Muchachada Nui en el Ficod

30 noviembre 2008 at 09:54 6 comentarios

El Ficod es el Foro Internacional de Contenidos Digitales y Muchachada Nui y Enjunto tuvieron el honor de abrir el acto como ejemplo de la síntesis perfecta entre televisión e Internet. El sketch, creado en exclusiva para el Ficod, es genial y lo podéis ver aquí abajo.

¿Quién nos iba a decir hace sólo cinco años que la red inundaría nuestras vidas de esta manera? Cuando contratamos en casa la conexión jamás pensé que terminaría dedicándole tanto tiempo. Soy fan de Internet, no lo puedo evitar.

Son muchos los que utilizan Internet para promocionar la televisión que hacen, para darle una nueva dimensión a sus espacios televisivos y para que sus espacios televisivos conecten con los fans de Internet. Es una relación de reciprocidad que va creciendo cada día que pasa. Os dejo algunos ejempos:

  • Buenafuente cuelga en Internet piezas que graba con una cámara doméstica.
  • Qué decir que no hayamos dicho ya de Qué vida más triste. Empezaron en Internet pero ahora en televisión siguen siendo igual de tecnológicos y con referencias constantes a las nuevas tecnologías.

El último ejemplo que quiero traeros es el de Telepatrulla, un programa de televisión que emite Canal + y que podéis ver íntegro en su videoblog. Pese a ser televisión, tiene un formato totalmente apto para Internet en lo que se refiere a la planificación y a la dirección, y los contenidos son muy interesantes.

¿Qué más ejemplos se os ocurren de este estilo? La verdad es que no hay demasiados contenidos que sepan explotar la convergencia entre televisión e Internet de una forma equilibrada pero vamos avanzando.

Entry filed under: Dibujos, Ficción nacional, Humor, laSexta, late night, Personajes, Serie, Tele en Internet, Televisión. Tags: , , , , , , , .

Restableciendo la conexión Hospital Central 16×01

6 comentarios Add your own

  • 1. Sunne  |  30 noviembre 2008 a las 10:21

    uhhh, cuanta información recién levantado.jejeje
    creo que me he quedado con la última. Me encanta que vida más triste aunque la veo por sexta tv ¿a que hora lo emiten??

    Y en cuanto a MUchachada ya es una forma de nuestras vidas.

    Responder
  • 2. David I  |  30 noviembre 2008 a las 12:51

    Pues no sé. A mí me gustó mucho Cálico Electrónico.

    Me gustan los proyectos de internet porque se nota que prima la imaginación, y porque se andan con menos miramientos para decir las cosas claras. Lo que no me gusta es que haya tantas malas maneras. Pero eso no es por el internet; es por el humano.

    Responder
  • 3. Galahan  |  30 noviembre 2008 a las 13:35

    No soporto a Flipy.
    Ayer me lo crucé por la calle, iba con Berto y 2 chicas (supongo que sus parejas, iban 2 y 2). Hasta me cayó mal un poco Berto porque iba a su lado.

    AAARGH. No lo aguanto.

    Responder
  • 4. gromland  |  30 noviembre 2008 a las 21:10

    Ay, estimada Ruth, si es que la Interné nos ha dado la vida a muchos… y eso les aterra a tantos otros. Tal y como dice el estimado David un poco más arriba, la red de redes permite la proliferación de proyectos arriesgados e innovadores que la televisión de toda la vida no se atrevería ni a comentar (cosa que también dice mucho sobre los jerifaltes de las mismas cadenas). El día que los lobos tipo Vasile se percaten de que a lo mejor no hay tantos borregos que atacar, quizás los telespectadores podamos disfrutar de una «Caja lista» de una puñetera vez.

    Viva la Interné, viva el P2P!! (dicho con la voz de la Bruja Avería tiene más sentido…).

    Responder
  • 5. Ruth  |  30 noviembre 2008 a las 23:15

    SUNNE: Qué vida más triste la emiten de lunes a viernes sobre las cinco de la tarde. Hay que estar al tanto porque es taaaannnn corto.

    DAVID: Se dice que Cálico va a pasar a la televisión, ¿eh? Ya llevan tiempo hablando del proyecto.

    GALAHAN: Jajjajjjaaaa. Berto pierde puntos, qué pena, ché 😆 .

    GROMLAND: Jjjajjjaa. Qué sabia la gran Bruja Avería, qué grande.

    Responder
  • 6. Arcibel  |  2 diciembre 2008 a las 00:45

    Te leo siempre aqui como asi tambien en Vaya Tele!. Tengo un blog y me gustaria hacer un intercambio de link con tu pagina. te dejo mi web: EPISODIO PILOTO

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: