Posts tagged ‘Aída’
LEX ya es historia
Ríos de tinta, por decirlo a lo antiguo, han corrido sobre LEX. A mí nunca me terminó de gustar, para qué nos vamos a engañar, porque no me terminaron de interesar los personajes ni las tramas. Siempre me pareció que había en la serie cierta precipitación y unos diálogos que a veces me parecían demasiado tendentes al chiste y al doble sentido. Vamos, que la serie no era para mí.
Hoy me he encontrado una entrevista en la que el gran Josep María Pou, uno de los últimos actores en incorporarse a la ficción, hace unas consideraciones acerca del final de la serie, que ha terminado por sus bajas audiencias. Sentencia que sólo funcionan las series de médicos y de policías y se lamenta de que todo termine dependiendo de los índices de audiencia. Comenta también que la serie podría haber seguido si la cadena hubiese querido y alaba la implicación de Globomedia en el proyecto.
Obviamente yo no estoy en Globomedia y no dudo que habrán hecho todo lo que ha estado en su mano para relanzar la serie. El mismo Pou menciona como parte de esa implicación el fichaje de Paz Vega como revulsivo, un revulsivo bastante pobre desde mi punto de vista porque pocos son los casos en los que una cara (o un escote, permitidme ser malvada), levanta un producto que ya va de capa caída.
Por otro lado, es cierto que la serie empezó a toda pastilla, con una primera temporada de seis episodios y, según cuentan, estrenados antes de tiempo por exigencias de Antena 3. Empezaron emitiendo la serie los jueves, compitiendo contra Los Serrano, y aquelló nos valió un cabreo de Daniel Écija que hizo época. Saltó a los medios con su pataleta de colegio quejándose de que le hiciesen competir contra sí mismo. En mi opinión aquello tendría que haberse quedado en los despachos. La segunda temporada ha estado emitiéndose en domingo, en una parrilla en perpetuo estado de cambio y compitiendo contra Aída y Pekín Express. No sé si ha sido mala suerte o una funesta programación por parte de la cadena.
Soy de las que piensan que LEX, si se le hubiese dado el tiempo necesario, habría terminado teniendo su aquel, pero en las condiciones descritas es imposible hacer un trabajo realmente atractivo para el espectador. Yo creo que si hubiesen contado con una producción más reposada habrían firmado un éxito como Globomedia sabe, no en vano tienen en la cartera algunas de las series más exitosas de los últimos tiempos. Pero parece que cada vez es más difícil para las productoras conseguir llevar a cabo los proyectos en condiciones óptimas. Las cadenas tiemblan ante la competencia y la fragmentación de las audiencias y, en lugar de darse su tiempo para presentar series o programas redondos, meten prisas que acaban en desastre. Aún tienen que cambiar muchas cosas.
Soraya es la apuesta de El Terrat a Eurovisión
Jajjajjjjajjaaa. Me parto de la risa. Me encantan las inocentadas y me gusta cuando la gente sabe reírse de sí misma. Hoy mismo los de El Terrat han sacado una nota de prensa anunciando que Soraya es su infiltrada este año en el certamen de Eurovisión. Es lo que decíamos el otro día: al final tendrán la culpa de todo y, como lo saben, bromean con ello aprovechando que Soraya encabeza las votaciones y que la tuvieron hace poco en Salvados.
Ahora es el momento de desvelar lo de Soraya. ¿Quién es Soraya? O mejor: ¿qué es Soraya? O aún mejor: ¿quién hay tras Soraya? Contestamos sin dilación: Jordi Évole y su equipo de SALVADOS.(…) Pero Soraya no es más que otro montaje sacado de las malévolas mentes de los responsables de contenidos de la productora liderada por Andreu Buenafuente y en esta ocasión, ejecutada por El Follonero. Sí, Rodolfo fue casual. Con Soraya, ya sabíamos lo que había que hacer.
Si es que son de lo que no hay. Mencionan justo de qué se les podría acusar. Supongo que Soraya será cómplice de la broma y habrá calculado bien las consecuencias de la inocentada. Sólo es una broma pero los de El Terrat se ganaron las antipatías de muchos fans de Eurovisión y si esto cuela puede ser perjudicial para la cantante. Ya sé, ya sé, es una broma, pero a veces la gente se toma las cosas muy a pecho.
Yo he estado pensando mucho en hacer una inocentada pero la del año pasado me salió tan bien que me resultaba insuperable. Y tengo material, no os vayáis a pensar, como el piloto que grabé hace unos meses de colaboradora de un programa, mi selección como blogger de tele para recibir un pack especial de Granjero busca esposa o mi participación como extra en un episodio de Aída, pero me parecía que era todo demasiado espectacular y extravagante como para que colase en formato broma. Otro año será.
Acabado Pekín Express, vuelven los estrenos en domingo
Ahora que ha terminado Pekín Express se pone de relevancia el verdadero efecto de este concurso sobre la competencia. Todos lo imaginábamos, sí, pero ahora se confirma: Pekín Express mantuvo a raya a la competencia pese a no liderar ninguna noche de domingo. Era más la amenaza de lo que pudo haber sido lo que ha mantenido los estrenos de las otras cadenas bajo mínimos. Ahora, con el concurso terminado, se abre la veda para que las cadenas reestructuren sus parrillas ante el vacío de poder.
Antena 3 sí que ha estado luchando por la franja pero sus cambios en los horarios de Dirty Sexy Money, Lex y Eli Stone no han tenido consecuencias positivas para ellos. Al menos se puede decir que no han tirado la toalla. No podemos afirmar lo mismo de Telecinco, que optó a las primeras de cambio por mantener las repeticiones de Aída. Una política que el próximo domingo cambia.
Este domingo 14 vuelve Aída con episodios nuevos, que se han estado guardando por miedo a que Pekín Express les chafase la guitarra. Salta a la vista que ha sido así. Queda por ver si el domingo estrenarán también Hermanos y detectives, una detrás de otra. Aunque esto es principio pueda parecer un derroche de recursos para una sola noche, lo cierto es que Hermanos y detectives no ha gozado nunca de una audiencia arrolladora y el ir pegada a Aída puede beneficiarle. Otra cosa es que, después de un par de domingos haciendo buenos datos, la cambien de día porque pronto habrá huecos que cubrir entre semana.
Eso sí, tendrán que vérselas con Kyle XY en Cuatro y eso no es pecata minuta, lo que sucede es que Cuatro, en una de esas maniobras que acostumbran a hacer con sus series, dejaron la segunda temporada a medias y empezar a emitir donde se quedaron es un mal gancho para la audiencia. No es lo mismo esperar el estreno de una temporada que estar pendiente de una continuación artificial.
Así que Pekín Express ha sido un importante freno para Telecinco a la hora de programar. Extraño comportamiento para la cadena líder de audiencia que dominaba la noche de los domingos. En este caso han preferido nadar y guardar las ropa. Yo tengo ganas de ver lo nuevo de Aída, pero me apetece más Hermanos y detectives y me temo que esta serie va a ir un poco a la deriva, si es que finalmente la estrenan esta semana. No las tengo todas conmigo porque en una de las promos que vi del regreso de Aída hablaban de una vuelta en fiestas, en Navidad, así que todo es posible: que emitan la temporada, que emitan sólo unos capítulos, que intercalen las dos series…,. Lo que es increíble es que a estas alturas, a menos de una semana del estreno, aún no lo sepamos. Así está el patio.
Restableciendo la conexión
Estoy más perdida que un pulpo en un garaje. Después de tres días desconectada del mundanal ruido tengo muchas ganas de leer las decenas de blogs que tengo suscritos (he visto que no habéis parado de escribir, malditos), y al mismo tiempo tengo que ponerme al día en esto de la tele. He echado un primer vistazo al asunto y parece que todo ha cambiado, pero que todo sigue igual.
De piedra me he quedado con lo de Mobuzz TV, que finalmente cierran el chiringuito. Ya no es que perdamos una pantalla diferente, unos programas de tele por Internet que podrían gustar más o menos, la verdadera pena es que el modelo de negocio se ha ido al traste, un modelo que huía de lo convencional y que primaba los contenidos sobre la publicidad. Quizá aún no era su momento pero este cierre pone en evidencia las dificultades que grandes proyectos independientes pueden tener en la Red. Por otro lado ha empezado en Internet una nueva serie que con escaso presupuesto ha conseguido crear un producto más que digno. Se llama Malviviendo, el piloto está hecho con cuarenta euros y podéis verlo íntegro en su web. Yo os dejo el trailer aquí abajo. Dadle al play porque está genial y es cosa fina.
Y en cuestión de series, Globomedia ya ha empezado a darle bombo a los nuevos personajes de Aída, la Soraya y Aidita. El planteamiento me parece bueno: la hija pija volverá al barrio con aires de grandeza pero habiendo cometido los mismos errores que su madre. Eso sí, finalmente Carmen Machi parece que se queda una temporada más, aunque bajo mínimos.
En cuanto a programas, Sardá parece que va a volver a hacer Crónicas Marcianas, ahora en formato semanal. Canal + ha estrenado un programa llamado Ilustres ignorantes, con Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi. El programa tiene una pintaza estupenda, estétitca total de Lo + Plus y, maravillas de la Red, está disponible en la nueva web Plus TV. A disfrutarlo. Dejo en asuntos pendientes el leer esta entrevista a Dani Mateo y el mejor chiste de la semana ha venido de la mano de Telecinco y no tiene nada que ver con Julián Muñoz. A saber: han decidido reforzar su programación infantil y van a tematizar su Telecinco 2 con series infantiles de la factoría Turner. A buenas horas, mangas verdes. Visto el éxito de Clan TV, por ejemplo, han decidido arrimar el ascua a esa sardina y lo hacen tarde y dándoselas de altruistas. Qué cara más dura.
Comentarios recientes