Posts tagged ‘Amar en tiempos revueltos’

La época dramática de Televisión Española

Filón importante el que ha encontrado Televisión Española con sus series de época. Después del desastre de La señora, que dejó a los fans con dos palmos de narices pese a saberse de antemano que la actriz Adriana Ugarte abandonaba la serie, ahora intentan sacarle el jugo a Amar en tiempos revueltos en el horario de los lunes por la noche. Alta traición es un especial de dos episodios largos de la serie y el primero se estrena el próximo lunes.

Intentaron rellenar el hueco de La señora la semana pasada con La caja 507 pero el tiro les salió por la culata. Habría sido más productivo emitir un ciclo de Julia Roberts, como tiene pensado hacer Telecinco, pero ahora mismo no pueden jugar al despiste con los espectadores, que ya se han acostumbrado a las producciones de cierto toque en La 1 y no van a renunciar así porque sí.

¿Alguien puede imaginarse que en estos momentos a La 1 le dé por producir una comedia en sentido estricto? Lo más parecido que tienen en cartera es Pelotas, y no llega a ser comedia pura, sería más bien una tragicomedia. En cuanto a ficción nacional, lo espectadores demandan drama del bueno, del intenso, y ahí tenemos los récords de Águila Roja o la solidez de Cuéntame, Amar en tiempos revueltos y La señora. Recientemente destacó Herederos y su cancelación resultó un poco forzada. Dieron en el clavo con Desaparecida y pensaron que ahí tenían otro filón, pero los datos de UCO, Guante blanco o Los misterios de Laura les devolvieron a la cruda realidad y por ahora parece que pasan de tramas policíacas.

El problema de las series que le funcionan a La 1 es que son producciones caras en cuanto a la recreación de épocas y escenarios. Amar en tiempos revueltos, como serial diario, puede tirar mucho de plató, pero en prime time esa estética resulta algo cutre. Qué tiempos aquellos, los de A las once en casa, Ala…dina, Ana y los siete u Hostal Royal Manzanares, por citar algunos ejemplos. Tampoco hace tanto tiempo de eso. En cambio, ahora, están a punto de estrenar Gran Reserva, grabada en entornos naturales a cuenta de la promoción turística de La Rioja, una forma de escapar del embudo en el que se han metido.

Tienen producciones que funcionan, sí, pero son muy caras y el problema es que no hay alternancia entre las grandes series y otras más pequeñas que les permitan equilibrar el presupuesto. Ahora mismo tienen series de relumbrón, programas de reportajes, humor una vez a la semana y ausencia de publicidad. Ése es el prime time de La 1. Muy resultón, una fórmula perfecta de que no ser porque la financiación les trae de cabeza, el ansia por seguir siendo líderes tiene un precio alto y los trabajadores de la casa están hartos de que se externalice la producción y amenazan con una huelga general. Nada es perfecto.

30 enero 2010 at 10:01 6 comentarios

Programación en shock, estiramiento de formatos

La promo de arriba ha sido efímera. Lo siento por David, pero Cuatro se ha cargado Psych de la programación. Estaba claro que era una medida transitoria y la serie no ha marcado buenos datos. Es evidente que el planteamiento que Cuatro había hecho para sus tardes ha saltado por los aires y ahora mismo están primando las improvisaciones. Ayer, al lado de la Estación de Tren de Alicante vi una marquesina con publicidad de Los exitosos Pells y me supo hasta mal y todo. No porque la serie me gustase especialmente, sino por todo el trabajo que se ha ido al garete en poco tiempo.

El remedio al despropósito y las esperanzas de la cadena se depositan, otra vez, en Fama ¡a bailar!. Así que a partir de hoy se suma a la programación El chat, con Rafa Méndez. Van a ser casi tres horas seguidas de bailarines, al día. A los seguidores de Fama les pregunto: ¿es que no tenéis nada que hacer por las tardes? Y no lo pregunto con mala intención, que conste, lo digo porque yo veo Sé lo que hicisteis… y su duración, aunque no llega a las tres horas, me resulta muchas veces muy problemática. Sobre todo ahora, que después emiten lo nuevo de Qué vida más triste y a lo tonto estoy en el sofá hasta las seis de la tarde. Me parece demasiado tiempo.

Pero no sólo es Cuatro la que estira, modela y manipula sus formatos. Los de Telecinco, después de la lección dada a la industria con Sálvame o las diferentes formas de emitir lo mismo a distintas horas, hoy vuelven a poner en práctica eso de que la mejor defensa es un buen ataque y se sacan de la manga un especial de La Noria en prime time sobre Paquirri. Se ve que la segunda parte de la TV Movie que empezaron a emitir ayer se la guardan para la semana que viene. A los incautos les parecerá que hoy es sábado porque en laSexta emiten un partido de fútbol y es que hoy hay jornada de liga, de ahí los pinitos de Telecinco para intentar que el fútbol no les amargue la noche. Por cierto, que anoche vi un poco de la Tv Movie pero no lo suficiente como para hacer una crítica. Sólo diré que lo que vi me interesó tan poco que cambié de canal. Más de lo mismo con Física o Química, que hoy repite en Antena 3 con la segunda parte del episodio que emitieron ayer. A estos lo de La Noria no les va a hacer ninguna gracia.

Y aunque no sea para hoy, sirve para el ejemplo. El formato en el que pretende revolcarse (y revolcarnos) Antena 3 es El diario y han encargado la producción de dos especiales para prime time como los que emitieron hace unos meses. Primero emitieron un especial por el programa 1.000 en 2005, después vino el especial del programa 2.000 el junio pasado, y ahora van a hacer especiales porque sí, porque si funcionan una vez al mes tendrán un programa de estos en parrilla para darle en la cabeza a los espacios de la competencia que asomen la patita. Lo mismo que hacen con Esta casa era una ruina pero con un programa de diario estirado. Seguramente usen temas para unificar los especiales del tipo reencuentros de familias o cosas así.

Y ya que estamos, mencionemos qué hace La 1 en esta línea. Ellos prefieren preparar películas de Amar en tiempos revueltos, por ejemplo, o especiales de Cuéntame. Lo cierto es que no tienen ningún programa de entretenimiento que sea digno de ser estirado y siguen con su culebrón de sobremesa la política de TV3 respecto a sus propios culebrones. No en vano, el creador de Amar en tiempos revueltos es el responsable de los culebrones más exitosos de TV3. Josep Maria Benet i Jornet y Rodolf Sirera saben bien lo que se hacen en este sentido.

En resumen: Telecinco machaca con La Noria y Sálvame; Antena 3 piensa hacer lo mismo con El Diario; La 1 lo hace con los culebrones; en Cuatro podemos ver Fama hasta la saciedad; y en laSexta nos hinchan a refritos y repeticiones de series y programas. Esto es lo que más pega según cada cadena. Menudo panorama. Menos mal que entre unas cosas y otras se pueden ver cosas decentes, a veces. Hoy vuelve Plutón BRB Nero, por ejemplo, y yo pienso disfrutarlo.

23 septiembre 2009 at 08:38 18 comentarios

Qué aburrida es la tele en Navidad

¡¡Por favor!! ¡Que alguien nos rescate a todos! Estoy aburrida ya de especiales, galas y demás monsergas. Y es que además, aparte de los refritos y de las galas insustanciales, todo el mundo está de vacaciones y tampoco hay noticias que valgan la pena ni un poquito. Desde que empezaron oficialmente estas fiestas apenas he visto una cosa o dos que hayan merecido la pena. Lo mejor, el Portal de Belén de Barriobajeros.

Anoche estuve viendo un rato de la Gala Inocente Inocente de Antena 3 y yo no estoy hecha para estos dramas contemporáneos. No entiendo qué pintaban ahí unos haciendo de Mortadelo, Filemón y Ofelia. Juan y Medio estaba descolocado y teniendo tarjetas y teleprompter se equivocó varias veces. Me dio tiempo a ver un vídeo en el que un niño narraba su rutina en el tratamiento de un cáncer. Muy, muy emotivo y dramático, pero yo anoche no tenía ganas de dejarme emocionar así que al final opté por Aída y Hermanos y detectives.

Hoy La 1 nos presenta la gala El disco del año con la inefable Anne Igartiburu, un show musical que contará con actuaciones y la presencia de deportistas de élite y actores de la cadena, como los de Amar en tiempos revueltos. El criterio musical escogido es el de los discos más vendidos de artistas que canten en castellano. En años anteriores ganaron El Arrebato, Rosa y Miguel Bosé. Este año ya hay doce finalistas pero si queréis saber quiénes son, visitad la web, que yo no tengo ganas de ponerme a escribir obviedades.

Y disculpadme el tono general de esta entrada pero es que estoy cabreada. En estas fiestas se aprovecha cualquier cosa para meter un especial, que de especial no suelen tener nada y tendríamos que llamarlos más bien refritos. Hoy acaba CQC su etapa en La Sexta y lo hace con un recopilatorio, lo que me parece que es un indigno final (yo habría preferido un programa nuevo y espectacular). En Salvados hicieron ayer tres cuartos de lo mismo. Y en Informe semanal. Y lo de Raphael. En Antena 3 van a emitir Qué bello es ser un Mata, un especial de La familia Mata que no afecta para nada a las temporadas y que va a servir para recordarnos que pronto volverán a emitir la serie.

Prefiero volverme a los noventa, la verdad.

29 diciembre 2008 at 10:18 17 comentarios

Descongelando programas en verano

Las neveras de las cadenas tienen que estar llenas de programas y series hechos y derechos que o bien jamás vieron la luz, o bien la vieron pero durante poco tiempo, condenados por el implacable veredicto de la audiencia.

Los tres casos más recientes del fenómeno, que yo sepa, están ahora intentando aprovechar su segunda oportunidad (o tercera o cuarta). Son casos más que evidentes. A saber:

  • 700 euros: la serie que estrenará el martes Antena 3 y que llevan promocionando desde diciembre de 2007. Estuvo a punto de emitirse en varias ocasiones pero parece que ésta es la definitiva. Ahora que ha terminado Operación Triunfo parece que se abre el tiempo de las oportunidades. Si la serie funciona Toni Cantó tendrá un papelón porque últimamente se le había visto en El síndrome de Ulises con un personaje medio fijo. Luisa Gavasa y Ana Turpin trabajan ahora en Amar en tiempos revueltos.
  • MIR: El primer episodio de la segunda temporada se estrenó en enero y retiraron la serie. En abril promocionaron la emisión de la segunda temporada pero finalmente no se decidieron a emitirla. Ahora parece que es la definitiva y está programada los jueves. La segunda temporada está grabada desde hace un siglo y a estas alturas los actores y actrices ya han encontrado trabajo en otras series. Rodolfo Sancho triunfa con La señora, Daniela Costa está en Lalola, Pau Roca tiene un papel en LEX y Lluís Marco está en una serie de TV3. ¿Qué pasaría si la serie funcionase ahora?
  • Allá tú: El programa de las cajas presentado por Jesús Vázquez va a sustituir a Pasapalabra de lunes a domingo. Las emisiones que va a programar Telecinco son del año pasado y han intentado colocarlas en diferentes ocasiones sin éxito. En diciembre sustityó a Pasapalabra y duró tres semanas, en enero lo programaron en el mediodía y duró una semana, y en febrero volvieron a intentarlo con idénticos resultados. Ahora, parece que esperen que el petardazo final de Operación Triunfo les sirva para impulsar el programa, Jesús Vázquez mediante, y puedan sacudirse de encima los programas grabados, que parece que les moleste haberse gastado el dinero y que no haya servido para nada.

Quizá piensen que los espectadores tenemos memoria de pez o que no nos damos cuenta de estos movimientos pero lo cierto, desde mi punto de vista, es que estas estrategias, por llamarlas de alguna forma, dan una imagen funesta de los programas y series en cuestión. Si en la propia cadena les maltratan, qué esperan que hagamos nosotros.

27 julio 2008 at 09:32 12 comentarios

Lex, ser o no ser

Debe de ser complicado hacer una serie original al cien por cien, una serie en la que todo sepa a nuevo, en la que todo sea sorprendente. Yo diría que es casi imposible. Contando con esta dificultad, creo que cualquier espectador está dispuesto a asumir referencias, similitudes, paralelismos u homenajes siempre que el nuevo producto ofrezca algo diferente. No sé, un tratamiento distinto, una intención revisionista, una crítica soterrada, unas motivaciones más actuales…,.

Lo más relevante de Lex, y lo más triste desde mi punto de vista, fue que se propusieron, o eso parece, que Javier Cámara no pareciese Javier Cámara, y lo consiguieron. No digo yo que el actor tuviese que ser el Paco de 7 vidas en un despacho de abogados pero noté cómo intentaron hacerle parecer un actor «serio» y eso me parece un error. De hecho, me juego el cuello a que uno de los motivos de su contratación fue su trayectoria profesional que luego, a golpe de dirección de actores, se cargaron.

Por lo demás, un conflicto mil veces repetido, unos personajes de sobra conocidos, una trama exagerada…,. Parece que intentaron hacer un éxito sumando los éxitos de los demás y el resultado final fue una exageración constante carente de todo equilibrio. No me pongo a enumerar similitudes porque de sobra sabéis a qué me refiero, sólo diré que la hermana es como el personaje de la hija de Shark, House sólo hay uno y Ally McBeal afrontaba claramente el asunto de la mujer florero. ¿Y qué me decís del joven abogado? Él supo ver la bondad del que va a ser su nuevo jefe, ya ha conseguido algo más que yo. ¿Y lo de «Lex»? Casualmente son las siglas de los apellidos de los titulares del despacho de abogados y coinciden con la palabra latina que significa ley. ¿Era necesario?

Por cierto, la batalla de anoche la ganaron Los Serrano, en segundo lugar quedó Amar en tiempos revueltos y Lex se llevó la tercera plaza. En cualquier caso, y como si de unas elecciones se tratara, las tres opciones superaron los tres millones de espectadores. Hay gente para todo.

6 junio 2008 at 09:21 16 comentarios

Estíbaliz Gabilondo será reportera de CQC

Estíbaliz Gabilondo es la que en el trailer de arriba aparece como «la inocente» en la peli Casual Day. Además también podéis verla en Traumalogía, el último y excelente cortometraje de Daniel Sánchez Arévalo. Es actriz en Amar en tiempos revueltos y como reportera ha participado en Puntodoc, el programa de reporteros de Antena 3 y en el que esos reporteros son personajes conocidos. En el caso de Estíbaliz, participó en los reportajes «El precio de la fama» y «Esto es vida», y no lo hizo mal. De casta le viene, que es sobrina de Iñaki Gabilondo.

Era de esperar que con el paso a La Sexta, el nuevo Caiga quien caiga contratase a mujeres, a alguna por lo menos, porque era la opción más viable de mostrar la renovación necesaria del formato. De hecho, se hablaba de Pilar Rubio, por ejemplo, y también se barajó el nombre de Cristina Villanueva como presentadora pero parece que la van a dejar en los informativos.

No creo que sea interesante el hecho de que sea la primera mujer reportera del programa. Lo de elegir a una mujer o mantener una plantilla sólo de hombres obedece más a una cuestión puramente televisiva y de formato, creo yo. No le veo trascendencia social al asunto más allá de la novedad. Como ella dice, hizo una buena prueba y ya está.

Me muero de curiosidad por ver cómo se desenvuelve en el asunto. El sábado contaba Christian Gálvez su primera pregunta en CQC y su primera metedura de pata. En eso sí que hay que llevar cuidado. Se pasó de listo con Keanu Reeves y es que el verdadero mérito del reportero de CQC debe ser ese, sopesar a toda pastilla la broma en cuestión y rozar la impertinencia, la grosería, pero sin acabar riéndose del personaje. Al menos así era en la primera etapa del programa y ese es el verdadero reto, conseguir que la etapa Wyoming quede en la memoria como algo bueno pero no inmejorable. Lo tienen difícil.

28 abril 2008 at 09:10 14 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.145 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: