Posts tagged ‘Terror’

Antena 3 ya tiene su Íker Jiménez

Bruno Cardeñosa, al que muchos seguiréis en su programa radiofónico La rosa de los vientos, será el presentador de un nuevo programa que Antena 3 estrenará en Neox, pero con posibilidades de pasar a la cadena madre si los datos de audiencia lo permiten, y que se llamará Lo que sé del miedo.

El formato será un híbrido entre el talk show y el programa de misterio. La gente irá a contar sus experiencias sobrenaturales y los relatos se apoyarán con reportajes sobre los temas tratados. Se grabará en Walpurgis, un hospital psiquiátrico abandonado en Navacerrada llamado así por considerarse un lugar embrujado, uno de los sitios más misteriosos de la geografía nacional que cuenta con un buen número de apariciones a sus espaldas.

Antena 3 sigue con su idea de parecerse a Cuatro y lo hace sin disimulo. En estos momentos hay dos gurús radiofónicos de lo sobrenatural, Íker Jiménez y Bruno Cardeñosa, y Antena 3 ha conseguido hacerse con el segundo después de que no les funcionase la propuesta que presentó Javier Sierra en El arca secreta, un programa de misterios que emitieron el año pasado.

Bruno Cardeñosa parece que goza de cierto prestigio porque no tiene aún la aureola de «comunicador» que adorna a Íker Jiménez, aunque igual después de esta propuesta se la gana a pulso. Puede ser interesante ver al más puro estilo de saloncito, aunque en horario de late night, a gente contando sus experiencias paranormales como si estuviesen ambientando el fuego de un campamento, y el escenario elegido anima a la sugestión. Si lo hacen bien, pueden tener programa para rato. Eso sí, espero que elijan bien los casos porque gente que delira la hay a puñados.

10 junio 2009 at 08:53 17 comentarios

‘¿Hay alguien ahí?’ llega a Cuatro

En ocasiones veo muertos, que diría aquel. La nueva serie de terror y misterio de Cuatro, producida por Plural (Cuarto Milenio), está lista para su estreno el próximo lunes 16 de marzo, entrando en competición con la Tv Movie de Antena 3 Una bala para el rey, con CSI (Telecinco) y Pelotas (La 1).

La primera promo que pudimos ver de la serie hace un tiempo me resulta más evocadora que ésta última. Os la pongo por si no la habéis visto.

En la promo extendida podemos ver toda clase de sucesos paranormales, uno detrás de otro, abrazando todo el abanico posible: telequinesia, ouija, psicofonías…,. Es de suponer que en la serie aparecerá todo esto de una forma más medida pero lo cierto es que la promo va directa a enseñar sin concesiones todas las cosas que pasan en la casa de marras y a enganchar a los espectadores del género poltergeist, que son muchos.

Yo, pese a que no soy fan de la nave del misterio, siempre he visto con buenos ojos las recreaciones que se montan. Se nota que tienen un pulso firme, saben muy bien qué quieren hacer y dominan los medios para conseguirlo. En este caso, ¿Hay alguien ahí? está grabada en alta definición, algo cada vez más habitual en nuestras series, y estoy segura de que sabrán darle al terror el punto justo y necesario. No se les puede negar que conocen el género y que dominan los tiempos y los temas.

También me parece una buena decisión que hayan escogido un reparto discreto. Los actores son gente con experiencia, algunos con años de carrera a sus espaldas, pero no son populares a más no poder. Las estrellas habrían anulado parte del potencial de la serie y en eso estoy de acuerdo. De entre todos me quedo con Eduard Farelo, el padre, al que sigo desde TV3 (hace unos quince años). Como curiosidad, Farelo es doblador y le pone la voz, entre muchos otros, a Gary Dourdan (Warrick, de CSI), así que el lunes igual le tenemos en Cuatro y en Telecinco a la vez. ¿Es o no es esto un suceso paranormal?

11 marzo 2009 at 07:50 19 comentarios

Terror en televisión

El terror es una de las cosas que mejor suele funcionar en televisión, pero no en todas las cadenas. Telecinco finiquitó sus Películas para no dormir por falta de audiencia mientras que en Cuatro todas las series de misterio y de miedo les encajan como anillo al dedo. Como lo saben, entre hoy y ayer han preparado un maratón de miedo y han aprovechado para presentar ¿Hay alguien ahí?, la serie que está produciendo Plural, el equipo de Cuatro Milenio.

Los primeros especiales de miedo que recuerdo son aquellos que nos brindaba el Un, dos, tres. Monstruos divertidos, señoritas ligeras de ropa, música y canciones para revertir el espíritu de contricción de la fiesta española. Con el tiempo la televisión ha preferido las calabazas a los crisantemos y no es de extrañar. Televisivamente hablando es más atractivo y más rentable basar la parrilla en una fiesta convencional que en un día terrorífico (ya sabemos cómo se las gasta la religión católica en estas cosas).

No puedo dejar de recordar hoy una serie de la que ya hablamos hace tiempo, La tía de Frankenstein, una coproducción española en la que los personajes eran monstruos de verdad, entrañables pero monstruos. Felices recuerdos guardo también de La familia Monster, que televisión española tuvo el acierto de programar en La bola de cristal, otro programa de apariencia terrorífica (os dejo un enlace a una entrevista a Lolo Rico en Telepatrulla de lo más interesante).

Para terminar os dejo dos vídeo. El primero es de una serie de dibujos llamada La pandilla basura y en el segundo podéis ver lo que fue La pandilla basura de verdad, la colección de cromos, para todos aquellos que no los hayáis conocido. Hay que ver cómo la adaptación televisiva perdió todo el interés de los cromos, que se compraban en kioskos, se pegaban en un álbum muy endeble y estuvieron muy de moda.

1 noviembre 2008 at 09:33 15 comentarios

Historias para no dormir: la tele se vuelve loca

Llega septiembre y parece que a todo el mundo le da un fiebre extraña. Quizá sea el síndrome postvacacional que enajena a los directivos y al personal televisivo pero en apenas un par de días he podido leer unas cuantas noticias que me han hecho pensar que nos estamos volviendo locos. Os aviso, aquí vienen unas cuantas historias para no dormir.

  • Carolina Ferre parece que va presentar De patitas en la calle, el nuevo docudrama de La Sexta. Esta mujer vale tanto para un roto como para un descosido. Viene de presentar Yo estuve allí, un programa de La 1 para una audiencia más que adulta y ahora la ponen al frente de un reality sobre adolescentes. Un consejo: que alguien le cambie el estilismo.
  • El PSOE se adueña de la tele. El lunes Zapatero estará en La mirada crítica con María Teresa Campos (Telecinco), Rubalcaba estará en Espejo Público (Antena 3) y Bono estará en Los Desayunos (La 1). La oposición ya puede ir poniéndose las pilas porque ante semejante alarde mediático tienen poco que hacer. En esto el PSOE siempre pilla la delantera.
  • Telecinco está buscando a un sustituto de Aquí hay tomate, ya de forma oficial y a toda pastilla porque como sigan dejando el asunto las tardes se les van a ir al garete. En las quinielas para presentar el espacio, que no están ni mucho menos confirmadas, suena el nombre de Eugeni Alemany emparejado con Carolina Cerezuela. ¿Me parece a mí o estos dos no pegan ni con cola? Y, además, que dejen en paz a Eugeni y no nos lo destrocen así, por favor. Eugeni se merece algo grande. ¿Qué espera Buenafuente para ficharle?
  • Antonio David Flores, el ex de Rociíto, ha solicitado a la Asociación de la Prensa el carné de periodista por los méritos realizados como tal en los saloncitos de la tele. Si esto es verdad, este señor se merece que lo ingresen en un frenopático, y si es un bulo lanzado por un confidencial, al inventor de la broma habría que encarcelarle por terrorismo mediático. Por supuesto, desde la Asociación le niegan el derecho, pese a que él insiste en que ha trabajado en programas de corte periodístico junto a profesionales titulados. Yo el otro día fui sentada en el autobús al lado de un abogado así que voy a colegiarme, y que no se les ocurra ponerme pegas.

Si después de esta batería de absurdeces no sabéis ni cómo gritar, os dejo un recopilatorio de El grito Wilhelm para que os sirva de ayuda.

30 agosto 2008 at 10:28 14 comentarios

Las series españolas que nos vienen

En la próxima temporada que empezará dentro de unas semanas hay un buen número de series nuevas que aspiran a hacerse un hueco en la parrilla. La ficción nacional es un valor en auge porque aunque en Internet se habla mucho de las series extranjeras, lo que está claro es que las audiencias tradicionales siguen prefiriendo las series de toda la vida, con sabor español, y la mayoría de las cadenas no quieren perder ese tren.

  • La 1: Globomedia prepara Águila Roja, ambientada en el siglo XVII y con un héroe de la época como protagonista. Guante blanco contará la historia de un ladrón y el policía que le persigue, con Carlos Hipólito y Leticia Dolera. El porvenir es largo es un culebrón de sobremesa sobre la vida de unos vecinos que pierden sus casas por el derrumbe del edificio y tienen que empezar de cero. Y con un poco de suerte podremos ver por fin y de verdad UCO, el spin off de Desaparecida.
  • La 2: Plutón BRB Nero, la apuesta que mezcla ciencia ficción y comedia dirigida por Álex de la Iglesia. Sólo puedo decir que me muero de ganas de verla.
  • Antena 3: Cazadores de hombres, serie sobre el trabajo de un grupo policial de élite que hace hincapié, o eso dicen, en la parte más psicológica de los casos y en su influencia sobre las víctimas. La protagonizan Emma Suárez y Alejo Sauras. Doc Martín, con Gonzalo de Castro, remake de una serie británica con un médico gruñón y cascarrabias que tiene que dejar su vida de lujos y volver al pueblo, donde terminará siendo el médico de cabecera. Dieciocho, sobre un grupo de jóvenes que además cantan y bailan.
  • Cuatro: ¿Hay alguien ahí?, nueva serie de terror ambientada en una casa tenebrosa creada por Plural, el equipo de Iker Jiménez.
  • Telecinco: Acusados (o Condenados, aún no se sabe), con Blanca Portillo como jueza que va a enamorarse del policía corrupto interpretado por José Coronado. A ver si llego, serie de José Luis Moreno sobre la vida y anécdotas que se producen en un mercadillo ambulante. Y se habla de una serie familiar, pero no hay más información al respecto.
  • Antena.Neox: Eva y kolegas, una serie juvenil interactiva, con capítulos de diez minutos y con Internet como telón de fondo, con un videoblog en el que los espectadores pueden opinar y participar en la construcción de las tramas.

Y a todo esto hay que sumar las series que ya están en emisión, desde El comisario hasta Hermanos y detectives, pasando por El síndrome de Ulises, LEX, La familia Mata, Herederos, La señora…,. Para que luego digan que hay crisis en la ficción nacional.

22 agosto 2008 at 09:41 16 comentarios

Toros y corazón en Telecinco

Telecinco está desconocida y ahora anuncian que van a emitir la corrida número 1000 de Francisco Rivera Ordóñez, una fiesta benéfica, además, para recaudar fondos para una asociación. Será el 17 de agosto y, para desgracia de la cadena, no creo que se atrevan a hacerla en prime time, así que tendrán que conformarse con emitir el evento en horario de tarde (a no ser que hagan una redifusión, que todo es posible).

Esta noticia me recuerda a la moda aquella que hubo de retransmitir las corridas de toros de Jesulín, salvando las distancias por aquello de que el Rivera es jet set y Jesulín no, y con esta retransmisión Telecinco da un paso atrás en su carrera, otro más. A este ritmo no tardarán mucho en volver a contratar a Lazarov.

Se le juntan a Telecinco dos temas que domina con acierto, la sangre y el corazón, en una suerte de simbiosis extraña, y con las imágenes van a poder elaborar contenidos para todos sus programas, analizando la faena (faena para los toros, claro), y a la gente que esté en el tendido, analizando relaciones, vestidos, peinados y demás. Las dos últimas semanas de agosto van a ser un festival en la cadena amiga.

Os recomiendo el discurso de Pablo Carbonell en el vídeo de arriba, a partir del minuto 2:37, en el que el tipo hace un monólogo de lo más lúcido que le ha visto hacer últimamente en su carrera. Yo creo que en los pasillos de Telecinco, en el hilo musical, suena eso de «Mamá Chicho me toca», pero no me hagáis mucho caso.Qué paradojas, Rivera denuncia a la cadena por intromisión a la intimidad, gana una indemnización de órdago y encima le retransmiten la corrida. ¿Alguien da más?

31 julio 2008 at 07:39 16 comentarios

Entradas anteriores Entradas siguientes


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.145 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: