Posts tagged ‘Fama’
‘Fama’ se reinventa para alargarse
No han dado mucha información pero desde Cuatro ya han levantado la liebre hablando de una versión renovada del concurso. Poco más se sabe, sólo que ocupará la sobremesa y que habrá concursantes de las dos ediciones. Aquí dicen que se está barajando un cambio de nombre y aquí comentan que en un par de semanas habrá rueda de prensa explicando las novedades.
Yo no sé si se lo han pensado bien. Con la actual edición de Fama los de Cuatro han conseguido un récord: emitir el reality más largo de la historia de la tele patria (cinco meses). Los datos de audiencia han respaldado la apuesta de hacer un reality sin galas semanales, con estructura diaria, y esta innovación es un logro suyo que hay que valorar, pero de ahí a que pretendan tener enganchada a la audiencia más tiempo con un sucedáneo…,. Corren el riesgo de quemar el formato.
Fama empieza a ser como una de esas series a las que no saben encontrarle un final. Sin lugar a dudas lo que ha triunfado ha sido el formato y en la nueva apuesta parece que van a cambiarlo de arriba a abajo por motivos obvios de descanso del personal y de falta de tiempo para hacer castings. ¿Le dará igual a la audiencia? Vistas las reacciones de los espectadores en el blog del programa la gente arde en deseos de volver a ver a algunos de los bailarines en acción pero me parece que se han precipitado al lanzar la noticia sin más información, generando expectativas que luego va a ser difícil que puedan cumplir.
Yo no soy seguidora del programa pero esta estrategia me recuerda a la sobredosis de Gran Hermano que impuso Telecinco en los años de auge del programa, con la edición VIP y los hermanastros en forma de hoteles y demás. Lo de menos parece ser el programa, siempre y cuando siga dando las mismas cifras en la sobremesa. Las señas de identidad de Cuatro se refuerzan con Fama y el reality cobra cuerpo cada vez más. ¿Terminarán cargándose la gallina de los huevos de oro? Me parecería más inteligente que trabajasen en un recambio digno para esa hora porque en cuanto el concurso vaya de capa caída (todo lo que sube, baja, y más en televisión), no van a tener más remedio que volver a reponer Friends. Desde mi punto de vista, es un error el basar toda una estrategia de programación en un único espacio pero, claro, nunca mejor dicho, que les quiten lo bailado.
Momentazos televisivos de la semana
Otra semana más en la que me congratula poder decir que ha habido momentos televisivos para la risa. Os dejo mi colección particular pero agradecería que, si habéis visto otras cosas de interés, las dejéis anotadas en los comentarios para que todos podamos disfrutar de lo lindo.
- Nuestras cosas, de Dani Mateo y Ángel Martín. Presentación de su nueva web (aún en construcción). Lo he visto en Menéame.
- Fama. Trompazo de padre y muy señor mío a partir del minuto 1:07. También lo he visto en Menéame (no soy yo muy de Fama, que digamos).
- Estas no son las noticias: «Tengo una Password para usted». Este lo vi en la tele, les escribí a través de YouTube pidiéndoles que lo subieran y al poco me contestaron diciéndome que ya lo habían subido, disculpándose por el retraso. Más majos que las pesetas. Sirva este vídeo de homenaje al programa, que tienen en mí a una fiel seguidora que ahora tiene que asumir que cambian el programa de horario por los datos de audiencia. Nunca ha terminado de despegar pero a mí me gusta mucho el programa, espero que no termine desapareciendo.
- El Gran Wyoming más cabreado que una mona. Este no hace mucha gracia pero lo curioso es que está grabado con un móvil y lo han sacado en Más se perdió en Cuba, el programa de Intereconomía TV que tiene una guerra abierta con El intermedio. Que cada uno saque sus propias conclusiones. A mí me gustaría que fuese un owned como una casa que le cuelan los de La Sexta a la competencia porque de ser verdad me llevaría un chasco. Lo he visto en ¡Vaya Tele!,.
- Para terminar, a modo de easter egg (porque tenéis que ver el vídeo en su emplazamiento original), un vídeo de Tras La 2, de su «Zoom Tendencias» emitido el 30 de enero. A partir del minuto 11:27 sale hablando un señor alemán que es igualito que Joaquín Reyes, pero igual, igual. Podéis pinchar aquí.
La batalla de los coros, otro reality para Cuatro
Otro más, suma y sigue. En su línea de ser originales y de disfrazar el formato, Cuatro parece que ya está trabajando en la adaptación del formato americano Clash of the choirs, que une varias de las tradiciones de más éxito en los realities patrios. A saber: castings de selección, música y cantantes amateurs, famosos que serán directores de los coros, ensayos, televoto y jugoso premio que irá destinado a una ONG.
Un poquito de OT, una pizca de Mira quién baila, unas migajas de Factor X, Tienes talento y Fama, todo bien mezclado y agitado, adornado con una aceituna por ejemplo. El formato les viene al pelo porque os recuerdo que la última edición de Factor X la ganó el grupo Vocal Tempo. Aquí el experimento se llamará La batalla de los coros.
Agarraos los machos que vienen los nombres que se barajan para esta historia: Josep Lobató como presentador (a este hombre le gustan los experimentos sin red); y como profesores se habla de Carlos Baute, Marta Sánchez, Mikel Erentxun, Lolita o Soraya («Poyeya»). Enero parece que es la fecha prevista de estreno y si lo hacen a la americana, habrá cuatro galas en prime time para elegir al famoso ganador.
¿Qué os parece? Yo aún tiemblo al ver el nombre de Mikel Erentxun en esa lista. ¿Terminará en el 2009 convertido en Miqui Puig («puaj», dicen las malas lenguas)? A mí no se me ha olvidado que David Summers formó parte del jurado inicial de Tienes talento pero una supuesta gripe le apartó de la exigente rutina del concurso. A veces una enfermedad a tiempo es una bendición. Y de Josep Lobató no digo nada, que al pobre no le salen las cuentas y parece que no se da cuenta de que el problema puede ser él y no sólo los programas que le dan, que también.
Qué harta estoy de los realities amables. Me parece una hipocresía querer hacernos creer que son mejores que otros porque aparentemente son más blancos o se basan en causas filantrópicas. Al final todo es lo mismo. ¿Cuatro donará a alguna ONG el dinero que gane con el televoto? Vamos, hombre.
Vaya par de gemelas
Que no, que no, que no voy a hablar de las gemelas de Pekín Express, ni de Lina Morgan, voy a hablar de un híbrido entre las dos cosas, entre el reality y la revista, el próximo culebrón de Telecinco que ya andan promocionando y que se llamará Mi gemela es hija única, basada en la telenovela chilena Amores de mercado y que se fundamenta en el recurso último y más socorrido de los gemelos: en un intercambio de identidades.
En la web de Telecinco donde hablan del asunto subrayan los componentes de «amor y enredo en una serie de enfoque femenino». Lo que yo os diga, como Vaya par de gemelas. Dos chicas separadas al nacer y criadas en entornos sociales totalmente diferentes. Una historia de las que no hay, novedosa a más no poder. Viendo a las protagonistas, que no se parecen en nada, una empieza a dudar de antemano de las posibilidades de la serie. ¿Se intercambian las identitdades? ¿Y nadie se da cuenta?
Coincide este inicio de la promoción con el anuncio de la celebración del capítulo 600 de Yo soy Bea, que contará con la presencia de Boris Izaguirre y se emitirá el 16 de diciembre, y como bien se pregunta mi compañera Marta, habrá que ver si Mi gemela es hija única viene a sustituir a la Bea porque de lo que no hay duda es de que las series se parecen tanto que hasta comparten productora.
Parece que Telecinco no está dispuesta a abandonar el intento de volver a reproducir los éxitos que tuvo con Yo soy Bea. La pena para ellos es que hayan cerrado el reparto de la serie antes de saber lo de las gemelas de Pekín Express porque estoy segura de que con algo más de tiempo habrían intentado ficharlas para protagonizar la serie. No es tan descabellado, parece que últimamente las series nacionales se debaten entre casting de desconocidos y otros de conocidos cambiados de lugar, como Hugo y Mery, de Fama, que se pasan a la interpretación, o el cantante de Melocos, que va a hacer lo mismo.
Factor X no tiene Factor X (y 2)
Hace unas semanas escribí otra entrada con el mismo título y los peores presagios se han confirmado. Esta semana Factor X termina deprisa y corriendo, antes de tiempo, porque sus resultados no han sido los esperados. No es para menos, lo que comentábamos entonces sigue valiendo ahora, no han hecho propósito de enmienda y eso ha conducido a un final a toda pastilla (en Cuatro no suelen cancelar los realities, les dan un final precipitado).
En un reality en el que el peso recae sobre las espaldas del jurado y en el que los concursantes no tienen el carisma friki necesario es imperante que ese jurado interprete bien los guiones para que los enfrentamientos, las críticas y demás sean creíbles. Eso aquí no pasa. Por algún motivo los concursantes creen (o simulan que creen), que están en un concurso musical «de verdad» y se rebelan como gato panza arriba cada vez que el programa emite vídeos con sus problemas personales. El jurado insiste en que los vídeos son inapropiados y que sólo sirven para poner nerviosos a los concursantes antes de cantar. ¿Mande? Esta hipocresía patente y manifiesta es el verdadero lastre del programa desde mi punto de vista.
El formato del programa impide que sea un reality amable, que parece que es lo que les gustaría. Yo creo que Cuatro tendrá que ampliar la escuela de Fama para meter dentro todas las cosas que no le están funcionando, desde el circo hasta los modelos pasando por los cantantes, porque fuera de allí cualquier intento por sacar adelante un programa de estas características se ha quedado en agua de borrajas. Las comparaciones son odiosas y yo no soy fan entuasiasta de Fama pero basta comparar a los profesores de un programa y de otro para que nos demos cuenta de que a los de Factor X les falta algo a lo que llamaremos credibilidad.
En la final de este año se han colado grupos que el año pasado eran vocales, sin música. En esta edición le han quitado lo de «vocales» a la categoría porque en la edición pasada no entró ninguno a la final y este año la mayoría cantan con música de fondo (el año pasado no tenían música). Paradojas del destino se ha colado un verdadero grupo vocal en la final. Y hablando de Vocal Tempo, parece que los concursantes de este año ya hacen actuaciones fuera del aislamiento del concurso para empezar a explotar el filón comercial antes de que se agote.
Me ofrecieron la posibilidad de asistir a esta última gala como bloguera invitada, con la posibilidad de hablar con Núria Roca y poder curiosear por allí así que he estado viendo el programa las últimas semanas. Decidí declinar la invitación porque no sé si habría sido capaz de decir algo positivo aunque la iniciativa me parece buena, que conste, pero el programa acumula para mí demasiados despropósitos. Os dejo con los concursantes que desde mi punto de vista valen más la pena. A ver qué os parecen.
Comentarios recientes