Lex, ser o no ser
6 junio 2008 at 09:21 16 comentarios
Debe de ser complicado hacer una serie original al cien por cien, una serie en la que todo sepa a nuevo, en la que todo sea sorprendente. Yo diría que es casi imposible. Contando con esta dificultad, creo que cualquier espectador está dispuesto a asumir referencias, similitudes, paralelismos u homenajes siempre que el nuevo producto ofrezca algo diferente. No sé, un tratamiento distinto, una intención revisionista, una crítica soterrada, unas motivaciones más actuales…,.
Lo más relevante de Lex, y lo más triste desde mi punto de vista, fue que se propusieron, o eso parece, que Javier Cámara no pareciese Javier Cámara, y lo consiguieron. No digo yo que el actor tuviese que ser el Paco de 7 vidas en un despacho de abogados pero noté cómo intentaron hacerle parecer un actor «serio» y eso me parece un error. De hecho, me juego el cuello a que uno de los motivos de su contratación fue su trayectoria profesional que luego, a golpe de dirección de actores, se cargaron.
Por lo demás, un conflicto mil veces repetido, unos personajes de sobra conocidos, una trama exagerada…,. Parece que intentaron hacer un éxito sumando los éxitos de los demás y el resultado final fue una exageración constante carente de todo equilibrio. No me pongo a enumerar similitudes porque de sobra sabéis a qué me refiero, sólo diré que la hermana es como el personaje de la hija de Shark, House sólo hay uno y Ally McBeal afrontaba claramente el asunto de la mujer florero. ¿Y qué me decís del joven abogado? Él supo ver la bondad del que va a ser su nuevo jefe, ya ha conseguido algo más que yo. ¿Y lo de «Lex»? Casualmente son las siglas de los apellidos de los titulares del despacho de abogados y coinciden con la palabra latina que significa ley. ¿Era necesario?
Por cierto, la batalla de anoche la ganaron Los Serrano, en segundo lugar quedó Amar en tiempos revueltos y Lex se llevó la tercera plaza. En cualquier caso, y como si de unas elecciones se tratara, las tres opciones superaron los tres millones de espectadores. Hay gente para todo.
Entry filed under: Antena 3, Audiencia, Personajes, Serie, Televisión. Tags: 7 vidas, Ally McBeal, Amar en tiempos revueltos, House, Javier Cámara, Lex, Los Serrano, Parecido razonable, Shark, Siete vidas, Vídeos.
16 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 6 junio 2008 a las 09:37
Pues sí, realmente parecía un poco House y Shark (siendo Shark un House) en las promos. Si tuviera un poco de Ally McBeal a lo mejor merecería la pena verla, pero la verdad es que me da pereza.
Al final es lo que dices, quieren juntar lo mejor de cada serie y el experimento LEX* sale rana.
*Nota del Autor: Nótese que pueden intercambiarse lal palabras Lex o les sin que se altere el sentido de la proposición. Nótese también que este pie de post también puede ser interpretado com que el autor es un «nota». Viva el Gran Lebowski
2.
encardeelche | 6 junio 2008 a las 09:41
Yo vi los capítulos repetidos de Bones…no puedo evitarlo…hasta sabiendo el final me encantan….
3.
MacGuffin | 6 junio 2008 a las 10:31
Ni me acordé de que empezaba «Lex», yo me dediqué a ponerme al día con «Battlestar Galactica» (lo siento, Cámara, pero Eddie Olmos es Eddie Olmos). Eso sí, flipo con «Amar con tiempos revueltos». Debe ser la serie más rentable de TVE, y casi sin promocionarla (hasta ahora, claro).
4.
Javi Moya | 6 junio 2008 a las 11:17
Lex muy por debajo de lo esperado.
De todas formas una verguenza q ganará los serranos.
la gente tiene lo que se merece.
5.
cuadernosdetelevision | 6 junio 2008 a las 13:07
he preferido no ver el vídeo del post. Ya sufrí ayer bastante vergüenza ajena con el primer capítulo.
6.
Rose Mulligan | 6 junio 2008 a las 13:14
Yo me tragué el final de las Escenas de matrimonio para ver La que se avecina…y me encontré con Los Serrano, así que cambié a Lex a ver qué tal, y la verdad es que coincido bastante contigo. ¡¡Con lo que me gusta Javier Cámara y lo poco que le pegaba el papel!! Como abogado sin escrúpoluos, bien, pero como amante sufridor ¡no! ¿y esa escena del disparo? uff! Cristina Peña es muy guapa, pero como actriz no me convence nada! Yo creo que al personaje de Cámara le falta algo, tal vez una dosis mayor de humor (que no es por encasillar, pero si es bueno en algo ¡no hay que desaprovecharlo!).
Por suerte, no veo Shark, así que todo lo que le copien es nuevo para mí! pero la verdad e que sí que le falta algo a la serie…¡ya vermos que pasa!
Por cierto, volviendo al principio, ¿sabes qué día piensan colocar La que se avecina? ¿o la va a retirar discretamente de la parrilla? Es una serie bastante prescindible, pero si la van a quitar ¡por lo menos que avisen!
¡Saludos!
7.
Almudena | 6 junio 2008 a las 14:13
Los que firman la serie tienen un familiar que regenta un bufete de abogados. Los écija. Creo que deberían haber «hilado» un poco más fino en este sentido. Los que estamos acudiendo al curso que ALMA y el CGPJ nos están dando para «escribir en justicia» nos pudimos dar cuenta de errores de bulto (P. ej. en España nadie le dice al juez «¡Protesto!», en España no se pasean los abogados por el estrado. Todos sentados y sin moverse. En España el alegato final, salvo que sea con jurado popular, no se dirige al público, sino al juez, que será en definitiva el que se encrgue de dictar sentencia…) Eso sin mencionar que se celebró en el mismo decorado un juicio de laboral y uno de penal…
Por lo demás, que la trama secundaria fuera «un pene» y que finalmente se decidiera todo en el despacho de abogados cuando aparece la novia por internet… en silla de ruedas… ¡De traca! Parece que los casos podrían haber sido un poquito más elaborados, sobre todo para ser el primer capítulo.
8.
Ruth | 6 junio 2008 a las 16:26
DAVID: Yo creo que el bufette era una mezcla entre el de Ally McBeal y la redacción de Periodistas.
ENCARDEELCHE: Es que si algo es buno, ¿por qué renunciar a ellos?
MACGUFFIN: Está resultando un producto muy rentable a la chita callando, tienes razón.
JAVI MOYA: Yo creo que a la gente le pones un final delante y topan, aunque no hayan seguido la serie desde hace tiempo. Verás lo que pasa el domingo con la fea.
CUADERNOS DE TELEVISIÓN: Jajjajjaaa. El vídeo tiene su interés, no creas, porque sale hablando gente de Antena 3 defendiendo su apuesta.
ROSE: ¡Que no cunda el pánico! La que se avecina sustituirá a Aída los domingos, si es que no cambian de idea, pero para que termine Aída faltan tres semanas por lo menos así que habrá un parón.
ALMUDENA: Yo propongo que les den un curso de esos a los de Globo. Qué cantidad de meteduras de pata, ché, parece mentira.
9.
Señorita Puri | 6 junio 2008 a las 16:53
yo la puse un minuto y todo me olió a lo mismo: vídeo, decorados de cartón, sobreactuación, actores haciendo de sí mismos que encima repiten mismos tics de otras series, y javier cámara al borde del descojono o la maxi pluma.
Lo mismo de siempre.
10.
Doctora en Alaska | 6 junio 2008 a las 20:25
Si es que la vida de los abogados no es asi!! Parece que está de moda mezclar drama con comedia (Los Hombres de Paco,Gominolas)y al final las series acaban teniendo tal crisis de identidad que una no sabe si está viendo una comedia,un drama o una peli de Bruce Lee.
11.
Tristana y yo | 6 junio 2008 a las 22:52
Nuestro equipo sigue fiel a «Amar en tiempos revueltos».
12.
Paco | 7 junio 2008 a las 01:28
Pues yo me lo trague entero para ver a mi hermano que salia en el capitulo.
En general el capitulo no estuvo mal un poco srrealista la trama y ademas a mi las series de abogados no me gustan demasiado.
Para mi lo mejor los dos protagonistas de 7 vidas, aunque no tanto como en 7 vidas.
Y al final mi hermano ni sale se intuye detras de la puerta del despacho hablando con alguien pero es tan rapido que hasta que no me baje el episodio y lo vea despacio no se puede asegurar.
Seguramente no vuelva a ver mucho la serie.
13.
Ruth | 7 junio 2008 a las 09:39
SEÑORITA PURI: Sorprendente no fue, desde luego.
DOCTORA EN ALASKA: Tienes razón y yo creo que las productoras se equivocan al ofrecernos productos tan poco específicos en ese sentido. Las expectativas de los espectadores tienen que tenerse en cuenta, creo yo.
TRISTANA Y TÚ: Me lo imaginaba, bien que hacéis.
PACO: Vaya chasco que se habrá llevado tu hermano, ¿no?, pero la tele es así, qué le vamos a hacer. A mí las series de bogados sí que me gustan, pero esta no está entre mis prioridades, desde luego.
14.
TELEpatético | 7 junio 2008 a las 13:58
No vi el estreno. A priori no me llama nada la serie. Igual hoy le doy una oportunidad en la repetición, por aquello de echarle un vistazo, pero no creo que me enganche ni de coña. Pero habrá que ver…
15.
Ruth | 7 junio 2008 a las 21:02
TELEPATÉTICO: Échale un ojo para que así puedas criticar con fundamento 😆 .
16.
oxio_kty | 27 junio 2008 a las 18:23
sty arta d scuxar comentarios asi, xq comparais sta serie cn series q han tnido muxo exito??sta claro q si an tenido exito es xq la serie es buena i lo ueno triunfa…despues os qejais d nuestro pais q si no ai series q valgan la pena….etc,q pasa q la unicas series q valen son la de los ingleses??, o no muxo mejor la famosa «LOS HOMBRES DE PACO» siempre lo mismo al que «LOS SERRANOS» tete y guille siempre ees el mismo royo ,te quier ,yo tambien ,dame un beso .. osino santiago, diego y fiti siempre malinterpretando todo lo q ven y escuxan. a mi me cansan. LEX no es un exitazo, pero hay i on rodo me gusta,por q? porque me encanta omo actua javier camara, porq santi illan es un makina, xq me gustan como dos mujeres se pelean x un mismo ombre para ver qien se lo lleva, xq me gusta esos momentazos en juicio q no te qeda mas opcion q reirse y en muxas otras llorar cuando javier camraa da su opinion y dejaa inpactado al juez, al abogado el otro bando i a toda la gente que se encuentra en la sala…pos por to eso
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ME GUSTA «LEX»!!!!!!!!