Las series nacionales se la juegan en Cuatro

23 diciembre 2009 at 10:02 9 comentarios

La ficción nacional es el único campo que se le resiste a Cuatro. Sin ir más lejos HKM o Los exitosos Pells han sido dos de los fracasos recientes más sonados. Y hay más pero tampoco es cuestión de hacer leña del árbol caído. Algo pasa entre Cuatro y sus espectadores, que de todas las series nacionales que han intentado estrenar, muy pocas han conseguido un seguimiento estable y suficiente. Hay alguien ahí, por ejemplo, es la excepción, pero excepciones como ésta no hay demasiadas.

Lo han intentado todo y a todas horas. En la sobremesa han caído varias pero el prime time también ha asistido a algún que otro desvarío, como Gominolas. Cuestión de sexo, en cambio, funcionó bien pero se fue desinflando. Es decir, que los jóvenes progres no ven las series de Cuatro, pero los adultos y jóvenes de otro target tampoco se han enganchado a sus culebrones de sobremesa. Tampoco parece que hayan funcionado en prime time las inspiraciones en series de éxito americanas como Génesis, en la mente del asesino, ni las adaptaciones de series argentinas como Los simuladores. Cuenta atrás, por ejemplo, empezó bien pero qué poco dura la alegría en la casa del pobre. Como premio de consolación tienen el haber podido venderla al extranjero. Quizá el quid de la cuestión sea en intentar hacer productos con un perfil de audiencia demasiado marcado porque, eso sí hay que decirlo, hasta ahora no se han centrado en las dramedias que vemos en otros canales.

Con todo este panorama, hacer una serie para Cuatro tiene que dar vértigo, mucho vértigo, pero al mismo tiempo supongo que se sentirá la tranquilidad de saber que, si no va bien, la serie sola no va a tener la culpa. En este contexto es en el que se reciben las apuestas que podremos ver en Cuatro a partir de enero. Propuestas muy variadas que llegan siendo legión. Quizá peco de mala pero ya dije que iba a tirarle la culpa de todo a la fusión. ¿Sería posible que necesiten desprenderse de productos que tienen en cartera de cara a los cambios de parrilla? Imaginaciones mías, seguro.

Pero a lo que vamos: las series que se la juegan en Cuatro a partir de enero son…

  • Valientes. La de la promo de arriba. Adaptación de una serie homónima argentina. A mí las imágenes me recuerdan a Pasión de gavilanes, con tanto  macho y tanta hembra a punto de reventar de amor y sexo. Es la historia de la venganza de tres hermanos contra el terrateniente que arruinó a su padre. Espero que eso de «terrateniente» que he leído aquí lo cambien por «empresario», por ejemplo, que está menos pasado de moda.
  • Punta escarlata. Ya hablamos de ella hace un tiempo. Es una serie sobre sucesos sobrenaturales en un pueblo. En YouTube algún extra se ha dedicado a colgar vídeos tremendamente malos de momentos del rodaje así que, señores de Cuatro, si me leen, díganle algo a esa persona, que está terminando con la buena imagen de la cadena.
  • Hay alguien ahí. Ya se anuncia el estreno de la segunda temporada.
  • Y hay tres proyectos de los que aún no se sabe demasiado que son Cuerpo a cuerpo (Globomedia), Ángel o demonio (Plural), y Quiero vivir (Boca a Boca). Daniel Gavela no ha contado demasiado de ellos así que supongo que más adelante irán soltando las novedades con cuentagotas.

A todo esto hay que sumar, claro, las series internacionales, los programas de entretenimiento y demás, pero en este sentido no hay anunciada ninguna novedad de la que no se haya hablado ya. Veremos si la audiencia elige por fin las series nacionales de Cuatro. Me da a mí que sus espectadores son muy exigentes en este sentido, más que en el resto de cadenas, y es una pena para ellos porque las series nacionales son más baratas que las internacionales y si algo necesitan ahora es ahorrar.

Entry filed under: Cuatro, Ficción nacional, Serie, Televisión. Tags: , , , , , .

‘Vaya tropa’: pendiente de diagnóstico Nochebuena, día para ver la tele lo justo

9 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  23 diciembre 2009 a las 11:27

    «Tanto macho y hembra a punto de reventar de tanto sexo…»

    Ja ja ja. Definición genial. Me la apunto. ¡ Jugona !

    Es curioso, que , con esos ingredientes, lo más probable es que sea un truño de los que hacen época.

    Responder
  • 2. El personaje  |  23 diciembre 2009 a las 14:24

    Como olvidarse de esa «grandisima» adaptación que hicieron en los comienzos de Cuatro de la serie Matrimono con hijos, no es que la serie original fuese una obra maestra pero al menos te reias, ahora la ponen en Sony pero antes estuvo en La 2.

    Decir que la adaptación de Cuatroº tenia un nivel patetico y cutre que la serie americana no tenia por ser original.

    Con esto digo que les saldria mejor poner las series originales que hacer versiones patrias que dan vergüenza verlas.

    Una de las series que citas, Cuenta atras creo, estuvo protagonizada por Dani de El canto del loco, y no se a quien se le ocurrio la maravillosa idea de que este cantante servia como actor porque era malo a morir, si yo soy arquitecto, por poner un ejemplo, no me pongo a diseñar barcos porque no se, pero algunos parecen no darse cuenta de eso.

    Responder
  • 3. AgenTV  |  23 diciembre 2009 a las 20:03

    Lo único que se te ha escapado comentar es que Cuatro tiene una maldición por la cual ninguna de su serie pasa de la segunda temporada (Los simuladores, Génesis, Cuenta atrás…) Todas mueren tras la segunda. ¿Le pasará eso también a ‘Hay alguien ahi’? Probablemente…

    La única que llegó a la 3ª fue ‘Cuestión de Sexo’ y vaya, vaya. Era una serie que me encantaba, y la tercera temporada cayó en picado en cuanto a calidad, mejor que no la hubiesen hecho.

    Responder
  • 4. carabiru  |  23 diciembre 2009 a las 20:42

    A mí me encantaba Los Simuladores, me dio mucha pena que no la continuasen.

    Cuestión de Sexo yo creo que se les fue la mano mareando la perdiz, y confieso que aunque ví la primera temporada con bastantes ganas (pese a que a veces parecía una serie para darte cuenta de que tu pareja no era tan desastrosa como tú te creías), poco a poco se me hizo bastante cansino el jueguito de ahora sí, ahora no que se traían.

    Responder
  • 5. Tete-Elche  |  24 diciembre 2009 a las 03:51

    Yo creo que la mayoría de series que citáis como «Gominolas» o «Cuestión de Sexo» eran insufribles lño que ya, de entrada, te hacía huir de Cuatro porque visto lo visto… Una sobrina me recomendó un día «Hay alguien ahí» y entonces me dí cuenta de que sí se pueden hacer producciones decentes, es lo mejor que he visto en Cuatro (nacional) y sí, AgenTV, ya comentó Ruth hace un tiempo que a «Hay alguien ahi» se la cargan tras la 2ª temporada, cosa que yo prefiero, y que no se acabe convirtiendo en la tomadura de pelo que ya es «El internado»…
    En fín, que donde estén aquellos tiempos de «Cristal», «Cuna de lobos», «Dona Beija»… (es broma, es bromaaaaaaaa)
    Eso sí, hoy por ser el día que es, quiero desearos a todos una GRATISIMA NOCHEBUENA, y por supuesto una FELIZ NAVIDAD.
    Un besote y un abrazo a todos (y portaros bien eh? jeje)

    Responder
  • 6. Ruth  |  24 diciembre 2009 a las 09:40

    DAVID: Igual es una buena telenovela, ¿eh? Pero claro, para eso tienen que gustarte las telenovelas 😉 .

    EL PERSONAJE: Lo de Matrimonio con hijos era demencial y un suicidio. Adaptar una serie así y pretender que sea mejor que la original es de locos.

    AGENTV: ¡¡Es verdad!! Cumplir dos temporadas ya es un verdadero logro.

    CARABIRU: A mí es que la angustia existencial de los treintañeros pijos no me engancha. La única que me ha gustado de este corte fue Treinta y tantos, y en aquel entonces yo era una niña 😆 .

    TETE-ELCHE: A mí Hay alguien ahí me parece que está muy bien. No es mi género favorito pero creo que han sabido dar con el punto. La pena es que la historia corre el peligro de estirarse. ¡¡Felices fiestas a ti también!!

    Responder
  • 7. TELEpatético  |  28 diciembre 2009 a las 22:48

    Pues aprovechando que se han convertido en la cadena de T5 que emitan Camera cafe que sí que pega bien con el público de cuatro.

    Responder
  • 8. Ruth  |  29 diciembre 2009 a las 09:05

    TELEPATÉTICO: No creo que emitan cosas pasadas, ¿no? Eso sería el despiporre.

    Responder
  • 9. Cuatro cambia la piel « La tele que me parió  |  15 enero 2010 a las 09:08

    […] Valientes, la telenovela de sobremesa de la que hemos hablado alguna […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: