Posts tagged ‘Aída’

‘Aída’, cómo se fragua un falso especial

Desde noviembre del año pasado se viene hablando que Belén Esteban grabaría un capítulo de Aída, la serie que normalmente es sinónimo de éxito los domingos por la noche en Telecinco. Y digo normalmente porque Los protegidos en Antena 3 está dando la sorpresa y plantando cara mucho mejor que Doctor Mateo. Mientras se pensó que OT aguantaría los lunes por la noche, empezó a promocionarse la vuelta de Aída en domingo pero el cierre del reality ha retrasado una semana el estreno de la nueva temporada.

Es curioso que en todas las promos hablen de un «Especial Aída» cuando en realidad no es más que un capítulo ordinario con un cameo extraordinario (cuidado con los juegos de palabras maliciosos). Hasta Paco León manifestó en Twitter (ese arma que carga el diablo), su disconformidad por los cambios en la parrilla de la serie. Supuestamente para compensar eso le colocan al episodio la vitola de «especial», cuando en realidad no es tal.

Lo único que tiene de especial el capítulo, más allá de estrenar la novena temporada, es que aparece Belén Esteban pero, francamente, eso en Telecinco no es nada extraño. Por un lado, entiendo que el personaje pega en el ambiente del barrio y, de hecho, se interpretará a sí misma, por decirlo de alguna manera; por otro lado, es una de esas decisiones que no sé si benefician o perjudican a la ficción. Creo que Aída es una de las pocas series de Telecinco, junto con CSI, que mantiene espectadores que no son fieles de la cadena y la aparición de Belén Esteban parece más un reclamo para los seguidores de Sálvame, que no son necesariamente los mismos.

Claro, si estuviésemos hablando en puridad de ficción, si sólo entrase el factor de las series, podríamos llegar a alguna conclusión. Pasando todo esto en Telecinco no queda más que asumir que es una estrategia global empresarial que poco tiene que ver con la guionización de un capítulo. En realidad, todo lo que se emite en Telecinco está expuesto a ser «belenizado», por decirlo de alguna manera, en pro de los beneficios de la cadena y su gallina de los huevos de oro cuya función más importante es no dejar de poner huevos nunca.

El episodio que se emitirá esta semana, si el tiempo no lo impide, se grabó en diciembre. Ya se ha anunciado alguna que otra vez, se ha hablado de él hace tiempo en los programas de la cadena así que para volver a retomar el interés, después de los vaivenes, qué mejor que decir que es un especial. En fin, qué tiempos aquellos en los que yo veía Aída. Ahora me decanto por otras cosas. Con 7 vidas me pasó lo mismo.

22 febrero 2011 at 08:16 11 comentarios

‘Aída’, vuelve el gag sin argumento

Pues anoche me reí con Aída, sí, será que soy facilona pero los chistes me hicieron gracia, qué le voy a hacer. En estos momentos Aída es lo más parecido a una comedia de situación que se emite en la tele nacional y como tal hay que tomársela, ni demasiado en serio ni demasiado en broma. Creo que sirve para pasar el rato si nos gusta la irreverencia y si nos reímos con las situaciones que siempre han funcionado en el humor del tipo «tartazo en la cara». No hay que pedirle más ni menos. De hecho, si creo que funciona es porque no tiene aspiraciones mayores en ese sentido.

Cuando digo que Aída no tiene argumento sólo me refiero a que no cuenta una historia, o a que cuenta la misma una y otra vez, repitiendo las tramas de una manera endogámica pero que sigue funcionando gracias al gag. La vida amorosa de Chema es un clásico de la serie, las dificultades económicas de la familia García son una de las bases…,. Una y otra vez se habla de lo mismo y con eso se consigue que el espectador se identifique fácilmente con todo lo que ocurre en la serie y sólo espere reírse un poquito para terminar la semana. Dicho así parece fácil de hacer, pero no tiene que serlo. Como cualquier comedia de situación que se precie, la evolución de las historias y de los personajes es la justa y necesaria, no van más allá de la anécdota, pero los personajes ya son un estándar familiar para todos y algunas de sus frases se han convertido en muletillas populares.

Según he leído, se están grabando dos temporadas, veintiséis capítulos, lo que quiere decir que va a haber Aída para rato si es que funciona, cosa de la que no tengo ninguna duda. Por ahora no están cometiendo los errores de 7 vidas y los personajes nuevos que han llegado a la serie han cuajado. Que nadie me malinterprete, sé que son dos series muy distintas y las comparaciones son odiosas, pero la traigo a colación porque su relación es más que evidente. Aída es más familiar y menos política. La Telecinco de 7 vidas era otra historia.

En fin, que yo me reí pero no creo que me enganche porque eso sí, se puede dejar la serie y retomarla en cualquier momento porque no hay posibilidad de pérdida. La ventaja de esta semana es que en la mayoría de las cadenas que suelo ver los domingos estaban de repeticiones por la Semana Santa (mi menú de los domingos es el Follonero y las series de la Fox), así que pude darle oportunidad a la serie sin remordimientos. ¿Y vosotros? ¿Visteis Aída o abomináis de la serie? Este es uno de esos casos televisivos en los que no suele haber término medio.

5 abril 2010 at 08:45 13 comentarios

‘Aída’ y Florentino Fernández vienen a salvar el barco

Me hace gracia la promoción que está haciendo Telecinco de la vuelta de Aída, con el trozo de la sintonía que dice eso de «Ya era hora, ahora me toca a mí», como si su desaparición de la parrilla obedeciese a factor externos, ajenos a la propia cadena. Que nadie se equivoque, han aguantado la serie hasta el final, como una especie de último cartucho, pero viendo que los amoríos de Escassi no le interesan ni a su propia familia, han decidido por fin cambiarle el horario. Buscará novia los jueves a la una de la mañana, con nocturnidad y alevosía.

Respecto a la vuelta de Aída, no se emitirán capítulos nuevos de buenas a primeras. Llamadme desconfiada pero no creo que quieran quemar cartuchos tan pronto. La nueva temporada está, el vídeo de arriba es de noviembre del año pasado, pero en las promos no dicen nada de «nuevos episodios» y, como son muy cucos, yo no me fío. Sobre todo porque la programación en parrilla ha sido de una semana para la otra. En fin, que Aída puede ser la salvación del domingo de Telecinco. Ha funcionado otras veces y esta vez no tenía por qué ser menos, pero parece que quieren asegurarse.

Cuatro, por su parte, confía ahora sus sobremesas a Florentino Fernández. Que Antena 3 contrate a Javier Capitán y ya tendremos la esencia de El informal repartida por todas las cadenas. Recuerdo que Splunge no funcionó, por ejemplo. Yo lo siento, Florentino me cae bien y me hace gracia, pero la propuesta de Cuatro atufa a querer ser un torpedo en la línea de flotación de Sé lo que hicisteis… y así no me gustan que se hagan las cosas. Está metida en el asunto la productora de Pablo Motos, claro.

Todavía no se sabe nada del programa pero, tal y como están las cosas, no me extrañaría que se dieran prisa porque no hay tiempo que perder y hay que salir del bache vespertino como sea. Suponiendo que lo de Flo funcione, claro, que con todos mis respetos, es mucho suponer a estas alturas. Con que dure más de lo que duró la rubia puede darse con un canto en los dientes. Lo va a tener complicado porque llegar para hacer competencia a laSetxa, más que para desarrollar un proyecto propio, es un mal principio. Pero bueno, le deseo suerte aunque no le garantizo mi fidelidad.

Y un apunte para terminar. Cuatro y Telecinco están en el mismo barco desde que se fusionaron así que no es de extrañar que sus estrategias de parrilla vayan a la par y que se centren en objetivos distintos pero con un fin común. Cada una juega en su liga pero el resultado final favorece a ambas. Cosas de las fusiones, que centran objetivos, aunque por ahora los resultados estén siendo paupérrimos. Telecinco supera a Antena 3, pero Cuatro ya le ve las orejas a laSexta. ¡Hay tensión!

17 marzo 2010 at 11:08 12 comentarios

A ver si llego, para los héroes de la crisis

Ya la tenemos aquí, la nueva producción de Alba Adriática (José Luis Moreno), llega a Telecinco el domingo, si la contraprogramación no lo impide. Una serie coral, de barrio, que aprovecha las dificultades de la crisis para hacer una comedia que se desarrolla en un mercado. Cualquier parecido con otros éxitos de Alba Adriática tiene que ser una coincidencia.

La serie llega en un momento complicado y con la exigencia de cubrir el hueco dejado por Aída después de su traslado al martes (donde parece que también funciona), pero con la serie de Globomedia al acecho, como una espada de Damocles, porque ante cualquier muestra de debilidad no creo que los programadores de Telecinco dudasen en trasladarla a su hueco original.

A ver si llego presume de casting: Miriam Díaz Aroca, Neus Asensi, Agustín Jiménez, Juanma Lara, Manuel Manquiña, Jordi Vilches…, todos ellos experimentados comediantes. El plató, de 1.200 metros cuadrados, aloja a los comercios en los que van a desarrollarse las tramas (un bar, una panadería, una carnicería, una pescadería, un «todo a 1 euro»…), y por el que van a discurrir los «pequeños grandes héroes» de la crisis, decían en la presentación de la serie.

En esa presentación se contó cómo surgió la idea del proyecto. Agarraos, que vienen curvas:

«La idea original surgió del entorno en el que se mueve el productor. Jóvenes mileuristas con dificultades para llegar a fin de mes».

¿Cómo?, ¿que José Luis Moreno se codea con mileuristas? Espero que no se refiera a la gente que tiene trabajando para él en la productora. Pero es que además añadió, muy sabio, y refiriéndose a esos «héroes de la crisis», que:

«Ellos no quieren ser presidentes del Real Madrid ni directores de Sacyr Vallermoso».

Claro que no, los grandes cargos se los dejamos a los que son como Moreno, los pobres preferimos seguir siendo pobres para toda la vida. ¡Ah!, perdón, que también dice que los «héroes» lo afrontan todo con una sonrisa así que allá va 🙂 . Hace falta tener caradura. Qué valor.

21 enero 2009 at 09:22 25 comentarios

El adiós de Aída

Si no has visto el sexto episodio de la séptima temporada de Aída, no sigas leyendo y no reproduzcas el vídeo.

Ya está, ya es oficial, ayer pudimos ver el episodio en el que Carmen Machi se despide de Aída. El capítulo se tituló «La familia mata», supongo que en un guiño a la serie de Antena 3 porque este tipo de casualidades no suelen producirse, y la trama central desarrolló el espinoso tema de los malos tratos. Según parece, el equipo de guionistas estuvo asesorado por una asociación para el tratamiento del conflicto y les salió uno de esos capítulos en los que prima más el fondo que la forma y en el que todo se supedita al mensaje. El capítulo más dramático de la serie, decían ellos; a mi me pareció que fue el capítulo menos «Aída» de todos.

Se barajaron otras opciones para la desaparición del personaje, como un cáncer de mama, pero al final prefirieron optar por esta versión menos taxativa y que deja la puerta abierta al regreso de Carmen Machi, si es que ella decide en algún momento volver para algo. Hasta un cameo es posible con el personaje encarcelado (los permisos penitenciarios suelen ser una buena excusa). Además, el personaje podrá seguir estando presente en la serie por las referencias que den de él el resto (cartas, visitas, llamadas telefónicas…). Vamos, que no creo que Aída desaparezca de golpe y porrazo, sería de locos, y esta solución les facilita la permanencia.

La secuencia clave del episodio fue cuando Aída deja planchado a Ángel, el marido maltratador de «la» Soraya. Una cortina, un trasluz y asunto solucionado. Las siluetas enseñando lo que no quisieron mostrar. Y lo entiendo. Menudo dilema: un asesinato en una comedia como Aída no tenía ni pies ni cabeza; pero hacer un asesinato cómico con un tema como el de los malos tratos era arriesgado. Optaron por la vía de en medio y no se quedaron ni con una cosa ni con la otra. Yo habría preferido el asesinato cómico. Mención aparte merece el hecho de que jamás me habría imaginado a  Aída cometiendo un acto así, pero como he dicho antes el mensaje predominó sobre todo lo demás y se saltaron las convenciones de la serie.

La audiencia apoyó el episodio con un indudable 24% de share (más de 4.800.000 espectadores), pero no sé si habrá alguien que haya pensado que el capítulo de ayer fue el final de la serie. De todas formas, lo dejaron claro:

Piensa que esto es como en las series de la tele, que aunque se vaya la actriz la serie sigue «pa’lante».

14 enero 2009 at 09:14 20 comentarios

Semana de estrenos y contraprogramaciones

Vaya una semana de cambios radicales que nos espera. Telecinco y Antena 3 han decidido sacar sus armas en la disputa por la audiencia y han desplegado todo un arsenal de cambios de los que, obviamente, esperan resultados inmediatos. Coinciden en esta semana estrenos y finales de temporada que sirven de comodín, pero es que además entran en juego los espacios más consolidados que pasan a formar parte de una ofensiva que si acabará con algo es con la paciencia del espectador.

El lunes, por ahora, todo normal. La familia Mata (Antena 3) vuelve con su tercera temporada en lunes, después del desastroso especial de Navidad en el que ni la presencia de Paco Tous sirvió como revulsivo. Tendrán que vérselas con Granjero busca esposa (Cuatro) que inicia su andadura después de la batería de promos. Por lo demás, nada destacable.

El martes empieza el baile porque en Telecinco no habrá Gran Hermano, que por ahora parece que vuelve al miércoles, sino Aída, a pesar de que ayer hizo casi un 30% de share y superó los cinco millones de espectadores, que hará frente a Los hombres de Paco (Antena 3). Este cambio de Telecinco se produce en respuesta al ataque de Antena 3, que decidió mover el final de El internado a jueves (normalmente se emite miércoles), para fastidiarle a Telecinco el estreno de Acusados, la nueva ficción protagonizada por Blanca Portillo y José Coronado que viene a rellenar el hueco dejado por Sin tetas no hay paraíso.

Pregunta: si Gran Hermano para a miércoles y el jueves estrenan Acusados, ¿dónde mete Telecinco Hospital Central? Una incógnita como un piano. Pueden pasarla a viernes pero ahí está Hermanos y detectives, que la semana pasada no  mejoró datos con el cambio de horario. ¿Serán capaces de ponerla en domingo? ¿Harán trueque con las dos series? ¿Se retrasa el estreno de Acusados? ¿Qué hará Cuatro con House? ¿Dejará que su serie estrella se ahogue entre Aída y Los Pacos? Por ahora en su web sigue apareciendo la emisión del segundo capítulo de la quinta temporada.

Y atención que el miércoles no pasa despercibido porque es día de fútbol, Copa del Rey, y emitirán partidos tanto La 1 como La Sexta (si no hay cambios de última hora por la guerra del fútbol), y por lo que parece nadie quiere abandonar a una serie a su suerte programándola ese día porque últimamente los resultados de audiencia del fútbol están resultando espectaculares. ¿Qué pasará entonces con La batalla de los coros?

Me encantaría terminar la entrada con una tabla cuca y mona que dijese cómo quedan las cosas, pero es que no me fío. Yo creo que aún serán capaces de cambiar cosas. ¿Que es ilegal? Claro. Pero las multas son tan ridículas (600.000 euros), que les merece la pena y esto sí que no es culpa de las cadenas.

12 enero 2009 at 09:42 21 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: