Tomas falsas

21 junio 2009 at 10:18 6 comentarios

No hay cosa que me divierta más que las tomas falsas de las series. Son la posibilidad de ver al ser humano que hay detrás del personaje. Cuando las tomas falsas son de comedias tienen su aquel, pero cuando son de dramas me gustan más porque el contraste entre las caras largas y trascendentales de los personajes combina con las salidas de tono, muchas veces surrealistas, de los actores.

En este primer vídeo podéis ver unas tomas falsas de la segunda temporada de Perdidos. No hay spoilers demasiado reveladores pero alguna cosa se intuye, os lo aviso por si queréis manteneros al margen de cierta información. Mola mucho ver a los personajes partiéndose de risa cuando se les olvida el texto, cuando improvisan o cuando se les cae parte del decorado.

En estas tomas falsas de Urgencias podemos ver qué difícil es decir el texto cuando incluye enfermedades y tecnicismos médicos. Además está la entrada en escena del personaje de George Clooney y eso no hay que perdérselo por nada del mundo.

El insigne Jiménez del Oso también hizo de las suyas. El contraste entre sus discursos serios y las salidas que tiene son muy curiosas, como cuando se le traba el texto y dice que es porque ha comido. Su forma de acabar las tomas es única.

De las tomas falsas de Pasión de gavilanes lo que más gracia me hace fueron los problemas que tuvieron con los caballos y, en general, en las secuencias de exteriores. Hasta se les volcó un todoterreno.

Y para terminar, tomas falsas de Luz de luna. Qué majo es Bruce Willis, o era.

Si queréis seguir investigando y manejáis el inglés, además de buscar «tomas falsas» tenéis que buscar «bloopers», que es como se dice el invento en el idioma universal. ¡A divertirse!

Entry filed under: Ficción internacional, Humor, Serie, Televisión. Tags: , , , , , .

Twin Peaks podría volver Un golpe de suerte para Telecinco

6 comentarios Add your own

  • 1. Doctora  |  21 junio 2009 a las 11:20

    Las tomas falsas me levantan siempre el ánimo,nunca fallan.No había visto muchas de las que has puesto,qué alegría.Además de «Bloopers» tambien se llaman «Gag reel».

    Responder
  • 2. TELEpatético  |  21 junio 2009 a las 12:26

    Las tomas falsas son un gran invento. Hace tiempo TVE tenía su propio programa para recolectarla, luego con la llegada de Tele 5 el VIP noche de Emilio Aragón las volvió a poner de moda y todos se subieron al carro. Ahora como mucho están los programas de zapping, pero no es lo mismo, todas seguiditas están mucho mejor.

    Responder
  • 3. David I  |  21 junio 2009 a las 12:27

    Sospecho que alguna que otra serie ha hecho las tomas falsas a propósito para llenar los extras de los DVDeses, con lo que pudíeramos haber presenciado sin saberlo una toma falsa dentros de una toma falsa. Vamos, lo que viene llamándose una toma refalsa, o una retoma falsa, aún no está claro.

    Aparte de esta tontería, me ha hecho gracia el Jiménez del Oso.

    Bueno, y estas:

    Responder
  • 4. Ruth  |  21 junio 2009 a las 20:43

    DOCTORA: Son geniales. A mí me curan los disgustos 🙂 .

    TELEPATÉTICO: Qué va a ser lo mismo. Las tomas falsas tienen que volver ya 😉 .

    DAVID: Jajjajjjjaaa. Acepto lo de las tomas refalsas como animal acuático. Y las de Will son gigantes, como él.

    Responder
  • 5. Señorita Puri  |  22 junio 2009 a las 15:06

    el jiménez del oso normal que se equivocara, no dormía nada el pobre. fijao,s tiene más ojeras que ojos.

    Responder
  • 6. Ruth  |  22 junio 2009 a las 21:24

    SEÑORITA PURI: JAjjajjjjaaa. Yo tampoco dormiría si me pasase el día hablando de muertos y de misterios.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: