
Me da la sensación de que la última tendencia es que todos intenten consolidar sus novedades en verano, época de menos riesgo, para entrar en septiembre con audiencias aseguradas, el problema está en que este verano no les ha salido bien casi nada: El Sacapuntas, El método Gonzo, Rex, Sabes más que un niño de primaria, Canta Singstar, Quiero bailar, Díselo bailando, Life, Va la nota, Yo soy Bea reloaded, Una cámara en mi casa, Gladiadores Americanos, Fifty Fifty…,. Menuda colección de chascos.
Comentarios recientes