Qué le pasa a ‘Salvados’

5 octubre 2009 at 08:55 9 comentarios

Soy fan declarada de Salvados y de Jordi Évole y por eso me he esperado dos semanas desde el estreno del programa para decir algo. La semana pasada ya aventuré que el primer programa, el especial en Cuba, me había parecido algo flojo pero dije que quería esperar a ver el segundo programa para comprobar si el espacio volvía o no a su estructura habitual. No ha vuelto aún.

No hay secciones, sólo apareció el Yoyas, ya no está Fernando, ni la parejita, ni lo de «Qué está pasando», ni la encuesta en los interfonos, ni la entrevista en profundidad, ni el Mago Félix…,. Sólo le dieron a Cebrián una tarjeta de Gol TV, se pasearon por Cuba con Yotuel, uno de los integrantes de Orishas, y montaron una valla falsa del Plan E para hacer creer a los viandantes que se iba a adecuar una biblioteca pública como prostíbulo.

Andaba pensando en todas estas cosas cuando me he encontrado con esta entrevista que le hacen al Follonero. Como era de suponer, cada vez les resulta más difícil hacer según qué cosas. Totalmente comprensible y salta a la vista porque, sin ir más lejos, en el programa de ayer no les dejaron entrar a la conferencia de Cebrián. También habla de la improvisación constante y de la falta de sello del programa, que les ha permitido ir cambiando el formato según lo han ido necesitando. También comprensible y ligado a lo anterior: si todo el mundo sabe de qué pie cojeas, habrá que ingeniárselas para dar la sorpresa. Lo que yo me pregunto es cómo encaja todo esto en el punto de vista del espectador.

Lo que yo espero de Salvados es un punto de vista crítico respecto a todo, que haya sarcasmo, que se caricaturice la realidad y que se destronen mitos y tabús. Sé que es pedir demasiado pero desde mi punto de vista ya lo han conseguido varias veces y no me refiero sólo a la anécdota de la lotería, me acuerdo mucho de la lección con Luis María Anson y Monserrat Domínguez, del paseo por el Valle de los Caídos o del gol que le metieron a La Noria o a El diario de Patricia, por citar algunos ejemplos de los contenidos que más me han gustado del programa.

Dice Évole en la citada entrevista que está preparando un encuentro entre Mercedes Milá y el Yoyas, y que también tendrá un programa sobre la tele con Jordi Hurtado. Bienvenidos sean siempre que sirvan para que podamos reírnos. Pero desde aquí reivindico, por si sirve de algo, que se recupere cierta estructura en Salvados porque los espectadores necesitamos saber qué vamos a ver. Las promos avanzando contenidos no sirven, y menos si desvelan el total del contenido del programa. Creo que en un espacio como éste son necesarios los secundarios y, en el caso de que la cosa se haya puesto muy difícil y sea el momento de introducir cambios, que los hagan ya antes de que los seguidores se inclinen por otras ofertas.

La temporada pasada se despidieron con este vídeo. A ver si vuelven de verdad.

Entry filed under: Humor, laSexta, Televisión. Tags: , .

Making Off de anuncios Delitos y pifias

9 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  5 octubre 2009 a las 13:34

    Hola. Yo vi un rato al Follonero con el Yotuel (uno de los mejores nombres que he oído en mi vida), y suscribo lo que dices; un poquito aburrido.

    De todas formas, le damos margen de mejora.

    Por cierto, mi favorito de salvados de todos los tiempos fue el de los toros, con el follonero entre dos manifestaciones pro y antiraurinos, diciendo queeran todos iguales…

    Responder
  • 2. Adri  |  5 octubre 2009 a las 16:25

    jajajajjaajajajaj.. es que no puedo dejar de reir después del video parodia de formentera.. no lo habia visto y es buenísimo xDDDD

    Además, el reportaje de cuba que vi ayer por ejemplo tuvo sus puntos, y las entrevistas a cebrián y gabilondo no estuvieron tan mal…

    Responder
  • 3. Pasota Ilustrado  |  5 octubre 2009 a las 16:32

    A mí me gustó mucho el primer programa en Cuba, el de ayer no he podido verlo aún. Pero yo de Salvados también espero lo mejor, con las secciones que sean, las que se les ocurra, pero manteniendo su espíritu crítico; el cual no creo que pierda. Así que creo que habrá Salvados para rato (o eso espero).

    Responder
  • 4. planck956  |  5 octubre 2009 a las 17:59

    Espero que los dos especiales en cuba sean los que produzcan esa bajada de calidad y que cuando se pongan 100% a trabajar siga todo bien.

    Responder
  • 5. Ruth  |  5 octubre 2009 a las 21:51

    DAVID: Yo también les doy margen, eso lo tengo claro. Y si en aquello de los toros no le partieron la cara, ya no se la partirán nunca 😆 .

    ADRI: Si yo no digo que esté mal pero me pareció todo un poco desmadejado, como parcheado, ¡y yo quiero más!

    PASOTA ILUSTRADO: Yo también lo espero 🙂 .

    PLANCK956: Eso, eso, que se pongan las pilas 😉 .

    Responder
  • 6. notengoremedio  |  5 octubre 2009 a las 23:17

    Completamente de acuerdo contigo. Además, me parece una campaña de «amiguismo» absurda con Miguel Bosé, y esa pérdida de secciones era innecesaria. Es más, creo que esa estructura le aportaba más frescura y ritmo al programa que esta sucesión insulsa de imágenes.
    Una cosa es perder el «Lo que España vota va a misa» de El Intermedio, pero lo de Salvados cada vez se parece más a un falso documental que al programa de humor que era…

    Sí, yo también estoy decepcionado…

    Responder
  • 7. Ruth  |  6 octubre 2009 a las 07:12

    NO TENGO REMEDIO: Yo lo único que pido es que si van a pasarse al falso documental que lo digan, pero que no nos tengan aquí esperando a ver qué hacen 🙂 .

    Responder
  • 8. TELEpatético  |  7 octubre 2009 a las 01:01

    Rodearse de buenos profesionales siempre es lo mejor y un programa variadito de gentes y secciones es mucho mejor que ir de héroe solitario por la vida. A mí me gustaba Salvados con todo el equipo. Que vuelvan donde lo dejaron. Los experimentos, con gaseosa.

    Responder
  • 9. Ruth  |  7 octubre 2009 a las 09:52

    TELEPATÉTICO: A mí me pasa lo mismo. Qué vuelvan todos ya.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: