Terror en televisión

1 noviembre 2008 at 09:33 15 comentarios

El terror es una de las cosas que mejor suele funcionar en televisión, pero no en todas las cadenas. Telecinco finiquitó sus Películas para no dormir por falta de audiencia mientras que en Cuatro todas las series de misterio y de miedo les encajan como anillo al dedo. Como lo saben, entre hoy y ayer han preparado un maratón de miedo y han aprovechado para presentar ¿Hay alguien ahí?, la serie que está produciendo Plural, el equipo de Cuatro Milenio.

Los primeros especiales de miedo que recuerdo son aquellos que nos brindaba el Un, dos, tres. Monstruos divertidos, señoritas ligeras de ropa, música y canciones para revertir el espíritu de contricción de la fiesta española. Con el tiempo la televisión ha preferido las calabazas a los crisantemos y no es de extrañar. Televisivamente hablando es más atractivo y más rentable basar la parrilla en una fiesta convencional que en un día terrorífico (ya sabemos cómo se las gasta la religión católica en estas cosas).

No puedo dejar de recordar hoy una serie de la que ya hablamos hace tiempo, La tía de Frankenstein, una coproducción española en la que los personajes eran monstruos de verdad, entrañables pero monstruos. Felices recuerdos guardo también de La familia Monster, que televisión española tuvo el acierto de programar en La bola de cristal, otro programa de apariencia terrorífica (os dejo un enlace a una entrevista a Lolo Rico en Telepatrulla de lo más interesante).

Para terminar os dejo dos vídeo. El primero es de una serie de dibujos llamada La pandilla basura y en el segundo podéis ver lo que fue La pandilla basura de verdad, la colección de cromos, para todos aquellos que no los hayáis conocido. Hay que ver cómo la adaptación televisiva perdió todo el interés de los cromos, que se compraban en kioskos, se pegaban en un álbum muy endeble y estuvieron muy de moda.

Entry filed under: Años 80, Cadenas de pago, Cuatro, De culto, Dibujos, Ficción internacional, Ficción nacional, La 1, Mitos, Serie, Telecinco, Televisión. Tags: , , , , , , , , , , .

La Reina y la prensa rosa Acaba la era Lobato en Telecinco

15 comentarios Add your own

  • 1. Doctora  |  1 noviembre 2008 a las 09:42

    A Telecinco le va a ir mejor con «Entrevistas para no dormir».

    Responder
  • 2. Gavito  |  1 noviembre 2008 a las 11:24

    Y no te olvides de «La Pandilla Basura, La Película», un auténtico engendro ochentero que reconozco que me gustaba cuando era pequeño. Hace poco la volví a ver y se me cayó el alma a los pies. «La Película basura», debería llamarse.

    Responder
  • 3. gromland  |  1 noviembre 2008 a las 11:36

    Estimada Ruth: al leer su post, se han abierto puertas que tenía cerradas a cal y canto. El especial de «Un, dos, tres», «Los Monsters»,… me retrotraen a una etapa de mi vida en que todo era mucho más fácil (principalmente, porque del alojamiento y manutención se encargaban mis padres). Únale el estreno del video-clip de «Thriller» en la Nochevieja del 83 – qué manera de empezar el año para un crío de once años, oiga – y la serie «Alfred Hitchcock presenta» y tenemos el lote completo.
    Por cierto, yo TENÍA el album completo de los «Garbage pail kids»,… pero no superó el expediente de regulación de empleo que hizo mi madre en el trastero familiar, acabando en algún vertedero perdido de la mano de dios junto a «Hipopótamos tragabolas» y la dignidad de Ana Rosa Quintana.

    Responder
  • 4. Ricardo Mella  |  1 noviembre 2008 a las 12:34

    Mira que eran raritos esos cromos…

    Responder
  • 5. isma18  |  1 noviembre 2008 a las 15:18

    Menos mal que no tuve que sufrir a la “Pandilla basura”, de la que me libré. Es que yo soy de la generación de “los fruitis”.
    ¡Ah!, y esto en plan “off-topic”, ¡feliz cumpleaños! (¡perdón por el retraso!, ¡jajaja!).

    Responder
  • 6. Ruth  |  1 noviembre 2008 a las 17:23

    DOCTORA: Jajjjajjjajjaa. Ni que lo digas.

    GAVITO: Esa no la he visto pero suena espeluznante.

    GROMLAND: ¿El álbum completo? Eso habría costado una pasta en Ebay ahora, ché.

    RICARDO: ¿Raritos? ¡Eran geniales! 😆

    ISMA18: ¡¡Pero si Los Fruitis era peor!! ¡Y gracias 😉 !

    Responder
  • 7. Josmachine  |  1 noviembre 2008 a las 18:31

    En este tema de miedo en la tele recuerdo unas series que se llamaban Misterio y Suspense que me aterrorizaban. Erar series de esas típicas de capítulos. Qué miedo me daban.

    Luego había una serie en Telecinco que se llamaba Misterio para tres y una en La 2, que ni me acuerdo cómo se llamaba, pero que era de un espantapájaros que cobraba vida y que también me daba mucho canguelo.

    Totalmente de acuerdo con Gromland en lo del Thriller con el que me fui por la pata de abajo.

    Luego, por supuesto, los clásicos que no eran de temática terrorífica pero que «jiñaban» igual: El planeta imaginario y el momento del bebé en la Albufera de Cañas y Barro.

    Besazos.

    Responder
  • 8. David I  |  1 noviembre 2008 a las 21:48

    Ya te digo, la del espantapájaros de la 2. Bueno, de la tve2.

    Cuando en mi casa vimos en el Tocata mi hermana por primera vez el Thiller, a mi hermana y a mí nos daba miedo y quisimos cambiar, pero como había que acercarse a la tele, mi hermana le soltó a mi abuelo:

    -Tá, cambia tú que te pareces más a esos.

    Los domingos por la tarde en la tv2 hacían también pelis de miedo, historias de Edgar Allan Poe y demás familia. Esas las veiamos con palomitas en casa de mi tía.

    Responder
  • 9. gromland  |  2 noviembre 2008 a las 02:16

    Jajajaja, bravo, Josmachine, por la cita de «Cañas y barro».

    Responder
  • 10. Ruth  |  2 noviembre 2008 a las 10:43

    JOS: Lo de Cañas y barro fue un trauma nacional. Y de lo del espantapájaros también guardo un vago recuerdo, pero no sé decir ni de qué iba aquello.

    DAVID: A mí me da más miedo Michael Jackson ahora, la verdad.

    GROMLAND: Jajjajjjaaaa. Tú también eres un traumatizado de Sangonereta, por lo que veo. Maldito Blasco Ibáñez.

    Responder
  • 11. fon_lost  |  5 noviembre 2008 a las 18:59

    yo fui de esos que vio las 2 pelis que emitio telecinco de esas para no dormir. y no me parecieron mal. es mas hubiese querido haber visto el resto. el terror engancha y gusta, pero hay que saber programarlo, como todo en TV.

    yo vere la nueva serie de cuatro, q espero sea de verdadero terror

    Responder
  • 12. Ruth  |  5 noviembre 2008 a las 21:44

    FON_LOST: Jajjajjjaaa. yo también las vi y tampoco me parecieron mal. Estaba cantado que iban a durar poco porque se emitieron después de editarse en DVD. Casi nada la estrategia. La de Cuatro la veré también.

    Responder
  • 13. fon_lost  |  8 noviembre 2008 a las 13:50

    a si?? están de DVD??? cuáles son los títulos?? porque creo que me las bajaré!!!

    Responder
  • 14. Ruth  |  8 noviembre 2008 a las 20:33

    FON_LOST: Te dejo el enlace al pack, que ahí viene toda la información.

    Responder
  • 15. fon_lost  |  8 noviembre 2008 a las 20:59

    muchas gracias!!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: