CNN+, misterios sin resolver
14 diciembre 2010 at 09:31 10 comentarios
¿Qué ha pasado exactamente con CNN+? Ni se sabe. Nadie se atreve a asegurar nada y todo el mundo lanza mensajes algo esperanzadores, como si a estas alturas pudiera cambiar algo. Francamente, veo muy difícil que las cosas sigan como hasta ahora. El 31 de diciembre es la fecha que más se repite como cierre definitivo del canal y si no se produce un milagro todo parece indicar que pasaremos un tiempo sin CNN+, pero sólo un tiempo.
Pongámonos en antecedentes: CNN+ es un canal producido al cincuenta por ciento por Prisa, que lo vincula al servicio de informativos de Cuatro, y por Turner, propietaria de la cadena de información internacional CNN. Tras la fusión de Telecinco y Cuatro (llámese absorción, llámese fagocitación), Telecinco asume el control de los informativos de Cuatro y Prisa, pese a tener la posibilidad de alquilar a Telecinco la frecuencia de CNN+ como canal de noticias en la TDT, ha preferido declinar la oferta y dejar a los de CNN+ colgando de un hilo, compuestos y sin trabajo.
¿Quiere esto decir que se termina la información continua en la TDT? Pues probablemente no. Por un lado parece que Prisa tiene en mente abrir un canal propio en esa frecuencia para reforzar sus marcas propias, por eso algunos barajan el nombre de El País TV. Por otro lado, Turner sigue buscando una cadena que quiera hacerse cargo del cincuenta por ciento del canal que ahora se ha quedado huérfano. Incluso Telecinco podría decidir optar a involucrarse en CNN aunque por ahora dicen que no quieren un canal de noticias, pero yo no me creo nada.
Así las cosas, CNN+ como tal desaparece, sí, y desaparecen los puestos de trabajo que estaban relacionados, pero se abren posibilidades para un nuevo canal directamente vinculado a Prisa que espera obtener un perfil comercial más adecuado y unos índices de audiencia mayores. Ya se sabe que si en la tele no se pueden vender anuncios, no hay tele que valga. Turner busca un socio para su canal de noticias y Telecinco podría decidir tener su canal de noticias propio. La tele es extraña porque la información ha pasado a verse como una fuente de prestigio, más que otra cosa, y poco importa lo que cuenten o cómo lo cuenten.
Personalmente no puedo evitar sentir cierto asco ante una situación tan objetivamente comprensible desde criterios económicos e ideológicos, si es que se puede decir que los grandes grupos de comunicación tengan ideología. Ideología de mercado, como mucho. Se está despidiendo a gente, se están desmantelando equipos y la información está cada vez más mediatizada, más sometida a los intereses de grupos económicos y es, por lo tanto, menos transparente. No me extraña que en un mundo así quieran vendernos como amenazas las filtraciones de WikiLeaks. Qué deprimente, va todo a peor.
Entry filed under: Cuatro, Informativos, Telecinco, Televisión. Tags: CNN+, Grupo Prisa, Prisa.
10 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 14 diciembre 2010 a las 11:21
A ver si con suerte, de este palo (por lo menos para mí) sale algo bueno, y el Francino le devuelve el «Hoy por hoy» al Iñaki, que falta le hace.
Con el Iñaki me pasa lo mismo que con el Buenafuente, que soy muy fan, pero que los horarios a los que se emiten no son compatibles con los míos y nunca los veo.
En fin. Así es telecinco y así se lo hemos contado.
2.
Lentes Progresivas | 14 diciembre 2010 a las 11:59
Bueno, la información continua en la TDT sigue con Canal 24H. El otro día la seguí mucho con motivo de la huelga de controladores y no estaría mal que renovaran algo más los contenidos porque se repiten más que el ajo (ya sé que es difícil, pero lo deberían intentar). De cualquier manera ese canal es ahora, con Internet, mi medio preferido para mantenerme informada. Respecto a CNN+, siempre me ha parecido que tenía un aire demasiado frío, demasiado anglosajón para mi gusto, aunque siento la situación que viven sus trabajadores. Y para Gabilondo solo tengo alabanzas y admiración, aunque a veces se le vea un poquillo el plumero.
3.
teledequeso | 14 diciembre 2010 a las 18:13
Compartimos nieve! 🙂
4.
Doctora | 14 diciembre 2010 a las 20:36
Yo también prefiero el Canal 24 horas.Además,nunca he sabido qué coño hace Iñaki Gabilondo presentando informativos,creo que es un paso atrás en su carrera.
5.
Cotillera profesional | 14 diciembre 2010 a las 22:57
Es una noticia muy triste para mi porque este canal es, sin lugar a dudas, el mejor canal de informativos que hay en la plataforma TDT.
6.
eduardoritos | 15 diciembre 2010 a las 08:44
Ayer a la noche entrevistaron a Gabilondo en El Intermedio, y si algo entendí fue que puso verde la situación del periodismo actual y del panorama empresarial del sector.
Porque en ningún momento habló de jubilación, de verse mayor… Vino a decir que se lo han quitado de en medio y que no le apetece intentar buscar otra cosa con esta situación porque «tiene la luz pagada hasta que se muera».
Estos vascos, qué chulería tenemos.
Ah, y chapeau para El Intermedio que, como El Follonero, es de lo más serio que hay ahora mismo en TV, aunque vaya disfrazado de cachondeo.
7.
Ruth | 15 diciembre 2010 a las 09:17
DAVID: Yo espero que Iñaki levante cabeza después de esto.
LENTES PROGRESIVAS: A mí es que el Canal 24 horas me parece que está absolutamente vacío.
TELE DE QUESO: Sí 😀 .
DOCTORA: Le plantearon hacer un informativo de autor, a la americana, y no han sabido darle lo que necesitaba.
COTILLERA PROFESIONAL: Te entiendo.
EDUARDORITOS: Yo en todas las declaraciones de Gabilondo percibo ciertas notas como de depresión. Esto tiene que haber sido un golpe muy fuerte. Espero que recupere la ilusión por su profesión porque yo le considero un imprescindible.
8.
El personaje | 15 diciembre 2010 a las 12:53
Parece que la información como tal no vende siempre y cuando no hayan masacres, muertes o promociones disfrazadas de noticias que tanto pululan por los telediarios actuales.
Es una pena, y mira que no sigo CNN+ y veo mas 24 Horas, que esa cadena tenga un triste final ya que canales dedicados a la información hasta ahora contabamos solo con 2 y ahora uno se lo quitan de enmedio.
Sigo diciendo que la TDT es una estafa lo unico que parece que lo que le interesan a las cadenas son los refritos requemados, las teletiendas y los tele-estafas.
9.
peropeich | 16 diciembre 2010 a las 06:49
Si es verdad que lo sustituyen por otro canal de notícias, despidiendo a IÑAKI GABILONDO, eliminando el programa «MATINAL CUATRO», destrozando una ecuánime y plural «MAÑANAS DE CUATRO»…
…Y cambiando la buena redacción de CNN+ por la agencia de CHISMORREO de Telecinco llamada «Atlas»…
Entonces JURO QUE BORRARÉ LOS 6 CANALES DE TELECINCO DE MI TDT.
10.
Ruth | 16 diciembre 2010 a las 10:29
EL PERSONAJE: La TDT es un chollo para las cadenas, con refritos y demás han multiplicado sus pantallas para meter anuncios. Qué asquito.
PEROPEICH: Pues ya puedes ir empezando a borrar por que la cosa no pinta bien 😦 .