Posts tagged ‘Perdidos’

La paradoja española de ‘Perdidos’

¡¡Esto es de locos!! El final se acerca. La madrugada del domingo 23 al lunes 24 de mayo, a las cinco de la mañana, Cuatro y Fox emitirán en versión original subtitulada los dos episodios, el 17 y el 18, que ponen fin a Perdidos. Juego set y partido en apenas unas semanas. Ésta es la buena noticia, o la mala, según como se mire.

Los de Mundoplus han hecho sus cuentas y han descubierto un vórtice que puede llevar de cabeza a más de uno, una paradoja que le viene al pelo a la serie, sí, que está llena de ellas, pero que en lo práctico es una chapuza como un piano. Según su reflexión, hay que estar al loro porque podemos encontrarnos con la siguiente contradicción:

  • La emisión de los episodios en la tele nacional lleva una semana de retraso respecto a la americana. En Estados Unidos hubo un parón la semana pasada así que los que veáis la serie por la tele esta semana no tendréis capítulo.
  • En Estados Unidos quedan por emitirse los siguientes capítulos:
    • «The Candidate»: Martes, 4 de mayo de 2010.
    • «Across the sea»: Martes, 11 de mayo de 2010.
    • «What They Died For»: Martes, 18 de mayo de 2010.
    • «The end»: Domigo, 23 de mayo de 2010.
  • En España, la emisión con una semana de retraso exceptuando el capítulo final quedará así:
    • «The Candidate»: Martes, 11 de mayo de 2010.
    • «Across the sea»: Martes, 18 de mayo de 2010.
    • «What They Died For»: Martes, 25 de mayo de 2010.
    • «The end»: Domigo, 23 de mayo de 2010.

¿Lo estáis viendo? El episodio 16, «What They Died For», se emitirá en Fox y en Cuatro después del final de la serie, si es que no hacen nada por evitarlo. Por supuesto, si ellos no lo hacen tendremos que hacerlo nosotros. Los que no descarguéis habitualmente esa semana no os va a quedar más remedio. Repito: la semana del 18 de mayo hay que bajarse el capítulo 16 a toda leche para llegar a la final del domingo con todos los deberes hechos.

No faltará quien diga que la culpa es del doblaje, encima, que corren como locos para ofrecer los episodios con una semana de retraso respecto a la emisión del capítulo original. Si pensamos en cómo estábamos hace un tiempo en este sentido, hay que dar gracias de que ciertas series y ciertos canales empiecen a tomarse en serio el tema de ofrecer a los espectadores lo que queremos. En Fox, por ejemplo, están emitiendo la actual temporada de House en versión original subtitulada los domingos a las doce de la noche y el capítulo doblado lo emiten una semana más tarde en prime time.

De acuerdo, ninguna de estas soluciones es la óptima y con el caso Perdidos se demuestra que es una estrategia con una debilidad evidente que lleva al absurdo pero también hay que tener en cuenta que en este tipo de emisiones la tele nacional está en pañales, los derechos de las series valen un potosí y los espectadores seguidores de una ficción ya no se fían de lo que la tele convencional puede ofrecerles después de decenas de experiencias frustrantes en lo que se refiere a seguir una serie por televisión.

Y es que ésta es mi conclusión, queridos. Echarle la culpa al doblaje de todos nuestros males es fácil, es una cabeza de turco de lo más conveniente y apropiada que, además, permite hablar de la supuesta ignorancia del espectador que no ve series subtituladas y demás. Una cortina de humo como un piano que oculta una verdad como un templo: la culpa es de las televisiones. Han hecho y deshecho con las series lo que han querido, como han querido, a su libre albedrío, consiguiendo que una parte importante de espectadores se sacaran las castañas del fuego de otra manera. ¿Y ahora quieren hacerles volver? Pues como no lo hagan mejor, me temo que van a seguir perdiendo espectadores a toda pastilla. Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena pero no sé yo si a estas alturas las teles tendrán oportunidad de recuperar el terreno perdido. Mientras Internet ha ido evolucionando han mirado para otro lado, como si el asunto no fuera con ellas, y les han pillado con el carrito del helado. Se lo tienen merecido.

3 mayo 2010 at 07:43 16 comentarios

El final de ‘Perdidos’ en horario americano

Se ve que en Cuatro están trabajando duro para traerse el final de Perdidos al mismo tiempo que se emita en Estados Unidos. Si lo consiguen lo emitirán en versión original con subtítulos. Dice Kyra en ¡Vaya Tele! que dependiendo del huso horario que elijan, el inicio de la emisión podría situarse entre las tres y las seis de la mañana, hora española, de la madrugada del domingo 23 al lunes 24.

La idea me parece genial. Muy divertido enterarse por fin al mismo tiempo que el resto del mundo de qué demonios pasa en la isla de las narices. Ya podrían haber negociado esto antes, para los episodios de la presente temporada, por ejemplo, aunque eso habría sido mucho pedir. Yo, que soy desconfiada por naturaleza, le veo algunas pegas al invento. La más importante, la inserción de la publicidad.

¿Van a ser capaces de amoldarse a las pausas americanas si las hubieran? ¿Y si no las hay? ¿Serán capaces de no poner anuncios? Esto es algo que tendrían que dejar claro en el caso que consigan llevarse el gato al agua porque puestos a elegir entre ver el capítulo del tirón y a la hora que más convenga, descargado y sin anuncios, o verlo en Cuatro sometidos a sus exigencias comerciales, muchos no tendrían dudas de qué elegir.

Tampoco voy a subestimar a Cuatro a estas alturas. Sé que son capaces de crear eventos y movimientos de una forma magistral, ya lo han hecho otras veces. Pero también es cierto que la gente anda un poco mosca con su estrategia de programación de la presente temporada en emisión, que no está respondiendo a las expectativas con los cambios de horario y el retraso en la emisión de capítulos. Igual tendrían que enderezar esto de cara a recuperar la confianza para el Final (así, en mayúscula), y poder sacar verdadero provecho de todo el esfuerzo que se supone que están haciendo.

Yo por ahora sigo sospechando del evento en sí y no tengo claro de si me pegaré el madrugón porque quiero ahorrarme todos los berrinches posibles. De hecho, anoche no vi Uau!, el late night de Santi Millán, y por lo que leo por ahí fue una excelente decisión. Cuando lo suban a PlayCuatro lo veré y diré la mía pero tengo que ir dosificando las fuerzas si no quiero volver a caer en la tentación de la huelga.

13 abril 2010 at 08:58 10 comentarios

‘Perdidos’ se pierde en Cuatro

Sin spoilers, lo aviso por si alguien tiene la tentación de huir despavorido al leer el titular. No es mi intención destripar nada más que el chasco que se van a llevar los seguidores de Perdidos en Cuatro cuando vean que el episodio del domingo se emite a las ocho de la tarde y es sustituido por 21 días. Yo sigo la serie en Fox y lo bueno que tienen las temáticas es que no peligran los horarios ni abusan de la publicidad. Luego está el colmo de los colmos que es descargar el episodio. Y en última instancia está la opción de no ver la serie, mucha gente que no ve Perdidos, que son legión, y que cada vez más se atreven a decirlo en voz alta, cosa que me parece muy bien. Parece que hay dos clases de personas, los que ven Perdidos y los que no, y no creo que sea para tanto.

El caso es que Cuatro presume de series, les da mucho bombo, las vende como marca de la casa pero la audiencia no acompaña y ante eso, claro, no hay más remedio que cambiar de estrategia. Para mí el problema es la falta de humildad de la cadena, que no agacha las orejas ni reconoce los errores. Seguramente si en el pasado hubieran seguido otras estrategias de programación, este nuevo cambio de Perdidos no sería como la crónica de una muerte anunciada.

Nos guste o no, tienen entre manos el final de una de las series más relevantes de los últimos tiempo, y veremos si consiguen sacarle el rendimiento adecuado porque ni en broma les ha costado poco dinero. Ellos lo intentan pero no terminan de encontrar la cuadratura del círculo. Hasta es posible ver los episodios sin doblar en PlayCuatro, que sería lo que más se acerca a las necesidades de los seguidores más puristas e impacientes, pero ni por esas.

Francamente, yo creo que aguantan la serie porque, según se dijo, el capítulo final será estreno simultáneo en todo el mundo y esperan poder sacar cacho de ahí. Mientras, si queda algún espectador que quiera ver los episodios, que se las apañe. También duele pensar que si la serie se emitiese en abierto en el antiguo Canal+, otro gallo hubiera cantado. Y es que no se puede estar en misa y repicando. No se puede pretender tener un target abierto porque eso, como modelo de negocio, es un suicidio. A estas alturas las cadenas familiares están destinadas a la extinción y en ese sentido laSexta ha sabido posicionarse mejor de cara al nuevo mercado. Que Bones le haga la pascua a Los hombres de Paco es un claro indicativo.

Así que a los seguidores de Perdidos en Cuatro, paciencia. Pronto terminará este vía crucis y, si no, siempre queda la opción de descargar la serie. Recuerdo cuando la compraron cómo decían que iban a sacarle más jugo que Televisión Española. Pues no ha podido ser. Seguramente si la hubieran cogido a tiempo, sí, pero ya era demasiado tarde. Aquí os pregunté cómo pensabais ver la serie y elegisteis de forma mayoritaria la descarga. Contra eso no hay cadena que pueda ni mal que cien años dure. Se veía venir.

7 abril 2010 at 08:53 18 comentarios

A tortas con ‘Perdidos’

Ya está aquí. La semana que viene se estrena en Estados Unidos la sexta y última temporada de Perdidos. Dejando de lado las filias y las fobias personales (a mí me entusiasma), lo que parece claro es que éste si que va a ser un acontecimiento de los que van a hacer época y en las teles nacionales están de uñas por ver quién consigue llevarse a los espectadores.

Durante mucho tiempo desde las televisiones se ha pasado olímpicamente de las descargas. La gente que descargaba era un público minoritario pero por fin llegan síntomas de lo que todos estábamos esperando. Internet domina a la tele y las cadenas quieren que los «descargadores» se hagan con el control del mando a distancia. Primero los expulsan y ahora quieren volverles a conquistar. No es como reconocer su error y no sé yo si llegan a tiempo. A quien compadezco de verdad es a la gente que hace los subtítulos. ¿Para cuándo un monumento en su honor?

Pero a lo que iba. Las posibilidades de ver la sexta temporada de Perdidos en las teles se han multiplicado de forma considerable y, sí, tenemos donde elegir:

  • Digital +: versión subtitulada del episodio en la Taquilla Series un día después del estreno americano. Dentro de la misma plataforma, además, está el canal Fox HD que ofrecerá el episodio doblado y en alta definición una semana después.
  • Fox: Canal de pago que está en distintas plataformas. Ofrecerá el episodio doblado una semana después del estreno americano. Formato 4:3. Empieza a las nueve y media de la noche, antes que en Cuatro, y tiene mucha menos publicidad y mejor gestionada.
  • Cuatro: Ofrecerá el episodio doblado el mismo día que Fox, a las diez y cuarto de la noche y en formato panorámico.

En este artículo se da leña de la buena a Fox porque, siendo un canal de pago, se supone que tendría que ofrecer a sus espectadores más ventajas respecto a una cadena generalista. No mencionan los muy cucos, por ejemplo, que Fox ha estado emitiendo la actual temporada de House subtitulada, pero es que hay cosas que no interesa decir. Y tampoco dicen nada de la publicidad abusiva de Cuatro. Se los llevan los demonios porque tienen miedo de no llevarse el gato al agua. Ya les escoció que AXN hiciese récord con el estreno de FlashForward pero creo que se equivocan si sitúan en el centro de sus ataques a las cadenas temáticas de pago. Ven la paja en el ojo ajeno pero no ven la viga en el ojo propio.

¿Acaso Cuatro no se ha ganado merecidamente el título de «cadena oficial maltratadora de series»? Durante cinco temporadas, primero Televisión Española y luego Cuatro han tratado la serie con una desidia asombrosa. Cambios de días de emisión, parones, maratones absurdos…,. Y quieren remediar eso a última hora, deprisa y corriendo, y encima intentando machacar a la competencia con argumentos endebles.

En todo este tiempo la gente ha aprendido a sacarse las castañas del fuego y a no esperar a ver lo que ellos tuvieran a bien hacer. A estas alturas ya no hay remedio porque ¿cómo se lucha contra la ansiedad de los fans? No hay manera. Tendrán audiencia, claro, unos y otros, pero no toda la que hubieran podido conseguir si se hubiesen tomado en serio desde el principio la serie. Igual es que les ha pillado por sorpresa el «efecto Perdidos» pero si ha sido así lo único que demuestran es una estrechez de miras alarmante. Y llegados a este punto, ¿qué vais a hacer vosotros?

27 enero 2010 at 08:51 15 comentarios

Tomas falsas

No hay cosa que me divierta más que las tomas falsas de las series. Son la posibilidad de ver al ser humano que hay detrás del personaje. Cuando las tomas falsas son de comedias tienen su aquel, pero cuando son de dramas me gustan más porque el contraste entre las caras largas y trascendentales de los personajes combina con las salidas de tono, muchas veces surrealistas, de los actores.

En este primer vídeo podéis ver unas tomas falsas de la segunda temporada de Perdidos. No hay spoilers demasiado reveladores pero alguna cosa se intuye, os lo aviso por si queréis manteneros al margen de cierta información. Mola mucho ver a los personajes partiéndose de risa cuando se les olvida el texto, cuando improvisan o cuando se les cae parte del decorado.

En estas tomas falsas de Urgencias podemos ver qué difícil es decir el texto cuando incluye enfermedades y tecnicismos médicos. Además está la entrada en escena del personaje de George Clooney y eso no hay que perdérselo por nada del mundo.

El insigne Jiménez del Oso también hizo de las suyas. El contraste entre sus discursos serios y las salidas que tiene son muy curiosas, como cuando se le traba el texto y dice que es porque ha comido. Su forma de acabar las tomas es única.

De las tomas falsas de Pasión de gavilanes lo que más gracia me hace fueron los problemas que tuvieron con los caballos y, en general, en las secuencias de exteriores. Hasta se les volcó un todoterreno.

Y para terminar, tomas falsas de Luz de luna. Qué majo es Bruce Willis, o era.

Si queréis seguir investigando y manejáis el inglés, además de buscar «tomas falsas» tenéis que buscar «bloopers», que es como se dice el invento en el idioma universal. ¡A divertirse!

21 junio 2009 at 10:18 6 comentarios

‘Perdidos’ en ‘El hormiguero’, vaya una promoción

¿Visteis la entrevista? ¿Qué os pareció? La verdad es que no entiendo por qué se empeñan en demostrar una y otra vez que no son capaces de hacer entrevistas a actores internacionales con algo de interés. Había mucha expectación por la presencia de Jorge García (Hugo Reyes en Perdidos), y es cierto que el actor no es un tipo tan abierto y tan simpático como Hugh Jackman, que estuvo la semana pasada, pero un buen entrevistador se sobrepondría a una cosa así, ¿no?

Respecto a los contenidos de la entrevista, el pobre Jorge alucinaba con las preguntas que, por supuesto, poco tenían que ver con la serie. Según decía Pablo Motos la documentación se había hecho en gran medida revisando el blog del actor pero, claro, teniendo delante a un actor de una de las series más relevantes del panorama internacional y terminar preguntándole por caramelos de menta, tampones, toallitas autobronceadoras, bragas de perro o hacerle la comparación con «El Sevilla» me parece que no es de estar a la altura. Pablo Motos advierte en un momento de la entrevista que no quería decir demasiado de la serie porque había gente que no la había visto, pero para eso ya estaba Flipy, que nada más salir resolvió uno de los misterios de Perdidos que sólo pueden saber los que la siguen a ritmo americano.

La campaña que está haciendo Cuatro me parece un despropósito: las promos son espantosas; la entrevista de ayer dejó mucho que desear; se esperaba tambien a Naveen Andrews (Sayid), pero se ve que se cayó del cartel; y para la sobremesa del domingo han montado una maratón con los seis primeros episodios de la serie. Yo ya he visto esos episodios y habrá gente que los viera en Televisión Española en su momento, pero no creo que con lo que están haciendo logren captar la atención de quien no haya visto Perdidos porque no hacen más que decir que es una serie rara, no hacen más que desvelar aspectos importantes de las tramas y en lugar de proteger el estreno lo ponen en la sobremesa del domingo a lo maratón.

En fin, que las series eligen Cuatro y ya sabemos qué significa eso, que las series pueden ser mangoneadas hasta límites insospechados. Un poco de seriedad, por favor, y un poco de respeto por el espectador. El que tuviera mucho interés en ver la serie en la tele tiene que estar haciéndose cruces, sobre todo porque las temporadas ya están a la venta en fantásticas ediciones DVD para los fetichistas (aunque algo caras de más), y si no en la mula podréis encontrar a gente que comparte esos contenidos. Pero lo de Cuatro no tiene nombre.

21 abril 2009 at 09:06 22 comentarios

Entradas anteriores Entradas siguientes


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.146 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: