La tontería: el Ministerio de Sanidad patrocina ‘Gran Hermano’

18 diciembre 2010 at 09:29 3 comentarios

La tontería de la semana es ésta: el anuncio del Ministerio de Sanidad patrocinando un reality de Telecinco. Todo está aclarado y ha sido un error de la empresa contratada para gestionar la publicidad pero la gente se agarra a un clavo ardiendo. Si ciertos medios no hubiesen puesto el punto de mira en esto el anuncio habría pasado desapercibido pero ahí tenemos a los de 20minutos, que siempre están cuando más se les necesita.

La misma campaña ha podido verse patrocinando series o concursos pero lo chocante era que apareciese vinculada a Gran Hermano porque la política del Ministerio dice que no se pueden patrocinar programas del corazón, debates y espacios que incluyan mensajes contrarios a los de sanidad. Entre todos la mataron y ella sola se murió. Tal y como están las cosas, a Leire Pajín le está cayendo la del pulpo. No es que yo tenga simpatías por ella pero tampoco me gusta que se haga un escarnio público tan desmesurado de nadie.

La cuestión sirve para que la gente se pregunte si el Gobierno tendría que contratar publicidad o invertir ese dinero en otras cosas. No es tan fácil. Cuando en un presupuesto aprobado hay una partida publicitaria, ese dinero no puede cambiar de destino al antojo de nadie. Esto, nos parezca bien o mal, es una garantía de que los fondos no irán cambiando de manos a las primeras de cambio y son un dato objetivo de control del gasto. Vamos, que por el bien de los ciudadanos es mejor que se gasten el dinero en lo que marca el presupuesto para que luego no haya sorpresas de última hora. Hacer lo contrario es una estafa.

Luego tenemos a los que se indignan de que se patrocinen espacios de Telecinco y aquí se juntan el hambre con las ganas de comer. Entre la mala imagen del Ministerio y la mala imagen de la cadena, el cóctel Molotov está servido. En lo que a mí respecta, prefiero que ya que se tienen que gastar una partida presupuestaria en publicidad, lo hagan en los espacios más rentables. Lo contrario sería tirar el dinero.

Y el colmo de los colmos es el argumento que dice que, puesto que Televisión Española ya no tienen anuncios, pues el Gobierno tampoco tendría que tenerlos. Para mí esto es confundir la velocidad con el tocino pero es que la cosa ha desbarrado hasta estos extremos. Con lo bien que nos habría venido a todos hacer guasa del asunto y reírnos por Twitter… Pero no, esta vez ha tocado hacer drama. Qué se le va a hacer, la próxima vez será.

Entry filed under: Publicidad, Telecinco, Televisión. Tags: , .

‘Gran Hermano’, espectadores demasiado crueles Fallidas adaptaciones españolas de series

3 comentarios Add your own

  • 1. al  |  18 diciembre 2010 a las 11:06

    La semana pasada en Telecinco, después de una noticia sobre la repercusión de la Operación Galgo en el atletismo español, anunciaron que «Medicamentos Genéricos patrocina los deportes». Y me reí por Twitter, claro.

    Responder
  • 2. El personaje  |  18 diciembre 2010 a las 11:26

    Lo suyo seria que la ministra de Sanidad se metiese en Gran Hermano y gracias a su extenso conocimiento sobre la materia pasaria desapercibida entre la fauna que lo puebla.

    Por otra parte esto es lo mismo si la Real Academia de la lengua Española lo patrocinase cuando esa gente no dejan de pegarles patadas al diccionario constantemente aunque es verdad que a los de T5 no les interesa a tener gente culta dentro de ese programa.

    Y en verdad la noticia es una tonteria pero tal como estan las cosas cualquier estipidez insulsa y sin sentido se magnifica de manera exagerada en esos telediarios o informativos que desinforman y nos tienen atontados con ese tipo de prensa de dudosa cualificación.

    Responder
  • 3. Ruth  |  19 diciembre 2010 a las 08:47

    AL: Jajjjajjjajjjjaa. Anda que…

    EL PERSONAJE: La campaña y la contracampaña en la tele, un excelente escenario para ponerse en evidencia unos a otros. Qué lamentable.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: